Está en la página 1de 9

INFORME N°10 - 2021 – UGEL ---- INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA -----/DOCENTE.IE.

---

AL (LA) : Prof.
Director(a) De la I.E.

DEL (LA) : Prof.

ASUNTO : Informe de trabajo remoto correspondiente al mes de Diciembre

FECHA : 31/12/2021

REFER. : Resolución Viceministerial N° 155-2021- MINEDU


____________________________________________________________________
Por el presente me dirijo a Ud. para hacerle llegar el Informe mensual de actividades y reporte
de trabajo remoto realizadas durante el mes de DICIEMBRE de 2021 en el marco de la implementación de la
educación a distancia con la estrategia “Aprendo en casa”, en mi condición de docente de INGLÉS COMO
LENGUA EXTRANJERA de la I.E., teniendo a mi cargo los grados y secciones: --------- Durante en el periodo del
01 al 31 de Diciembre del 2021, según el siguiente detalle:
I.- DATOS GENERALES

Apellidos y nombres
1.1. DNI 1.2. N° de teléfono celular
1.3. Correo electrónico 1.4. N° de teléfono fijo

Nombre de la IE o programa educativo:

1.5. DRE 1.6. UGEL


1.7. IIEE 1.8. Directora
1.9. Sub Directora 1.10. Grado y sección 1º/2º/3º/4º/5º
1.11. N° de alumnos 1.12. Año Escolar 2021

II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:

Trabajo Trabajo en Trabajo


modalidad presencial
remoto X semipresencial
Días de trabajo LUNES A VIERNES Horario 8:00 – 12:00
Días de trabajo laboral
presencial

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

N° total de N° N° de estudiantes
Nivel/Área Grado y Estudiantes
Sección estudiantes en el con los que no
con los que
aula a su cargo interactuó
interactuó
Secundaria/ 1º/2º/3º/4º/5º 30 28 02
INGLÉS
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA
PRESENTE NORMA:

Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o


señale las razones si no fue posible llevarla a cabo.
EXPERIENCIA 9: This is Peru!

1º/2º ACTIVIDAD: OUR ANNIVERSARY!


Del 1 al 3
de Las y los estudiantes en esta actividad escribirán, en un recuadro, dos
Diciembre ejemplos por cada categoría (food, music, landmark y celebration).
Desarrollarán dos ejercicios. Al finalizar esta sección, responderán dos
preguntas, con Yes o No, sobre qué pueden hacer en inglés.

ACTIVIDAD: I LOVE PERU! – PRE A1


1º/2º
Del 6 al 10 En esta actividad, las y los estudiantes relacionaron las categorías (people,
de food, landmark y music) con la imagen que las represente, leerán y
Diciembre escucharán información sobre el póster “Proud of my country Brazil” con el
fin de identificar sus elementos y cómo se organizan las ideas en este tipo
de texto. Y completarán las oraciones.
Determinar las
experiencias de
ACTIVIDAD: DO IT YOURSELF! – PRE A1
aprendizaje a 1º/2º
desarrollar de Del 13 al
acuerdo a En la última actividad, las estudiantes y los estudiantes relacionaron las
17 de
las categorías (food, celebration, music, language) con el vocabulario
Diciembre
características, presentado, elaborarán un póster. Para ello, seguirán cinco pasos,
necesidades, evaluarán el póster que elaboraron a partir de una serie de pasos.
contextos de
ACTIVIDAD: Semana de gestión y planificación.
sus estudiantes y tipo 1º/2º
de prestación Del 20 al
24 de
del servicio Diciembre
educativo.
ACTIVIDAD: Semana de gestión
1º/2º
Del 27 al
31 de

Diciembre
Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o
señale las razones si no fue posible llevarla a cabo.
EXPERIENCIA 9: This is Peru!

ACTIVIDAD: DOS AND DON’TS!

Las y los estudiantes en esta actividad En esta sección, desarrollaron


tres ejercicios: En el ejercicio 1, escucharon una entrevista y escogieron
3º/4º
todas las opciones correctas para responder las dos preguntas. En el
Del 1 al 3 de
ejercicio 2, observaron las imágenes y escribirán oraciones debajo de
Diciembre
cada una de ellas. Usaron el don’t cuando sea necesario. En el ejercicio
3, identificaron las partes de un párrafo subrayando la topic sentence
con color rojo y la concluding sentence con color azul.

