Está en la página 1de 8

RUBRICA PARA CANCIONERO “TE DOY UNA CANCION”

ASPECTOS BUENO REGULAR LE FALTA


MUCHO
CONTENDO. El texto explica las razones por las que eligieron esas canciones.
Se incluye información, acerca del género, el autor o la temática de las canciones, dependiendo del criterio
que hayan utilizado.
Se exponen con claridad algunas características de las canciones que forman su antología.
ORGANIZACIÓN el primer párrafo es una presentación de la antología.
Se expone la información investigada.
En el cierre, se incluye alguna razón por la que escogieron el tema, género o autor.

ORACIONES. Las oraciones se agrupan en párrafos con una misma idea.


Las oraciones tienen una organización lógica.
ORTOGRAFIA Y PUNTUACION. Consultaron las palabras de difícil ortografía en el diccionario, o manuelas.

VOCABULARIO los términos especializados que utilizan están definidos con claridad.
Observaciones.

RUBRICA PARA CANCIONERO “TE DOY UNA CANCION”

ASPECTOS BUENO REGULAR LE FALTA


MUCHO
CONTENDO. El texto explica las razones por las que eligieron esas canciones.
Se incluye información, acerca del género, el autor o la temática de las canciones, dependiendo del criterio
que hayan utilizado.
Se exponen con claridad algunas características de las canciones que forman su antología.
ORGANIZACIÓN el primer párrafo es una presentación de la antología.
Se expone la información investigada.
En el cierre, se incluye alguna razón por la que escogieron el tema, género o autor.

ORACIONES. Las oraciones se agrupan en párrafos con una misma idea.


Las oraciones tienen una organización lógica.
ORTOGRAFIA Y PUNTUACION. Consultaron las palabras de difícil ortografía en el diccionario, o manuelas.

VOCABULARIO los términos especializados que utilizan están definidos con claridad.
Observaciones.

RUBRICA PARA CANCIONERO “TE DOY UNA CANCION”

ASPECTOS BUENO REGULAR LE FALTA


MUCHO
CONTENDO. El texto explica las razones por las que eligieron esas canciones.
Se incluye información, acerca del género, el autor o la temática de las canciones, dependiendo del criterio
que hayan utilizado.
Se exponen con claridad algunas características de las canciones que forman su antología.
ORGANIZACIÓN el primer párrafo es una presentación de la antología.
Se expone la información investigada.
En el cierre, se incluye alguna razón por la que escogieron el tema, género o autor.

ORACIONES. Las oraciones se agrupan en párrafos con una misma idea.


Las oraciones tienen una organización lógica.
ORTOGRAFIA Y PUNTUACION. Consultaron las palabras de difícil ortografía en el diccionario, o manuelas.

VOCABULARIO los términos especializados que utilizan están definidos con claridad.
Observaciones.
Rubrica para mapa mental

CATEGORIA 4 3 2 1
CONCEPTOS Y Muestra un entendimiento Comente algunos errores en Comete muchos errores en No muestra ningún
TERMINOLOGIA del concepto y usa una la terminología empleada y la terminología y muestra conocimiento en torno al
terminología adecuada. muestra alguna vacía en el vacíos conceptuales. concepto tratado.
entendimiento de concepto.
RELACIONES ENTRE Identifica todos los Identifica conceptos Realiza muchas conexiones Falla al establecer en
CONCEPTOS conceptos importantes y importantes, pero realiza erradas cualquier concepto o
demuestra un conocimiento algunas conexiones erradas conexión apropiada.
de las relaciones entre estos.
ELEMENTOS VISUALES Utiliza flechas, iconos o Hace uso de elementos Utiliza escasos elementos No utiliza elementos
cualquier elemento visual visuales, no muchos pero los visuales. visuales.
que permiten diferenciar y usa para diferenciar
hacer más clara la relación subconceptos principales.
entre ideas.
COLORIDO Utiliza el color para Utiliza el color solo para No utiliza diferentes colores, No utiliza colores.
diferenciar los temas, sus diferenciar los temas. solo que para el concepto
asociaciones o para resaltar principal.
algún contenido.

