Está en la página 1de 3

Módulo: 3

Curso: Comportamiento y Desarrollo Organizacional

Trabajo grupal

El trabajo grupal es una actividad de elaboración, donde los estudiantes podrán desarrollar y aplicar
conocimientos sobre los contenidos tratados en el módulo en que se implementará esta actividad.

Resultado de aprendizaje

Analiza y explica los tipos de comunicaciones que existen al interior de una organización y su
influencia en el funcionamiento grupal.

Actividad
Caso

Marcelo es un estudiante de Ingeniería que se encuentra realizando su práctica en una empresa del Retail.
Esta es una empresa planificada y que la establecen un conjunto de normas, estructuras y procedimientos
que permiten ordenar las actividades propias de la organización, se basa en la división del trabajo, la
definición de los distintos niveles de autoridad y la creación de canales de comunicación entre los
trabajadores.

Marcelo como practicante comenzó a dar apoyo en la creación de una base de datos de la empresa
donde trabajaba, donde tienen que tomar datos de todas las áreas y analizarlas. Dado el buen resultado
obtenido por Marcelo y las buenas referencias de su jefatura fue contratado por la empresa para
continuar con el proyecto de la base de datos, donde en poco tiempo se había vuelto especialista.

Con el tiempo Marcelo se convirtió en un especialista en el manejo del Big Data de la empresa, donde el
exploraba comercialmente una gran cantidad de datos para crear nuevos servicios comerciales y negocios
para la empresa, en un periodo corto de tiempo Marcelo de volvió una persona bien reconocida por su
profesionalismo y experiencia, todo esto impulsado por su necesidad del logro, de imponerse metas
desafiantes y asumiendo riesgos para lograr sus objetivos. Estos objetivos suponen un reto para él y la
satisfacción es el logro sobre estos, pues lo motiva el deseo de excelencia y el aportar a la empresa un
trabajo bien realizado.

Al cabo de un año a Marcelo ya le habían dado un cargo de jefatura por la excelencia de su trabajo, el
cual tenía un grupo de personas a cargo para manejar la Big Data. Por los trabajadores de su área era
considerado un gran jefe ya que influía de una determinada manera para crear un cambio positivo en sus
colaboradores, siendo capaz de transformar en una pieza valiosa a todo su equipo. Esto gracias a la fuerte

1
Módulo: 3
Curso: Comportamiento y Desarrollo Organizacional

personalidad y visión de trabajar de Marcelo, donde promovía la cooperación y el trabajo en equipo


dentro de su grupo de trabajo, incentivando la creatividad y el crecimiento personal de su área. Él era
capaz de cambiar percepciones con el objetivo de influir de manera positiva en las personas y así lograr
la realización de los objetivos de su departamento.

Gracias a la experiencia y su motivación por el logro, el departamento de Marcelo se convirtió en el más


productivo del área y con mejor rendimiento, donde se destacaba por su clima laboral y hacía que otras
personas de la organización postularan al área de Marcelo para poder integrarse a su departamento de
Big Data.

Preguntas:

1. Expliquen el tipo de organización en la que se encuentra Marcelo. Justifiquen con 4 argumentos.

2. ¿Cuál es la teoría de la motivación por la que se ve influenciado Marcelo? Argumenten con 3


elementos.

3. Identifiquen qué tipo de liderazgo ejercía Marcelo. Fundamenten su respuesta, argumentando


con 3 elementos.

Instrucciones
1. Conforma tu grupo con 3 a 5 compañeros de tu sección y te inscribes en una de las agrupaciones
disponibles en tu sección. (Revisa el tutorial en la plataforma Canvas)
2. Distribuyan en el grupo las diferentes funciones que se solicitan en el trabajo, dependiendo de
las características de cada integrante.
3. Descarguen el formato de entrega, respetando la estructura y completando aspectos formales
solicitados.
4. Al finalizar guarden el archivo con la siguiente nomenclatura: Grupo Numero_TG_M3_Asignatura
5. Para subirlo en plataforma, un integrante del grupo debe realizarlo a través de “Enviar Tarea”,
antes de la fecha límite, indicada en CANVAS.

2
Módulo: 3
Curso: Comportamiento y Desarrollo Organizacional

Atención

• Todo trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.


• Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente y esto
NO supere el 30% del Trabajo. De lo contrario, se considerará plagio.
• Plagio o copia será evaluado con nota 1.0 sin posibilidad de entregar un trabajo nuevo ni dar
prueba recuperativa.
• Ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl

¡A trabajar!

También podría gustarte