Está en la página 1de 116

Métodos de la bioética

⚫ La introducción de los métodos cuantitativos, cuyo razonamiento último es probabilístico, en las ciencias de la
salud supuso un acercamiento a la verdad, a una verdad cambiante y siempre inalcanzable en su totalidad,
pero que la probabilidad como método, y la estadística como ciencia que la estudia, permitió un acercamiento
a la misma.
⚫ En medicina, hemos de reconocer que a pesar de los grandes avances que en el terreno científico-
experimental y estadístico se han producido, siempre trabajamos con un nivel, mayor o menor, de
incertidumbre.
Esta complejidad es aún mayor si a los hechos biológicos añadimos aquellos otros aspectos humanos, que no son
variables biológicas pero que intervienen en la toma de decisiones.

En general podríamos decir que son las circunstancias propiamente humanas: intereses, deseos, contexto social
e histórico, vivencias, creencias, preferencias y valores. En definitiva, aquello de lo que se ocupa la bioética.
Ahora bien, a lo largo de la historia siempre ha habido una intención clara por comprender el mundo que nos
rodea y al propio ser humano, y para su estudio se ha buscado lo que los griegos clásicos denominaron método,
vía o camino que condujese a la verdad.
⚫ En nuestros días el pensamiento filosófico más contemporáneo ha rechazado, en su mayoría, la idea de una
verdad absoluta, inmutable, necesaria, eterna, etc., es decir, todo aquello que la metafísica tradicional buscaba o
trataba de alcanzar.
⚫ Es más bien resultado de un proceso de verificación, que lo produce cuando respeta ciertos procedimientos
dados una y otra vez, de acuerdo con las circunstancias […] Con otras palabras: lo verdadero no posee una
naturaleza metafísica o lógica, sino retórica
Las verificaciones y los acuerdos se llevan a cabo dentro de un determinado horizonte […] , constituido por
el espacio de la libertad de las relaciones interpersonales, de las relaciones entre las culturas y las
generaciones. En este espacio nadie parte de cero sino que se encuentra
⚫ ya ligado por ciertos lazos de fidelidad, de pertenencia, por determina dos vínculos. El horizonte
retórico de la verdad ―que también podría llamarse hermenéutico― se establece de esta manera
libre, pero «impura », análoga a la del sentido común del que habla Kant en la Crítica del juicio.
⚫ El horizonte retórico de la verdad ―que también podría llamarse hermenéutico― se establece de esta manera
libre, pero «impura », análoga a la del sentido común del que habla Kant en la Crítica del juicio.

⚫ c) La verdad no es fruto de interpretación, porque a través del proceso interpretativo se logre aprehender
directamente lo verdadero, como ocurre cuando la interpretación se concibe como desciframiento,
desenmascaramiento, etc., sino porque sólo en el proceso interpretativo entendido principalmente al
sentido aristotélico de hermeneia, expresión,formulación― se constituye la verdad.
1. Los métodos deductivos e inductivos que fueron teorizados por primera vez por Aristóteles.

2. Los métodos de análisis y síntesis, que fueron utilizados por los geómetras griegos; a partir de la reaparición en el
Renacimiento italiano de la obra de Pappus, Collectiones Mathematicae, esta metodología se contrapuso a la
silogística aristotélica y dio lugar a una profunda renovación
de los métodos científicos.