Rubrica para mapa mental

CATEGORIA 4 3 2 1
CONCEPTOS Y Muestra un entendimiento Comente algunos errores en Comete muchos errores en No muestra ningún
TERMINOLOGIA del concepto y usa una la terminología empleada y la terminología y muestra conocimiento en torno al
terminología adecuada. muestra alguna vacía en el vacíos conceptuales. concepto tratado.
entendimiento de concepto.
RELACIONES ENTRE Identifica todos los Identifica conceptos Realiza muchas conexiones Falla al establecer en
CONCEPTOS conceptos importantes y importantes, pero realiza erradas cualquier concepto o
demuestra un conocimiento algunas conexiones erradas conexión apropiada.
de las relaciones entre estos.
ELEMENTOS VISUALES Utiliza flechas, iconos o Hace uso de elementos Utiliza escasos elementos No utiliza elementos
cualquier elemento visual visuales, no muchos pero los visuales. visuales.
que permiten diferenciar y usa para diferenciar
hacer más clara la relación subconceptos principales.
entre ideas.
COLORIDO Utiliza el color para Utiliza el color solo para No utiliza diferentes colores, No utiliza colores.
diferenciar los temas, sus diferenciar los temas. solo que para el concepto
asociaciones o para resaltar principal.
algún contenido.

Rubrica para mapa mental

CATEGORIA 4 3 2 1
CONCEPTOS Y Muestra un entendimiento Comente algunos errores en Comete muchos errores en No muestra ningún
TERMINOLOGIA del concepto y usa una la terminología empleada y la terminología y muestra conocimiento en torno al
terminología adecuada. muestra alguna vacía en el vacíos conceptuales. concepto tratado.
entendimiento de concepto.
RELACIONES ENTRE Identifica todos los Identifica conceptos Realiza muchas conexiones Falla al establecer en
CONCEPTOS conceptos importantes y importantes, pero realiza erradas cualquier concepto o
demuestra un conocimiento algunas conexiones erradas conexión apropiada.
de las relaciones entre estos.
ELEMENTOS VISUALES Utiliza flechas, iconos o Hace uso de elementos Utiliza escasos elementos No utiliza elementos
cualquier elemento visual visuales, no muchos pero los visuales. visuales.
que permiten diferenciar y usa para diferenciar
hacer más clara la relación subconceptos principales.
entre ideas.
COLORIDO Utiliza el color para Utiliza el color solo para No utiliza diferentes colores, No utiliza colores.
diferenciar los temas, sus diferenciar los temas. solo que para el concepto
asociaciones o para resaltar principal.
algún contenido.
Rubrica para evaluar trabajos escritos

Rangos criterios Excelente Bueno Regular Requiere apoyo


Representación del Caratula Caratula Caratula Con nombre
trabajo Limpieza Limpieza limpieza Limpieza.
Folder, grapa, folder o Escrito a computadora.
engargolado
Escrito a computadora.
Contenido de las ideas Creatividad Creatividad Creatividad Ideas claras.
Con ideas propias Con ideas propias Con ideas propias.
Ideas claras que sean Ideas claras que sean
entendibles. entendibles.
Ortografía Utiliza concretamente la Utiliza correctamente la Utiliza correctamente la Utiliza correctamente la
puntualización. puntuación. puntuación. puntuación.
Utiliza adecuadamente los Acentúa correctamente. Acentúa correctamente.
signos de admiración e Diferencia la escritura de
interrogación homófonos.
Acentúa correctamente.
Diferencia la escritura de
homófonos.
Extensión del texto Mínimo de 3 cuartillas de. Mínimo 2 cuartillas Mínimo 1 cuartilla. Mínimo media cuartilla
De 7 a 9 párrafos. De 5 a 7 párrafos. De 3 a 4 párrafos. Menos de 3 párrafos.

RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS

Rangos criterios Excelente Bueno Regular Requiere apoyo


Representación del Caratula Caratula Caratula Con nombre
trabajo Limpieza Limpieza limpieza Limpieza.
Folder, grapa, folder o Escrito a computadora.
engargolado
Escrito a computadora.
Contenido de las ideas Creatividad Creatividad Creatividad Ideas claras.
Con ideas propias Con ideas propias Con ideas propias.
Ideas claras que sean Ideas claras que sean
entendibles. entendibles.
Ortografía Utiliza concretamente la Utiliza correctamente la Utiliza correctamente la Utiliza correctamente la
puntualización. puntuación. puntuación. puntuación.
Utiliza adecuadamente los Acentúa correctamente. Acentúa correctamente.
signos de admiración e Diferencia la escritura de
interrogación homófonos.
Acentúa correctamente.
Diferencia la escritura de
homófonos.
Extensión del texto Mínimo de 3 cuartillas de. Mínimo 2 cuartillas Mínimo 1 cuartilla. Mínimo media cuartilla
De 7 a 9 párrafos. De 5 a 7 párrafos. De 3 a 4 párrafos. Menos de 3 párrafos.

RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS.

Rangos criterios Excelente Bueno Regular Requiere apoyo


Representación del Caratula Caratula Caratula Con nombre
trabajo Limpieza Limpieza limpieza Limpieza.
Folder, grapa, folder o Escrito a computadora.
engargolado
Escrito a computadora.
Contenido de las ideas Creatividad Creatividad Creatividad Ideas claras.
Con ideas propias Con ideas propias Con ideas propias.
Ideas claras que sean Ideas claras que sean
entendibles. entendibles.
Ortografía Utiliza concretamente la Utiliza correctamente la Utiliza correctamente la Utiliza correctamente la
puntualización. puntuación. puntuación. puntuación.
Utiliza adecuadamente los Acentúa correctamente. Acentúa correctamente.
signos de admiración e Diferencia la escritura de
interrogación homófonos.
Acentúa correctamente.
Diferencia la escritura de
homófonos.
Extensión del texto Mínimo de 3 cuartillas de. Mínimo 2 cuartillas Mínimo 1 cuartilla. Mínimo media cuartilla
De 7 a 9 párrafos. De 5 a 7 párrafos. De 3 a 4 párrafos. Menos de 3 párrafos.
RUBRICA PARA LA EXPLICACION DE UN TEMA.

Rasgos o criterios Excelente Bueno Satisfactorio Requiere mejoras.


Contenidos Demuestra un Demuestra un buen Demuestra un buen No parece entender
completo del tema. entendimiento del entendimiento de muy bien el tema.
tema partes del tema
Seguimiento del tema Se mantiene en el Se mantiene en el Se mantiene en el Fue difícil saber cuál
tema todo el tiempo tema la mayor parte tema algunas veces. fue el tema
del tiempo
Vocabulario Usa vocabulario Usa vocabulario Usa vocabulario Usa varias (5 o más)
apropiado para la apropiado para la apropiado para la palabras o fases que
audiencia. audiencia. Incluye 1 -2 audiencia. No incluye no son entendidas por
Aumenta el vocabulario palabras que podrían vocabulario que podría la audiencia.
de la audiencia ser nuevas para la ser nuevo para la
definiendo las mayor parte de la audiencia.
palabras que podrían audiencia pero no las
ser nuevas para esta. define.

RUBRICA PARA EVALUAR LA EXPLICACION DE UN TEMA.

Rasgos o criterios Excelente Bueno Satisfactorio Requiere mejoras.


