Está en la página 1de 41

LESIONES POR AGENTES

FISICOS, QUIMICOS Y
BIOLOGICOS

DRA. GENY AGUILAR


CORNEJO
QUEMADURAS
CONJUNTO DE LESIONES DE
CARACTERISTICAS PARTICULARES
SEGÚN EL AGENTE CAUSAL Y LA
GRAVEDAD. ESTA EN RELACION
CON LA EXTENSION, PROFUNDIDAD
Y SU REPERCUSION EN EL
ORGANISMO.
CAUSAS DE QUEMADURAS
 AGENTES FISICOS
 CALOR
 FRIO
 ELECTRICIDAD
 RADIACIONES
 AGENTES QUIMICOS
 ACIDOS
 ALCALIS
 AGENTES BIOLOGICOS
 PECES
POR CALOR
 FUEGO DIRECTO
 LIQUIDO CALIENTE
 CUERPO CALIENTE
LESIONES POR CALOR
 INSOLACION:41ºC
 GOLPE DE CALOR.
 EXTENUACION POR CALOR.
 COMA CALORICO.
QUEMADURAS
 I,
II, III Y IV GRADOS
 REGLA DE LOS NUEVES
 ES DE IMPORTANCIA LA
LOCALIZACION CORPORAL.
 CARBONIZACION.
IMPORTANCIA M-L
 CADAVER CON PESO Y VOLUMEN
REDUCIDO.
 ACTITUD BOXERIL DEL CADAVER.
 DESGARROS, FX ESPONTANEAS,
LESIONES EN CRANEO, GENITALES,
VISCERAS TORACICAS, ETC.
FORMAS MEDICO
LEGALES
 ACCIDENTAL
 PROFESIONAL
 HOMICIDA O CRIMINAL.
 SUICIDA.
PROBLEMAS M-L
 MUERTE INMEDIATA: CHOQUE,
INTOXICACION POR GASES, ETC.
 MUERTE MEDIATA: 24 HORAS:
 20%: PX. SEVERO
 30%: PX. SOMBRIO
 45%: MORTAL
 DX DE VIDA EN EL FOCO DEL INCENDIO:
 RESPIRATORIA: NEGRO DE HUMO
 CIRCULATORIA Y PUNCIO: MONOXIDO DE C
POR FRIO
 POR BAJAS TEMPERATURAS:
 NATURAL O ATMOSFERICA.
 SUMERSION EN AGUA FRIA.

 ARTIFICIAL O INDUSTRIAL.

