Está en la página 1de 3

SECRETARIO

EXPEDIENTE
CUADERNO. PRINCIPAL
ESCRITO N°
SUMILLA: Deduce excepción de
prescripción

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA


DE AREQUIPA

INOCENCIO HUAMAN GUTIERREZ,


identificado con DNI N° 45010993, con domicilio
en la calle Los Tulipanes N° 245, distrito de
Socabaya, provincia y departamento de Arequipa,
con correo electrónico: inocenciohg@gmail.com y
celular N° 997854389, y domicilio procesal en
casilla electrónica N° 90876 y casilla postal N°
98765 de la Corte Superior de Justicia de
Arequipa, en el proceso seguido en mi contra por
delito contra la administración pública en agravio
del Estado; ante Usted respetuosamente digo:

I. PETITORIO
Que, al amparo de lo dispuesto por el artículo 6° inciso 1), literal e) del Código
Procesal Penal y los artículos 78° y siguientes del Código Penal, deduzco
excepción de prescripción de la acción penal que se promueven en mi contra,
con la finalidad que su despacho, en resolución debidamente motivada de por
FENECIDO el proceso y mande ARCHIVAR DEFINITIVAMENTE la causa,
en mérito a las siguientes consideraciones:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO y DE DERECHO

1
II.1. Que, se define la excepción de prescripción en materia penal como: “la
extinción de la responsabilidad penal mediante el transcurso de un
periodo de tiempo, en determinadas condiciones, sin que el delito pueda
ser perseguido o sin que la pena se ejecute. La primera se denomina
prescripción del delito o de la acción penal, y la segunda es la
prescripción de la pena”.

II.2. Que, la prescripción constituye un supuesto de extinción de la acción


penal, de acuerdo a lo previsto en el artículo 78° inciso 1) del Código
Penal.

II.3. Que, la prescripción se define como un medio de liberarse de las


consecuencias penales y civiles de una infracción o una condena penal
por efecto del tiempo y en las condiciones exigidas por la ley. Para que
opere esta excepción, el factor predominante es el transcurso del tiempo.

II.4. En el caso de autos, conforme se desprende la carpeta fiscal, la


imputación que recae en mi contra, es por el delito contra la
administración pública en su modalidad de incumplimiento de deberes
funcionales, delito previsto y sancionado por el artículo 377° del Código
Penal que a la letra dice:

“El funcionario público que, ilegalmente, omite, rehúsa a retarda algún


acto a su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor
de dos años y con treinta a sesenta días multa”.

II.5. Que las reglas del cómputo de la prescripción se encuentran


contemplados en los artículos 80° y 83° del Código Penal. En todo caso
la acción penal prescribe en un tiempo igual al máximo de la pena fijado
por ley para el delito, si es privativa de libertad (plazo ordinario), sin
embargo, al habérsele interrumpido el plazo de prescripción por
actuaciones del Ministerio Público como es en el presente caso, la acción
penal, prescribe en todo caso, cuando el tiempo transcurrido sobrepasa
en una mitad al plazo ordinario de prescripción (plazo extraordinario).

2
II.6. Que, siendo el delito de incumplimiento de deberes funcionales de
carácter instantáneos se consuma y agota el día en que el funcionario
público omite, rehúsa o retarda algún acto de su cargo. Los hechos
imputados ocurrieron el 19 de agosto de 2012, el 06 de octubre de 2013
y el 15 de diciembre 2013.

II.7. Desde la fecha de la última resolución 15 de diciembre de 2013 a la


actualidad, han transcurrido más de 4 años por lo que el tiempo
transcurrido sobrepasa el máximo de la pena fijada para este delito, 02
años (plazo ordinario de prescripción), y el plazo extraordinario de la
prescripción, 03 años, en consecuencia, al haberse extinguido la acción
penal por el transcurso del tiempo se dará por fenecido el proceso y
mandará a archivar definitivamente la causa.

POR LO EXPUESTO

A Usted Señor Juez solicito se sirva admitir a


trámite la presente excepción y declararla fundada en su oportunidad, ordenando el archivo
definitivo del proceso

Arequipa, …… del 2018

También podría gustarte