Contenidos Demuestra un Demuestra un buen Demuestra un buen No parece entender
completo del tema. entendimiento del entendimiento de muy bien el tema.
tema partes del tema
Seguimiento del tema Se mantiene en el Se mantiene en el Se mantiene en el Fue difícil saber cuál
tema todo el tiempo tema la mayor parte tema algunas veces. fue el tema
del tiempo
Vocabulario Usa vocabulario Usa vocabulario Usa vocabulario Usa varias (5 o más)
apropiado para la apropiado para la apropiado para la palabras o fases que
audiencia. audiencia. Incluye 1 -2 audiencia. No incluye no son entendidas por
Aumenta el vocabulario palabras que podrían vocabulario que podría la audiencia.
de la audiencia ser nuevas para la ser nuevo para la
definiendo las mayor parte de la audiencia.
palabras que podrían audiencia pero no las
ser nuevas para esta. define.

RUBRICA PARA EVALUAR EXPLICAION DE UN TEMA.

Rasgos o criterios Excelente Bueno Satisfactorio Requiere mejoras.


Contenidos Demuestra un Demuestra un buen Demuestra un buen No parece entender
completo del tema. entendimiento del entendimiento de muy bien el tema.
tema partes del tema
Seguimiento del tema Se mantiene en el Se mantiene en el Se mantiene en el Fue difícil saber cuál
tema todo el tiempo tema la mayor parte tema algunas veces. fue el tema
del tiempo
Vocabulario Usa vocabulario Usa vocabulario Usa vocabulario Usa varias (5 o más)
apropiado para la apropiado para la apropiado para la palabras o fases que
audiencia. audiencia. Incluye 1 -2 audiencia. No incluye no son entendidas por
Aumenta el vocabulario palabras que podrían vocabulario que podría la audiencia.
de la audiencia ser nuevas para la ser nuevo para la
definiendo las mayor parte de la audiencia.
palabras que podrían audiencia pero no las
ser nuevas para esta. define.

RUBRICA PARA EVALUAR A MI COMPAÑERO DE GRUPO.

Si totalmente Bastante A medias No


Es responsable con la Si ha realizado todo lo Ha hecho casi todo lo que He hecho mucho menos No ha hecho nada
parte del trabajo asignado. que tenía que hacer. tenía que hacer. de lo que tenía que hacer
Participa en las discusiones Participa totalmente. Participa bastante Apenas participa No participa
del grupo aportando
ideas, clarificando….
Escucha activamente a los Escucha y respeta Escucha a los demás pero A veces acepta las No deja escuchar a los
demás. opiniones. interrumpe a veces opiniones, otras no. demás.
Acepta las opiniones de Acepta lo que se le Acepta lo que se le dice A veces acepta las No acepta las opiniones
los miembros del grupo. comente. pero pone excusas. opiniones, otras no. de los demás.
Es respetuoso y no Respeta totalmente a Respeta aunque a algún Apenas respeta a los No respeta a nadie.
entorpece el trabajo del todo el mundo. momento demás.
grupo
Anima, apoya y felicita al Anima totalmente a Anima a la mayoría de las Apenas anima. No amina a nadie
resto de compañeros. todo el mundo. veces, otras no.

RUBRICA PARA EVALUAR A MI COMPAÑERO DE GRUPO.

Si totalmente Bastante A medias No


Es responsable con la Si ha realizado todo lo Ha hecho casi todo lo que He hecho mucho menos No ha hecho nada
parte del trabajo asignado. que tenía que hacer. tenía que hacer. de lo que tenía que hacer
Participa en las discusiones Participa totalmente. Participa bastante Apenas participa No participa
del grupo aportando
ideas, clarificando….
Escucha activamente a los Escucha y respeta Escucha a los demás pero A veces acepta las No deja escuchar a los
demás. opiniones. interrumpe a veces opiniones, otras no. demás.
Acepta las opiniones de Acepta lo que se le Acepta lo que se le dice A veces acepta las No acepta las opiniones
los miembros del grupo. comente. pero pone excusas. opiniones, otras no. de los demás.
Es respetuoso y no Respeta totalmente a Respeta aunque a algún Apenas respeta a los No respeta a nadie.
entorpece el trabajo del todo el mundo. momento demás.
grupo
Anima, apoya y felicita al Anima totalmente a Anima a la mayoría de las Apenas anima. No amina a nadie
resto de compañeros. todo el mundo. veces, otras no.

