Está en la página 1de 2

I.E.P.

“ANTONIO RAYMONDI”
DISCIPLINA -CIENCIA – VIRTUD

DESARROLLO PERSONAL
SEMANA 03 SEGUNDO DE SECUNDARIA VIERNES, 04/06/21

LA COMUNICACIÓN Y SUS ESTILOS

LA COMUNICACIÓN: Implica conducirse en un estilo de actuación eficaz, acorde con las circunstancias.

LECTURA: Imagínate que estás en una bodega esperando tu turno de atención, de pronto llega otra persona y muy
decidida hace su pedido sin hacer cola, que comportamientos crees que podrías tener ante esta situación:
-Te pones a gritar diciendo que llegaste antes y que no es justo que lo atiendan.
-Insultarías al bodeguero y a la persona que llego tarde.
-Te quedas callado, esperas que lo atiendan a la otra persona y te quedas molesto.
-Le dices amablemente a esa persona que espere su turno porque tú llegaste primero.

1. ESTILO AGRESIVO: Tiene como base la ira, no respeta los derechos de los demás, provocación y ataque, ofensa
o provocación, se expresa de manera verbal con frases ofensivas, amenazas, insultos o humillaciones, con gestos
hostiles o agresión física.
2. ESTILO PASIVO: Es aquella en la que no se expresa abiertamente sentimientos, pensamientos y opiniones, o que
se realiza con timidez, asumiendo actitudes de disculpa y falta de confianza, suele acumular sentimientos de derrota
y frustración.
3. ESTILO ASERTIVO: Tiene una buena autoestima, se hace respetar y cree en sus derechos.

LA ASERTIVIDAD: Es el conjunto de comportamientos y actitudes que permiten a una persona expresar deseos,
sentimientos, opiniones y derechos en el momento adecuado, de manera clara y honesta, respetando a la vez los
deseos, sentimientos, opiniones y derechos de las otras personas, implica pues, respeto por uno mismo y al mismo
tiempo, respeto por los demás.
Los componentes asertivos deben interactuar  armónicamente para ser eficaces, estos son:

-VERBAL: Referido al contenido del mensaje que se quiere dar, las palabras que se utilizan para expresarse.
-NO VERBAL: Referido a los gestos, tono de voz, movimiento del cuerpo.

FRASES:
“Lo malo de hablar muy aprisa es que se pueden decir cosas en los que no se ha pensado aún”

Docente: Gina Melina Chaparro Yupanqui Página 1 de 2


I.E.P. “ANTONIO RAYMONDI”
DISCIPLINA -CIENCIA – VIRTUD

DESARROLLO PERSONAL
SEMANA 03 SEGUNDO DE SECUNDARIA VIERNES, 04/06/21

EN DEFENSA DE NUESTRO PATRIMONIO NATURAL

Directora General dela UNESCO, Irina Bokova que actúa en defensa de la identidad étnica.
INSTITUTOS QUE ESTAN EN DEFENSA DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA Y LINGÜISTICA  

A. Instituto Lingüístico de verano


B. Ministerio de Cultura: Instituto Nacional de Defensa de los pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (Indepa)
C. UNESCO ( )
D. Ministerio de Educación: Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural.
E. -AIDESEP: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana.
    -FORMABIAP: Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonia Peruana.

De acuerdo al convenio 169 de ORGANIZACIÓN Internacional de Trabajo (OIT)  sobre los Pueblos Indígenas y
Tribales adoptado en Ginebra en 1989: Definen como pueblos indígenas a los grupos sociales como una
Identidad sociocultural y étnica distinta a la sociedad Nacional.

Docente: Gina Melina Chaparro Yupanqui Página 2 de 2

También podría gustarte