Está en la página 1de 3

DEMOSTRAMOS LO QUE APRENDIMOS

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE EDUCACION RELIGIOSA- 4TO GRADO


DE SECUNDARIA

o Lee el siguiente caso, reflexiona sobre el mismo, luego lee detenidamente


cada una de las preguntas y marca la respuesta que consideres correcta.

CASO:
Rosa y las sorpresas que le regaló la pandemia
Rosa, una estudiante de la I.E. Santa Rosa de Collique que cursaba el tercer grado, se vio sorprendida
por la pandemia el año pasado. No contaba con un celular propio, computadora o Tablet, menos aún
conectividad a internet para poder desarrollar sus experiencias de aprendizaje de manera remota en Aprendo
en casa. El único celular que tenía la familia lo compartía con sus tres hermanos. El televisor, que era un
medio importante para ver el desarrollo de las experiencias de aprendizajes en Aprendo en Casa,
lamentablemente por el uso diario y permanente terminó por quemarse. Sus padres no tenían los medios
suficientes para poder comprar un nuevo televisor, apenas buscaban trabajo eventual para llevar alimentos a
todos los miembros de la casa. Rosa, se las ingeniaba para poder llevar a cabo sus clases por WhatsApp, y
ayudar a sus hermanos también, pues era el único medio que tenían. Sin embargo, no podían cumplir con el
desarrollo de las actividades desde Aprendo en Casa, pues no podía imprimir las fichas o materiales que los
profesores se le enviaban porque no contaban con impresora, sumado a ello, el celular se almacenaba
rápidamente por la poca capacidad, y tenía que estar eliminando archivos constantemente para poder
aprovechar al máximo, tanto ella como sus hermanos, hasta que un día de tanta manipulación el celular dejo
de funcionar.
Rosa, reflexionó que la formación de sus hermanos no era su responsabilidad, sino que esta le
correspondía a sus padres, lo percibía como una carga, pero como veía que sus padres no tenían tiempo
para orientarles porque trabajaban y lo poco que ganaban a penas les alcanzaba para mantenerse, incluso
contribuían con sus abuelos ancianos, padres de su mamá, pensó en seguir ayudándoles, pero no sabía
cómo. Rosa, que quería darse al abandono, descubrió algo impactante, mientras revisaba sus cuadernos de
años anteriores, entre ellos encontró un proyecto donde la profesora de Religión les había motivado a poner
sus dones al servicio de los demás realizando una obra social en favor de los niños pobres; y al ver a sus
hermanos jugando con algunas hojas de papel que habían arrancado de cuadernos de años anteriores,
recordó que ella era cuidadosa, y cada año, siempre guardaba sus cuadernos, y dándose cuenta que les era
difícil estudiar a los cuatro por falta de equipos y de conectividad se comprometió a ayudar con entusiasmo a
sus hermanos, entonces les pidió que sacaran todos los cuadernos para ver aquello de lo que podían sacarle
provecho, y desde ahí se convirtió en maestra de sus hermanos, sacando provecho a las clases y a las hojas
en blanco. Se reunieron para expresar libremente lo que sentían, pensaban y creían, sobre sus deseos y
aspiraciones, siendo realistas de la situación precaria que estaban viviendo y amenazados por la pandemia y
que sus padres arriesgaban sus vidas para sacar adelante a su familia, pero lo más importante es que
estaban vivos, que reconozcan y valoren todo aquello que tienen y a partir de allí salir adelante. Rosa, no
solamente les enseñaba lo que había aprendido en años anteriores sino a explotar varios dones poniendo al
servicio del hogar para aprender a convivir mejor. Comenzaron estableciendo sus normas de convivencia, las
reglas de buen trato (no solo entre ellos sino también con sus vecinos que son adventistas porque ellos
también son nuestros hermanos), programando sus horarios y delegando funciones en la casa, como la
limpieza, el lavar los utensilios y otros, haciendo juegos recreativos en casa, momentos de oración, etc. Rosa,
después de 15 días vio los resultados: habían mejorado sus actitudes y convivían mejo. Al no contar con el
equipo ni internet descubrió su capacidad de ayuda y organización y todo esto le puso muy contenta, le dio
sentido a su vida y muchas ganas de salir adelante. Rosa y sus hermanos en vez de resultar una
preocupación para sus padres más bien resultaron ser más bien motivación y apoyo para ellos. Hasta que un
día llegaron sus profesores a su casa para indagar lo qué le estaba pasando. Los profesores al escuchar su
experiencia se sintieron muy orgullosos y decidieron apoyarla.
Competencia 30 - Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al dialogo con las que le son
cercanas.