RUBRICA PARA EVALUAR A MI COMPAÑERO DE GRUPO.

Si totalmente Bastante A medias No


Es responsable con la Si ha realizado todo lo Ha hecho casi todo lo que He hecho mucho menos No ha hecho nada
parte del trabajo asignado. que tenía que hacer. tenía que hacer. de lo que tenía que hacer
Participa en las discusiones Participa totalmente. Participa bastante Apenas participa No participa
del grupo aportando
ideas, clarificando….
Escucha activamente a los Escucha y respeta Escucha a los demás pero A veces acepta las No deja escuchar a los
demás. opiniones. interrumpe a veces opiniones, otras no. demás.
Acepta las opiniones de Acepta lo que se le Acepta lo que se le dice A veces acepta las No acepta las opiniones
los miembros del grupo. comente. pero pone excusas. opiniones, otras no. de los demás.
Es respetuoso y no Respeta totalmente a Respeta aunque a algún Apenas respeta a los No respeta a nadie.
entorpece el trabajo del todo el mundo. momento demás.
grupo
Anima, apoya y felicita al Anima totalmente a Anima a la mayoría de las Apenas anima. No amina a nadie
resto de compañeros. todo el mundo. veces, otras no.
RUBRICA PARA LINEA DEL TIEMPO

VALORACION 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNTOS TOTAL


.
Profundización Descripción clara y sustancial Descripción ambigua del tema, Descripción incompleta del tema,
del tema. del tema y buena cantidad de algunos detalles que no clarifican sin detalles significativos o escasos
detalles. el tema.
Aclaración sobre Tema bien organizado y Tema bien focalizado pero no Tema impreciso y poco claro, sin
el tema claramente presentado así suficientemente organizado. coherencia entre las partes que lo
como de fácil seguimiento. componen.
Alta calidad del Línea del tiempo Línea del tiempo simple pero bien Línea del tiempo mal planteada que
diseño sobresaliente y atractivo que organizado con al menos tres no cumple con los criterios de
cumple con los criterios de errores ortográficos. diseño planteados y con más de
diseño planteado, sin errores tres errores de ortografía.
de ortografía.
Elementos Cuenta con una fecha de Los colores y la tipografía usada Se abusó del uso de colores y
propios de la inicio, y una de final, las no permiten una correcta tipografía y la entrega no se dio de
línea del tiempo. escalas son proporcionales y visualización de la línea de la forma pre establecido.
cada evento ha sido tiempo, aunque la entrega fue en
representado con una frase o el formato pre establecido.
imagen que dan una clara
idea del evento en cuestión.
Presentación de La selección de los colores y Los colores y la tipografía usada Se abusó del uso de colores y
la línea del la tipografía usada fueron no permiten una correcta tipografías y la entrega no se dio de
tiempo. atractivas, además la línea de visualización de la línea de la forma pre establecida por el
tiempo se entregó de forma tiempo aunque la entrega fue en docente.
limpia en el formato que el formato pre establecido.
determino el docente (papel o
digital )

