Está en la página 1de 4

Reconocer la importancia de la gestión de inventarios y su aplicabilidad en la cadena de

abastecimiento

Betsy Liliana Araujo Carrillo


2281629

Yuli Milena Arroyave

Distribución física internacional


SENA
Plan de capacitación de inventarios:
Con el presente plan de capacitación se pretende hacer un diagnostico y establecer
cuales son las prioridades que debemos aplicar en la modela y su modelo de
comercialización.
Teniendo en cuenta que la empresa tiene como política producir en masa, debemos
conocer muy bien el manejo de nuestro inventario.

Objetivos:

 Conocer aspectos importantes en la gestión de inventarios


 Identificar el modelo de inventario acorde a las necesidades de la empresa
 Capacitar al personal directamente responsable en la producción de los productos
directamente a comercializar
 Reconocer la importancia de los índices de rotación y de cobertura y los costos de
colaboración de pedidos que maneja la empresa
Programación:
Se estará dando capacitación al personal de almacén el día de mañana hora 7.30 a.m.
12:00m.
Tema: inventarios
Expositor: jefe de almacén
Se evaluará tema y se verificará asistencia.
A continuación, le mostraremos los aspectos más importantes en la gestión de
inventarios.
El inventario es un conjunto de materiales y suministros que una empresa posee con el fin
de venderlos, usarlos y abastecer el proceso productivo.
Aspectos importantes en la gestión de inventarios.

Tipo de inventario:
En este aspecto tenemos que saber la naturaleza, categoría y operatividad de la empresa
para definir cuál es el más adecuado.

 Demanda: Como la demanda no es predecible no podemos a ciencia cierta


determinarla de manera exacta, por tal razón existe la demanda independiente que
es aquella que no está sujeta a otro producto para su venta o comercialización y la
demanda dependiente que si está sujeta o depende en cierta manera a la
comercialización de otro producto.
 Satisfacción del cliente: es un factor muy importante y determina para la empresa,
no suplir o satisfacer esta necesidad, genera la posibilidad de perder al cliente,
darle ventaja a la competencia.

 Los costos: Aspectos significativos a la hora de establecer el inventario de la


empresa y de determinar su salud administrativa y productivo.

Como la meta de la compañía es producir en masa para lograr ser la numero uno y
ofrecer precios más bajos el modelo de inventario que aplicaremos según la forma es el
de materia prima y en función a la política de la empresa manejaremos un inventario de
ciclo que nos permita disponer del material requerido para la fabricación de las cantidades
necesarias para cumplir el objetivo de disminuir costos manejando nuestras tecnologías
disponibles como el sistema SAP el cual nos permite tener integrado varias áreas de la
empresa y de forma sencilla obtener información requerida.

Importancia de los índices de rotación:


Teniendo en cuenta la naturaleza de los productos que comercializamos, debemos
destacar la importancia de los índices de rotación porque ellos nos permiten determinar la
sostenibilidad de la empresa y es importante saber que por manejar productos de
consumo masivo es indispensable tener una alta rotación de nuestros productos que nos
garantice un flujo continuo de nuestra materia prima y un bajo costo de almacenamiento.

Importancia de los índices de cobertura:


La importancia del índice de cobertura radica en determinar el tiempo con el cual dispone
la empresa para la utilización de determinadas existencias tomando el registro que se
tenga del consumo de dichas existencias y evitar costos innecesarios de almacenaje.

Importancia de los costos de colocación de pedidos:


Los costos relacionados a la colocación de pedidos reflejan todos los gastos de transporte
que genera producir un producto y es importante que la empresa tenga en cuenta en
cuales está incurriendo para tratar de disminuirlos y generar mayor rentabilidad que es el
objetivo final de toda empresa.
Conclusión

Con este trabajo se busca tener claridad en lo relacionado con el tema de la gestión de
inventarios y la aplicabilidad en las cadenas, así buscando un mejor funcionamiento para
nuestras empresas y negocios.

También podría gustarte