3. Los métodos experimentales, considerados básicos por Bacon y, a partir de él, por numerosos filósofos y científicos.

⚫ .
⚫ 4. El método axiomático, que ha sido utilizado profusamente en matemáticas y en lógica, pero
también ha sido aplicado a otras ciencias.
⚫ 5. Los diversos métodos matemáticos (computacionales, algebraicos, infinitesimales,
estadísticos, etc.), cuya utilización ha sido considerada por muchos como el signo de cientificidad por antonomasia
6. Los métodos de observación, particularmente problemáticos en las ciencias humanas, que han
subrayado la importancia de los instrumentos de la actividad científica.
7. Los métodos de medición.
8. Los métodos de clasificación (o taxonomías).
⚫ 9. Los métodos heurísticos, que parten de simulaciones, hipótesis o conjeturas no comprobadas para intentar
extraer consecuencias de más fácil tratamiento, y en general para ampliar la problemática de una determinada
ciencia.
10. El método hipotético deductivo, que para Popper y otros muchos constituye el paradigma metodológico de la
investigación científica.
11. Los métodos computacionales, y en concreto su aplicación para interpretar la actividad científica desde una
perspectiva cognitiva.
12. El método basado en la comprensión de los fenómenos estudiados, indispensable en muchas
ciencias humanas.
⚫ Consideramos que los que mejor se acercan a la resolución de problemas bioéticos son los denominados
métodos heurísticos y los métodos de comprensión de los fenómenos estudiados.
Y dentro de ellos quedarían englobados los métodos narrativos, hermenéuticos y deliberativos, que serán aquellos
que trataremos de explicar con mayor precisión por considerarlos fundamentales y consecutivos en la
resolución de los
⚫ conflictos morales que suscitan determinados hechos clínicos.
⚫ Pero si queremos ser rigurosos con nuestros métodos, entendiendo por estos «un proceso ordenado de
proceder con el fin de adquirir conocimiento válido».
las características científicas de un método: generalidad, coherencia, consistencia, validez,
verosimilitud y fecundidad.
⚫ las humanidades médicas y concretamente la bioética, radica en el tipo de respuesta que vamos a encontrar
frente a las preguntas que el propio método se plantee. Estas respuestas pueden ser descriptivas y lógicas:.
⚫ La pregunta descriptiva se construye sobre el siguiente esquema: a) Pregunta que alude a un sistema conceptual
ya establecido, y que dentro del cual esperaríamos la respuesta, p.ej., ¿qué es un número irracional?, ¿qué
⚫ es el movimiento?, ¿qué es un juicio sintético a priori?
⚫ La respuesta lógica no quiere decir sino que se desenvuelve en el mismo
⚫ nivel del logos, sin que haya un tercer nivel teórico constituido ya con anterioridad a la pregunta y que
predetermine el ámbito de la explicación. El esquema sería, por tanto: a) Pregunta que, en principio, no espera
respuesta desde ningún nivel conceptual preestablecido, p. ej., ¿qué es la verdad?, ¿qué es la belleza?, etc.
⚫ b) Respuesta que, desde la misma lengua, desde
⚫ su mismo código natural configura una explicación subjetivizada por la
⚫ peculiar perspectiva con que el interlocutor ve el mundo y ha construido
⚫ con él su personalidad.226
⚫ b) Respuesta que, desde la misma lengua, desde su mismo código natural configura una explicación
subjetivizada por la peculiar perspectiva con que el interlocutor ve el mundo y ha construido con él su
personalidad.
⚫ Después de estas notas preliminares, nos damos cuenta de la importancia
⚫ que tendrá el lenguaje en alcanzar conocimiento válido, y en la capacidad de tomar decisiones racionales y
razonables que puedan ser aceptadas por las diferentes partes que intervengan en un conflicto ético basado
en problemas clínicos.
⚫ nuestro interés al abordar el método para la bioética básica es ser capaz de encontrar aquel que sea resolutivo
en los conflictos que surgen en la clínica, el que permita aplicar soluciones a casos concretos.
⚫ Las investigaciones teóricas obedecen al esquema de respuestas lógicas ya explicado, por tanto, utilizan el
razonamiento coherente dentro de la propia disciplina teórica que tratan de investigar; argumentan y
conceptualizan de modo lógico aquellas preguntas a las que pretenden responder.
⚫ los métodos empíricos tratan de acercarse a las realidades bioéticas de la práctica clínica y de cada
contexto social.
Es decir, son métodos que describen y analizan los hechos, pero también valoran, o dicho de otro modo, tienen en
cuenta valores personales, condiciones y circunstancias en las que se desarrollan los hechos que tratamos de investigar,
y solo desde esa experiencia tratan de sacar conclusiones globales que permitan establecer normas de aplicación más
amplia.
⚫ En definitiva, volviendo a los lenguajes más tradicionales de la ciencia, diríamos que los métodos teórico-
especulativos obedecen a métodos deductivos (de la norma a la práctica) y los empíricos obedecen al método
inductivo (de la experiencia a la norma).
⚫ La investigación empírica comienza a fijarse no solamente en los aspectos cuantitativos sino en los
cualitativos de dicha investigación
⚫ El positivismo dio toda
