Está en la página 1de 6

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES


Escuela de Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA

ASIGNATURA/CÓDIGO LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS ADM540


FECHA DE ACTUALIZACIÓN Abril 2019
Créditos/Horas Teóricos Prácticos
3 1 2

PENSUM: ADM11 CON11 MER11 NIN11 FIN11


CUATRIMESTRE: 04 05 06 06 06
PRERREQUISITOS: N/A N/A N/A N/A ADM 092

Perfil del docente

Dimensión académica

• Preferiblemente Título doctoral en el área de las ciencias empresariales o pedagógicas.


• Título de maestría o su equivalente en Gestión de Personal.
• Titulado en Administración de Empresas, Mercadeo o áreas afines.

Dimensión laboral

• Experiencia Profesional de mínimo dos años en áreas de servicios y/o administrativos, preferiblemente nivel
gerencial o directivo.
• Preferiblemente Certificación en Liderazgo, Certificación en negocios.
• Preferiblemente Certificación en Técnicas de supervisión, Coaching.

Dimensión personal

• Integridad
• Proactividad
• Liderazgo

Descripción Asignatura

Esta asignatura de naturaleza teórico-práctica pertenece al componente de formación general del área de Negocios. Le
permitirá al estudiante identificar los roles que caracterizan un gerente y las estrategias directivas para lograr integrar
conocimientos teóricos con los talentos de los colaboradores a fin de maximizar la productividad de la organización.

Pág. # 1
04/02/2020 15:27:22

FOR-VC-0379.003
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Escuela de Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA
Competencias a las que esta
asignatura contribuye Descripción de la competencia RAE’s de la asignatura

Comportamiento ético y Aplica principios éticos y socialmente


Responsabilidad Social responsable en consonancia con las
actividades gerenciales que realiza.
Creatividad para la innovación y Identifica los elementos creativos necesarios
el emprendimiento para ejercer un liderazgo eficiente en la
organización
Aplica la comunicación asertiva en los
Comunicación procesos gerenciales en los que participa en la
Competencias
Institucionales organización
Identifica las influencias externas que inciden
Visión Global en los roles que caracterizan a un gerente
Aplica los estilos de liderazgo adecuados
Liderazgo según el contexto para maximizar la
productividad de la organización.
Argumenta las razones por las que el liderazgo
Pensamiento Crítico es relevante en el contexto de las
organizaciones.
Ilustra las diferentes técnicas administrativas
Gestión necesarias para la eficientización de todos los
Competencias Generales del recursos de que dispone en la organización.
Área de Negocios Integra estrategias gerenciales para favorecer
Negociación las estructuras organizacionales con los
talentos de los colaboradores.
Identifica las diferentes estrategias utilizadas
Pensamiento estratégico por las empresas para el alineamiento
Competencias
Profesionalizantes institucional.
Desarrollo Organizacional Integra conocimientos que favorece las
estructuras organizacionales.

Contenidos

Unidad I. Los puestos de dirección en el ámbito de la empresa

Resultado de aprendizaje esperado de la unidad:


• Describe las funciones que realiza un gerente

Contenido:

1.1 Qué es un gerente


1.2 Características del gerente
1.3 Responsabilidades de los gerentes
1.4 Los gerentes y el proceso gerencial
1.5 Equilibrio de la gerencia Pág. # 2
04/02/2020 15:27:22

FOR-VC-0379.003
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Escuela de Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA
1.6 Habilidades de los gerentes en los diferentes niveles en la organización

Unidad II: Plan estratégico y plan operativo como herramientas de la gestión

Resultado de aprendizaje esperado de la unidad:


• Distingue entre planes estratégicos y operativos.

Contenido:

2.1 Definición de Planeación Estratégica y Plan Operativo


2.2 Diferencia entre planeación estratégica y plan operativo
2.3 Importancia de la planeación estratégica y el plan operativo para los individuos con puestos de dirección o
responsabilidad en las organizaciones
2.4 Objetivos de interés para los directivos de diferentes niveles
2.5 Cómo verificar la ejecución de los planes y proyectos

Unidad III: Comunicación efectiva en las organizaciones

Resultado de aprendizaje esperado de la unidad:


• Aplica la comunicación asertiva en los procesos gerenciales en los que participa en la organización

Contenido:

3.1 Tipos de comunicación


3.2 Formas en que puede darse la comunicación formal.
3.3 La comunicación informal y como se origina en la empresa.

Unidad IV. La motivación en el ámbito de las organizaciones

Resultado de aprendizaje esperado de la unidad:


• Identifica los estímulos adecuados para el desempeño de los colaboradores.

Contenido:

4.1 Qué es la motivación


4.2 Planos de la motivación
4.3 Tipos de motivación
4.4 Vínculo entre la motivación y el desempeño
4.5 Acciones importantes para la motivación.

