Está en la página 1de 6

I.

DATOS GENERALES:
ÀREA Educación Religiosa GRADO Y SECCIÓN 2do. A, B, C, D, E y F
DOCENTE Jessica Karen Quispe Casabona FECHA 03 AL 5/4/2023
Enfoque Intercultural
ENFOQUE
Enfoque de derechos
TRANSVERSAL
Enfoque Orientado al Bien Común
TITULO DE LA SESIÓN MARIA MUJER Y MADRE DURACIÓN 90 minutos
II. APRENDIZAJE ESPERADO:
COMPETENCIA INDICADOR DE CAMPO EVIDENCIA DE
CAPACIDAD
DESEMPEÑO TEMÁTICO APRENDIZAJE
Construye su identidad 1.2 Cultiva y valora las D4. Expresa su fe Completa las infografías
como persona humana, manifestaciones religiosas de participando en las
amada por Dios, digna, libre su entorno argumentando su celebraciones propias de
MARÍA MUJER
y trascendente, fe de manera comprensible y su comunidad con una
Y MADRE
comprendiendo la doctrina respetuosa. actitud de diálogo y
de su propia religión, respeto mutuo entre las
abierto al dialogo con las diversas creencias
que le son cercanas. religiosas.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
MEDIOS Y
PROCESOS
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MATERIALE TIEMPO
PEDAGOGICOS S
 Saludo.
Motivación  Oración inicial
 Completan un crucigrama y cantan “María de Nazareth”
 Responden a las preguntas
Saberes Previos  ¿Qué significa María para ti? ¿Cómo actúa como madre?
 Se comparte cada una de sus respuestas.
 Plantea las siguientes preguntas
INICIO

 ¿Por qué algunas personas en la actualidad no consideran a María como

Evaluación permanente
Problematización modelo de mujer y madre? ¿Por qué crees que Dios la elige como madre
FICHA DE
15´
de su hijo Jesús? Los estudiantes responden en forma oral y la docente
escribe sus respuestas en la pizarra.
LECTURA
 Se aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra.
 Se presenta la competencia, capacidad a desarrollar y el desempeño que BIBLIA
Propósito y deseamos lograr en los estudiantes. Y a la vez el instrumento de
organización evaluación que se utilizará
 Planteamos al estudiante la importancia o utilidad mediante una pregunta: FICHA DE
¿para qué nos servirá lo que vamos aprender? TRABAJO
 Leen la cita bíblica de Jn 19, 25 -27 y responden: ¿Cuáles fueron las
palabras de Jesús en la cruz? ¿Qué responsabilidades da Jesús a cada uno?
PAPELOT
PROCESO

Leen la ficha informativa y subrayan las ideas más resaltantes.


Gestión y  En grupos de trabajo completan la infografía propuesta E
 Características de María como modelo de mujer 65´
acompañamiento  Características de María como modelo de madre.
 Resalta virtudes y valores que vivió María
 Elaboran un acróstico con la frase MARÍA MUJER Y MADRE

 Se comprometen y oran juntos
Metacognición,
SALIDA

 El docente promueve que los alumnos tomen conciencia de su aprendizaje,


Reflexión y/o preguntando: ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo lo hemos aprendido? ¿Para 10´
compromiso qué lo hemos aprendido?

IV. EVALUACIÓN:
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO INSTRUMENTOS
1.2 Cultiva y valora las D4. Expresa su fe participando en las celebraciones propias de su
manifestaciones religiosas de su comunidad MARÍA MUJER Y MADRE con una actitud de diálogo y respeto
Guía de observación
entorno argumentando su fe de mutuo entre las diversas creencias religiosas.
manera comprensible y respetuosa.