SE PRODUCE VASOCONSTRICCION
PERIFERICA Y CONTRACCIONES
MUSCULARES
LESIONES POR FRIO
EFECTOS LOCALES
 DESDE ERITEMAS, PASANDO POR
AMPOLLAS, ULCERAS, CIANOSIS Y
NECROSIS CON INFECCIONES
SUBSECUENTES.
 PIE DE TRINCHERA: INMERSION.
 PIE DE REFUGIO.
LESIONES POR FRIO
EFECTOS GENERALES
 FORMAS CON DEFENSA:
 TEMBLOR, AGITACION, MIALGIAS,
TAQUICARDIA, HIPERTENSION Y
VASOCONSTRICCION EXTENSA.
 FORMAS SIN DEFENSA
 EN
DROGADICTOS Y PSICOTICOS.
SOMNOLENCIA, OBNULACION,
ANESTESIA.
MUERTE POR HIPOTERMIA
SISTEMICA
 COMA HIPOTERMICO:
 MENOS DE 24ºC Y NO SE TOMAN
MEDIDAS PARA REVERSION
 HIPOTERMIA SISTEMICA FATAL:
 MENOS DE 20ºC, FALLA
CIRCULATORIA, POR EXPOSION
LARGA Y/O RAPIDA.
IMPORTANCIA M-L
 ALTERA LOS
FENOMENOS
CADAVERICOS.
LESIONES POR
ELECTROCUCION
 CONJUNTO DE LESIONES Y
FENOMENOS PRODUCIDOS EN EL
CUERPO HUMANO POR EL PASO DE
LA CORRIENTE ELECTRICA.
 PARA SER MORTAL: DEBE PASAR
POR EL CORAZON Y ENCEFALO.
QUEMADURAS ELECTRICAS
 SON PROVOCADAS POR
DESCARGAS ELÉCTRICAS: RAYOS,
CORRIENTES DE ELECTRICIDAD, AL
APLICAR ELECTRO-SHOCK SIN GEL
QUE CONDUZCA LA CORRIENTE,
ETC.
 GENERALNTE SON DE TERCER
GRADO.
MECANISMOS DE MUERTE
 COAGULACION DE TEJIDOS POR
EFECTO TERMICO.
 POLICONTUSIONES O
POLITRAUMATISMOS.
 EFECTO SECUNDARIO: ASFIXIAS.
MACROPATOLOGIA
 EXAMEN EXTERNO
 EXAMEN INTERNO
EXAMEN EXTERNO
 CONTUSIONES, LESIONES
ELECTRICAS.
 SIGNO DE JELLINEK:
APERGAMINAMIENTO GRIS PIZARRA,
SIN BRILLO Y CON FLICTEMA
 MARCA DE SALIDA, LESION BLANDA,
AL TACTO DE ASPECTO UNTUOSO.
 HEMORRAGIAS CONJUNTIVALES.
EXAMEN INTERNO
 CONGESTION VISCERAL.
 EDEMA PULMONAR Y ENCEFALICO.
 SIGNOS ASFICTICOS.
FULGURACION
FENOMENOS PRODUCIDOS EN EL
CUERPO HUMANO DEBIDO A LA
DESCARGA DE CONDENSACIONES
ATMOSFERICAS NATURALES Y/O
ARTIFICIALES.
FULGURACION
 UN TERCIO DE LOS CASOS SON
MORTALES, Y DE LOS SOBREVIVIENTES
EL 70% PRESENTA SECUELAS
PERMANENTES.
 LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN
CARDÍACA SON LA PRINCIPAL CAUSA DE
FALLECIMIENTO .
 TRES TIPOS DE FULGURACIÓN:
IMPACTO DIRECTO, IMPACTO INDIRECTO
A TRAVÉS DEL AIRE E IMPACTO
INDIRECTO A TRAVÉS DEL SUELO..
LESIONES INDIRECTOS

