Está en la página 1de 11

1

ACTIVIDAD COLABORATIVA

CATEDRA VIRTUAL – UDI

Elaborado por:

Jerson Armando Conde Carrillo

Docente:

ROSE MARY GARCIA MARTINEZ

PSICOLOGIA VIRTUAL

Universidad de Investigación y Desarrollo

Bucaramanga

2021
2

ACTIVIDAD COLABORATIVA

CATEDRA VIRTUAL – UDI

Principios institucionales y una breve justificación (opinión personal) de por qué al estudiante

le parece necesarios dichos valores en el ámbito educativo.

Respuesta:

INTERNACIONALIDAD

SUSTENTABILIDAD

EQUIDAD

RESPETO

FORMACION INTEGRAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL

INVESTIGACION Y DESARROLLO

COMPROMISO CON LA EXCELENCIA Y LA CALIDAD ACAMEDICA

Estamos en un entorno competitivo a nivel laboral en el cual debemos destacarnos y resaltar

por la capacidad de podernos desenvolver en cualquier ámbito que nuestra profesión nos

presente, por eso es de vital importancia que como estudiantes se destaque y se visione a una

formación que no solo nos lleve a un ámbito nacional sino a un internacional, a que nuestra
3

profesión más que un título sea un estilo de vida, que se refleje la excelencia en cada lugar

presentado.

Aspectos más relevantes en el inicio de la UDI

Respuesta:

Presidente de la UDI: Ciro Alfonso Castro Castro

Rector: Jairo Augusto Castro Castro

Vicerrectores: Vicerrector General: Jairo Augusto Castro Castro, Vicerrector Académico:

Julio Enrique Anaya Rincón, Vicerrector Administrativo y Financiero: Álvaro Giovanny Vega

Arciniegas

Directora del Programa en Psicología Virtual: Gloria Alexandra Orejarena Barrios

Una de las grandes ventajas del estudiante UDI, es la posibilidad de realizar estudios de doble

titulación gracias a los convenios vigentes que tiene la Universidad con 3 universidades en

Francia, que brindan una dimensión global al estudiante, permitiéndole tener acceso a las

oportunidades que existen para continuar avanzando en sus estudios.

3.Mencione las diferentes sedes de la UDI.

Respuesta.

BUCARAMANGA

BARRANCABERMEJA
4

SAN GIL

VILLAVICENCIO

4. Visibilizar el año de la UDI.

Para el año 2023 Seremos una Institución consolidada y reconocida en Colombia, por su

excelencia académica, avance científico y tecnológico, profundo sentido humanístico y social y

por sus grupos de investigación altamente calificados, con capacidad para generar recursos

suficientes que le permitan la reinversión requerida en el mantenimiento y mejoramiento

permanente de sus niveles de calidad, con un clima institucional positivo que favorezca el

crecimiento y posicionamiento económico y social de los miembros de su comunidad.

5.Teorías que soportan el proceso educativo de la UDI y una breve explicación de cada una

de ellas.

Repuesta:

CONSTRUCTIVISMO: está centrado en la actividad del estudiante quien con el debido

acompañamiento desarrolla sus habilidades, aptitudes, capacidades para dar solución a


5

problemáticas, se debe estructurar para facilitar y construir nuevos significados para el manejo

del aprendizaje.

COMPETENCIA DESDE EL ENFOQUE SOCIOFORMATIVO: se centra en un modelo de

logro en las que se debe aprender a aprender, se debe emprender y transformar en el proceso

académico que con lleva al fortalecimiento de pensamiento, habilidades que permiten a un

profesional competente.

PEDAGOGIA ACTIVA: se centra en un modelo de aprendizaje practico basado en casos,

proyectos, problemas, es una pedagogía de autodeterminación personal y social, adicional logra

desarrolla conciencia crítica por medio de análisis, y su mayor interés se centra en el estudiante

para su desarrollo científico.

6) Aspectos relacionados al modelo pedagógico. Mencionar 3 aspectos que identifique como

fundamentales y justifique su selección (opinión personal).

Aprendizaje colaborativo: me parece que es fundamental pues el aprendizaje colaborativo es

la reunión de todas las opiniones, conocimientos, comentarios, reflexiones y sugerencias de

nuestros compañeros y basados en eso podemos realizar los trabajos que los docentes nos piden.

De esta manera aprendemos todos y logramos un fin en común.


6

Aprendizaje autónomo: nos da la capacidad de poder aprender sin estar con un profesor todo

el tiempo, creando estrategias que nos permitan el desarrollo de nuestras actividades y nos enfoca

a investigar y analizar detalladamente cada una de las actividades.

Manejo del tiempo: algo que es bastante importante y más en esta carrera virtual es poder

organizar nuestro tiempo para poder cumplir con todos nuestros compromisos en este modelo

pedagógico nos dan 4 tips para tener en cuenta que son: planificar, priorizar, agendar y hacer

seguimiento.