.JESSICA QUISPE CASABONA SUB DIRECTOR


PROF, DE EDUC. RELIGIOSA
María de Nazaret, María me cautivó,
hizo más fuerte mi fe y por hija me adoptó.
Fue una madre que enfrentó la incertidumbre del anuncio del anciano Simeón en el
A veces yo me pongo a pensar
y sin percibirlo me pongo a rezar templo: “Y a ti una espada te atravesará el alma” (Lc 2,35). Soportó las críticas
y mi corazón se pone a cantar contra su Hijo, cuando decían que era un ignorante (Jn 7,15); y no creían en él sólo
a la Virgen de Nazaret. porque era “el hijo del carpintero” (Mc 6,39); o cuando decían que era “un borracho y
La niña que Dios amó y escogió un comilón, amigo de publicanos y pecadores” (Lc 7,34).
como Madre de Cristo, el Hijo de Dios, La tarea de María como madre, fue siempre abnegada, generosa, nunca pensando en
María que el pueblo entero eligió si misma, dio a luz, amamantó y alimentó; crió y acompañó a Jesús por tres
del cielo Madre y Señora.
décadas, y cuando su Hijo partió a la casa del Padre, su presencia fue de gran
María, mujer de fe,
María de puro Amor; relevancia, y ella asume un nuevo papel de importancia, ser nuestra Madre.[Jn 19,
no hay nadie igual a Usted, 25-27].
Madre de mi Señor. Entonces María es hecha nuestra Madre espiritual, esposa ejemplar, ejemplo de vida
En cada mujer que la tierra creó, familiar, y como madre nuestra, ella nos cuida y esta con nosotros sus hijos de la
un trozo de Dios María dejó misma forma como lo hizo con Jesús, y esta dispuesta y siempre lista para oír
un sueño de madre María plantó nuestras súplicas, cada una de nuestras peticiones y elevarlas a su Hijo, y Jesús esta
para que el mundo encontrara paz.
dispuesto a acoger lo que le pida su madre. Toda buena madre es buena esposa, dos
María que hizo a Cristo hablar,
María que enseñó a Jesús caminar, requisitos importantes en la familia, y María nos enseña, y además es el medio para
María que sólo vivió para El, llevarnos a Jesús, ella cuidó a su hijo y nos cuidará a nosotros, así María adquiere
Madre del Pueblo fiel. gran importancia en nuestras vidas, especialmente en nuestra vida familiar y la
debemos tener en cuenta. Podemos recurrir para pedir su intersección por nuestra
necesidades, especialmente las que María conoce muy bien, como debe ser una
familia.
Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María la María nos muestra su humildad, su respeto y amor a Dios, con su obediencia, y lo
esposa de Cleofás, y María Magdalena. 26 Cuando Jesús vio a su madre, y a su hizo a través de toda su vida, y acompaño a su Hijo con lealtad y amor en todos los
lado al discípulo a quien él amaba, dijo a su madre: momentos, allí estuvo ella al pie de la cruz, hasta el último segundo, a pesar de que
Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dijo al discípulo: Ahí tienes a tu madre. Y muchos ya habían abandonado. María participó en el plan de Dios para nuestra
desde aquel momento el discípulo la recibió en su casa salvación al ser Madre de Jesús,  porque no ver en ella entonces la ayuda necesaria
RESPONDE: ¿Cuáles fueron las palabras de Jesús en la cruz? ¿Qué
responsabilidades da Jesús a cada uno?
para la salvación de los males de la familia, como esposa y madre modelo,
acompañado de un ejemplo de esposo, San José, también ejemplo de padre con su
hijo.
Sobran méritos para confiar en María la ayuda que necesitamos en nuestra familia,
ella asumió perfectamente el papel de madre y esposa, y lo continuó dando este
ejemplo a través de toda su vida terrenal.
Evidentemente era una mujer de carne y hueso, y como tal, pasó por penas y alegrías, triunfos y Jesús en la cruz está destrozado, y María, su madre está con Él. No puede
fracasos; aprendió de su hijo y lo siguió hasta la muerte. Sabemos que María perteneció al pueblo
abandonarlo en el sufrimiento, aunque ella misma se sienta destrozada. Lo que
judío, una nación pequeña y en aquel tiempo oprimida por el poder del Imperio romano (Lc 2,1-
7). La región en la que vivía (Galilea) era despreciada por los habitantes de la capital, Jerusalén importa en ese momento es animar y levantar a su Hijo. María se mantiene firme al
(Jn 7,52). En pocas palabras, era una muchachita de un pueblo marginado, que aceptó ser la pie de la cruz, afrontando con gran entereza esa situación.
madre de Jesús aun antes de estar formalmente casada con José, su prometido; arriesgándose a
ser criticada (Mt 1,18) y hasta condenada a muerte (Mt 1,19). ¿Cómo afronto los problemas de mi vida?
María fue una mujer que supo amar, y tuvo la suerte de tener a su lado a un hombre que la ¿Estoy al pie de la cruz o huyo de los
amaba y la respetaba; que creyó y confió en ella, incluso cuando todo el pueblo murmuraba (Mt problemas?
1,24-25); la defendió y protegió en todo momento (Mt 2,14). María se enamoró del carpintero y
él se enamoró de ella. Y aun cuando al nacer Jesús, no tenían nada que ofrecerle, más que los
cuidados de su amor, un establo y un pesebre fueron suficientes para recibir al Hijo de Dios (Lc
2,7-19).
María fue una mujer sencilla de su tiempo que vivió bajo la esperanza de la venida del Mesías.
Fue una mujer alegre, constante, feliz, luchadora, fuerte; una mujer que estaba atenta a la vida y
a las necesidades de los demás.
María nos enseña a vivir en constante alegría, a ver la realidad de nuestro mundo y a poner
soluciones (“Haced lo que Él os diga”).
Fue una mujer valiente que soportó el dolor y la pena, para no abandonar a su Hijo condenado a
la vergonzosa muerte de cruz, cuando todos sus discípulos lo habían abandonado (Jn 19,25). Y
aceptó la responsabilidad de velar por todos, cuando su Hijo se lo pidió estando clavado en la
cruz: “Mujer, ahí tienes a tu hijo”. Luego dijo al discípulo: “Ahí tienes a tu madre” (Jn 19,27).