 ANTES DE LA FULGURACIÓN : EL PÁNICO EN


UNA ATMÓSFERA TEMPESTUOSA PUEDE
CAUSAR ACCIONES IMPULSIVAS QUE
CONDUCEN A LOS ACCIDENTES.
 DURANTE Y DESPUÉS DE LA FULGURACIÓN: A
UNA CAÍDA FATAL.
 DEBEN BUSCARSE LESIONES TRAUMÁTICAS: EN
CABEZA, COLUMNA Y CINTURA PÉLVICA O
ESCAPULAR..
 SI EL TRANSPORTE AL HOSPITAL NO ES INMEDIATO
LA HIPOTERMIA HACE SUS EFECTOS.
LESIONES POR EFECTOS DIRECTOS
 QUEMADURAS : DE TODOS LOS GRADOS, EN LOS PUNTOS DE ENTRADA DEL
RAYO Y EN LOS PUNTOS EN CONTACTO CON EL METAL (EQUIPO, JOYERÍA); LAS
ARBORESCENCIAS EN HOJAS DE HELECHO SON CLÁSICAS (FIGURAS DE
LICHTENBERG)
 EFECTOS NEUROLÓGICOS : COMA SUPERFICIAL O PROFUNDO. AMNESIA
FRECUENTE. MEJORA EN 24 HORAS. LAS SECUELAS (HEMIPLEGIA, ATROFIA DEL
CÓRTEX, EPILEPSIA, SÍNDROME EXTRAPIRAMIDAL, LESIONES NERVIOSAS
ESPINALES Y PERIFÉRICAS).
 LESIONES CARDIOVASCULARES : PARO CIRCULATORIO POR ASISTOLIA O
FIBRILACIÓN VENTRICULAR, LESIÓN MIOCARDICA DIRECTA, CONTUSION
MIOCARDICA, TROMBOSIS DE LAS ARTERIAS CORONARIAS O PERIFÉRICAS... LOS
TARDÍOS TRASTORNOS DEL RITMO. HIPOVOLEMIA.
 LESIONES RESPIRATORIAS : TETANIZATION DE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS,
UNA LESIÓN DIRECTA DE CENTROS NERVIOSOS, RUPTURA BRONQUIAL O
PLEURAL, LESIÓN DE LA MEMBRANA ALVEOLO-CAPILLAR
 EFECTOS NEURO-SENSORIALES: DESPRENDIMIENTO DE RETINA Y CATARATA
TARDÍA. RUPTURA TIMPÁNICA Y TRASTORNOS DE EQUILIBRIO.
 EFECTOS MUSCULARES: RUPTURA MUSCULAR EXTENSA CON NECROSIS Y
RHABDOMYOLYSIS
 EFECTOS RENALES: UNA PATOLOGÍA TUBULAR LESIÓN PARÉNQUIMATOSA Y UNA
LESIÓN TRAUMÁTICA.
MORFOLOGIA DE
LESIONES
 QUEMADURAS LONGITUDINALES,
PARALELAS A LO LARGO DE
CUERPO, DE FORMA
ARBORESCENTE.
 CHAMUSCAMIENTO .
 HEMORRAGIAS, AMPUTACIONES,
CONTUSIONES.
 ADEMAS ROPA QUEMADA.
MECANISMOS DE MUERTE
 CAIDA, POR ACCION MECANICA.
 INHIBICION NCR, POR ACCION
ELECTRICA.
 COAGULACION Y QUEMADURAS, POR
ACCION TERMICA.
 LESIONES VISCERALES: POR ONDA
EXPLOSIVA.
 ASFIXIA POR GASES: POR ACCION
TOXICA.
LESIONES POR RADIACION
 ENFERMEDADES PROFESIONALES.
 ERRORES TERAPEUTICOS.
 ACCIDENTES.
 USO MILITAR.
RADIACION IONIZANTE
 ELEMENTOS RADIOACTIVOS,
USADOS EN TERAPEUTICA O
INDUSTRIAL.
 RAYOS ALFA, BETA, GAMMA,
NEUTRONES PROTONES.
 RAYOS X.
 LESIONAN LAS CELULAS.
Este niño de 16 años fue expuesto mientras montaba en su bicicleta (en
Nagasaki, a unos 1.8km del hipocentro). Sobrevivió, pero pasó un año y
nueve meses agonizando boca abajo en la cama.
LESIONES POR AGENTES
QUIMICOS
 QUEMADURAS POR CONTACTO CON EL
AGENTE QUIMICO Y ESTAN EN
RELACION CON LA CANTIDAD Y LA AREA
EXPUESTA.
 LA SEVERIDAD DEL DAÑO TISULAR
DEPENDE DEL MECANISMO DE ACCIÓN
DEL AGENTE, DE SU CONCENTRACIÓN,
DE LA CANTIDAD, DURACIÓN DE LA
EXPOSICIÓN Y RESISTENCIA DEL
TEJIDO.
QUEMADURAS QUIMICAS
 LOS DIVERSOS AGENTES QUÍMICOS, DE
ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS Y A
SU CAPACIDAD DE PRODUCIR DAÑO,
GENERAN LESIONES DIFERENTES.
 TODOS PRODUCEN DAÑO TISULAR POR
UN TIEMPO MAYOR QUE EL PERÍODO DE
LA EXPOSICIÓN EFECTIVA DE LA PIEL.
 ADEMAS EL ASPECTO INICIAL ES DE
UNA LESIÓN SUPERFICIAL.
LESIONES POR QUIMICOS
 ESCARAS
 AC. SULFURICO: PIEL SECA Y NEGRA.
 AC. NITRICO: PIEL SECA Y AMARILLA.

 AC. CLORHIDRICO: PIEL SECA


MARRON O AMARILLENTA.
 SODA CAUSTICA: PIEL HUMEDA,
UNTUOSA Y BLANCA.
 CLORURO DE ZINC: PIEL BLANCA.
LESIONES POR AGENTES
BIOLOGICOS
 VIRUS,BACTERIAS, PARASITOS
QUE DESARROLLAN PROCESO
PATOLOGICOS ESPECIFICOS.
 DE IMPORTANCIA MEDICO LEGAL
AL INCUMPLIR MEDIDAS
SANITARIAS GENERALES.
 DEJAR JERINGAS ABANDONADAS,
NO INFORMAR DE ENFERMEDADES.

También podría gustarte