Evidencia 1: Encuentra sentido a su vida en las cosas cotidianas


1. Frente a la desesperación de no tener los medios para participar en el desarrollo de las
experiencias de aprendizaje ¿qué acciones le dio sentido a su vida?
a) Dejarse vencer por la pena y la tristeza
b) Salir con sus padres a trabajar y contribuir con la familia
c) Colaborar con sus padres enseñando a sus hermanos
d) N.A.

Evidencia 2: Promueve un cambio de vida personal desde su experiencia de fe .


2. ¿Qué experiencias agradables hizo que Rosa tomara una decisión positiva para mejorar la
calidad de vida en su hogar?
a) Colaborar en el comedor popular de su barrio
b) Haber participado en una obra social en favor de los niños
c) Ayudar en algunas tareas en su hogar.
d) Todas las anteriores.

Evidencia 3: Vive coherentemente con los principios cristianos


3. ¿Qué valores puso en práctica Rosa?
a) Empatía, solidaridad, responsabilidad
b) Amor, respeto, tolerancia
c) Paciencia, perseverancia, resiliencia.
d) Todas las anteriores.

Evidencia 4: Valora otras manifestaciones religiosas y espirituales con gestos y acciones que
demuestran una convivencia crítica
¿Por qué valora Rosa a las personas de otras confesiones religiosas?
a) Considera que son sus compatriotas
b) Considera que son buenos políticos
c) Considera que son sus hermanos
d) Todas las anteriores.

Evidencia 5: Plantea alternativas de cambio coherentes con los valores cristianos


¿Qué acciones realizó Rosa frente a la situación adversa que estaba experimentando su familia?
a) Plantear a sus hermanos a aprovechar mejor el tiempo libre
b) Aprender a valorar los conocimientos y las cosas que se tiene
c) Compartir con los demás las experiencias positivas para buscar un cambio
d) Todas las anteriores
Competencia 31: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto
de vida en coherencia con su creencia religiosa.

Evidencia 6: Testimonia coherentemente entre lo que cree, dice y hace


¿En qué actitudes se puede ver que Rosa da testimonio coherente de su vida de fe?
a) Promueve vencer a la situación adversa manteniéndose unidos
b) Comparte su experiencia agradable y hace eco en su hogar
c) Organiza las tareas de su hogar y saca provecho de lo tienen y compromete a la familia
d) Todas las anteriores

Evidencia 7: Coopera en la transformación de sí mismo y de su entorno a la luz del Evangelio


¿Cómo sintió la compañía de Dios en los momentos difíciles que atraviesa el país?
a) En los momentos recreativos y de oración
b) En los bonos que propuso el gobierno
c) El interés de sus profesores por su persona al visitar a su casa
d) A y C.

Evidencia 8: Propone un proyecto de vida que involucre a la familia


¿Qué tipo de estrategia utiliza Rosa para involucrar a la familia?
a) Plantea un trabajo cooperativo que involucre a los vecinos
b) Aprovecha la disponibilidad y la buena voluntad de los miembros de la familia para organizar
el trabajo cooperativo
c) Considera que el trabajo cooperativo solo lo dirigen los mejores.
d) N.A

Evidencia 9: Transforma la sociedad a partir de las enseñanzas de Jesucristo


¿Qué rasgos de líder evidencia Rosa en su actuar cotidiano?
a) Observa la realidad e identifica las necesidades e intereses de la comunidad
b) Organiza y delega funciones para recrearse, formarse y alimentarse espiritualmente y así dar
soporte emocional
c) Delega tareas solo a los demás de acuerdo a las necesidades.
d) A y B.
.

Recuerda, sé
honesto al
responder

Dios Bendice donde te


encuentres

También podría gustarte