Está en la página 1de 2

QUE ES REDACCIÓN

La palabra redacción proviene del término latino redactĭo y hace referencia a


la acción y efecto de redactar (poner por escrito algo sucedido, acordado o
pensado con anterioridad).

La redacción requiere de coherencia y cohesión textual. Dado que el orden de las


palabras dentro de una oración puede modificar la intención del autor, es
necesario que el redactor organice en su mente las ideas que desea trasladar
al papel o a la computadora.

El siguiente paso lógico es que, una vez concretada esta organización mental, se
identifiquen las ideas principales y secundarias, para que a la hora de redactar
aparezcan en orden y de acuerdo a la importancia de cada una. Si el autor no
logra ordenar de manera lógica y cuidada su texto, el escrito carecerá de interés
para el lector.

La redacción implica poner algo por escrito.

Para que sirve la redacción

El objetivo de la redacción es componer un texto que logre transmitir un mensaje


determinado a un público específico y con una intención definida.

En este sentido, existen tres fundamentos básicos para la redacción, que son la


corrección la adaptación y la eficacia. Siendo la corrección de tipo ortográfico, pero
también morfológico y sintáctico, así como
léxico-semántico, fundamental para que
nuestro texto pueda ser leído y
comprendido de manera correcta.

La adaptación, por su parte, es el proceso


por medio del cual dotamos al texto de
una serie de características para que se
adecúe a un público determinado. Y,
finalmente, la eficacia, que supone la elaboración de un texto que cumpla con su
propósito.

CORRESPONDENCIA

La acción y el efecto de corresponder o corresponderse reciben el nombre


de correspondencia. Corresponder, por otra parte, es pagar algo con igualdad o
pertenecer.

El concepto de correspondencia puede usarse para nombrar a aquello que tiene


proporción o relación con otra cosa. Por ejemplo: “No trates de comparar dos
cosas que no tienen ninguna correspondencia”, “El juez ha analizado los llamados
pero no halló correspondencia con los dichos del acusado”, “La correspondencia
entre las declaraciones sorprendió a la prensa”.

En el ámbito de la matemática, en tanto, correspondencia es una relación binaria


entre dos conjuntos.La correspondencia es un subconjunto del producto
cartesiano de dichos conjuntos.

La correspondencia es un tipo de comunicación.

Para qué sirve la correspondencia

Carta, medio de comunicación escrito que un emisor (remitente) envía a su


receptor por medio del correo postal.Por lo general, la noción de correspondencia
se utiliza para nombrar al intercambio de cartas impresas,
que se trasladan dentro de un sobre. 

También podría gustarte