Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 5

Estudiante:

Ingrid Julieth Capera Gómez

Angie Marcela Cervera Chica

Solanyi Suarez Muñoz

Docente: Anthony tonik Sierra

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CONTADURIA PUBLICA
IBAGUE- TOLIMA
2021
Caso de estudio. “La Arepa de Moda”

El dueño de la empresa “La Arepa de Moda”, al cumplir sus primeros cinco


años, ha decidido que debe cambiar el rumbo de su empresa. Analizando la
situación de la empresa, ha descubierto algunos aspectos a considerar, tanto
favorables como desfavorables:

- Tiene una pequeña planta que sólo elabora una línea de producto: la famosa
arepa de moda, la cual viene en varios tamaños y se fabrica a partir de la
materia prima más seleccionada (maíz, chócolo, queso, harina, etc.). Su
materia prima la compra a varios proveedores y su producto es de una
excelente calidad, el cual vende en algunas minimercados, en tiendas y en
grandes superficies.

- El mercado está bastante competido y la empresa sólo tiene el 5% de


participación. Aunque es rentable, su capacidad productiva le permitiría
perfectamente cubrir hasta el 15% de participación de mercado.

- Solo tiene un dueño, quien es bastante exigente con sus operarios, a quienes
paga el salario mínimo y los beneficios de ley. Le interesa sobre todo que no se
desperdicie tiempo, ni mucho menos que se desperdicien los recursos de la
empresa, con los cuales es bastante celoso.

- La tecnología que usa no es de punta, pero si es la adecuada para atender


sus necesidades. Los diseños los ha hecho uno de sus hermanos, quien es
muy creativo y recursivo. Adicionalmente, cuando requiere algún
mantenimiento, su hermano se ocupa de los más mínimos detalles.

- La competencia es bastante dura, especialmente en precios y promociones.


A veces son desleales y tratan de dañar la imagen de su producto. Este es un
punto a considerar si piensa en crecer su participación, pues le tocará hacer
una campaña de mercadeo muy estratégica.
- Los clientes (intermediarios) que tiene hablan bastante bien de su producto y
tratan de venderlo bien. Los consumidores, cuando han sido encuestados
sobre el producto, se refieren a él en muy buenos términos, pero se quejan de
que no siempre encuentran el producto disponible. Esto se debe tal vez a que
las entregas de la mañana atienden solamente la necesidad del día, según las
estimaciones de sus clientes.

- De todos los proveedores que tiene, no hay queja de ninguno. Siempre lo han
apoyado. Algo que ha fomentado esta buena relación es la oportunidad en los
pagos y la claridad en los negocios.

- Raras veces planea, así que no tiene metas claras y por eso no se puede
decir que alcanza todo lo que se propone. - Cada quien sabe muy bien lo que
tiene que hacer, por lo que el dueño se jacta de decir que su personal es
especializado.

- La organización es muy plana, esto es, el dueño ordena y los operacionales


obedecen.

Estrategias del producto o servicio:

Esta empresa maneja una estrategia de ventas, donde su producto es


distribuido en tiendas, mini mercados y grandes superficies, esto quiere decir
que la empresa no se conforma con dares a conocer en establecimientos
pequeños si no que poco a poco se han expandido.

Menciona las estrategias de marketing mix que estimarán para su


producto o servicio, según los siguientes elementos:

R/  A pesar de no tener una buena estrategia de marketing la empresa tiene el


5% de participación y es rentable pero su capacidad productiva le permitiría
perfectamente cubrir hasta el 15% de participación de mercado, es decir que
lleva algo muy parecido a una estrategia operativa ya que esta consiste en la
transformación de materias primas (maíz, chócolo, queso, harina,  entre  otros)
y  mano de obra en productos finalizados con valor agregado (la arepa de
moda), en este sentido diría que su fuerte es la calidad de su producto (buenos
proveedores) y la capacidad productiva a pesar de no tener tecnología de punta
pues el dueño es bastante exigente con los operarios y se jacta de decir que su
personal es especializado.  

Mayor participación en el mercado. -Producto de calidad superior a los de


nuestros competidores. -Costos más bajos que los de nuestros competidores
claves.

Ofrecerle al consumidor una buena calidad en cuanto a la fabricación del


producto. -Que la comunidad conozca los productos.

-Saber si el consumidor se encuentra satisfecho con los productos.

-Poseer el apoyo de nuestros proveedores para garantizar la buena calidad de


los productos al consumidor.

-Establecer ganchos de mercadeo en pequeña y mediana escala. -Dar


promociones del producto a través de medios digitales, y de tal manera, atraer y
fidelizar a los clientes.

Diga alguna estrategia que lleva la empresa, con base en la lectura, según lo
estudiado en clase y explíquela brevemente.
La empresa por los hechos aquí consignados usa una estrategia comercial,
producto en la calidad de su y en cultivar las relaciones con sus proveedores y
distribuidores, controlar la productividad, aunque no tiene objetivos claros, ni
indicadores con los que medir si lo que se está logrando es bueno o malo.

Lograr la satisfacción total de nuestros clientes a través de la búsqueda constante


de la excelencia en la calidad de nuestros productos elaborados100% a base de
maíz, promovemos el crecimiento agrario y cuidamos las
8. Iniciativa propuesta de investigación de mercados:

Planteen una iniciativa de propuesta teniendo en cuenta los siguientes elementos:

A=Fines: En la propuesta se deben responder preguntas como estas: ¿cuál es el


objetivo de su investigación?, ¿cuál sería el plan de acción?, ¿qué buscan
identificar con la propuesta de investigación?

¿qué buscan identificar con la propuesta de investigación?

¨La arepa de moda¨ es una empresa de producción, encargada de comercializar


arepas hechas de chócolo, maíz, queso y harina, la empresa se caracteriza
primordialmente por la alta calidad del producto, la buena presentación y el éxito
de nuestra empresa es la atención al cliente, basándonos en altos estándares,
implementados en todos nuestros procesos, esto con el fin, de suplir las
necesidades de nuestros consumidores y garantizar la estabilidad y el bienestar
de nuestros trabajadores y familias.

¿cuál es el objetivo de su investigación?

La arepa de moda: Para el año 2030 busca ser una empresa líder en la
comercialización y distribución de arepas, ampliando su portafolio de servicios y
aumentando nuestra participación en el mercado, generando una mejor
estabilidad laboral y un reconocimiento a nivel regional e incluso global.

¿cuál sería el plan de acción?

La publicidad se podría aumentar teniendo en mano varios diseños para la mejora


o cambio del plan que ya está además comprando más materia prima a bajo costo
b. Análisis de la propuesta: Expliquen si se busca solo la aceptación del producto
o también se pretende identificar alguna cualidad específica del producto o
servicio por implementar.

Principal podemos observar que es un empresa ya posicionada y que ha


funcionado por los pasados 5 años es que solo se especializan y tienen una línea
de productos, la cual pretende identificar sus cualidades ya que su propósito y
esfuerzos están encaminado en pro de  la venta de ese único producto; además
de esta estrategia se puede observar la buena relación con sus proveedores algo
realmente importante ya que supone una agilización y eficacia, mejora  en los
procesos e interacción entre estas partes, las adquisidores del bien o servicio y
que el procedimiento durante la entrega de los materiales se de en buenos
términos

También podría gustarte