Está en la página 1de 9

I.

INFORMACIÓN GENERAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Juan Velasco Alvarado BIMESTRE II
ÁREA : Educación Religiosa
CICLO/GRADO : 3° A B C Número de sesión 4
DURACIÓN : 2 horas pedagógicas
FECHA : Del 12/06 al 16/06/17
DOCENTE RESPONSABLE : Jessica Quispe Casabona
TURNO : Mañana

INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
EVALUACIÓN
COMPRENSIÓN Identifica las Primeras Resalta las características de las
DOCTRINAL Comunidades primeras comunidades cristianas a LISTA DE COTEJO
CRISTIANA Cristianas través de un esquema grafico

SECUENCIA DIDÁCTICA

RECURSOS
Tiemp
MOMENTO ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DIDÁCTICO
o
S
INICIO  Saludo 30
 Oración inicial
 En conjunto con los estudiantes se toma los acuerdos de convivencia
 Saberes previos
Se les entrega una lectura, ¿De qué trata? ¿Qué mensaje nos deja?
 Saberes previos: ¿Cuáles fueron las primeras comunidades que fundaron los apóstoles?
¿Cómo vivieron estas comunidades?
 Conflicto cognitivo ¿habrá sido una opción formar comunidades cristianas? ¿Por qué? Ficha de
 Los estudiantes responden espontáneamente
 Luego la profesora explica la capacidad a desarrollar, el valor de la unidad
trabajo
PROCESO  Leen la cita bíblica y responden: ¿Qué características tenían las primeras comunidades 50 Biblia
cristianas?
 Se les entrega la ficha informativa, leen y subrayan las ideas.
 extraen las ideas principales y completan el esquema
 Se da conclusiones del tema

SALIDA  Desarrollan las diferentes actividades de la ficha de trabajo. 10


 METACOGNICIÓN/CRÍTICA SOCIAL
 Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo hiciste?, ¿te fue
difícil? ¿Para qué te servirá lo que aprendiste en tu vida? ¿Lograste la capacidad
plantada al inicio?
Tras su muerte Jesús cumplió su promesa de no dejarlos solos, enviándoles al Espíritu Santo
en Pentecostés, que les dará la fuerza y la voluntad para realizar su misión, ellos crearán las
primeras comunidades cristianas
LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS: Empezó En Palestina, país en donde Jesús
nació, vivió y murió; la primera comunidad que se formó fue en Jerusalén, luego en
Un niño estaba parado, descalzo, frente a una tienda de zapatos temblando de frío. Una otras ciudades y pueblos de Palestina; después en los países vecinos, y posteriormente en
señora se acercó y le dijo: "Mi pequeño amigo ¿qué estás mirando con tanto interés en esa todo el Imperio Romano.
ventana?". Él respondió: "Le estoy pidiendo a Dios que me dé un par de zapatos". 1. La Comunidad de Jerusalén.- Primera comunidad cristiana formada por el grupo de
La señora lo tomó de la mano y lo llevó adentro de la tienda y pidió a un empleado media apóstoles y discípulos que adoptaron sus propias formas de actuar; fue una comunidad
docena de pares de medias para el niño y un par de zapatos. Preguntó si podría prestarle compuesta fundamentalmente por judíos conversos. Sus características importantes
una tina con agua y una toalla y llevó al niño a la parte trasera de la tienda. Con cariño fueron: una comunidad de mentalidad cerrada, anunciaban su fe con su forma de vivir y
empezó a lavar los pies del niño y se los secó, luego le colocó las medias y los zapatos. Ella con la palabra, eran una comunidad de culto, de amor y de servicio.
acarició al niño en la cabeza y le dijo: "¡No hay duda pequeño amigo que te sientes más 2. La Comunidad de Antioquia.- Esta comunidad estaba compuesta casi en su totalidad
cómodo ahora!". por griegos, hombres completamente desvinculados del judaísmo. Fue fundada por
Bernabé "hombre de bien", lleno de Espíritu Santo y de fe (Hch 11,24), espíritu abierto y
misionero. Su características importantes fueron: una comunidad vigorosa, tanto que en
ella comenzaron los discípulos de Jesús a llamarse "cristianos" (Hch 11,26). Su vigor
¿De qué trata esta lectura? ¿Qué mensaje nos deja? consistía muy particularmente en ser una comunidad toda ella centrada y comprometida
en la "misión", guiada y orientada por una preocupación fundamental: llevar la Buena
Noticia de la salvación a todas las gentes. Predicaban que la salvación es universal, viven
la fe en pequeños grupos, viven un amor solidario, universal, misionero.
3. La Comunidad de Corinto.- Fue fundada por Pablo, está conformada por una mayoría
¿Qué características tenían las Primeras Comunidades Cristianas? de paganos convertidos y algunos judíos. Sus características fundamentales fueron: Una
comunidad abierta, es una comunidad viva y activa, fuertemente centrada y
ESCRIBELAS en el esquema las 4 bases
entusiasmada con los carismas y con el culto.
En los recuadros alrededor del corazón, escribe las comunidades que se
4. La comunidad de Roma.- Iglesia pluralista formada por judíos y por gentiles, ricos y
formaron después de Pentecostés(encuéntralas en el índice de la Biblia.
pobres, que se habían convertido. Sus características de esta comunidad fueron;
Escribe dentro del corazón las características que une e identifica a cada cristocéntrica, universal, servicios compartidos por distintos ministerios y carismas.
una de estas Comunidades Cristianas

