Está en la página 1de 4

SESION DE APRENDIZAJE 6 : "Expresamos y medimos angulos"

I.DATOS INFORMATIVOS
AREA MATEMATICA DOCENTE DE LA CRUZ TORRES CELIA GABRIELA GRADO Y SECCIÓN 1° SOLIDARIDAD FECHA 5/2/2022 SEMANA 7

II.PROPOSITOS DE LOS APRENDIZAJES Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material concreto y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre la rel
CAPACIDADES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: Traduce/
Resuelve Comunica su Usa estrategias y DESEMPEÑOS PRECISADOS Y/O FICHA DE TRABAJO
Modela/ procedimientos Argumenta/Sustenta
problemas de: Representa comprensión ESTANDAR (propósito)
Cantidades a expresiones Sobre los números y las Desarrollo de estimación y Afirmaciones sobre Establece relaciones entre las características y
Cantidad numéricas operaciones cálculo relaciones los atributos medibles de objetos reales o
numéricas y las operaciones
imaginarios como en relativos a los angulos.
Regularidad, Datos y condiciones a Sobre las relaciones Para encontrar equivalencias Afirmaciones sobre
equivalencia y cambio expresiones algebraicas y algebraicas y reglas generales relaciones de cambio y
gráficas equivalencia
Forma, movimiento y Objetos con formas Sobre las formas y Para medir y orientarse en el Afirmaciones sobre RECURSOS Y MATERIALES
localización geométricas y sus relaciones geométricas espacio relaciones geométricas
transformaciones
x
Datos con gráficos y De los conceptos Para recopilar y procesar datos Conclusiones o decisiones Ficha de actividades Infografia
Gestion de datos e medidas estadísticas o estadísticos y con base en la información
incertidumbre probabilísticas probabilísticos obtenida
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura, Vídeos Meet
Derecho Inclusivo Igualda Género Intercultural respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
Enfoque Acción observable discriminación basada en el prejuicio a cualquier
transversal Ambiental Bien comun Búsqueda Excelenci
diferencia.
ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS

Desempeño
Se desenvuelve en Gestiona información del entorno Se desenvuelve en los en tornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y
entornos virtuales virtual conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Ensayo error Hacer esquema
Competencias
transversales generados
Genera su por las TIC Organiza acciones estratégicas para Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe aprender al
aprendizaje en forma alcanzar sus metas de aprendizaje distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas personales
autónoma respaldándose en sus potencialidades Buscar patrón Similar a simple

III.SECUENCIA DIDÁCTICA

Promedio
Fases ACTIVDADES T VALORACIÓN

Nota
• El docente da la bienvenida a los estudiantes. El docente presenta el título y el propósito de la sesiòn e indica la forma de

Inter
Evid
APELLIDOS Y NOMBRES C1 C2

ASI

ASI
valoración de sus desempeños. • El docente presenta un video a los estudiantes https://www.youtube.com/watch?v=YV- N°
INICIO

BWhl0ecg ,https://www.youtube.com/watch?v=_uFiwxIn3_Y para realizar las siguientes preguntas: ¿Que es un ângulo? 1 ANGELES CHAVEZ, JHORDY FABRICIO
15
¿Utilizamos los angulos en la vida cotidiana?¿En donde observamos o utilizamos a los angulos? • El docente propicia un un
2 BERNARDO ASTO, JULIO RAUL
clima adecuado a los estudiantespara que compartan sus comentarios y opiniones. 3 CHAMORRO CABEZAS, ALCIDES RAUL
4 CLEMENTE HURTADO, JAIME
5 CONDOR CAPCHA, SAUL GABRIEL
El docente presenta una situacion significativa: Manuel y sus papá fueron a la tienda a comprar un reloj de Persa para colocar en su 6 DE LA CRUZ MAURICIO, ERICK DEIVI
comedor, ya que asi poddran organizar sus horarios y planificar sus difeentes actividades. En la tienda de Manuel le llamo la atencion la 7 DE LA CRUZ PEREZ, MATDUSTIN PRIMI
posicion en que se encuentran las manecillas en los diferentes relojes. ¿Que angulo forman las manecillas de los relojes?
8 DOLORIER CHAVEZ, DANFER MIGUEL
DESARROLLO

