Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Higiene y Seguridad Industrial
Código: 201422

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Contextualización

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
7 de febrero de 2022 20 de febrero de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Conocer los requisitos legales en materia de seguridad y salud en el


trabajo independiente de la actividad económica en la que se
desempeñe.
La actividad consiste en:
El estudiante realizará lectura de los documentos referentes
bibliográficos de la Organización Internacional del Trabajo, Consejo
Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, Presidencia de la
República, el Congreso, el Manual de la Seguridad en el Trabajo y el
Libro de Seguridad y Salud en el Trabajo correspondiente a la Unidad
1.

De acuerdo con la lectura anterior deberá construir un mapa mental


donde se presenten la evolución e importancia del Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo, las técnicas de la Seguridad
Industrial y ramas de la Higiene Industrial. Mediante la herramienta
LucidChart.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
• Revisar la presentación del curso, aceptar las normas y
condiciones para el desarrollo del curso, revisar la agenda
académica y realizar su presentación en el foro general del curso.
1
• Estar atento a las noticias del curso y las indicaciones dadas en el
Foro General del curso

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Realizar lectura de los documentos indicados en este documento,
así como de los adicionales que se encuentran en dicho entorno
correspondientes la Unidad 1.
• Resolver en el foro la siguiente pregunta, ¿Cómo aplicaría la
Higiene y Seguridad Industrial en su desempeño laboral?.

En el entorno de Evaluación debe:


Publicar como producto un documento que contenga:
• Documento Word
• Tipo de letra Arial 12
• Portada
• Mapa mental con la totalidad de los conceptos solicitados en la
herramienta Lucidchart
• Referencias consultadas con norma APA

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Aporte en el foro resolviendo el cuestionamiento.

Mapa mental donde se presenten la evolución e importancia del


Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, las
técnicas de la Seguridad Industrial y ramas de la Higiene
Industrial elaborado en Lucidchart.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta


las siguientes orientaciones

El estudiante debe cumplir con la fecha establecida, el mapa mental


debe ser ordenado y de fácil lectura.

• Documento Word
• Tipo de letra Arial 12
• Portada
• Mapa mental en LucidChart
• Evidencia de aporte en el foro
• Referencias consultadas con norma APA

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

3
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante identifica la importancia del SG-SST en
evaluación: el contexto global y local.

Importancia del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Sistema de gestión entre 5 puntos y 6 puntos
de seguridad y salud
en el trabajo (SG- Nivel Medio: El estudiante identifica parcialmente la importancia
SST). del SG-SST en el contexto global y local.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 4 puntos
representa 6
puntos del total Nivel bajo: El estudiante identifica el contexto global y local del
de 25 puntos de la SG-SST pero con errores conceptuales.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Nivel alto: Se identifica satisfactoriamente la aplicación de la
Segundo criterio
Higiene Industrial en el SG-SST.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 7 puntos
Aplicación de la
Higiene Industrial
Nivel Medio: Se identifica parcialmente la aplicación de la
Higiene Industrial en el SG-SST.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 4 puntos
representa 7
puntos del total
Nivel bajo: Se identifica la aplicación de la Higiene Industrial
de 25 puntos de la
de forma errónea o ambigua
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: Se identifica satisfactoriamente la aplicación de la
evaluación: Seguridad Industrial en el SG-SST.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Aplicación de la entre 5 puntos y 7 puntos
Seguridad Industrial
5
Nivel Medio: Se identifica parcialmente la aplicación de la
Seguridad Industrial en el SG-SST.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 7 entre 2 puntos y 4 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: Se identifica la aplicación de la Seguridad
actividad Industrial de forma errónea o ambigua
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El manejo de citas y referencias bibliográficas es
correcto, se hace uso de la norma APA. El mapa mental contiene
Cuarto criterio de buena redacción y ortografía, lo que permite una lectura
evaluación: coherente y continua.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Manejo de citas y entre 4 puntos y 5 puntos
referencias
bibliográficas, Nivel Medio: Aunque presenta referencias, no se hace uso de
redacción y la norma APA. El mapa mental presenta algunos errores de
ortografía. ortografía y redacción.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: El estudiante incluye la idea del autor de manera
de 25 puntos de la textual sin comillas. No tiene en cuenta el uso de norma APA. El
actividad mapa mental presenta deficiencias ortográficas y redacción que
no permiten una lectura coherente y continua.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

También podría gustarte