……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………

LAS CUATRO
BASES DE LAS
PRIMERAS CARACTERÍTICAS
COMUNIDADE
DE LAS PRIMERAS
S CRISTIANAS COMUNIDADES
CRISTINAS

……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
……………………………………………… ………………………………………………
Los dos principales servicios eran:
El ministerio de la Palabra, de la predicación de evangelio y de la vigilancia de que el
evangelio predicado era el de Jesús.
El ministerio de presidir la comunidad y de servirla en sus necesidades espirituales y
materiales.

RESUME LA INFORMACIÓN COMPLETANDO EL ESQUEMA


VIDA DE LOS PRIMEROS CRISTIANOS

ES UNA VIDA EN ES UNA VIDA DE ORACIÓN


ES UNA VIDA
COMUNIÓN
ENTREGADA

La vida de la primera comunidad se agrupa en tres apartados:


a) En el interior de una comunidad: la comunión.
«Comunión» significa «común-unión», unión de todos. Esta comunión se consigue con la fe
en Jesús, cuando todos se sienten hermanos. Vivían unidos como auténticos hermanos,
compartiendo sus bienes con los que lo necesitaban, reunidos en torno a los apóstoles que
eran el motor de la comunidad. De los apóstoles recibían las enseñanzas y las noticias sobre
la vida de Jesús. Se alimentaban con su predicación y así iban creciendo en la fe y en la
unión. La gente al verlos decía: «Mirad como se aman».
b) En su relación con Dios: la oración, los ritos y las celebraciones. LLEGO EL MOMENTO DE EMPEZAR, NUEVOS
La oración era una actividad cotidiana y frecuente entre los primeros cristianos. CAMINOS A BUSCAR, EN MEDIO DE ESTE PUEBLO
Las realizaban en el templo, en Jerusalén o en sus casas (las Iglesias todavía no existían). NUESTRO, QUE BUSCA SU LIBERTAD,
También oraban en ocasiones especiales, cuando tenían que tomar una decisión importante SEMBRAREMOS SEMILLAS DE IGUALDAD,
o algún hermano estaba en peligro, pero estas oraciones frecuentemente iban acompañadas LUCHAREMOS POR LA FRATERNIDAD
con algún rito. Y EN ESTE PUEBLO MÍO, TUYO Y NUESTRO,
Entre los ritos y celebraciones, los primeros cristianos practicaron sobre todo la «fracción del NOS ENCONTRAREMOS BUSCANDO LA
pan», que es el nombre que se le da a la eucaristía y que se celebraba en las casa siguiendo VERDAD, Y VOLVEREMOS COMO LA MAÑANA,
el mandato de Jesús. También aparece el bautismo como rito de entrada en la comunidad y QUE A LA NOCHE ACLARA EN SU DESPERTAR
la imposición de las manos para la transmisión del Espíritu Santo o para algún encargo CON FUEGO ARDIENTE, HAY QUE ALUMBRAR,
especial de la comunidad. LOS CORAZONES INFLAMAR, DE AMOR POR ESTA
c) En su actividad hacia fuera: la misión. TIERRA NUESTRA, QUE TENEMOS QUE GUARDAR,
Los cristianos de las primeras comunidades eran conscientes de que el evangelio era una DE SU SENO MI PUEBLO NACERÁ, NUESTROS
buena noticia y había que predicarla. Y por eso no solo los apóstoles, (aunque especialmente BRAZOS CON CALOR LO ABRIGARAN (coro)
ellos) se dedicaban a predicar y anunciar el evangelio, se dedicaban todos los que creían en UN HOMBRE NUEVO VA A NACER, MI PUEBLO
Jesús. Al principio se dirigían a los judíos, pero después, iniciaron una misión hacia los EMPIEZA A FLORECER, CON NUEVA FUERZA ESTA
demás pueblos cercanos. CRECIENDO CON GRITOS FUERTES VA SUBIENDO,
LA NECESIDAD DE ORGANIZARSE Y A SU PASO EL ODIO QUEDA ATRÁS,
Al principio todas las responsabilidades y servicios dentro de la comunidad correspondían Y EN SUS OJOS BRILLA LA VERDAD (coro)
directamente a los apóstoles. Cuando las comunidades crecen y se multiplican, los apóstoles
no pueden encargarse de todo y nombran a personas para que asuman de determinados ESCRIBE TU COMPROMISO EN TU CUADERNO
servicios. Para nombrar a estos “encargados” se realizaba el rito de la imposición de las
manos.

