Está en la página 1de 2

FICHA DE AUTOEVALUACION

1. CASO:
Luis es un docente de cuarto grado de educación
primaria. El evalúa a sus estudiantes recogiendo
información respecto a sus necesidades de
aprendizaje, aplica diversas técnicas e instrumentos
de evaluación, que le permiten recoger información
real para formular juicios de valor y tomar acciones
pertinentes, siempre procura estar atento a las
normativas vigentes sobre evaluación.

a. ¿Cuál es la concepción de evaluación que tiene


Luis, como docente?

La concepción de evaluación que tiene Luis es mas inclinada a una evaluación sumativa,
porque él se basa a normas específicas y a través de los instrumentos que pone en
practica en sus alumnos quiere recoger información real que le permita adquirir juicios de
valor, estos ocasionan en el estudiante desmotivación y no impulso a mejorar.

b. ¿Qué le recomendarías a Luis para que realice la evaluación por competencias de sus
estudiantes?
Le recomendaría a Luis que debe poner en práctica la evaluación formativa, evaluar el
proceso de los estudiantes para apoyarlos a que alcancen las competencias, darles
oportunidades de mejora y motivarlos en su aprendizaje.

2. Reflexión a partir de tu práctica:

a) ¿Qué evalúas?
En mi practica pedagógica, evalúo en base a su participación en clase y sus evidencias
(videos, fotos de sus trabajos y audios), utilizo diversos instrumentos de evaluación que
me permite evaluar el proceso, motivar al estudiante a mejorar y superar sus dificultades,
con el objetivo de desarrollar sus competencias.
b) ¿Para qué evalúas?
Para identificar el nivel de progreso de las competencias de mis estudiantes, para luego
determinar las estrategias pertinentes para mejorar sus aprendizajes, realizando una
retroalimentación pertinente.
3. En los paréntesis escribe V o F según corresponda.

● El proceso de la evaluación incluye la evaluación formativa y sumativa. ( F )


● Al referirnos a la evaluación, nos referimos a la calificación que realizan los ( F )
docentes. ( F )
● Toda evaluación concluye con la emisión de un juicio de valor.
4. De acuerdo con el CNEB ¿Cuál es el objeto de evaluación?:
Seleccione una:
a. La autonomía y autoestima del estudiante fortalecido a lo largo de la educación básica.
b. Los aspectos más sencillos y fáciles para el estudiante con la finalidad de no presionarlo y
apoyar su avance.
c. El Programa Curricular del nivel secundaria teniendo en cuenta el ciclo y el área.
d. Las competencias, es decir, el uso pertinente y combinado de las capacidades; tomando
como referente los estándares de aprendizaje.

También podría gustarte