Está en la página 1de 10

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALVARADO


INGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Materia:

Sistemas de informacion de mercadotecnia

Semestre - Sistema:

6°semestre – semi-escolarizado

Producto Académico:

Propuesta de proyecto (Equipos)

UNIDAD:

Sistema de información externo (inteligencia de mercadotecnia).

Presenta:

THALIA SILVA SERRANO

PATRICIA TIBURCIO ALOR

TANYA PENÉLOPE NERINAVARRETE

AXEL ABRAHAM GONZÁLEZ HERNÁNDEZ

JAIR MOISÉS CHAVEZ NUÑEZ

MARIA DE LOS ANGELES BENÍTEZ BENÍTEZ

Docente:

Blanca Estela Sosa Vela

H. VERACRUZ, VER.
NOMBRE LA EMPRESA: showroom 11

Logotipo:

GIRO: ropa para dama., Recomendado para personas de 18 a 45 años de edad.

UBICADO EN: Andamar Lifestyle Center.

DIRECCCION: Bv. Adolfo Ruíz Cortines 4300, Arrecifes, Zona Hotelera, 94298 Veracruz, Ver.

LOCAL: L-109

HORARIO: 11:00 A.M. A 9:00 P.M

Teléfono: 229 688 3702

RFC: MARL831229Q6A

PROPIETARIA: LINA GUADALUPE


Showroom 11
¿Quién? Las mujeres que van a comprar de nuestro
catálogo son principalmente de clase media-
alta, desde estudiantes a personas
dependientes laboralmente y trabajadoras.

¿Qué? Las blusas y vestidos son las prendas más


demandadas ya que tienen amplia aceptación y
preferencia en las potenciales compradoras.

¿Cómo? El pago preferido por el sector femenino es el


efectivo directo por el vendedor, pero para
brindar más alternativas también se adaptó a
otras formas de pago como es por medio de
tarjeta de crédito o débito.
¿Dónde? La compra se va a realizar mediante pedidos a
nuestras vendedoras por medio de un catálogo
en línea en el cual se debe apreciar las
diferentes prendas de una colección completa o
en físico directo en tienda.
(boutique showroom 11, local 109, plaza
andamar)
¿Por qué? Nuestras futuras clientas van a adquirir
nuestras prendas en base a la calidad de los
materiales y los diseños preferentemente, así
también las mujeres comprarían nuestra ropa
para estar a la moda y lucir bien. Otra de las
cosas que nos caracteriza son prendas únicas,
que no encuentran con facilidad en otras
tiendas e incluso toparse con las mismas
prendas en fiestas o reuniones.
¿Cuándo? La demanda de ropa aumenta generalmente en
fechas especiales como el día de madre, san
Valentín, navidad, fin de año, cumpleaños,
festividades, graduaciones, etc.

Estrategias en marketing Uso de las redes sociales


 Manejo de página principal
 Facebook, instagram
Photo Shooting

Precios que se manejan:


Baja $660
Alta: $4100
Competencias: interna- julio

Externa: Leco, Sofiariganti-boutique,


Estudio de mercado
Objetivos

1. Establecer la situación actual del sector de ventas de ropa femenina.

2. Identificar diversos aspectos sobre la competencia como posicionamiento, diferenciación,


participación y productos de la competencia.

3. Identificar los productos más solicitados, requeridos y aceptados por el segmento femenino.

4. Identificar a los diferentes medios publicitarios, que según los compradores sería factible
promocionar nuestra colección

5. Innovar nuevas estrategias

LÍNEAS DE PRODUCTO
Colección de ropa que tenemos
Ropa formal y semi-formal:
 Blusas
Formal
Informal
 Vestido
Vestidos tipo coctel
Vestido de noche-gala

 Camisas
 Chaquetas

 Pantalones

De vestir- Jeans

 Jumper - romper
 Jumpsuit
 Palazzo
COMPETENCIA INTERNA.

JULIO es una empresa orgullosamente mexicana con más de 40 años,


que se ha caracterizado por un constante crecimiento y evolución; de esta
forma se ha logrado colocar no sólo como una marca importante y
reconocida, sino también como una proyección de la mujer segura y
femenina. Una de las características que identifican a la marca es el
cuidado en la confección que se le da a cada una de las prendas para
favorecer la silueta de la mujer mexicana.

Mercado:

Actualmente, Julio está trabajando bajo la premisa de ofrecer prendas de la más alta calidad, están
dedicados a mujeres de 25 a 45 años. Grupo Julio presume de conocer a la mujer mexicana a la
perfección. Busca abarcar todos los roles de la mujer.