RUBRICA PARA LA LINEA DEL TIEMPO

VALORACION 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNTOS TOTAL


.
Profundización Descripción clara y sustancial Descripción ambigua del tema, Descripción incompleta del tema,
del tema. del tema y buena cantidad de algunos detalles que no clarifican sin detalles significativos o escasos
detalles. el tema.
Aclaración sobre Tema bien organizado y Tema bien focalizado pero no Tema impreciso y poco claro, sin
el tema claramente presentado así suficientemente organizado. coherencia entre las partes que lo
como de fácil seguimiento. componen.
Alta calidad del Línea del tiempo Línea del tiempo simple pero bien Línea del tiempo mal planteada que
diseño sobresaliente y atractivo que organizado con al menos tres no cumple con los criterios de
cumple con los criterios de errores ortográficos. diseño planteados y con más de
diseño planteado, sin errores tres errores de ortografía.
de ortografía.
Elementos Cuenta con una fecha de Los colores y la tipografía usada Se abusó del uso de colores y
propios de la inicio, y una de final, las no permiten una correcta tipografía y la entrega no se dio de
línea del tiempo. escalas son proporcionales y visualización de la línea de la forma pre establecido.
cada evento ha sido tiempo, aunque la entrega fue en
representado con una frase o el formato pre establecido.
imagen que dan una clara
idea del evento en cuestión.
Presentación de La selección de los colores y Los colores y la tipografía usada Se abusó del uso de colores y
la línea del la tipografía usada fueron no permiten una correcta tipografías y la entrega no se dio de
tiempo. atractivas, además la línea de visualización de la línea de la forma pre establecida por el
tiempo se entregó de forma tiempo aunque la entrega fue en docente.
limpia en el formato que el formato pre establecido.
determino el docente (papel o
digital )
RUBRICA PARA GLOSARIO

VALORACION 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNTOS TOTAL.


PROFUNDIZACION Descripción clara y Descripción ambigua de los Descripción incorrecta
DEL TEMA sustancial de cada término términos, con aportaciones de cada término del
y aportación personal poco significativas. esquema, sin
adecuada. aportaciones personales.
ACLARACION Glosario bien organizado y Glosario bien focalizado Glosario poco claro, sin
SOBRE EL TEMA claramente presentado así pero no suficiente. coherencia entre las
como de fácil seguimiento. artes que lo componen.
ALTA CALIDAD Glosario sobresaliente y Glosario simple pero bien Glosario mal planeado
DEL DISEÑO atractivo que cumple con organizado con al menos que no cumple con los
los criterios de diseño tres errores de ortografía. criterios de diseño
planteados, sin errores de planteados y con más de
ortografía tres errores.
ELEMENTOS El glosario esta ordenado El glosario no está El glosario no está
PROPIOS DEL alfabéticamente, con la ordenado y no se distinguen ordenado únicamente
GLOSARIO aportación de un autor / las aportaciones de los existe una aportación
diccionario y una aportación autores / diccionario de que no se sabe se es de
personal. las aportaciones personales. un autor / diccionario o
personal.
PRESENTACION La selección de los colores Los colores y la tipografía Se abusó del uso de
DEL GLOSARIO y la tipografía usada usada no permiten una colores y tipografías y
fueron atractivas, además correcta visualización del la entrega no se dio de
el glosario se entregó de glosario aunque la entrega la forma pre establecida
forma limpia en el formato fue en el formato pre por el docente.
que determino el docente establecido.
(papel o digital).

RUBRICA PARA GLOSARIO

VALORACION 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNTOS TOTAL.


PROFUNDIZACION Descripción clara y Descripción ambigua de los Descripción incorrecta
DEL TEMA sustancial de cada término términos, con aportaciones de cada término del
y aportación personal poco significativas. esquema, sin
adecuada. aportaciones personales.
ACLARACION Glosario bien organizado y Glosario bien focalizado Glosario poco claro, sin
SOBRE EL TEMA claramente presentado así pero no suficiente. coherencia entre las
como de fácil seguimiento. artes que lo componen.
ALTA CALIDAD Glosario sobresaliente y Glosario simple pero bien Glosario mal planeado
DEL DISEÑO atractivo que cumple con organizado con al menos que no cumple con los
los criterios de diseño tres errores de ortografía. criterios de diseño
planteados, sin errores de planteados y con más de
ortografía tres errores.
ELEMENTOS El glosario esta ordenado El glosario no está El glosario no está
PROPIOS DEL alfabéticamente, con la ordenado y no se distinguen ordenado únicamente
GLOSARIO aportación de un autor / las aportaciones de los existe una aportación
diccionario y una aportación autores / diccionario de que no se sabe se es de
personal. las aportaciones personales. un autor / diccionario o
personal.
PRESENTACION La selección de los colores Los colores y la tipografía Se abusó del uso de
DEL GLOSARIO y la tipografía usada usada no permiten una colores y tipografías y
fueron atractivas, además correcta visualización del la entrega no se dio de
el glosario se entregó de glosario aunque la entrega la forma pre establecida
forma limpia en el formato fue en el formato pre por el docente.
que determino el docente establecido.
(papel o digital).
RUBRICA PARA RESUMEN

VALORACION 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNTOS TOTAL.


