Está en la página 1de 2

NIVELES DE CONFLICTOS EN UNA ORGANIZACIÓN

Como menciona Chiavenato (2009), “El conflicto se presenta cuando una de las
partes (sea un individuo o un grupo) trata de alcanzar sus objetivos, que están ligados con
los de otra parte, e interfiere con los esfuerzos de ésta. El conflicto es mucho más que un
simple desacuerdo o desavenencia: constituye una interferencia deliberada, activa o pasiva,
para bloquear los intentos de la otra parte por alcanzar sus objetivos”.

El conflicto es una confrontación entre individuos o grupos que perciben que la otra
parte son amenazas hacia sus objetivos personales y/o laborales, esta percepción puede ser
negativa y destructiva o positiva y constructiva.

Chiavenato (2009), menciona los niveles de conflictos que se pueden presentan en


una organización:

 Conflicto intergrupal: Comportamiento que se presenta cuando los participantes


de la organización se identifican con diferentes grupos y perciben que los demás
pueden obstaculizar la realización de sus metas.
 Conflicto interpersonal: Se presenta entre personas que tienen intereses y
objetivos antagónicos. Generalmente involucra emociones.
 Conflicto individual: Es el conflicto que enfrenta una persona con sus propios
sentimientos, opiniones, deseos y motivación divergentes y antagónicos.

Como se puede ver los tres niveles de conflictos influyen directamente a los
objetivos de la organización y están en presentes en la mayoría de las áreas funcionales, las
cuales afecta el rendimiento y productividad de la misma, haciendo a la vez un ambiente
tenso entre todos los colaboradores y tiempo improductivo en las actividades, sin embargo,
el conflicto no siempre se tiene que ver de manera negativa, ya que el proceso del conflicto
lleva a consecuencias positivas y negativas, siempre y cuando las personas o grupos
involucrados cambien su actitud y mentalidad de trabajar en equipo y en sinergia para
lograr los objetivos de la organización, es aquí un punto importante en donde las
organizaciones deben de buscar estrategias para poder identificar y solucionar los diferentes
conflictos que se presenten dentro de ella.

Una parte importante del conflicto, es que de manera individual las personas
involucran en todo momento las emociones que provocan la forma de actuar y decidir ante
ciertas circunstancias, trayendo consigo los efectos del conflicto según Chiavenato (2009).

BIBLIOGRAFIA

Conflicto organizacional [Disponible en línea: https://aprendiendoadministracion.com/que-


es-un-conflicto-organizacional/]. [Consulta: 21-04-2021].

Comportamiento organizacional, Chiavenato, Idalberto (2009). [Disponible en línea:


https://file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Comportamiento_Organizacional_Idalberto.p
df]. [Consulta: 21-04-2021].

También podría gustarte