Ventas:

ZONA METROLITANA, CUIDAD DE MEXICO.


INTERNACIONA

INTERIOR DE LA REPUBLICA MEXICA.


VENTAJA COMPETITIVA.

“En julio sabemos que nuestro éxito se debe a: compromiso, dedicación, capacidad y el
esfuerzo de nuestros colaboradores”

 Flexibilidad y actualización.
 Experiencia.
 Calidad.
 Mercado meta.
 Ventas por internet.
 Telas importadas de Italia.
 Internacionalización de la marca.
 Oficinas y tallares en un solo lugar.
 La marca siempre ha estado, sensible a la evolución que ha existido en la industria y
textil, tanto en el diseño como en el comercio de tendencias y líneas actuales.

PROPUESTAS:

Julio es una marca mexicana, trabajan con telas de la más alta calidad, importadas de Italia, pero
confeccionadas en México, con el fin de apoyar a la economía mexicana. En un ambiente muy relajado,
ofrecen empleo a 1,000 personas, laborando 700 personas en boutiques y 300 en el corporativo.
Buscan impulsar y apoyar siempre al capital humano.

Sitio web
http://www.julio.com

Sectores
Industria textil y moda

Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados

Sede
Distrito Federal, Distrito Federal

Tipo
Empresa individual

Fundación
1975

Especialidades
CALIDAD, MODA, LINEAS DE ESTILO, INNOVACION, FLEXIBILIDAD y VERSATILIDAD
Mi primera tienda "hippie chic boutique" abrió al público allá por marzo del 2012, estaba ubicada en
una esquina por el fraccionamiento Reforma en Veracruz. Era un local pequeño pero lleno de calidez
y buen gusto.

Hippie chic fue bien acogida por las mujeres y jóvenes de la cuidad, y creció a tal punto, que pensé
en abrir una segunda tienda en una plaza ´”vela”. Y allí surgió la nueva hippie chic boutique.

En el año 2015, con un bebé que me ocupaba mucho tiempo, decidí vender la tienda más pequeña y
centralizar todo mi tiempo y esfuerzo en una sola boutique.

En enero 26 del año 2021 por fuerzas mayores cerraron en la plaza y cambiaron el concepto, junto
con el nombre.

Hasta el día de hoy pusieron un showroom en la propia casa de la propietaria. Ahora se llama Sofía
Riganti. Su fuerte son las ventas en líneas. Logra ser la mayor competencia ya que tiene algunos
proveedores que tenemos.
ANALISIS GENERAL.

El análisis general sobre lo que fue esta breve investigación de campo que se ha realizado referente a la tienda
Showroom 11 una tienda dónde lo importante y lo fundamental de ella es la ropa de dama obviamente
recomendado para personas de 18 a 45 años de edad una tienda con muy buen precio hacia el mercado las
prendas por parte de la dama, a su vez tiene una competencia muy fuerte, Julio es una de las competencias
internas más fuertes que tienen Showroom 11 que lleva en el mercado más de 40 años y esta caracterizado
por ser una empresa por un constante crecimiento y evolución, así como todas sus establecimientos, Julio
dedicada la ropa a mujeres de 25 a 45 años y su dilema siempre es “el conocer a la mujer mexicana a la
perfección”, Julio se ha convertido en una tienda de ropa para dama muy fuerte en el mercado ya que cuenta
con muchos establecimientos en lo que es el interior de la República mexicana e internacional poco a poco va
aumentando suma marca al mercado.

Por su parte la otra tienda competencia de Showroom 11, sofiariganti y su nueva presentación HIPPIE CHIC,
se lanza al mercado con buena y gran variedad de ropa femenina, con muy buenos estilos muy buena variedad,
y sobre todo muy fashion, y eso que aún tiene muy pocos años en el mercado actualmente se encuentra
ubicada en Veracruz solamente hay una boutique en este nuevo giro que sofia riganti le muestra a todos los
clientes, una nueva gran colección y variedad de ropa, lo cual lo hace una tienda muy atractiva, muy elegante
pero con muy poca experiencia en el mercado.

