Está en la página 1de 4

SEMINARIO DE GRADO

Prof.: Rafael Antonio Jiménez

Nombre:
Rosa María Severino

Matricula:
2019-3100871

Tema:
Problema de Investigación
Tarea No. 1

Fecha:
26 de enero del año 2022.
TAREA:

 Buscar dos conceptos de Investigación


 Crear un concepto propio
 Problema de investigación y describir sus partes.

 1. La investigación es un proceso intelectual y


experimental que comprende un conjunto de métodos aplicados
de forma sistemática, con la finalidad de indagar sobre un
asunto o tema, sea este de interés científico, social,
humanístico o tecnológico.

 2. Se entiende por investigación un conjunto de


actividades humanas destinadas a la obtención de nuevos
saberes y conocimientos, y/o su aplicación a la resolución de
problemas concretos o interrogantes existenciales. 

 Rosa María: Yo definiría investigación como la


integración de los recursos (económicos, tecnológicos, tiempo, etc)
y pasos, que deben seguirse de forma ordenada, para obtener
información, la cual se someterá a un proceso del cual se
producirá un conocimiento o se ampliaran los conocimientos que
ya se tienen sobre un tema ya conocido.
 Problema de investigación: Un problema de
investigación, por lo tanto, es aquello que se desea explicar a
partir de la tarea del investigador. Su acepción
como “problema” se vincula a que, por lo general, la finalidad
de una investigación es brindar una solución: lo que se
investiga, de este modo, supone un problema a resolver.

 Partes de un problema de investigación:

  Los elementos para plantear un problema son tres y están


relacionados entre sí: los objetivos que persigue la
investigación, las preguntas de investigación y la justificación
del estudio.

1. Objetivos de Investigación
   En primer lugar, es necesario establecer qué pretende la
investigación, es decir, cuáles son sus objetivos. Los objetivos
pueden ser generales y específicos.

   Objetivos generales: Son aquellos que le proporcionan una


facilidad al lector, a quien se le anticipa lo que se pretende
hacer y resolver para este trabajo.

   Objetivos específicos: Se refieren a tareas de más corto


alcance, más técnicas y estandarizadas pero imprescindibles
que deberán realizarse para alcanzar los objetivos generales.

2. Preguntas de Investigación
   Además de definir los objetivos concretos de la investigación,
es conveniente plantear, a través de una o varias preguntas, el
problema que se estudiará.

     Las preguntas pueden ser más o menos generales, pero en


la mayoría de los casos es mejor que sean más precisas, sobre
todo en el caso de estudiantes que se inician dentro de la
investigación.

3. Justificación de la Investigación 
   Además de los objetivos y las preguntas de investigación, es
necesario justificar el estudio exponiendo sus razones. La
mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito
definido, no se hacen simplemente por capricho de una
persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente fuerte para
que se justifique su realización y porque conviene la misma.

También podría gustarte