ACTIVIDAD: A GOOD CLASSMATE IS A GOOD CITIZEN! – A1


3º/4º
Del 6 al 10 de En esta actividad, las estudiantes y los estudiantes escogieron la mejor
Diciembre topic sentence para los párrafos que se les presenten, leyeron el
Determinar las artículo y escucharon el audio titulado What is a good classmate? sobre
experiencias de lo que significa ser un buen compañero o compañera de clase.
aprendizaje a
desarrollar de
acuerdo a ACTIVIDAD: DO IT YOURSELF! – A1
las
3º/4º
características, En la última actividad, las estudiantes y los estudiantes marcaron solo
necesidades, Del 13 al 17 de
Diciembre las características de un artículo, En esta sección, las y los estudiantes
contextos de realizaron seis pasos para elaborar un artículo, Promoviendo que
comparen sus respuestas de la sección “Let’s Self-Assess” con las de
sus estudiantes y tipo
de prestación esta sección.

del servicio ACTIVIDAD: Semana de gestión y planificación.


3º/4º
educativo.
Del 20 al 24 de
Diciembre

ACTIVIDAD: Semana de gestión y planificación.


3º/4º
Del 27 al 31 de

Diciembre

Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o


señale las razones si no fue posible llevarla a cabo.
EXPERIENCIA 9: This is Peru!

ACTIVIDAD: TEENAGERS ARE CITIZENS TOO

5º Las y los estudiantes en esta actividad deberán relacionar las imágenes


Del 1 al 3 presentadas con las oraciones que describen lo que realiza o no realiza un
de buen ciudadano o una buena ciudadana. Desarrollarán tres ejerciciosAl
Diciembre finalizar esta sección, responderán a las preguntas sobre lo que pueden
hacer en inglés.

ACTIVIDAD: MY ACTIONS ARE IMPORTANT!



Del 6 al 10 En esta actividad, los estudiantes deberán observar las imágenes y
de seleccionar aquellas que representan una buena acción. Desarrollarán tres
Diciembre ejercicios. Para aumentar la complejidad de los ejercicios, solicita a tus
estudiantes que conviertan los enunciados falsos en enunciados
Determinar las verdaderos.
experiencias de
aprendizaje a
ACTIVIDAD: DO IT YOURSELF! – A2
desarrollar de
acuerdo a 5º
las Las y los estudiantes en esta actividad debieron observar el artículo de la
Del 13 al
características, actividad anterior y marcar, con un check bajo el recuadro titulado Yes o
necesidades, 17 de No, Realizarán seis pasos para elaborar un artículo. Y evaluarán el artículo
contextos de Diciembre elaborado con los criterios establecidos.

sus estudiantes y tipo


de prestación ACTIVIDAD: Semana de gestión y planificación.

del servicio Del 20 al
educativo. 24 de
Diciembre
ACTIVIDAD: Semana de gestión y planificación.

Del 27 al
31 de
Diciembre

Dependiendo de las necesidades, posibilidades y realidades de las y los estudiantes, se han


utilizados diferentes medios de interacción desde el inicio de las clases virtuales, donde se
realizó el envío de fichas de aprendizaje para ser entregadas de manera virtual a las y los
estudiantes que posteriormente enviaron como evidencia de sus actividades.
Como medio más importante entre los estudiantes y el docente a sido y es través de un
dispositivo celular, el cual permitió que puedan interactuar a través de llamadas,
mensajes de texto o para hacer uso de algunas aplicaciones que permitan la
comunicación.
Interactuar con el La interacción a sido posible gracias al uso de diferentes app (aplicaciones) como:
estudiante por  El WhatsApp, Google Meet, Classroom, Zoom, Telegram, entre otros.
diversos medios.
En estas aplicaciones nos han permitió al estudiante y al docente interactuar en grupo,
realizando estas acciones como:
 Saludo de bienvenida del docente
 Registro de asistencia
 Socialización de las actividades programadas
 Retroalimentación por parte del docente
 Envío y recojo de evidencias
 Video llamadas individuales y grupales
 Reproducción de audios y videos.

Utilizar los recursos  Se articularon cada una de las actividades correspondientes a la Estrategia, además se
brindados en el complementó a las actividades de nuestra planificación, logrando concretizarlas en
marco de la Planificadores semanales, de tal manera que ha sido beneficioso para nuestras y
implementación de nuestros estudiantes todo esto en el marco de la RM -121-2021, que estable “Las
la estrategia experiencias de AEC, pueden utilizarse como insumos para adecuarlos al contexto”.
Aprendo en casa, o  Se hace llegar ficha adecuada a los estudiantes para el mejor entendimiento de las
complementarlo actividades de aprendizaje. Para la planificación y adecuación de las experiencias de
con cualquier otra aprendizaje, sesiones y fichas para los estudiantes se usó la plataforma de Aprendo en
estrategia regional, Casa en donde se encuentra dichos implementos y recursos que permitieron el uso de
local o de la IE. otras estrategias para el entendimiento del estudiante.
 Se hace llegar ficha contextualizada a los estudiantes para el mejor entendimiento de
las actividades de aprendizaje.

