Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE No.

04

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.P “THOMAS ALVA EDISON”


TÍTULO: “Recompongo mis energías luego de mi actividad física”
UNIDAD: I N° DE HORAS: 2 FECHA: 02.04.2021

CICLO: V GRADO: 6to SECCIÓN: “A”

DOCENTE
ESQUIVEL ACOSTA, Jonathan Alessandro

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

PROPOSITO DE LA SESIÓN Reconoce la importancia de la alimentación saludable

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


- Previene hábitos perjudiciales para
 ASUME UNA - Comprende las su organismo como el consumo de
VIDA relaciones entre la comida rápida, alcohol, tabaco,
SALUDABLE actividad física, drogas, desórdenes alimenticios,
alimentación, entre otros.
postura e higiene
corporal y la salud

- Incorpora prácticas
que mejoran su
calidad de vida

ENFOQUE
APTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
- El estudiante de forma espontánea dando a conocer sus pensamientos y
ENFOQUE DE
emociones para con todos y todas.
IGUALDAD DE
GENERO - El docente promueve la participación en juegos diversos, en igualdad de
oportunidades y condiciones a niños y niñas.

INCLUSIVO O ATENCIÓN - Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a


A LA DIVERSIDAD todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en
el prejuicio a cualquier diferencia.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Antes de la sesión:

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
sesión?

Conectarse 5 minutos antes de la clase a través del


Google meet para identificar problemas de red.  Hoja y lápiz
 Hoja de trabajo
Revisar los materiales para no generar pérdida de
 Ropa adecuada para la práctica de los ejercicios
tiempo en plena clase.
Tener la lista actualizada de los alumnos.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

INICIO 25 MINUTOS
Antes del desarrollo de la clase
 El docente les dará la bienvenida y dará una breve introducción acerca del tema, el profesor dará a
conocer que deben tener su líquido para rehidratarse en todo momento, se les recordará que en todas
las clases deberán tener ropa adecuada para realizar los ejercicios para que se sientan cómodos.
El docente recomienda a los niños que se ubiquen en un lugar amplio y no haya objetos alrededores
para que no haya algún accidente.
 Los niños orientados por el docente, reflexionan y dialogan sobre las explicaciones que habló el
profesor. El docente, los motiva a proponer acuerdos para el trabajo colaborativo.
 El docente dará a conocer el propósito de la sesión: “Una alimentación saludable nos ayudará a mejorar
nuestra calidad de vida y sobre todo evitar problemas a futuro” y pregunta: ¿Qué alimentos son
saludables?, ¿Debemos alimentarnos antes del ejercicio o después?, ¿Por qué recomponer nuestra
energía?
Actividad de inicio: Adivina el alimento
 Los alumnos tendrán que adivinar el alimento que se les mostrará en la pantalla del meet, será un total
de 20 alimentos que estarán integrados en el power point.
 Los alumnos para que puedan tener su oportunidad de brindar la respuesta, tendrán que activar la
“manito” que está integrado en la misma plataforma del Meet, el primero que lo active tendrá la opción
de brindar su respuesta, si es correcta se le dará 1 punto.
 Al concluir el docente explicará brevemente la importancia de los alimentos mostrados en clase.
 El profesor pregunta qué otros alimentos consumen y lo alumnos brindarán sus respuestas entre
diálogos y respetándose entre compañeros.
Retos y Perspectivas de la Educación Física en el Proyecto Educativo Nacional al
2021
Hugo Carlos
“Con los Pies en la Tierra y la Vista en el
Horizonte”

DESARROLLO 35 MINUTOS
Antes:
El docente recomienda a los niños que pongan mucha atención a la teoría que se mostrará en la
pantalla del Google Meet.
Actividad: Los alimentos
 El docente mostrará un power point con el siguiente tema: ¿Qué alimentos debo consumir si
es que tengo entre 7 a 12 años?, mediante este archivo de trabajo el profesor explicará
respetando el tiempo establecido.
 Al terminar la explicación, los alumnos resolverán con la ayuda del profesor un cuestionario
sobre la forma de alimentarse, en esta ficha habrá 2 categorías, comida chatarra y comida
saludable, los alumnos tendrán que escoger qué alimentos pertenecen a cada categoría, al
concluir se les dará un punto a aquellos que participaron en clase.
Actividad: Alimento saludable pre-adolescente
 Se les mostrará a los alumnos un video dónde explicará la importancia de las proteínas,
vitaminas, carbohidratos, grasas saludables; al concluir los alumnos realizarán un
cuestionario con preguntas acerca del vídeo.
 El docente dará a conocer a los alumnos qué otros alimentos contienen proteínas,
vitaminas, carbohidratos y grasas saludables.
 El docente pedirá que dibujen 3 alimentos que contengan cada categoría ya explicada en
clase y luego se evaluará al alumno.
 Al concluir los alumnos irán a tomar un poco de agua.

Cierre 10 MINUTOS

 Los alumnos realizarán con la ayuda del profesor la ficha de “Aplica lo aprendido” , este
habrá una serie de preguntas relacionados al tema de la sesión.
 Al concluir el profesor llamará uno por uno para realizar una evaluación oral con la finalidad
de que se hayan entendido el tema.
METACOGNISION:
 Los niños, con asesoría del docente reflexionan sobre las actividades realizadas con sus
compañeros.
 El docente pregunta a los niños: ¿Cómo se sintieron al realizar las actividades?, ¿Qué
sintieron al seguir el trabajo de alimento saludable? ¿Para qué les sirve lo que aprendieron
hoy? ¿En qué momento de cada día pueden practicarlo?
 Los niños responden en diálogo con el docente.
 El docente resuelve las preguntas que surgen, felicita las actitudes positivas evidenciadas
durante la sesión e invita a los niños a realizar su aseo personal, en orden y con respeto.
Retos y Perspectivas de la Educación Física en el Proyecto Educativo Nacional al
2021
Hugo Carlos
“Con los Pies en la Tierra y la Vista en el
Horizonte”

V. EVALUACIÓN:

EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE
EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
 Lista de cotejo.
1. Comprende y reflexiona sobre las El estudiante tiene  Registro de
prácticas alimenticias conciencia reflexiva hacia el evaluación.
perjudiciales para el organismo. logro del bienestar común  Registro de
2. Previene hábitos perjudiciales donde conllevan a una asistencia
para su organismo mejora de su calidad de vida.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el
aprendizaje y la enseñanza?

ESQUIVEL ACOSTA JONATHAN


PROFESOR RESPONSABLE

Jonathan A. Esquivel Acosta LIC. E. SANTOS PIZARRO


Docente CIRIACO
DIRECTOR

También podría gustarte