⚫ la importancia a los hechos cuantitativos, los cuales podían ser explicados, y aunque reducir el fenómeno de
la enfermedad a un dato numérico (como la temperatura en una fiebre) sirvió e hizo avanzar
tremendamente la medicina como ciencia biológica, sin embargo, y a pesar de los avances en este campo,
seguían sin resolverse muchas preguntas sobre el fenómeno enfermedad, o su anverso, el de la salud.
⚫ Sin lugar a dudas la fenomenología adoptó, frente al positivismo, preferentemente los métodos cualitativos y
este hecho cambió el paradigma de estudio de las humanidades médicas y de la bioética.
⚫ Este método (el fenomenológico) incluye al sujeto como participante de su propio estudio, no es únicamente
el objeto de estudio reducible a datos cuantificables matemáticamente, sino que él mismo modifica el estudio
en función de variables que el positivismo y los métodos cuantitativos nunca tuvieron en cuenta, esto es,
emociones, sentimientos, motivaciones, intenciones, intereses, creencias, preferencias, valores, etc.
⚫ En el campo del estudio bioético no
⚫ se pueden no tener en cuenta todos estos factores que finalmente constituyen al ser humano como objeto/sujeto
de estudio. Por tanto, era necesario encontrar otro método complementario al experimental-empírico que
dominaba las ciencias de la naturaleza y que intentaba explicarlas con objetividad científico-matemática.
⚫ ¿Cómo podíamos actuar ante variables (que como su propio nombre indica) estaban en constante cambio y en
muchas ocasiones eran definidas no externamente al objeto de experimento, sino definidas por el propio sujeto
de estudio? Como, por ejemplo, los síntomas (totalmente subjetivos) de un paciente o los condicionantes o
circunstancias propias de su padecimiento, sufrimiento, trastorno o enfermedad.
⚫ Dilthey había establecido la diferencia entre comprensión y explicación, según este autor los
hechos naturales se explican mientras que los
⚫ fenómenos sociales se comprenden y la comprensión es un fenómeno complejo, basado en la interpretación de
los datos en sus conexiones de sentido. Lo que nosotros llamaremos método comprensivo- hermenéutico.
⚫ La diferencia en la investigación cualitativa, y muy concretamente en bioética, es la asunción de que el sujeto de
estudio también influye en los resultados en función de sus propias ideas, preferencias, opciones de vida…, por
tanto, estaremos ante un paradigma comprensivo-hermenéutico y no explicativo- positivista.
⚫ Entendemos aquí por paradigma un «sistema básico de creencias o visión del mundo que guía al
investigador
La estructura de las revoluciones científicas,
En La estructura de las revoluciones científicas,
Kuhn define paradigma
Como el hecho de que la ciencia no se desarrolla por acumulación de descubrimientos y de inventos individuales
sino gracias a una acción colectiva llevada a cabo por las comunidades científicas en base a creencias, métodos,
conceptos y valores compartidos.
⚫ Este modo de comprensión del fenómeno estudiado, el comprensivo-hermenéutico, no se aleja en absoluto del
concepto paradigma introducido por Kuhn. Es un método que obliga a tener en cuenta la narratividad, el
⚫ Es un método que obliga a tener en cuenta la narratividad, el propio análisis del lenguaje (lógico y
pragmático), la compresión hermenéutica, el fondo común de conocimiento de aquellos que intervienen en
el fenómeno estudiado, así como una necesaria comprensión intersubjetiva de la situación tratada. Otros
métodos que ayudarán, en ocasiones, serán el estudio de casos paradigmáticos, historias clínicas o los
procesos de entrevistas clínicas propios de la comunicación clínica.
⚫ La bioética debe ser fundamentalmente un saber práctico y requiere un nuevo tipo de conocimiento que permita
aunar elementos hasta el momento separados: la práctica clínica reflexiva, el nuevo profesionalismo, la
evaluación de resultados, la generación de conocimiento válido pero contextualizado y útil y la reflexión filosófica
[…] Un saber cuyo fin principal sea mejorar la práctica y no generar [solo] conocimiento.
Una verdadera investigación para la bioética:
1. Aportando datos
2. Situando los problemas bioéticos en contextos sociales.
3. Facilitando vías de reflexión críticas sobre el propio papel de la bioética y su relevancia para la práctica
4. Investigación acción
⚫ La investigación-acción se ha definido como:
Un proceso participativo y democrático comprometido con el desarrollo del conocimiento práctico que persigue valores
humanos valiosos basados en una visión del mundo compartida y que busca integrar acción y reflexión, teoría y práctica
con el fin de encontrar soluciones prácticas a los problemas de las personas y las comunidades.
⚫ La investigación acción se opone a la visión positivista de un conocimiento objetivo y libre de valores. Por el
contrario, defiende la noción de conocimiento como construcción social.
⚫ Planificación flexible: la motivación, contenido y dirección de la investigación surgen de la propia
práctica profesional y están continuamente bajo revisión
⚫ Ciclo iterativo: La actividad investigadora se realiza durante un ciclo que implica:

a) considerar qué problema se va a investigar;


b) proponer una determinada intervención para solucionar el problema;

c) llevar a cabo la intervención;

d) evaluar sus resultados;

e) aprender del proceso y los resultados;


f) reconsiderar el problema a la luz de la experiencia, y, si es necesario;

g) iniciar un ciclo nuevo; en todas las fases se debe

⚫ implicar a todas las partes afectadas.


⚫ Subjetividad: la definición de la situación, los significados que generan los afectados y los valores que emergen
deben explorarse porque son los que irán determinando el diseño (contenido y dirección) y la evaluación del
proyecto de investigación.
⚫ Mejora simultánea: la investigación debe ser capaz de mejorar la situación problemática durante el proceso de
investigación.
⚫ Contexto único: la investigación debe considerar explícitamente la complejidad y naturaleza única del
contexto en el que se desarrolla el proyecto.
⚫ La investigación acción reconoce la complejidad de los fenómenos en el ámbito de la salud; la no linealidad de
las relaciones causa-efecto; la imposibilidad de una verdadera comprensión cuando es producto de una
investigación de «laboratorio», aislada de su contexto; la importancia de incluir a todos los afectados en la
generación de conocimiento válido
⚫ La investigación se realiza aportando el investigador su propia experiencia pero también los sesgos que el mismo
pueda aportar como creencias valores, opiniones […] y también el contexto debe ser descrito ampliamente y
también la perspectiva de los participantes. Lo fundamental en este método es la
«sabiduría práctica basada en la experiencia reflexiva de casos concretos».
⚫ Todo ello conecta con métodos como la narratividad, la hermenéutica y finalmente la deliberación sobre las
opciones mejores, entendidas como cursos de acción, que se puedan tomar en un caso concreto.
⚫ A modo de conclusión a estas páginas iniciales sobre el método de la bioética diremos que la búsqueda de un
método significa superar la subjetividad (también de lo moral) para acercarse a la intersubjetividad y aunque,
como veremos más adelante, será imposible hablar de conocimiento objetivo sí que podremos encontrar acuerdo
o aquello que Ortega denominaba

«lo conveniente entre nuestra subjetividad y la

objetividad absoluta».
⚫ Ambos métodos deben servir para normalizar decisiones en el campo de la medicina, que en definitiva es lo
que busca todo método científico, encontrar la norma que permita solucionar o predecir un suceso.
LOS MÉTODOS DE LA BIOÉTICA.

