Está en la página 1de 3

Profesor: Ing.

Jorge Miranda
Modelación de edificaciones y TI

Examen Final

Marque una de las alternativas indicadas debajo de cada pregunta


Cada pregunta tiene un valor de 2 ptos.

1 Marque la opción que no es pérdida según las teorias de Lean

a Inventarios

b Esperas

c Sobreproducción

x Tiempo

e Viajes

2 La modalidad tradicional de contratación falla constantemente en el logro de objetivos por:

a Contratistas generales presupuestan muy mal

b Los diseño suelen entregarse incompletos e incompatibilizados

c Falta de integración en la etapa de diseño

d Falta de diseño de procesos constructivos

e b, c y d son correctas

3 El sistema jalar significa

a Enviar los materiales de tal manera que no pare la producción

b Tener disponibles inventarios que no para la linea de producción

c Producir la cantidad que el cliente solicita en el momento oportuno y a la primera vez

d Identificar el valor en la linea de producción

e Producir con lotes pequeños de manera ritmica

4 Con respecto a los modelos de producción

a La producción según Lean Production es una serie de actividades que agregan valor

b Según Lean Production son actividades de calidad y trabajos rehechos que son parte de la producción

c La producción según Lean Production está compuesta por actividades en los flujos y en las conversiones
d Las activdades en los flujos agregan valor al producto terminado

e Las actividades en los flujos se refieren solo a los trabajos rehechos

5 Con respecto a las principales técnicas

a El VDC tiene tres elementos principales: ICE, Modelamiento de producto, modelamiento de procesos

b El VDC solo se aplica para una sola organización

c Los trenes de trabajo tienen actividades criticas y actividades no criticas

d El Last Planner System solo se aplica a obras de edificaciones

e Es necesario que las empresas se consorcien para aplicar el VDC

6 Con respecto a la variabilidad

a La variabilidad en las teorias de Lean son eventos distintos a los previstos en la programación

b La variabilidad en las teorias de Lean es el rango de error que tiene un ratio de productividad

c La variabilidad puede ser rminimizada con buffers

d Es imposible reducir la variabilidad

e Las respuestas a y c son correctas

7 El tamaño del lote :

a Lotes más pequeños permiten mejorar el flujo de trabajo

b A lote mas pequeño mas corto es el tiempo del ciclo de la obra

c Cuanto mas grande es el lote menos riesgo se toma

d A veces no se puede lotizar ya que la forma de la estructura no lo permite

e Las respuestas a y b son correctas

8 Con respecto al flujo de pieza por pieza

a Es un principio que plantea procesar una unidad a la vez

b Es un principio de producción que permite los lotes y transferencias

c Procesa multiples unidades al mismo tiempo

d Con el flujo de pieza por pieza se acorta el tiempo del ciclo de construcción

e Las respuestas b, c y d son correctas

9 Con respecto al Look a head planning en el Last Planner System

a Lo realiza el planner de la obra en una hoja excel


b Se realizar en una reunión semanal con la participación de todos los involucrados a las fases a planificar

c Es una programación detallada de los procesos constructivos en las seis semanas siguientes

d Es una progamación que detalla gradualmente los recursos y procesos de acuerdo a la cercania de la semana

e Las respuestas b y d son correctas

10 Con respecto a la planificación diaria en el Last Planner System

a Se realiza en el campo

b Los cambios de la planificación diaria actualiza el plan de la semana y el LAP

c Las reuniones de planificación diaria duran una hora

d Se realiza con los involucrados a la fase mirando el LAP

e Las respuestas b y d son correctas

11 No es un ejemplo de estandarización

a Codificación mediante colores

b Nomenclatura de los documentos

c Innovación constante

d Lugar definido para el almacenamiento de información

12 No Forma parte del Last Planner System

a Causas de no Cumplimiento

b Ruta crítica

c Porcentaje de Plan completado

d Planificación semanal

13 Seleccionar 3 usos de la Guía Nacional BIM que eligiría y explicar las razones

Uso 1, Visualización 3d. Puesto que nos ayuda a explicar al cliente y a todas las personas relacionadas con el
proyecto como está diseñado el proyecto.
Uso 2, Coordinacion de la información. Esto nos ayuda en el momento del diseño de un proyecto, pues hay una
interrelación con los proyectistas de cada especialidad. En la etapa de ejecución nos informa sobre todo el tema del
diseño, especificaciones tecnicaz y demás.
Uso 3, Estimación de cantidades y costos, esto se utilizaría porque uno de los problemas más comunes al armar un
presupuesto es elaborar el metrado, al tener un modelo Bim el metrado ya esta hecho siempre y cuando se haya
hecho un adecuado dibujo.

También podría gustarte