 Desde el área de INGLÉS COMO LENGIUA EXTRANJERA se brindó soporte socio


emocional y tutoría a las y los estudiantes, tanto de manera individual a quienes lo
Brindar tutoría y necesitaban, como de manera grupal y las acciones que enmarcan su ejecución,
orientación específicamente durante el mes en curso.
educativa  Debo señalar que he cumplido los relacionado mi Plan de tutoría con respecto al mes
como medio para en curso, sin embargo, aun debo establecer algunas estrategias que me permitan
brindar soporte fortalecer mi plan de tutoría. Desarrollé mis actividades, teniendo en cuenta los insumos
socioemocional dotados por la estrategia Aprendo en Casa, llevando a cabo el soporte emocional, de
acuerdo a las características y necesidades de mis estudiantes.
 Se contó con el apoyo un(a) profesional en psicología (facilitados por la UGEL) para
brindar algunas charlas y talleres de soporte emocional dirigidas a las y los estudiantes,
debido a la coyuntura que venimos pasando.
Se brindaron orientaciones y/o retroalimentación a las y los estudiantes de manera
individual y grupal, en forma aleatoria, reflexionando y problematizando el trabajo
realizado, reajustando los resultados en el desarrollo de las actividades. Dentro de las
acciones de retroalimentación con los estudiantes de los grados y secciones a mi cargo,
puedo establecer , las siguientes acciones desarrolladas:
 El envió de las Fichas de Aprendizaje acuerdo a las actividades articulas de Aprendo
en Casa y de mi contextualización, donde se solicitaba un producto, para una
determinada fecha de entrega.

 Durante las clases virtuales las y los estudiantes en las diversas actividades del mes en
Brindar curso, desarrollábamos la socialización donde a través de las preguntas de reflexión se
orientaciones o retroalimentaba para la mejora de los aprendizajes.
retroalimentación a
los estudiantes  Las y los estudiantes realizaban preguntas sobre los temas, siendo estas orientadas a
para su mejora de desarrollar sus productos, por ello se utilizaba audios, videos o infografías para
los aprendizajes realizar la retroalimentación sincrónica y así puedan entregar sus productos a tiempo.

Con respecto a la retroalimentación asincrónica, puedo establecer que varios de los


estudiantes, entregaban sus productos relacionados a los temas articulados , sin
embargo varios de ellos no tenían coherencia en parte, por ello se hacia este tipo de
retroalimentación asincrónica, para reforzar esos productos, teniendo en cuenta las
fichas de retroalimentación, que contienen tres aspectos importantes, como son ;
nombre de la evidencia, fortalezas del producto y preguntas o sugerencias sobre ese
proceso, las cuales ayudarían a mejorarlo.

Teniendo en cuenta la evaluación formativa, he desarrollado las siguientes estrategias;

 Envió de las Fichas de Aprendizaje a los estudiantes, solicitándole los productos, los
cuales al ser entregados, eran evaluados y anotados en un registro de evidencias. Sin
embargo no se dejaba de lado el apoyo o soporte a quienes no podían enviar sus
Desarrollar la productos.
evaluación desde un  Las y los estudiantes aplicaban una ficha de autoevaluación de sus productos al
enfoque formativo finalizar sus experiencias de aprendizaje.
para conocer el  Se evaluó a los estudiantes constantemente, es decir no sólo en el envío de sus
nivel de desarrollo productos, sino cuando tenían dudas o propuestas para mejora de estos.
de la competencia  Mediante el portafolio DRIVE, se consolida las evidencias de los estudiantes según los
de los estudiantes. criterios de evaluación a través del instrumento en cada sesión de aprendizaje.
 Se registraron las evaluaciones en el registro auxiliar. Donde se consideraron las
competencias, así como las capacidades, teniendo en cuenta sus productos, sin dejar
de lado el portafolio de los estudiantes, donde debe registrar cada una de sus
producciones.
 Al momento de evaluar formativamente, los instrumentos son formativos, como la
rúbrica de evaluación en el campo de la retroalimentación, se ha empleado la tipología
reflexiva y descriptiva.
Las reuniones de trabajo colegiado semanales a través de la plataforma de Google Meet,
utilizando nuestra cuenta corporativa para realizar las videoconferencias, así como
talleres y capacitaciones.
Las reuniones de trabajo de planificación se efectúan con una comunicación coordinada,
agendando las reuniones en las cuentas corporativas y algunas veces utilizando la red
social WhatsApp (grupo docente), de forma diaria con el personal directivo y docentes de
la institución y nivel de desarrollo del trabajo remoto durante el estado de emergencia.
El personal directivo orienta a los docentes en el contexto del servicio educativo no
presencial sobre la planificación y elaboración del plan de recuperación para los
estudiantes de ingreso tardío en la estrategia aprendo en casa.
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo.
 Reuniones semanales de coordinación de acciones pedagógicas con el fin de mejorar y
Participar en adecuar la planificación semanal.
espacios de trabajo  Coordinaciones sobre las diferentes socializaciones de parte de la UGEL.
y aprendizaje  Socialización de algunas normas del MINEDU.
colaborativo donde Temas de Trabajo colegiado
se organiza el  Planificación semanal
trabajo pedagógico  Socialización de normas
y se comparten  Trabajo colegiado con los padres de familia
experiencias e  Socialización de los logros y dificultades presentadas durante la semana
información
relevante para la Se ha realizado el trabajo colegiado, según se detalla a continuación:
mejora de su
práctica SEMANA 01 AL 03 DE DICIEMBRE
profesional.
Tema: Taller de Work Space, aula virtual en la plataforma de perueduca.pe