A estos servicios se le llamo «ministerios» palabra latina que significa: servicios.


LISTA DE COTEJO
TEMA: “PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS”
COMPETENCIA: COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA
CAPACIDAD: IDENTIFICA LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS
INDICADOR: RESALTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS A TRAVÉS DE UN ESQUEMA GRAFICO
I RESPONDE A LAS
NDICADORES PREGUNTAS DE LA SUBRAYAN LAS
DESARROLLA LAS

TOTAL
CITAS BÍBLICAS IDEAS PRINCIPALES Y ELABORA SU
ACTIVIDADES DE LA
COMPLETANDO EL COMPLETAN COMPROMISO
FICHA DE TRABAJO
ESQUEMA ESQUEMA
ALUMNOS (AS).
1 ACHALMA GALINDO ALEXANDRO
2 AGUIRRE BETETA ANA CRISTINA
3 BAUTISTA PANTOJA ALISON ARACELI
4 CARRASCO CARRASCO ROSA LINDA
5 CASAS MANCCO DANIELA MILAGROS
6 CASTILLO CHIRINOS MAYTE HEIDY
7 CASTILLO RODRIGUEZ JOSUE JUAN P
8 CHALCO MOYNA VICTOR RAUL
9 CONDORI SALCEDO ANA NOEMI
10 CONDORI YUCRA MARI LYN ARIANA
11 DAMIAN ESPINOZA BRAD ANTHONY
12 EGOAVIL SUSANIBAR KEYLI DARLYN
13 ENRIQUE REYES RAYDA ZULEMA
14 ESPINOZA CAMPO XIOMARA DELIA
15 FLORES HERRERA HERNAN
16 FLORIAN RAMOS ZUMEYLY XIOMARA
17 HUAMAN QUISPE MELANY BELINDA
18 INGA ESPINOZA EMMANUEL ANDREW
19 LLAMO ALTAMIRANO BRAYAN AARON
20 LLAURY PUMA YOMAYRA LIZETH
21 LOPEZ CORDOVA MAYLIN
22 OCHOA DURAND JUAN SEINER
23 ORDOÑEZ FIERRO STEFANY GISELL
24 ORDOÑEZ VALERIANO MARKO ALCIDES
25 PARCO HUAMAN YURIKO LUCIA
26 PARIONA ZEVALLOS EVA MARIA EDITH
27 POLO GARIZA KATHERIN KRISTY
28 PORRAS ROJAS ALICIA LIZET
29 QUINTO SACAICO BRIGITTE VANESSA L
30 QUISPE PALOMINO ELIZABETH NANCY
31 ROMERO HUARCAYA ARIEL MIJAIL
32 SEDANO TITO FRANKO SAMIR
33 SOLIS JURADO MARKO DESIDERIO
34 VENTURA HERMENEGILDO ALDIMAR Y
GRADO Y SECCION: 3RO A

LEYENDA
5=EXCELENTE
4=BUENO
3=REGULAR
2=PUEDE MEJORAR
LISTA DE COTEJO

TEMA: “PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS”


COMPETENCIA: COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA
CAPACIDAD: IDENTIFICA LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS
INDICADOR: RESALTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS A TRAVÉS DE UN ESQUEMA GRAFICO
GRADO Y SECCION: 3RO B

