Está en la página 1de 6

ELABORAMOS UNA TARJETA PAPÁ ÁREA: ARTE

GRADO Y SECCIÓN: 4TO GRADO “A”


FECHA: y 2022
DOCENTE: KELLY NARRO VILLANUEVA

APRENDIZAJES ESPERADOS:

ACTITUDES
COMPETENCIA
DESEMPEÑOS PROPÓSITO (ENFOQUES
(área-transversales)
TRANSVERSALES)
2.-Crea proyectos desde 3.Planifica maneras de presentar Elabora una Tarjeta para papá en su día, La disponibilidad de
los lenguajes artísticos. sus trabajos para comunicar sus utilizando materiales y técnicas artísticas como demostrar tolerancia,
ideas efectivamente, donde asume creación de Artes visuales individuales y apertura y respeto a todos
un rol específico. Explica las colectivas y cada uno, evitando
razones por las que ha cualquier forma de
seleccionado medios, discriminación basada en
el perjuicio a cualquier
materiales, herramientas y técnicas
diferencia.-.
específicas en sus trabajos y evalúa
con criterios dados si logró su
propósito. Elaboran una tarjeta
para papá

I. EVALUACIÓN:

CRITERIO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE  INSTRUMENTOS


-Presenta los materiales para la elaboración de Elabora una tarjeta para papá en su Lista de Cotejo
la tarjeta a papá. día.
-Elabora una tarjeta a papá por el día del padre.
Utilizando materiales y técnicas artísticas

. II.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES


 Contesta las siguientes interrogantes:
1. ¿Qué fecha importante vamos a celebrar?

2. ¿Por qué es importante esta fecha para cada uno de nosotros?

3. Según nuestras producciones artísticas, qué podemos preparar


para papá en su día.

4. ¿Cómo crees que debemos hacerlo?

5. Utilizando tu creatividad artística qué materiales podemos usar.

 Te presentamos algunos modelos de tarjetas para papá en su día:


SOPORTE TEÓRICO: Aprendemos…

EL DÍA DEL PADRE

El origen del Día del Padre, ¿por qué se celebra?

La idea de crear el Día del Padre surgió en Estados Unidos,


concretamente en 1910, cuando una mujer llamada Sonora Smart
Dodd quiso rendir homenaje a su padre que había criado en solitario a ella y a
sus cinco hermanos, en una granja del estado de Washington. A Sonora se le
ocurrió la idea, mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la
Iglesia. Propuso la fecha para el 5 de junio, que era el cumpleaños de su
padre.

En 1924 llego la primera declaración oficial por parte del presidente Calvin
Coolidge que apoyó la idea de establecer un día nacional del padre. No fue
hasta 1966 cuando llegó la declaración definitiva del presidente Lyndon
Johnson, estableciendo la fecha de la efeméride en Estados Unidos para el
tercer domingo de junio.

La celebración fue ganando adeptos y se expendió por todo el mundo, eso sí,
con diferentes fechas y tradiciones.

¡ MANOS A LA OBRA !
¿Qué necesitamos para elaborar una tarjeta para papá?
 Cartulina de color deseado tamaño A4

 Hojas de papel bond

 Un plumón indeleble delgado color negro

 Tijera

 goma

¿Cómo lo haremos?
.
 Siguiendo las indicaciones de nuestra profesora.

Imprimir las hojas de actividades que se trabajara en


clase con el apoyo de la profesora, tener sus
materiales. luego la actividad resuelta se enviará a
plataforma

ACTIVIDADES PARA IMPRIMIR


EVALUACIÓN
CRITERIOS DESTACADO ESPERADO LOGRADO INICIO

Presenta los materiales Presenta los materiales Presenta los materiales Presenta los No presenta los materiales
para la elaboración de la necesarios y organizados para necesarios para. la materiales para la necesarios ni
tarjeta a papá la elaboración de la tarjeta a elaboración de la tarjeta elaboración de la organizados para la
papá. a papá. tarjeta a papá. elaboración de la tarjeta a
papá.

Elabora una Elabora correctamente y Elabora correctamente Elabora una No elabora correctamente y
tarjeta a papá por el día del ordenadamente una tarjeta a papá una tarjeta a papá por el día ordenadamente una
padre. Utilizando materiales y por el día del padre. Utilizando una tarjeta a papá por el día del padre. Utilizando tarjeta a papá por el día del padre.
técnicas artísticas materiales y técnicas artísticas de la Madre. Utilizando materiales y técnicas Utilizando materiales y técnicas
materiales y técnicas artísticas artísticas.
artísticas

ACTITUDES

- La disponibilidad de - La disponibilidad de demostrar - La disponibilidad de - La disponibilidad de - No tiene la posible


demostrar tolerancia, al máximo lo posible la demostrar en lo posible demostrar tolerancia, disponibilidad de demostrar
apertura y respeto a tolerancia, apertura y respeto a la tolerancia, apertura y apertura y respeto a al máximo posible la
todos y cada uno todos y cada uno, evitando respeto a todos y cada todos y cada uno, tolerancia, apertura y
evitando cualquier forma cualquier forma de uno evitando cualquier evitando cualquier respeto a todos y cada uno
de discriminación basada discriminación basada en el forma de discriminación forma de evitando cualquier forma de
en el perjuicio a cualquier perjuicio a cualquier diferencia basada en el perjuicio a discriminación basada discriminación basada en el
diferencia. cualquier diferencia en el perjuicio a perjuicio a cualquier
cualquier diferencia. diferencia-

FICHA DE METACOGNICIÓN

Nombres y apellidos: ___________________________________________

4ro. Grado: “A” Fecha: ______________________

 Respondo a las siguientes preguntas:


1. ¿Qué aprendí hoy?
_______________________________________________________________________
2. ¿Aporté en las clases a través de preguntas y despejando algunas dudas?
___________________________________________________________________________
3. ¿Cómo me sentí durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje?
______________________________________________________________________
4. ¿Investigué por mi cuenta para profundizar mis conocimientos?, ¿Cómo?
___________________________________________________________________________
5. ¿Utilicé distintas estrategias para hallar información en mi aprendizaje?
___________________________________________________________________
6. ¿Busqué ayuda y pregunté cuando tuve dificultades al elaborar mi evidencia?
_____________________________________________________________________________
7. ¿Frente a mi aprendizaje, actué responsablemente?

_______________________________________________________________________
8.- ¿En qué situaciones podré aplicar este aprendizaje?
_____________________________________________________________________________

I.BIBLIOGRAFÍA/LINKOGRAFÍA:

¡Ten presente que tú eres valioso!

También podría gustarte