Está en la página 1de 4

BEMBOS

Índice

1. Introducción

Bembos es un negocio de dos jóvenes peruanos que decidieron incursionar en el


rubro de comida rápida fast foot, estos se dedican básicamente a vender
hamburguesas, tiene locales en 20 distritos de lima, 14 provincias y más de 66
locales a nivel nacional.
Bembos cuenta con juegos recreacionales para niños en sus establecimientos,
servicio de delivery, además drive- tru atención personalizada al auto en algunos
locales.
Cuentan con la más moderna tecnología con el objetivo de brindar al cliente un
excelente servicio, esto se logran a través de constantes capacitaciones, cuenta con
los más altos estándares de control de calidad.
Estos dos jóvenes emprendedores cumplieron sus sueños en el año 1988, justo en
la época de terrorismo cuando había mucha inestabilidad económica, ellos hicieron
frete a la situación, cuando aún no llegaban ninguna empresa de ese rubro

2. Desarrollo

2.1. Resumen ejecutivo

La empresa Bembos muestra un eficiente manejo de sus variables de Marketing

2.2. Índice

2.3. Introducción

2.4. Desarrollo

2.4.1. Enfoque Estratégico: Diagnóstico, Segmentación, Posicionamiento y Objetivos. 2

2.4.1.1. Análisis de la actualidad

a. Análisis FODA
Fortalezas Amenazas Oportunidades Debilidades
1 Más de30 años Incremento de Principal posición de Sueldo mínimo
de experiencia la competencia productos peruanos a los
en el mercado en el mercado en el exterior trabajadores,
personal joven
e inestable
Productos similares, Unión con otras Poca
2 fidelización de los como Burger King, empresas aceptación en
compradores a través McDonald etc. provincia
de una atención
personalizada
3 se ubica en los Lugares donde ofrezcan Analiza entrar al No hay un
primeros puestos en precios más bajos mercado de buen
Perú Guatemala, (país que abastecimiento
tiene todas las en la hora
franquicias) punta
4 se adapta rápido a las Entrada al mercado Extenuación de los Desechan los
costumbres, cultura y peruano de productos competidores insumos que
gustos de cada parte sustitutos les sobra
del Perú

5 actualmente cuenta Estudios de la OMS, que Aumento de la En hora de


con 2 locales en Indú y recomienda no comer demanda debido al mayor
así se expandirá al carne porque este stress y ansiedad. afluencia de
mercado europeo desarrolla las células público, hacen
cancerígenas y otras colas
enfermedades como del
corazón etc.

b. Competencia Directa / Competencia Indirecta

Competencia directa Mercado (Aproximación)


Panadería Salazar San Miguel 30%

Competencia Indirecta
Panadería Romero Pueblo Libre 5%

c. Tendencias del mercado

1. Elaboran pan con harina de papa

2.4.1.2. Segmentación de Mercado

a. Mercado meta: Población del distrito de San Miguel en Lima

b. Tamaño del mercado: 350,000 personas

c. Factores Psicográficos, Demográficos, Geográfico y Conductual


2.4.1.3. Posicionamiento de Marca

Atributos:

Atributo 1 Producto saludable La empresa promueve el uso


de productos saludables
siempre como parte de la
marca

Estrategia de posicionamiento:

2.4.1.4. Objetivos de Marketing

Primer objetivo:

SMART: Generar posicionamiento de la marca Panadería Sandoval en los distritos de San


Miguel y Pueblo Libre, cercanos a la planta de producción y las áreas de venta en los meses de
julio y agosto.

Segundo objetivo:

2.4.2. Enfoque Operativo: Mezcla de Marketing

2.4.2.1. Producto: Características de la estrategia de producto:

Tipo de producto, real, mejorado, deseado

Bien de Conveniencia: Esperado, Cotidiano, Especializado, No buscado

Madurez, Desarrollo, Declive

2.4.2.2. Precio:

Costos
Costos Fijos
Costos Variables
Valor

Precio

Estrategia de Precio de la Empresa

2.4.2.3. Plaza:
Ubicación, donde se encuentra,

Exclusivo, generalizado

2.4.2.4. Promoción:

Afiches, Boca-Oreja, Redes Sociales.

2.4.3. Herramientas de seguimiento del plan

Número de ventas

Cantidad likes

2.5. Conclusiones

2.6. Recomendaciones para la empresa

También podría gustarte