I RESPONDE A LAS
NDICADORES PREGUNTAS DE LA SUBRAYAN LAS
DESARROLLA LAS

TOTAL
CITAS BÍBLICAS IDEAS PRINCIPALES Y ELABORA SU
ACTIVIDADES DE LA
COMPLETANDO EL COMPLETAN COMPROMISO
FICHA DE TRABAJO
ESQUEMA ESQUEMA
ALUMNOS (AS).
1 BACILIO CCARHUAS YIMI CONAN
2 BALDEON SALDAÑA ESAU ISMAEL
3 BOCANGEL SULCA ANGELO JHONAYKER
4 CCOLLATUPA GARCIA NATHALY
5 CCORAHUA GÓMEZ LUCIANA NICOL
6 CHANTA JIMENEZ OMAR ARTURO
7 CORREA SANTIAGO GRACE ANALY
8 CUSIHUAMAN QUISPE JAQUELINE
9 DE LA CRUZ CALUA AGNES GISELL
10 DIAZ PORTILLA BRAYAN RAUL
11 ESCATE ESTARES ELIZABETH
12 GOMEZ PONCIANO JAZMIN
13 GUTIERREZ MAMANI CARMEN ROSA
14 HINOSTROZA MARIÑO DALIA JULIANA
15 HUAMAN VERA CARMEN JOHANNA
16 LOPEZ GARCIA DIEGO WILDER
17 MACHACA COLLANQUI EDDY JOEL
18 MAMANI CCALLA JHASMIT ABIGAHIL
19 MORALES ESPINOZA JHEREMY ALDAIR
20 MORENO CALLATA KEVIN YORCK
21 NOROÑA LIZARRAGA FANNY MARGOT
22 OLIVERA CUNYAS KEVIN DAVID
23 OSORIO GUZMAN YANELA JANET
24 PAREDES HUARICALLO CARLOS
25 QUISPE PEREZ JACQUELINE ELIZABETH
26 RODRIGUEZ CCOLLANQUI ROCIO
27 RODRIGUEZ COLLANTES KATHERINE
28 RODRIGUEZ COLLANTES STEFANY
29 ROJAS RAMOS JEAN PIERO
30 SAMAME CARDENAS MALENA VALERY
31 SIPION DE LA CRUZ JOSEPH DEREK
32 SOTO TELLO MARCO ANTONIO
33 VILLAR ROMO VASTI DANIELA
34 YBARRA SALAS MARIA FERNANDA
35

LEYENDA
5=EXCELENTE
4=BUENO
3=REGULAR
2=PUEDE MEJORAR
LISTA DE COTEJO
TEMA: “PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS”
COMPETENCIA: COMPRENSIÓN DOCTRINAL CRISTIANA
CAPACIDAD: IDENTIFICA LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS
INDICADOR: RESALTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS A TRAVÉS DE UN ESQUEMA GRAFICO
GRADO Y SECCION: 3RO C
I RESPONDE A LAS
NDICADORES SUBRAYAN LAS
PREGUNTAS DE LA
IDEAS PRINCIPALES DESARROLLA LAS

TOTAL
CITAS BÍBLICAS ELABORA SU
Y ACTIVIDADES DE LA
COMPLETANDO EL COMPROMISO
COMPLETAN FICHA DE TRABAJO
ESQUEMA
ESQUEMA
ALUMNOS (AS).
1 AGUILAR CRISOSTOMO FLOR SOLAME S
2 ALMONACID ORIHUELA SALOME KIARA
3 ANDRADE ESPINOZA EVELYN MILAGROS
4 AVELLANEDA PUENTES SEBASTIAN
5 CAMONES TORRES LIZ CLARA
6 CAMPOS VILLA JOSE MOISES
7 CASTILLO FELIPE EDIT SIMONA
8 CCOLLANQUI BELLIDO LEYSLY YAMILEY
9 CHOMBO MONTOYA EBELIN GIANELLA
10 FLORES CHAMBI SHERLY NICOLE
11 GAMBOA NOLASCO JAHAIRA LISBET
12 GUTIERREZ QUISPE JASMIN
13 HUAMAN HUANCAS DIANA SARAI
14 HUANACO QUIROZ CARMEN CRISTINA
15 HUANAYQUE VERGARA SANDRA
16 HUASCO POMATAY JESUS
17 LIÑAN RAFAELE JEAN PIERRE KEVIN
18 MILIAN SUXE ALEX MIGUEL
19 ORELLANA ORDOÑEZ MARTHA BRIGGIT
20 PANIAGUA JAIMES JOSE ANTONY
21 PAQUIYAURI BASILIO MARIA CRICEL
22 REINOSO CHACPE CARLOS DAVID
23 RODRIGUEZ HUAROC TOMAS ALFONSO
24 RODRIGUEZ YAURI NIHAL LINN
25 ROJAS SOTO RUBEN
26 RUIZ COSINGA EDIVANIA ROSINETTY
27 RUMALDO ROJAS DIEGO ARMANDO
28 SAIRE SAIRE JACKELINE MAYRA
29 SALDAÑA SANDOVAL PEDRO ALBERTO
30 TENORIO VALENCIA KEVIN EDGAR
31 VALDIVIA LOPA JOSE LUIS
32
33
34

LEYENDA
5=EXCELENTE
4=BUENO
3=REGULAR
2=PUEDE MEJORAR

También podría gustarte