Lo que caracteriza

SHOWROOM 11: es una tienda muy buena, excelente y elegante, la ropa muy fina con muy buenas telas, y a
simple vista te llena el ojo al mirar una grandiosa variedad de ropa femenina con una espectacular forma y más
que nada la elegancia de cada prenda, Showroom 11 es una tienda que lleva 10 años en el mercado es muy
poco tiempo para una tienda de ropa de dama y pienso yo que aún falta por recorrer, falta por analizar por
realizar un buen estudio de mercado acerca de las competencias muy fuertes que hay hacia ella en este caso
ubicada en la plaza andamar su competencia interna es Julio, una tienda súper fuerte en cuestiones de ropa
de dama muy, muy fuerte no es por menospreciar a la tienda de Showroom, pero sinceramente Julio tiene mayor
experiencia y sabe todo el conocimiento que hay en el mercado 40 años de experiencia es mucho comparado
a los 10 años que tiene SHOWROOM, la forma en que son pueda meterse de lleno al mercado y competirle
probablemente no en un 100% sino un 50 o 40% a Julio la competencia probablemente sería más atractiva por
parte de las dos tiendas en este caso Showroom, creo que necesita ser un más arriesgado necesita meterse
de lleno al mercado y no encerrarse, necesita ideas nuevas, algo que lo revolucione, necesita informarse
necesita, moverse qué es lo que le gusta el cliente que es lo que se más se vende, tal vez experimentar con un
proveedor nuevo relacionado con las telas, agregar una nueva colección, y por qué no una nueva sección donde
puedas atraer más al público y ver si está capacitada o no para poder abrir otro establecimiento en alguna parte
de la República ya sea interior o exterior o a nivel de estado, nosotros creemos que Showroom puede llegar a
ser una buena tienda para dama, siempre y cuando se arriesgue a querer meterse de lleno al mercado y las
competencias.
RESULTADOS DEL ESTUDIO DEL MERCADO

Sim (Sistema de Información de Marketing)

PLANES ESTRATÉGICOS DE MARKETING

Producto

 Para que la empresa pueda cumplir sus objetivos y metas planteadas es necesario planear una mezcla óptima de
las líneas de productos que se ofrecerán a los clientes, por lo que dado esto se tiene que analizar diversos
aspectos sobre el producto.
 investigación de qué prendas busca el consumidor y cómo se le dará.
 Para conocer las preferencias del mercado se tomará como referencia al estudio del mercado y actualizando las
estrategias de publicidad de diversas maneras.
 Como todos sabemos una buena publicidad vende, por ende, es de suma importancia que todo se encuentre de
manera correcta tanto como en el diseño de la publicidad, así como la ubicación que se le dará a la publicidad.
 Que cuando nuestras clientas lleguen a nuestra tienda sientan la satisfacción de comodidad, elegancia y
sofisticación que ellas merecen, así como la excelente calidad de nuestras prendas y el excelente trato al cliente
que le ofrecemos a nuestros clientes.
 Por lo cual aplicaremos diversas estrategias de publicidad para cada vez ser más reconocido dentro del mercado.

Las otras formas de marketing incluyen la difusión de la tienda de ropa a través de los siguientes métodos:

Espectaculares: la colocación de espectaculares en zonas estratégicas.

Redes sociales: Por medio de Instagram y Facebook se posteará las nuevas colecciones,
encargarse de conseguir a personas que tengan muchos seguidores y nos puedan ayudar con la publicidad.
Que nos modelen y a cambio de eso darles un vale que pueda cambiar en la tienda.

Sitio web: se actualizará con colores más llamativos la pagina

Aplicación: Se podría crear una app especial para nuestras clientes y darles un acceso por sus compras en las mismas.
(dándoles a nuestras clientas pequeñas reseñas de cómo combinar nuestros modelos y hasta los pasos a seguir de
opciones de maquillaje dependiendo la ocasión especial).

Tarjetas especiales: se crearán nuevas tarjetas para las clientas más frecuentes dándoles un pequeño porcentaje
dependiendo la compra realizada, por lo cual se obtendrán las visitas con mayor frecuencia.

Monedero: crear un monedero para cada compra que realice un cliente se le pueda bonificar y así quieran volver a
regresar para cambiarlo.

Publicidad en tienda: fotografías con las prendas, colgarlas al frente de la prenda que les pertenezca.

Mejorar la manera de atender al cliente: capacitar más seguido


RECOLECCIÓN DE DATOS:

Los Datos fueron recabados en base a una investigación que cada uno de los integrantes del equipo estuvieron
investigando de varias fuentes y/o páginas, redes sociales, como: Facebook, Instagram, datos personales.

https://www.instagram.com/sofiariganti_boutique/?igshid=17lrjg9fq8yfe

https://www.instagram.com/showroom11official/?igshid=1wttsm9fqtsvm

COMO SE ANALIZÓ:

Se compararon las ventas de cada mes en una gráfica.

Conclusión:

Pensamos en estas estrategias, ya que queríamos comparar las ventas, de todo el año y todas sus
estrategias de marketing, para captar más clientes y compradores, concluyendo que el mes donde
más tienen ventas es en el mes de diciembre, donde los precios de la tienda se elevan.

También podría gustarte