Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

SANTA MARIANA DE JESÚS


Macará – Ecuador
AÑO LECTIVO 2022-2023

PLANIFICACIÓN DEL DIAGNÓSTICO

DATOS INFORMATIVOS

Áreas/Asignatura: Estudios Sociales


Nivel/subnivel: Básica Superior Grado/Curso: 9no Paralelo: A N° de estudiantes: 34
Docente: Carlos Maldonado Calderón
Objetivo: Analizar la situación de los estudiantes del 9no año paralelo A, con respecto a los saberes y conocimientos que posee antes de iniciar el nuevo proceso académico y así
diseñar una planificación en función de puntos de partida reales del grupo con el que vamos a trabajar y prever la realización de modificaciones en la planificación para atender las
características de aprendizaje y necesidades de todos.
Fecha de inicio: 16-05-2021 Fecha de finalización: 20-05-2021
Contenidos esenciales a diagnosticar Actividades de evaluación para el diagnóstico
Los grandes Imperios esclavistas de la 1. Los asirios basaron su poderío en un ejército grande que introdujo algunas novedades como el uso de caballos. A tu parecer, ¿qué
Antigüedad en el Oriente Medio. ventajas militares supuso la introducción de estos animales para el combate?

Argumenta tu respuesta.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Responde: ¿Cuál era la base económica de los imperios mesopotámicos?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
….

3. Leer y contestar:
El Código de Hammurabi En el año 1728 a. C., el rey Hammurabi hizo grabar en una estela, un código de 282 leyes para
regular la vida social y económica. Los castigos a los delitos se rigieron por la ley del talión: «Ojo por ojo, diente por diente»,

Juvenal Jaramillo N° 69-15 y Alamor Telf. 07 2694 039 Correo: unidadeducativamarianitas@hotmail.com ESTÁNDAR
D2.C1.DO11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
SANTA MARIANA DE JESÚS
Macará – Ecuador
AÑO LECTIVO 2022-2023

o sea, exige infligir al infractor un daño proporcional al que ocasionó.

¿En qué consistía la Ley del Talión?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….....
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

4. Responde: ¿Crees que la sociedad mesopotámica era desigual? Argumenta con un ejemplo por qué la sociedad
mesopotámica no era igualitaria.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
..........................................................................................................................................................................................................................

La relación entre democracia y libertad 1. Explica qué es y qué regula una constitución.
de expresión, medios de comunicación, Consulta en Internet el capítulo II de la Constitución del Ecuador y di quiénes son los ciudadanos y ciudadanas del Estado.
valores democráticos (libertad, Descárgate la Constitución en:
equidad, solidaridad y gobierno del https://pdba.georgetown.edu/Parties/Ecuador/Leyes/constitucion.pdf
pueblo.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Sabemos que la Constitución es la ley fundamental de un Estado democrático. Elabora un esquema similar en tu cuaderno y
explica cada uno de los aspectos que garantizan la Constitución.

Juvenal Jaramillo N° 69-15 y Alamor Telf. 07 2694 039 Correo: unidadeducativamarianitas@hotmail.com ESTÁNDAR
D2.C1.DO11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
SANTA MARIANA DE JESÚS
Macará – Ecuador
AÑO LECTIVO 2022-2023

3. Elabora y explicar un collage que contenga elementos de las características más significativas de democracia.

Juvenal Jaramillo N° 69-15 y Alamor Telf. 07 2694 039 Correo: unidadeducativamarianitas@hotmail.com ESTÁNDAR
D2.C1.DO11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL
SANTA MARIANA DE JESÚS
Macará – Ecuador
AÑO LECTIVO 2022-2023

4. Con tus palabras, elabora una explicación de lo que comprendes por ciudadanía.

5. Sobre la ciudadanía universal observa el siguiente video que se encuentra en: http://goo.gl/rQsSeJ
Luego, realiza un ensayo acerca de los beneficios o perjuicios que trae para un país el reconocimiento de la ciudadanía
universal.

Estudiantes con Necesidades Educativas Asociadas o no a la discapacidad

Observaciones: Favor tomar en cuenta las sugerencias al momento de realizar las actividades diagnósticas con los estudiantes.

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: Carlos S. Maldonado C COORDINADOR ÁREA/SUBNIVEL VICERRECTORA
Ab. Gonzalo Jaramillo

FIRMA: FIRMA:

FIRMA:
FECHA: 16-05-2022 FECHA: 16-05-2022 FECHA: 13-05 2022

Juvenal Jaramillo N° 69-15 y Alamor Telf. 07 2694 039 Correo: unidadeducativamarianitas@hotmail.com ESTÁNDAR
D2.C1.DO11

También podría gustarte