Está en la página 1de 6

Notas – Los Justos

 GÉNERO: Teatral / Dramático


 ESCRITA EN: 1938
 5 actos
 SETTING: Rusia Zarista – Revolución Rusa de 1905 (Sistema absolutista)
 Basada en la historia real del asesinato del Grand Duque Sergio Aleksandrovich Romanov
 Se narra los eventos que viven un grupo de revolucionarios, que intentan derrocar al zarismo

Temas:
 Justicia
 Amor
 Existencialismo
 Absurdísimo

Ejemplo STEPAN YANEK KALIAYEV Ejemplo


  Bomba es revolucionaria  Poesía es revolucionaria 
 Extremista  Optimista
 Disciplinado  Apasionado
 Hacer/acción  Pasivo
 No es emocional  Emocional
 Determinado  Transparente
 No disciplinado
(interrumpe mucho p.28-
29)

 “Yo no amo la vida, sino la  Porque se unió a la  Porque se unió a la  “Amo la vida. No me aburro.
justicia, que está por encima revolución  ama la revolución  ama la vida Entre a la revolución porque
de la vida” (p.29) justicia amo la vida” (p.29)

 “Para suicidarse, hay que  ¿Suicidio?  ¿Suicidio?  Ouch, estaba dispuesto a


quererse mucho. Un verdadero suicidarse por su causa
revolucionario no puede
quererse”

  ALEGRIA, OPTIMISMO,  “Le matare. ¡Con alegría!”


ETC

 “Sin embargo, su alma es   


religiosa- Eso erra lo que nos
separaba. Yo soy mas aspero
que el, lo se de sobra” (p.82)
 “Había algo entre Yanek y  ENVIDIA  AMOR  “Pero eso es el amor, dar todo,
yo… Yo lo envidiaba” (p.133) sacrificarlo todo sin esperar
 estaba envidioso de la nada a cambio” (p.76)
capacidad de amar y reir de  (brutalmente) Calla. Mi
Yanek corazón solo me habla de ti.
Pero dentro de un rato, no
deberé temblar”  ama a Dora,
y si no hubiese injusticia se
irían juntos (p.79)
 Stepan: “Otros se amarán.  ODIO  
Viene a ser lo mismo”…
Dora: Esas dos palabras, <<el
odio>>, pronuncialas …
DORA: Esta bien. Yanek las
pronunciaba muy mal” 
Stepan no conoce el amor
(p.83)

 “odio a mis semejantes”


(p.84)

DORA ALEXIS VOINOV BORIA ANENKOV

 Encargada de hacer las bombas  No le gusta mentir  EJEMPLO:  Mediador entre Stepan y Kaliayev
(reemplazaba a la persona anterior siente vergüenza porque tiene miedo  Le resulta cómoda la responsabilidad,
que hacia las bombas, porque murió de tirar la bomba: “Me da vergüenza. (no tiene que arrojar la bomba):
haciendo una) Tengo que decirte la verdad” (p.66) “Después de todo, es cómodo verse
 Se mantuvo sensible a pesar de toda la Prefiere la verdad, sin embargo, busca un obligado a no tirar la bomba” p.42
experiencia que tuvo con este grupo: puesto en el cual no tiene que saberla
“Hace tres años estoy con vosotros,
hace dos que fabrico las bombas” p.43  Inocente: “me sentí débil como un
 “¿Y si muriese por nada? (p.123)  niño” (p.67) / “No estoy hecho para el
empieza la duda de los frutos de la terror” (p.68): cree en la causa, pero
revolución no encuentra el lugar donde hacerlo
 “Su muerte por lo menos es mia”
(p.132)  como no lo pudo amar  Franco
aunque sea quería que su muerte se
suya

EL MORIR DOS VECES: arrojas la bomba y matas a alguien, dejas atrás la vida que tenías antes, y morís la segunda vez cuando
enserio te morís.