• El docente realiza las siguientes preguntas respecto a la situacion 9 GOMEZ QUISPE, JENDERSON
significativa, para luego socializar con los estudiantes.¿Que compraron Manuel y su 10 GUTIERREZ BOBADILLA, RONALDIÑO MA
papa?¿Que le llamo la atencion a Manuel?¿En que poscion estan las manecillas de
los relojes?¿Que nos pide que hagemos?¿Como representaron los angulos?¿En que 60 11 HUAMAN MAYHUA, LEONEL AUGUSTO
se diferencian?¿Cuantos tipos de angulos existiran?¿Como podemos medirlos? 12 HUATARUNCO MUCHA, JHON CARLOS
13 NAVARRO TORRES, JORGE LUIS
• Los estudiantes, con apoyo del docente, establecen el orden en el cual se implementarán las actividades en la ruta de trabajo. 14 ROMAN CAPCHA, JHON FRANKLIN
• El docente pregunta qué actividades se tendrían que realizar 15 SOTO PEREZ, JAVIER
16 VALLADOLID DURAN, GRAYSON
17
19 VEGA LUNA, CRISTOFER MANUEL
•A continuación, el docente socializa el aprendizaje de los estudiantes para luego desarrollar una ficha de trabajo con los estudiantes.
18
19
SALIDA

*El docente promueve actividades metacognitivas que permite a los estudiantes identificar fortalezas y debilidades de su proceso de 20
25
aprendizaje: ¿Qué aprendí? ¿Para que aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo superare? CRITERIO DE EVALUACIÓN
*El docente propone como actividad comunicar a sus respectivos padres de la jornada de hoy. Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material
concreto y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre la relación de
angulos.

DE LA CRUZ TORRES CELIA GABRIELA


DOCENTE 0
sobre la relación de angulos.
SESION DE APRENDIZAJE 5 : "EXPRESAMOS Y MEDIMOS ANGULOS"
I.DATOS INFORMATIVOS
AREA MATEMATICA DOCENTE DE LA CRUZ TORRES CELIA GABRIELA GRADO Y SECCIÓN 1° RESPETO FECHA 5/2/2022 SEMANA 7

II.PROPOSITOS DE LOS APRENDIZAJES Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material concreto y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre la rel
CAPACIDADES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA: Traduce/
Resuelve Comunica su Usa estrategias y DESEMPEÑOS PRECISADOS Y/O FICHA DE TRABAJO
Modela/ procedimientos Argumenta/Sustenta
problemas de: Representa comprensión ESTANDAR (propósito)
Cantidades a expresiones Sobre los números y las Desarrollo de estimación y Afirmaciones sobre Establece relaciones entre las características y
Cantidad numéricas operaciones cálculo relaciones los atributos medibles de objetos reales o
numéricas y las operaciones
imaginarios como en relativos a los angulos.
Regularidad, Datos y condiciones a Sobre las relaciones Para encontrar equivalencias Afirmaciones sobre
equivalencia y cambio expresiones algebraicas y algebraicas y reglas generales relaciones de cambio y
gráficas equivalencia
Forma, movimiento y Objetos con formas Sobre las formas y Para medir y orientarse en el Afirmaciones sobre RECURSOS Y MATERIALES
localización geométricas y sus relaciones geométricas espacio relaciones geométricas
transformaciones
x
Datos con gráficos y De los conceptos Para recopilar y procesar datos Conclusiones o decisiones Ficha de actividades Infografia
Gestion de datos e medidas estadísticas o estadísticos y con base en la información
incertidumbre probabilísticas probabilísticos obtenida
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura, Vídeos Meet
Derecho Inclusivo Igualda Género Intercultural respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
Enfoque Acción observable discriminación basada en el prejuicio a cualquier
transversal Ambiental Bien comun Búsqueda Excelenci
diferencia.
ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS

