Está en la página 1de 15

INFORME DE INDAGACIÓN

APELLIDOS Y NOMBRES:
GRADO Y SECCIÓN:

INVESTIGAMOS SOBRE LAS CARACTERISTICAS FENOTÍPICAS DE


NUESTRA FAMILIA

1 Problematiza situaciones
Ahora, completa el siguiente cuadro:

SITUACIÓN O PROBLEMA DE INDAGACIÓN


(Coloca aquí el problema que se investigará)

Las personas que son familiares heredan aspectos fenópticos

Ahora, completa el siguiente cuadro:

5to Grado de Secundaria


2 Diseña estrategias para hacer
indagación

5to Grado de Secundaria


En esta etapa de la Indagación, diseñamos una estrategia que nos permita
verificar o poner a prueba la hipótesis planteada.

Ahora deberás diseñar una estrategia mediante la cual podrás comprobar la hipótesis.
Puedes usar el siguiente flujograma o diagrama de flujo.

5to Grado de Secundaria


Genera y registra datos e
3 información.

Bien, ahora que ya se ha determinado las características FENOTÍPICAS que


vamos a observar para la presente indagación, continuamos
5to Grado de Secundaria
5to Grado de Secundaria
REGISTRO DE DATOS E INFORMACIÓN
En este momento debes registrar los datos obtenidos de cada miembro de tu familia (familia A) y de la otra
familia (Familia B), para ello te recomendamos las siguiente Tablas.

5to Grado de Secundaria


Al finalizar el recojo de datos
de la Familia A, procederás a
recoger los datos de la
familia B (puedes intercambiar con algún amig@)

5to Grado de Secundaria


Como has estado realizando el registro de las características fenotípicas de la
familia A y B, en las tablas 1 y 2, ahora en otra tabla (Tabla 3), realizarás el
consolidado de las cantidades de personas que presentan las características
fenotípicas dominantes. Aquí se te presenta la tabla donde resumirás la data.

Responde en el recuadro lo siguiente


 Investiga en tu familia la herencia de uno de los rasgos fenotípicos descritos
anteriormente. (menciona el rasgo fenotípico, quiénes lo tienen, en qué
porcentaje, etc.)

Por parte de mi mama herede los hoyuelos de mi bisabuela

4 Analiza datos e información


5to Grado de Secundaria
A. ANÁLISIS DE LOS DATOS Y LA
INFORMACIÓN
A continuación, tomando en cuenta los datos registrados y ya organizados,
observa detenidamente tus tablas incluyendo la TABLA N° 03 y responde las
siguientes preguntas

B. CONTRASTACIÓN DE LOS RESULTADOS


CON LA HIPÓTESIS
¿Es válida la hipótesis que planteaste?, ¿Por qué? Responde a través del
siguiente cuadro. Realiza un análisis que te permite determinar si los
resultados obtenidos durante la indagación afirman o niegan tu hipótesis
planteada. Responde en la Ficha de trabajo .

5to Grado de Secundaria


C. ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES:
Es la extracción de conclusiones, como resultado de la contrastación del análisis
obtenido con las hipótesis e información científica utilizada en relación al fenómeno
observado. Escribe en el recuadro inferior 3 conclusiones de tu indagación

Conclusión 1: Las personas con rasgos idénticos son de parte hereditaria


Conclusión 2: Algunas personas no heredan nada Conclusión 3: Las
enfermedades pueden heredarse como las características

5to Grado de Secundaria


En esta etapa contrasta las evidencias de los productos parciales o las
actividades que realizaste en cada etapa del proceso con el cuadro de
criterios de evaluación formativa que se te presenta en el cierre de ésta
sesión. También considerar lo siguiente :

I.- EVALÚA EL PROCESO Y LOS RESULTADOS DE LA


INDAGACIÓN
N° Preguntas orientadoras Evaluación
1
¿Tus conclusiones son una respuesta a Si
tu pregunta de indagación?

2 Si
¿El diseño de la estrategia ayudó a
poner a prueba tu hipótesis?

3
¿En qué parte de los procesos tuviste En la parte de la tabla
más dificultadad?

4
¿Qué mejoras a tu estrategia podrías Que sea más precisa y clara
proponer?

II.- COMUNICA EL PROCESO Y EL RESULTADO


DE LA INDAGACIÓN.

5to Grado de Secundaria


Tomando en cuenta los resultados de tu indagación, redacta un texto
argumentativo en el cual relaciones los rasgos heredables con la
epigenética (Recuerda que hay factores del ambiente que inciden sobre
nuestro genotipo)

Podemos definir la epigenéticos como el estudio de los cambios de los genes y


sus funciones hereditarias que no están totalmente ligados a alteraciones en el
ADN
Algunos factores que cambian o alteran la epigenéticos son:

 La dieta
 El medio ambiente
 Los tratamientos farmacológicos
 Los hábitos alimenticios no saludables

RECUERDA TOMAR 2 FOTOS DE TU EXPERIENCIA en el momento de la


recolección de tus datos, la cual las anexarás al final de este informe.

5to Grado de Secundaria


5to Grado de Secundaria
OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
Recuerdas que en la Semana 1, revisamos información sobre “Los
determinantes de la salud” y que a partir de ellos llenaste los siguientes
cuadros:

5to Grado de Secundaria


Ahora, completarás el cuadro C, en él escribirás cómo resolveríamos el problema
más representativo de cada determinante, los cuales fueron mencionados en el
cuadro anterior, para luego fundamentar cada una de nuestra propuestas

Cuadro C
ESTILOS Y
MEDIO SISTEMA BIOLOGÍA
DETERMINANTES HÁBITOS DE
AMBIENTE SANITARIO HUMANA
VIDA

PROBLEMAS
SELECCIONADO

¿CÓMO RESOLVERIAS EL
PROBLEMA
SELECCIONADO?
(Alternativas para la
conservación de la salud)
FUNDAMENTAMOS
CADA UNA DE
NUESTRAS
PROPUESTAS.
(Nos basamos en lo que
aprendimos sobre la
epigenética)

Comparte con tu familia las alternativas para la


conservación de la salud que has escrito en la fila de
amarillo.

5to Grado de Secundaria

También podría gustarte