¿Soy capaz de relacionarme con los demás sin problemas?,¿Estoy atento(a)


a las necesidades de los demás o más bien siempre busco sólo a mis
amigos?
Gracias por ser madre de Jesús. Gracias por ser madre de Jesús.
Gracias por haberte abierto a la gracia, Gracias por haberte abierto a la gracia,
y a la escucha de la Palabra, y a la escucha de la Palabra,
desde siempre. desde siempre.
Gracias por haber acogido Gracias por haber acogido
en tu seno purísimo en tu seno purísimo
a quien es la Vida y el Amor. a quien es la Vida y el Amor.
Gracias por haber mantenido Gracias por haber mantenido
tu "Hágase a través de todos tu "Hágase a través de todos
los acontecimientos de tu vida. los acontecimientos de tu vida.
Gracias por tus ejemplos Gracias por tus ejemplos
dignos de ser acogidos y vividos. dignos de ser acogidos y vividos.
Gracias por tu sencillez, por tu docilidad, Gracias por tu sencillez, por tu docilidad,
por tu humildad, por tu capacidad de escucha, por tu humildad, por tu capacidad de
por tu fidelidad, y por todas aquellas virtudes escucha, por tu fidelidad, y por todas
que rivalizan en belleza aquellas virtudes que rivalizan en belleza
entre sí y que Dios nos permite entre sí y que Dios nos permite
conocer y apreciar en Ti. conocer y apreciar en Ti.
Amén. Amén.

…………………… ……………………
…..….. …..…..
…………………… METACOGNICIÓN: …………………… METACOGNICIÓN:
…………………… Responden a las siguientes …………………… Responden a las siguientes
….. preguntas: ¿Qué aprendiste? ….. preguntas: ¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo hiciste?, ¿te fue difícil? ¿Cómo lo hiciste?, ¿te fue difícil?
…………………… ¿Para qué te servirá lo que
…………………… ¿Para qué te servirá lo que
….. aprendiste en tu vida? ….. aprendiste en tu vida?
…………………… ……………………
…………………… ……………………
…..….. …..…..

También podría gustarte