PROFUNDIZACION Descripción clara y sustancial Descripción ambigua del Descripción incorrecta del tema, sin
DEL TEMA del tema y buena cantidad de tema, algunos detalles que detalles significativos o escasos.
detalles. no clarifican el tema.
ACLARACION Resumen bien organizados y Resumen simple pero bien Resumen mal planteado que no cumple
SOBRE EL TEMA claramente presentado así organizado con al menos con los criterios de diseño planteados
como de fácil seguimiento. tres errores de ortografía. y con más de tres errores de
ortografía..
ALTA CALIDAD Resumen sobresaliente y Resumen simple pero bien Resumen mal planteado que no
DEL DISEÑO atractivo que cumple con los organizado con al menos tres cumple con los criterios de diseño
criterios de diseño planteados, errores de ortografía. planteados y con más de tres errores
sin errores de ortografía. de ortografía.
ELEMENTOS El resumen fue breve y las Se seleccionaron las ideas El resumen es extenso y no se
PROPIOS DEL ideas se relacionaron entre sí más importantes pero no se distinguen las ideas más importantes
RESUMEN en un solo texto. Solo fueron relacionaron de las ideas secundarias.
plasmadas las ideas más coherentemente, el resumen
importantes. carece de sentido.
PRESENTACION La presentación / exposición La presentación / exposición La presentación / exposición en tiempo
DEL RESUMEN fue hecha en tiempo y forma, fue hecha en tiempo y y forma, además la entrega no se dio
además se entregó de forma forma, aunque la entrega de la forma pre establecida por el
limpia en el formato pre no fue en el formato pre docente.
establecido (papel o digital). establecido.

RUBRICA PARA RESUMEN

VALORACION 2 PUNTOS 1 PUNTO 0 PUNTOS TOTAL.


PROFUNDIZACION Descripción clara y sustancial Descripción ambigua del Descripción incorrecta del tema, sin
DEL TEMA del tema y buena cantidad de tema, algunos detalles que detalles significativos o escasos.
detalles. no clarifican el tema.
ACLARACION Resumen bien organizados y Resumen simple pero bien Resumen mal planteado que no cumple
SOBRE EL TEMA claramente presentado así organizado con al menos con los criterios de diseño planteados
como de fácil seguimiento. tres errores de ortografía. y con más de tres errores de
ortografía..
ALTA CALIDAD Resumen sobresaliente y Resumen simple pero bien Resumen mal planteado que no
DEL DISEÑO atractivo que cumple con los organizado con al menos tres cumple con los criterios de diseño
criterios de diseño planteados, errores de ortografía. planteados y con más de tres errores
sin errores de ortografía. de ortografía.
ELEMENTOS El resumen fue breve y las Se seleccionaron las ideas El resumen es extenso y no se
PROPIOS DEL ideas se relacionaron entre sí más importantes pero no se distinguen las ideas más importantes
RESUMEN en un solo texto. Solo fueron relacionaron de las ideas secundarias.
plasmadas las ideas más coherentemente, el resumen
importantes. carece de sentido.
PRESENTACION La presentación / exposición La presentación / exposición La presentación / exposición en tiempo
DEL RESUMEN fue hecha en tiempo y forma, fue hecha en tiempo y y forma, además la entrega no se dio
además se entregó de forma forma, aunque la entrega de la forma pre establecida por el
limpia en el formato pre no fue en el formato pre docente.
establecido (papel o digital). establecido.

También podría gustarte