 “¡Bonita! Me gustaría estarlo. Pero no podemos pensar en esas cosas”  Muestra el conflicto de Dora de amar, y ser terrorista = no
se puede distraer con el amor

Stepan quiere tirar la bomba  Kaliayev va a tirar la bomba

DILEMA: ¿Amas tu a nuestro pueblo con esa entrega y esa dulzura, o, por el contrario, lo amas con la llama de la venganza y de la
rebeldía? (p.77)  ser amada o justa? (vida o muerte?)

TITULO: “¿Te acuerdas del verano, Yanek? Pero no, es el invierno eterno. No somos de este mundo, somos justos. Hay un calor que no
es para nosotros. (alejándose) ¡Ah, piedad para los justos!” (p.80)  ser justos es una desventaja en este mundo porque siempre hay
injusticia  el invierno es ser justo, “No he tenido tiempo de ser joven” (p.107)

FIN: Dora quiere morir porque así puede estar con Kaliayev, porque así sería la única forma que podrían amarse y estar juntos. Y como
es revolucionaria quiere morir por una buRomeo y Julieta: “O love! O life! Not life but love in death”

PERSONAJES:
 Boria Annenkov: Jefe del grupo terrorista y hermano de Dora. Es el personaje que planea el ataque terrorista y que, tras el primer
intento fallido, volverá con Kaliáyev a intentarlo. Siempre intenta calmar a sus amigos, sobre todo tras la ejecución de Kaliáyev.
 Yanek Kaliayev: Miembro de la organización y enamorado de Dora. Tras el primer intento de atentado fallido va con Ánnenkov
para un segundo intento. Finalmente tira la bomba en el segundo atentado y mata al archiduque. Luego es capturado y ejecutado
por sus crímenes. Será considerado un héroe de la organización y los demás miembros prometerán hacer que su sacrificio no haya
sido en vano.

 Dora: Hermana de Ánnenkov. Observa siempre desde la ventana como actúan sus compañeros terroristas. Llora por Kaliáyev
cuando se entera de que le van a ejecutar. Gracias a ella sus hermanos terroristas lucharán por hacer que la muerte de Kaliáyev no
haya sido en vano.

 Stepan Fiodorov: Pertenece a la organización, es el más frío de todos los miembros. No siente gran valor por la vida humana y
piensa que el fin justifica los medios. Empieza a recuperar su humanidad al final de la obra.

 Alexis Voinov: Miembro de la organización revolucionaria, es el elegido como suplente para tirar la primera bomba.

 El Gran Duque Sergio Aleksandrovich Romanov: Parte de la Aristocracia rusa, se vuelve objetivo de la organización de manera
que cataliza hacia una revolución rusa en el futuro.

 La Gran Duquesa: Es la esposa del duque. No muere en el atentado. Visita a Yánek, responsable de la muerte de su esposo, y le
ofrece la gracia y que rece con ella, Yánek la rechaza y se alista para su muerte.

 Skurátov: Jefe del departamento detectivesco, avisa a Yánek acerca de la visita de la Gran Duquesa y le ofrece la gracia antes de
que llegue la duquesa. Él rechaza la traición, pues le pedían delatar a sus camaradas.

 Foka: Compañero de Celda de Yánek, es encerrado por asesinato también y sentenciado a 20 años de prisión. Se convierte en el
verdugo de la cárcel con la esperanza de disminuir la cantidad de años de su condena. Representa al pueblo pobre de Rusia
CONTEXTO HISTORICO:
Revolucion de 1905:
 Causas:
o Derrota del Imperio Ruso en la guerra contra Japón (1904-1905)
o Creciente masa de obreros en las ciudades
o Malestar social provocado por la pobreza en la que vivian los campesinos
o Deseo de la burguesía de establecer un régimen liberal

Asesinato del Gran Duque:


 4 de Febrero de 1905, Moscu
 Asesino: Socialista revolucionario : Kaliayev
 La gran Duquesa pidió al Emperador Nicolas II (sobrino del Gran Duque) que perdonara la vida del asesino; pero fue ahorcado el
23 de mayo de 1905

También podría gustarte