Unidad V. El supervisor y las artes del liderazgo

Resultado de aprendizaje esperado de la unidad:


• Reflexiona sobre el estilo de liderazgo adecuado para maximizar la productividad de la organización Pág. # 3
04/02/2020 15:27:22

FOR-VC-0379.003
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Escuela de Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA
Contenido:

5.1 Liderazgo y sus diferentes manifestaciones


5.2 Las conveniencias de convertirse en un líder
5.3 La influencia del líder en la motivación de los empleados
5.4 Relación entre la personalidad del trabajador, el liderazgo y la forma en que es supervisado cada trabajador
5.5 Posturas del liderazgo
5.6 Liderazgo situacional y transformacional
5.7 Tipo de manifestaciones del líder en las organizaciones

Unidad VI. Liderazgo para el cambio en las organizaciones

Resultado de aprendizaje esperado de la unidad:


• Describe las influencias externas que inciden en los roles que caracterizan a un gerente

Contenido:

6.1 El líder en la organización que aprende y busca el cambio


6.2 Características de una organización que aprende
6.3 Atención del líder al capital intelectual de la organización
6.4 Liderazgo, emprendimiento e innovación en la empresa

Unidad VII. Evaluación del desempeño del trabajador

Resultado de aprendizaje esperado de la unidad:


• Elabora una evaluación de desempeño

Contenido:

7.1 El desempeño vinculado a los objetivos de la empresa


7.2 Esquemas de evaluación
7.3 Elementos de la evaluación
7.4 Objetivos de la evaluación
7.5 Condiciones previas para la implementación de la evaluación del desempeño
7.6 Métodos y Técnicas de evaluación
7.7 Errores posibles en métodos de evaluación tradicionales
7.8 Evaluación por objetivos

Unidad VIII. Capacitación y desarrollo del personal

Resultado de aprendizaje esperado de la unidad:


• Reflexiona sobre su nivel de capacitación

Pág. # 4
04/02/2020 15:27:22

FOR-VC-0379.003
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Escuela de Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA
Contenido:

8.1 El proceso de capacitación y desarrollo en las empresas


8.2 Capacitación del personal
8.3 Responsabilidad del administrador y del área de Recursos humanos en la capacitación del personal
8.4 Componentes del desarrollo humano
8.5 Tipos de capacitación.

Estrategias y actividades formativas

Estrategias Actividades a desarrollar

La metodología se centrará en el “Aprender- • Conversatorios


Haciendo” enfatizando procesos cognitivos, • Estudio de casos
identificando y reconociendo las diferentes • Discusión-Taller
habilidades directivas y el empleo adecuada de • Debate argumentativo
las mismas en la organización. Se parte del • Foros
pensamiento inductivo de lo observable, • Exposiciones grupales
concreto y específico a lo más abstracto en las Wiki
asignaturas subsiguientes.

Recursos para el desarrollo de las actividades

• Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).


• Materiales impresos y formato digital: libros y artículos de revistas especializadas.
• Materiales audiovisuales: películas y documentales.
• Recursos electrónicos: base de datos, revistas electrónicas, tesis, catálogos de biblioteca, entre otros.
• Recursos soporte: data show, grabadoras, equipo de sonido y pizarra.

Pág. # 5
04/02/2020 15:27:22

FOR-VC-0379.003
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Escuela de Administración de Empresas

PROGRAMA DE ASIGNATURA
Recursos bibliográficos

Fundamentales Complementarias

• Mosley, I., Megginson, L., Pietri, P. • Achua, C.F., Luissier, R. (2008). Liderazgo. Teoría, aplicación y
(2005). Supervisión. La práctica del desarrollo de habilidades”. (2da. Edición) Cengage Learning.
empowerment, desarrollo de equipos de • Bod, N. (2005). 1001 formas de motivar a los empleados.
trabajo y su motivación (6ta Edición). Colombia: Editorial Norma.
• Hellriegel, D., Jackson, S. y Scolum, J. (2010). Administración,
Mexico: Editora Prentice Hall.
un enfoque basado en competencias. (10ma Edición). Thomson.
• Peters, T. (2005). Liderazgo. Editora Prentice Hall.
• Rabouin, R. (2007). El sentido del liderazgo. Editora Prentice
Hall.
• Robbins, S. (2007). Supervisión. (5ta. Edición). Editora Prentice
Hall.
• Selman, J. (2007). Liderazgo. Editora Prentice Hall.
• Whetten, D. A. y Cameron, K. S. (2005). Desarrollo de
habilidades directivas (6ta. Edición). Pearson Educación.

Sistema de evaluación

Durante el desarrollo de la asignatura todos los involucrados tendrán un rol activo y participativo en los procesos de evaluación
(autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación). El proceso evaluativo tendrá un carácter formativo que contribuya al logro
de las competencias definidas, establecido en porcentajes conforme a los lineamientos institucionales.

Se ponderará cada actividad evaluativa de la siguiente manera:

Períodos Actividades evaluativas Valor Porcentual


Primera evaluación parcial Prácticas individuales, en equipo y pruebas. 35%
Prácticas individuales, en equipo, pruebas y/o
Segunda evaluación parcial 35%
proyectos grupales.
Evaluación final Prueba y/o proyecto de aplicación final 30%
Total

Pág. # 6
04/02/2020 15:27:22

FOR-VC-0379.003

También podría gustarte