Está en la página 1de 4

LA LOGÍSTICA, DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN

SEMANA 1

Carlos A. Urzúa Palma


Fecha de entrega
Técnico Logistico
DESARROLLO

No basta que la empresa tenga un producto de calidad y a un precio atractivo; es importante el


marketing, pero no lo es todo. Se debe considerar la distribución, es decir, desde la selección y la relación
con los canales de distribución hasta la reposición continua de los estantes basada en la demanda. El
marketing y la logística necesitan tomar en cuenta además a los clientes intermedios, tales como los
distribuidores y los minoristas. Para la planeación de la cadena de suministro, el sistema necesita
conformarse de diferentes canales de distribución y obtener la información concerniente a las ventas y al
uso del producto.

1.Identifique todos los principios de la logística que están presentes en este ejemplo.

R:

LUGAR: Empresa, clientes intermedios, distribuidores y minoristas.

TIEMPO: Distribución hasta la reposición continua de los estantes basada en la demanda.

CALIDAD: Producto de calidad y a un precio atractivo.

INFORMACION: Canales de distribución y obtener la información concerniente a las ventas y al uso del
producto.

2. ¿Cómo se relaciona la logística, economía y marketing en este ejemplo?

R: Se relacionan en que el marketing se dedica en conseguir el producto, y aun precio atractivo mientras
la logística almacena y hace la reposición continua de los estantes y a la vez su distribución, para lo cual la
economía y el marketing se correlacionan a estudiar el mercado, estimar precios de demanda,
competencias e inversiones para la planeación de la cadena de suministros.

3. Mencione 3 ejemplos de las 7C de la logística presentes en el ejemplo anterior.

R: Producto correcto: Hablamos de producto correcto ya que se considera el funcionamiento de los


procesos logísticos, como la distribución, la selección y la relación con los canales de distribución hasta la
reposición continua de los estantes.

Cliente correcto: Como bien dice su definición es garantizar que los envíos lleguen a sus destinatarios,
cada devolución puede ocasionar un problema de gasto y tiempo por eso en este ejemplo la parte de
marketing y logística se encarga de tomar en cuenta a los clientes intermedios, tales como los
distribuidores y los minoristas para la planeación de su cadena de suministro.

Coste correcto: Es la importancia de garantizar una buena calidad de transporte y producto para reducir
los costes Logísticos por ende en este ejemplo es bueno destacar que la planeación de la cadena de
suministro y con el sistema de diferentes canales de distribución podemos obtener la información
concerniente a las ventas y al uso del producto y así se evitara gastos extras y se reduce al máximo los
costes logísticos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2021). Logística, definición y evaluación. Aprendizaje. Semana 1

RH Ballou - 2004 - books.google.com

https://www.youtube.com/watch?v=kSoECwlpEMo

https://www.youtube.com/watch?v=t_thq9dJgY

https://www.youtube.com/watch?v=tpf0Luejohc

También podría gustarte