SEMANA 06 AL 10 DE DICIEMBRE

Tema: Programa del fortalecimiento de competencias de docentes usuarios de dispositivos


electrónicos portátiles.

SEMANA 13 AL 17 DE DICIEMBRE

Tema: Elaboración de las carpetas de recuperación y presentación de informes de fin de año.

SEMANA 20 AL 24 DE DICIEMBRE

Tema: Semana de gestión y trabajo técnico-pedagógico

SEMANA 27 AL 31 DE DICIEMBRE

Tema: Semana de gestión y trabajo técnico-pedagógico.


V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES

Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su trabajo.

Mencione los logros que Mencione las dificultades que Mencione las sugerencias que
considera alcanzó realizando el experimentó realizando el usted o las instancias de gestión
trabajo trabajo remoto podríamos implementar para
remoto mejorar el trabajo remoto el
mes siguiente
 Se logró la participación  Continuamos con la dificultad  El MINEDU debería de
del 95% de estudiantes en la es que algunos estudiantes no gestionar la mejora de la
experiencia y mi ingresan a las clases de cobertura de las líneas
contextualización interacción vía zoom porque han telefónicas y del Internet para
 Se realizó la asumido tareas ajenas a sus que nuestros estudiantes y
coordinación con el director, clases semanales y los padres en docentes no se vean
equipo directivo y colegas se este aspecto no hacen nada. perjudicados.
hizo gradualmente,  Aún se presenta dificultad con  Qué la documentación de fin
actualmente es fluida, para la conectividad debido a la de año sea entregada a tiempo
mejora de nuestros ubicación donde se encuentran por parte de la UGEL para
estudiantes. algunos estudiantes. agilizar nuestro trabajo técnico
 En este mes de  Muchos estudiantes no pedagógico y estadístico..
DICIEMBRE se logró entregan la evidencia de  Actualizar la base de
retroalimentar de manera aprendizaje y otros lo hacen de datos de los informes para
individual y grupal a un manera extemporánea. poder tomar medidas en base a
promedio del 80% de  Muchos padres de familia no resultados estadísticos de los
estudiantes que necesitaban el están orientando, ni apoyando a estudiantes para elaborar la
apoyo por diferentes motivos, sus hijos para que las y los documentación de fin de año.
trabajo, problemas familiares, estudiantes desarrollen sus  Notificar a los padres de
problemas de salud, etc. actividades de clase. familia de los estudiantes que no
 La mayoría estudiantes  La dificultad más notoria es no contestan las llamadas para que
envían su evidencia de poderse comunicar con algunos tomen conciencia y accedan a la
aprendizaje a través del estudiantes q no contestan las estrategia aprendo en casa.
WhatsApp y vienen realizando llamadas por celular.  Se necesita ingresar las notas
los trabajos de aprendo en casa  En menor cantidad se puede al sistema SIAGIE para ello se
con mucho entusiasmo y brindar retroalimentación a los debe de aperturar el sistema
voluntad. estudiantes debido a que no para evitar el colapso de la red a
 Se ha logrado una cuentan un medio de fin de año para ir agilizando el
participación activa en los comunicación para facilitar el registro de notas de los
estudiantes en las actividades dialogo y las comunicaciones.. estudiantes.
de aprendizaje de AEC.
 Se logró contextualizar
en un 90% las actividades de
Aprendo en Casa con las
actividades de planificadas.

Es todo en cuanto tengo que informar en honor a la verdad.


Docente

También podría gustarte