Está en la página 1de 2

Formato semanal, no olvide que a este se le adjunta el formato de plan de clases para que sea

válido

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
DIARIO DE CAMPO

INFORMACIÓN BÁSICA
NOMBRES Y APELLIDOS: Luz Elena García Pineda
CAU: UAM Manizales
SEMESTRE: Octavo
FECHA DE ENTREGA: 26 de agosto

FECHA 22 de agosto al 26 de agosto


COLEGIO Instituto Técnico francisco José de caldas

“ITEC”

DOCENTE TITULAR María Rosa Cifuentes


DOCENTE EN FORMACIÓN Luz Elena García Pineda
GRADO transición
No DE ESTUDIANTES 20
HORA DE INCIO - FINALIZACIÓN 7:00am- 10am

OBJETIVO DE LA SESION
Retroalimentación de las bocales a través del moldeado en plastilina

DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO
Durante el día de hoy se inició de la actividad por medio de algunas imágenes de
las bocales, donde los niños y niñas de transición moldearan con plastilina
realizando un trabajo en equipo, logrando identificarlas y reconocerlas atreves de
materiales artísticos.

a. Aspectos en relación con los niños

Los niños y niñas identifican cada una de las bocales, teniendo la oportunidad de
compartir los diversos materiales y fortalecer lasos de amistad a través del trabajo
en equipo.

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO


Mediante canciones los niños y niñas realizaron las acciones y movimientos
afianzando su motricidad fina para logran una buena presentación del trabajo.

Elaborado por Coordinación de Práctica Pedagógica


2016
Formato semanal, no olvide que a este se le adjunta el formato de plan de clases para que sea
válido

Buena disposición y dominio de grupo atreves de los diferentes procesos


realizados durante el día.

¿QUÉ RELACIÓN EXISTE DE LO OBSERVADO CON LOS APORTES


TEÓRICOS VISTOS EN CLASE Y ABORDADOS POR SU PARTE DESDE LAS
LECTURAS?
Formar sujetos libres, críticos, creativos, responsable, expresivo, cooperativo,
solidario, comunicativo, autónomo, independiente, consciente de sus limitaciones y
posibilidades personales.

¿QUÉ LE APORTA LO OBSERVADO A SU QUEHACER PROFESIONAL?


Durante la actividad note como pude ayudar a mejorar la forma como cada niño,
niña realizaba las vocales en la tabla debido a la atención prestada por ellos en el
momento de explicarles cómo podían utilizar la plastilina para formar las vocales,
viendo en ellos alegría de hacer grandes y redondas sus figuras.

Elaborado por Coordinación de Práctica Pedagógica


2016

También podría gustarte