Está en la página 1de 3

Asignatura:

Reclutamiento y selección del personal

Participante:

Daviela cortorreal García

Matrícula:

100024107

Facilitador:

Ángel Pichardo

María Trinidad Sánchez

RD 25/11/2021
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés

científico para el temático objeto de estudio, se aconseja que realices las

siguientes actividades:

 a. Para la empresa en la cual labora o una de su sector, realice un informe de

negociación para la contratación de personal, tomando en consideración los

siguientes elementos:

 Salario

Es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un


tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de
un producto determinado

 Horario de trabajo

La jornada de trabajo, jornada laboral o tiempo de trabajo, hace referencia al número de


horas que el trabajador trabaja efectivamente en una jornada o día. Puede referirse
también al cómputo semanal, mensual o anual de tiempo trabajado

 Período probatorio

En derecho procesal, fase en la que se deben aportar las evidencias.

Se puede pactar un período de prueba cuando la prestación de un servicio exija cierta


habilidad o destreza especial. El período probatorio no puede exceder el término de
tres meses y la cláusula que la establece debe constar expresamente en el contrato
escrito de trabajo.

 Vacaciones

Es el plural de vacación, un término que procede del latín vacatio y que hace
referencia al descanso de una actividad habitual. Se trata del período en el cual las
personas que estudian o trabajan suspenden temporalmente sus obligaciones.
 Planes de capacitación

El plan de capacitación es un proceso que va desde la detección de necesidades


de capacitación hasta la evaluación de los resultados. Estos objetivos deben ser
formulados de manera clara, precisa y medible, de tal manera que luego de la
aplicación del programa sea posible evaluar los resultados del mismo.

 Oportunidades de crecimiento

Para identificar las oportunidades de crecimiento y desarrollo futuro de una empresa


mediante las combinaciones entre el producto y el mercado se suele utilizar la Matriz
de Ansoff.

Beneficios sociales

Son aquellas retribuciones no dinerarias que reciben los trabajadores,


independientemente de lo que cobran, como parte de pago de las tareas que realizan,
para ahorrarles preocupaciones o para maximizar su salario.

(La empresa puede ser hipotética).

 Perteneciente o relativo a la hipótesis o que se funda en ella. Dícese de algo cuando


se da en una situación supuesta (hipótesis), pero que todavía no se ha comprobado su
veracidad.

El caso hipotético de la Competencia es el punto de partida desde el cual se desarrolla


el simulacro de juicio, y es la base sobre la que se investiga y profundiza el estudio de
los derechos humanos.

También podría gustarte