Está en la página 1de 4

FILOSOFIA

Seccion:846
Joaquín Espinal

Descripción breve
Matiz Mayéutica

KENSSY NALLELY FUNEZ NOLASCO


Kenssy_funez@unitec.edu
CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

SEMANA 2
MATRIZ:
MAYÉUTICA

INSTRUCCIONES:

1. Realizar la lectura del texto y presentación: S2-1. LECTURA: Filosofía presocrática.


Javier Menocal. y S2-2. LECTURA: Los Sofistas y Sócrates que se encuentran en
la carpeta de RECURSOS.

1. En la matriz incluida en estas instrucciones, redactar un breve diálogo entre 2


personajes entorno a un tema de la actualidad (Honduras) que usted elija. En ese
diálogo se deben identificar y explicar los dos pasos de la Mayéutica:
▪ 1er. PASO: IRONÍA (Subrayado en color AZUL)
▪ 2do. PASO: REFUTACIÓN/MAYÉUTICA (Subrayado en color
VERDE)
2. Complete la pregunta final de reflexión.
3. Los argumentos utilizados deben poder demostrar su capacidad de análisis y
reflexión.
4. Cuidar la redacción y ortografía.
5. El trabajo deberá ser subido a la plataforma teniendo como plazo el dispuesto en el
Cuadro de Actividades.
CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

MATRIZ:
MAYÉUTICA

1er. PASO: IRONÍA


DIÁLOGO DISEÑADO Explique por qué representa el paso de la Ironía
Alejandro: Saludos, mi estimado amigo. Me he sumido en la perplejidad En el fragmento proporcionado, Sócrates emplea la ironía al elogiar el esfuerzo
respecto a un asunto de gran relevancia en nuestra querida Honduras y deseo tu de su interlocutor con la expresión “Admirable esfuerzo, mi amigo”. Aunque
sabiduría para esclarecerlo. aparenta reconocer y valorar la respuesta de su interlocutor, en realidad,
Brad: Por supuesto, Sócrates. Estoy a tu disposición. ¿Sobre qué tema te Sócrates está señalando sutilmente la posibilidad de que haya aspectos no
gustaría indagar? considerados en la respuesta. Su siguiente pregunta, “¿Cómo podemos estar
Alejandro: He oído hablar mucho de la situación política en Honduras, pero me seguros de que los esfuerzos actuales realmente abordan los problemas
temo que mi entendimiento es limitado. ¿Podrías iluminarme sobre los desafíos fundamentales?”, revela la ironía al sugerir que puede haber dudas sobre la
actuales que enfrenta el país? eficacia de dichos esfuerzos.
Brad: Claro, Sócrates. La política hondureña ha atravesado momentos
desafiantes, con controversias y problemas de corrupción que han generado La ironía busca desafiar las creencias preestablecidas y estimular la reflexión
inestabilidad. Sin embargo, estamos trabajando para superar estos obstáculos y crítica en el interlocutor. En este caso, Sócrates utiliza la ironía para invitar a
construir un mejor futuro. su interlocutor a considerar si la corrupción es simplemente un síntoma
Alejandro: Admirable esfuerzo, mi amigo. Pero ¿Cómo podemos estar seguros superficial o un reflejo de problemas más profundos en el sistema político.
de que los esfuerzos actuales realmente abordan los problemas fundamentales? 2do. PASO: REFUTACIÓN/MAYÉUTICA
¿No es acaso la corrupción un síntoma de cuestiones más profundas en el
Explique por qué representa el paso de la Mayéutica/Refutación
sistema?
Brad: Por supuesto que sí, Sócrates. Estamos implementando medidas y En el fragmento proporcionado, Sócrates inicia el proceso de mayéutica al
reformas para abordar las raíces del problema y fortalecer nuestras
plantear una pregunta que sugiere una perspectiva diferente. “¿No podría ser
instituciones democráticas.
que la corrupción sea solo la punta del iceberg, evidentemente una falta de
Alejandro: Interesante perspectiva, mi amigo. Pero, al reflexionar sobre
participación ciudadana y una necesidad de una ética políticas más profunda?”
nuestras palabras, ¿no podría ser que la corrupción sea solo la punta del
iceberg, evidentemente una falta de participación ciudadana y una necesidad de La respuesta de Brad revela la reflexión inducida por la mayéutica: “Sócrates,
una ética política más profunda?
tus palabras me hacen reflexionar. Es cierto que la participación ciudadana es
Brad: Sócrates, tus palabras me hacen reflexionar. Es cierto que la clave, y quizás la ética política debería ser el foco central para un cambio
participación ciudadana es clave, y quizás la ética política debería ser el foco duradero.” Aquí, el interlocutor reconoce la perspectiva presentada por
central para un cambio duradero. Aunque soy considerado un experto, veo que
Sócrates y comienza a cuestionar sus propias creencias.
todavía hay mucho que aprender y comprender sobre como alcanzar una
autentica mejora en nuestro sistema político.
Alejandro: Mi querido amigo, la mayéutica de nuestras conversaciones ha La conclusión del dialogo, donde Alejandro afirma que la mayéutica ha
revelado la verdad: que, a pesar de nuestros esfuerzos, todavía hay mucho que revelado la verdad y destaca la importancia de la humildad y la búsqueda
aprender y comprender sobre la constitución de una sociedad más justa en constante de
Honduras. La humildad y la búsqueda constante de conocimiento son conocimiento, muestra como el proceso ha llevado a ambos participantes a
esenciales para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo. reconocer la necesidad de aprender y comprender más sobre la construcción de
una sociedad justa en Honduras. La mayéutica ha cumplido su propósito al
desencadenar una reflexión crítica y alentar la apertura a nuevas ideas y
perspectivas.

¿En qué espacios de su vida cotidiana usted identifica el Método Socrático?, ¿tiene validez utilizar este ejercicio en la
actualidad? Explique su respuesta.
La validez de utilizar el Método Socrático en la actualidad es innegable. Las razones incluyen:
1. Fomenta el pensamiento crítico.
2. Facilita el dialogo constructivo.
3. Adaptable a diversos contextos.
4. Promueve la búsqueda de la verdad. En resumen, el método socrático, sigue siendo válido y útil en la actualidad.

Su aplicación contribuye al desarrollo personal, la mejora de la comunicación y la construcción de sociedades más reflexivas y abiertas al aprendizaje continuo.
La filosofía de Sócrates, convertida en un estilo de vida, resuena con la necesidad eterna de explorar y comprender las complejidades del ser humano y la
sociedad.

También podría gustarte