Está en la página 1de 1

Tema: El organigrama de una empresa

Preguntas:

1. ¿Para qué sirve un organigrama?

Un organigrama representa la gráfica organizacional como una herramienta para

estructurar las diversas responsabilidades y relaciones de los trabajadores que están dentro de

una empresa. Nos sirven para tener conocimiento de la información de la estructura de los

trabajadores, su forma de toma de decisiones, las funciones que ejercen en cada área laboral. Da

como resultado tener una idea clara, transparente de cada responsabilidad que tiene el personal

dentro de la empresa.

2. ¿Cómo se hace un organigrama?

La manera correcta de realizar un organigrama es de forma vertical, se usan figuras tales

como: cuadrados, circulo y rectángulos ya que esto representa los cargos o funciones, los

conectores lineales que representan la comunicación formal entre cada cargo correspondiente.

3. ¿Cuáles son los aspectos que podemos resaltar en el mismo?

Los aspectos que podemos destacar de un organigrama son:

 Los puestos de coordinación y los que constituyan un nivel jerárquico superior dentro de

cada área.

 Los puestos relevantes en la toma de decisiones.

 Los diferentes puestos, con su importancia y las funciones que desempeñan.

 La forma en que fluye la información.

 La jerarquía, por puestos, niveles o estratos.


Página 1|1

También podría gustarte