Desempeño
Se desenvuelve en Gestiona información del entorno Se desenvuelve en los en tornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y
entornos virtuales virtual conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Ensayo error Hacer esquema
Competencias
transversales generados
Genera su por las TIC Organiza acciones estratégicas para Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe aprender al
aprendizaje en forma alcanzar sus metas de aprendizaje distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas personales
autónoma respaldándose en sus potencialidades Buscar patrón Similar a simple

III.SECUENCIA DIDÁCTICA

Promedio
Fases ACTIVDADES T VALORACIÓN

Nota
• El docente da la bienvenida a los estudiantes. El docente presenta el título y el propósito de la sesiòn e indica la forma de

Inter
Evid
APELLIDOS Y NOMBRES C1 C2

ASI

ASI
valoración de sus desempeños. • El docente presenta un video a los estudiantes https://www.youtube.com/watch?v=YV- N°
INICIO

BWhl0ecg ,https://www.youtube.com/watch?v=_uFiwxIn3_Y para realizar las siguientes preguntas: ¿Que es un ângulo? 1 ALEJANDRO ROJAS, YAHIR ELISDAN
15
¿Utilizamos los angulos en la vida cotidiana?¿En donde observamos o utilizamos a los angulos? • El docente propicia un un
2 ASTO CLEMENTE, JHOSEP MILLER
clima adecuado a los estudiantespara que compartan sus comentarios y opiniones. 3 ASTO PEREZ, ENDERSON YORDAN
4 BENDEZU PALOMINO, ELIAS OCTAVIO
5 CAPCHA HUAMAN, MAICK SAMIR
El docente presenta una situacion significativa: Manuel y sus papá fueron a la tienda a comprar un reloj de Persa para colocar en su 6 CHAMORRO TAMBINE, JEAN SMITH
comedor, ya que asi poddran organizar sus horarios y planificar sus difeentes actividades. En la tienda de Manuel le llamo la atencion la 7 CRISOSTOMO GUILLERMO, JHEFRY JOSE
posicion en que se encuentran las manecillas en los diferentes relojes. ¿Que angulo forman las manecillas de los relojes?
8 DORREGARAY CARHUACUSMA, JHUAN M
DESARROLLO

• El docente realiza las siguientes preguntas respecto a la situacion 9 FLORES MONTES, JESUS ANGEL
significativa, para luego socializar con los estudiantes.¿Que compraron Manuel y su 10 HUAMAN GARCIA, JOSUE ALONSO
papa?¿Que le llamo la atencion a Manuel?¿En que poscion estan las manecillas de
los relojes?¿Que nos pide que hagemos?¿Como representaron los angulos?¿En que 60 11 MALLQUI ANTONIO, CESAR FABRICIO
se diferencian?¿Cuantos tipos de angulos existiran?¿Como podemos medirlos? 12 OSORES MERINO, JOEL ANDERSON
13 PARCO MONTES, FABRICIO JHONATAN
• Los estudiantes, con apoyo del docente, establecen el orden en el cual se implementarán las actividades en la ruta de trabajo. 14 ROJAS MONTES, FRANDY WALDIR
• El docente pregunta qué actividades se tendrían que realizar 15 ROMAN AYUQUE, LUIS DANIEL
16 ROMERO RAMOS, SEBASTIAN MIGUEL
17
19 URBANO
VEGA SEDANO,
LUNA, JHEFFERSON
CRISTOFER MANUEL
•A continuación, el docente socializa el aprendizaje de los estudiantes para luego desarrollar una ficha de trabajo con los estudiantes.
18
19
SALIDA

*El docente promueve actividades metacognitivas que permite a los estudiantes identificar fortalezas y debilidades de su proceso de 20
25
aprendizaje: ¿Qué aprendí? ¿Para que aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo superare? CRITERIO DE EVALUACIÓN
*El docente propone como actividad comunicar a sus respectivos padres de la jornada de hoy. Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material
concreto y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre la relación de
angulos.

DE LA CRUZ TORRES CELIA GABRIELA


DOCENTE 0
sobre la relación de angulos.

También podría gustarte