7. Revise el documento, “generalidades del semillero” dispuesto en el material

complementario del curso e incluya: la información más relevante del semillero de investigación

en Psicología Virtual entre ello: línea de investigación a la que pertenece el semillero, área

temática, nombre del semillero, objetivo general y un resumen de la misión y la visión, así como

también el nombre de la docente líder del semillero junto con su correo electrónico

Respuesta:

Línea de investigación a la que pertenece: Conflicto, violencia y representaciones sociales.

Área temática: violencia contra población vulnerable

Nombre del semillero: connecting people.


7

Objetivo General: Promover en los estudiantes la cultura de la investigación, y el desarrollo

conjunto de procesos de sensibilización, intervención e investigación que aporten a la

comprensión, solución y/o transformación de las problemáticas sociales actuales.

Nombre del Docente Líder: Bibiana García Jiménez

Correo Docente Líder : aulavirtual@udi.edu.co

Misión: la misión del semillero de investigación es acompañar a los estudiantes en la

profundización, realización, investigación de temas específicos, para la creación de proyectos

entre el estudiantado y profesores con el fin de brindar una formación integral con carácter social

y humana.

Visión: el semillero de investigación connecting people, se visualiza en el diseño y ejecución

de proyectos, se concibe posibilidades para la publicación de textos en eventos académicos y

acercamientos con otros semilleros a nivel nacional e internacional, con el fin de darnos a

conocer, para dar un aporte en la solución y transformación de las diversas problemáticas

sociales.

Temática Inicial o de apertura al semillero: juventud/juventudes

8) Incluya información relevante del grupo de Investigación en psicología. Puede revisar en la

página de la UDI, la misión y visión del grupo de investigación.

El Grupo de Investigación en Violencia y Desarrollo Humano UDIPSI: enfoca su quehacer en

el fomento y realización de actividades investigativas en torno al conflicto y la violencia


8

buscando obtener productos innovadores que generen aportes a la ciencia y la sociedad. tendencia

al trabajo con población vulnerable afectada por situaciones conflictivas. En la actualidad,

UDIPSI busca realizar investigación en torno a las manifestaciones y representaciones de la

violencia en el contexto social, familiar e interpersonal, promoviendo la prevención de los

conflictos y la promoción de la convivencia social, especialmente en población en condiciones de

mayor vulnerabilidad e inequidad contribuyendo así a la comprensión, abordaje y solución de los

problemas de violencia,

9) Del documento Generalidades del semillero de investigación en Psicología Virtual, revise el

apartado “avances en el proceso” las actividades que se realizaron durante el semestre anterior

(semestre 2020-2), y seleccione una. Con la actividad que seleccionó, a continuación, lea la

manera como se llevó a cabo la actividad, y responda a las siguientes preguntas:

Práctica guiada

¿por qué cree que es importante para la ¿Universidad, el semillero y los estudiantes, la

realización de la actividad seleccionada?

Porque según esta actividad se permite vincular la practica con la teoría y hacer una

estructuración de todos los conceptos, además según esta práctica les da la oportunidad a todos

los estudiantes de participar y dialogar entre ellos y obtener un objetivo en común, se hace una

retroalimentación de toda la información donde se puede analizar e interpretar todos los puntos

de vista.
9

10. ¿por qué cree que la investigación en psicología es fundamental para el aporte al

conocimiento y a la sociedad?

Porque la investigación nos ayuda a tener un mayor entendimiento y este a su vez nos permite

comprender los pensamientos y procesos de cada ser humano, estableciendo un contacto directo

con la realidad.
10

Bibliografía
http://es.youtube.com. (05 de 05 de 2020). http://es.youtube.com. Obtenido de

http://es.youtube.com: http://es.youtube.com

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm. (04 de 02 de 2021).

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm. Obtenido de

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm:

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html. (25 de 02 de 2021).

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html. Obtenido de

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html:

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html

(http://www.learnthenet.com/spanish/index.html, 2021)

Bibliografía
http://es.youtube.com. (05 de 05 de 2020). http://es.youtube.com. Obtenido de

http://es.youtube.com: http://es.youtube.com

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm. (04 de 02 de 2021).

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm. Obtenido de

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm:

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm
11

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html. (25 de 02 de 2021).

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html. Obtenido de

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html:

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html

(http://es.youtube.com, 2020)

Bibliografía
http://es.youtube.com. (05 de 05 de 2020). http://es.youtube.com. Obtenido de

http://es.youtube.com: http://es.youtube.com

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm. (04 de 02 de 2021).

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm. Obtenido de

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm:

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html. (25 de 02 de 2021).

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html. Obtenido de

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html:

http://www.learnthenet.com/spanish/index.html

https://create.piktochart.com/output/53293537-infografia

También podría gustarte