SU HISTORIA Y ACTUALIDAD
Métodos de la ética
⚫ Recorrido histórico:
⚫ Descubrimiento por Hume de la llamada «falacia naturalista». En realidad este nombre se lo debemos a Moore
quien en su libro Principia Ethica (1903) denominó así al error lógico descubierto por Hume. (Una falacia es un
error en el razonamiento lógico y a este se le ha denominado falacia naturalista)
Métodos de la ética
⚫ Hume descubrió que en los textos de la filosofía clásica y hasta llegar a sus días existía una asimilación del es al
debe, por ejemplo, se podría asimilar la frase es azul luego debe ser bueno, aunque en realidad nada tenga que ver
el es azul con el debe ser bueno.
Métodos de la ética
⚫ Este descubrimiento nos sirve para diferenciar dos épocas importantes de la ética en cuanto a su
metodología.
⚫ En la primera se asimilaba el es al debe
⚫ En la segunda el deber se imponía al es, debe luego es.
⚫ La primera etapa la denominaremos ontologista y la segunda deontologista.
Método ontológico

⚫ Todas las éticas previas a la modernidad filosófica inaugurada por Descartes habían seguido el método
ontológico, también llamado principialista, es decir, se basaban en el ser de las cosas, en su naturaleza.
Método ontológico
⚫ La misión de la filosofía, también de la filosofía moral o ética, era buscar un método (méthodos), una vía, un
camino para alcanzar el conocimiento de las cosas en cuanto tal.
⚫ Éticas naturalistas:
La naturaleza era el sistema de referencia último de conocimiento en las éticas naturalistas.
⚫ Éticas teónomas:
Dios o la verdad revelada era y es la referencia última en las éticas teónomas.
Método ontológico

⚫ La naturaleza o Dios se encontraban como la referencia última a todo conocimiento, allí estaban las verdades
asumidas como principios incuestionables y a partir de ellos se podía deducir el resto del conocimiento
Método ontológico
⚫ Vemos pues, como el método de estas éticas será deductivo, que es la técnica del silogismo.
En el silogismo, a partir de una premisa mayor, asumida como verdadera (por principio) se llega a una conclusión
mediante una premisa menor.
Todos los hombres son mortales; Sócrates es hombre,
Luego Sócrates es mortal.
Método ontológico
⚫ El orden de la naturaleza no era cuestionado en la filosofía clásica griega, y el orden divino no fue cuestionado
durante toda la Edad Media, durante la escolástica. Por tanto, en el orden metodológico podemos decir que toda
la ética se basaba en la fórmula es luego debe, el orden de la naturaleza, o el divino es así luego de esto se
deduce que debe ser de un modo concreto derivado de este orden (principios asumidos como verdades
absolutas).
Método ontológico
⚫ Sin embargo, con Platón se introduce un método que revoluciona el modo de comprender los fenómenos
estudiados, nos referimos al diálogo.
⚫ El diálogo supuso un salto cualitativo en la historia del pensamiento. Hasta ese momento los presocráticos
tenían una actitud dogmática.
Método ontológico
⚫ En El Sofista, Platón ya nos marca el camino o método necesario para alcanzar nuestros objetivos, para alcanzar
la verdad. Nos dice:

Pero la técnica judicial, la técnica de la oratoria, la técnica de la conversación, todo este conjunto de nuevo en
uno solo, lo denominaremos únicamente «técnica de la persuasión».
Método ontológico

Ahora simplemente nos hemos propuesto dejar constancia del surgimiento de un método que supuso una revolución
en la búsqueda de la verdad: el diálogo.
Método ontológico
⚫ A Aristóteles debemos la clasificación de los diferentes saberes que lleva a cabo en el libro VI de la Ética a
Nicómaco, y llama la atención como acertadamente coloca a la ética entre los saberes prácticos, aquellos que
debían resolver conflictos concretos.
Método ontológico

⚫ Esta clasificación de la ética entre los saberes prácticos y no entre los especulativos es coherente con el método
que Aristóteles elige para el estudio y resolución de los problemas morales.
⚫ Este método no es otro que el de la deliberación. Si con Platón aparece el diálogo, como método, con Aristóteles,
este es superado con la deliberación.
Método ontológico
Los seres humanos, en materia tan sensible como la moral, queremos pronunciamientos apodícticos, absolutos que
no dejen escapatoria. Lo demás nos parece puro relativismo. Y a partir del movimiento estoico se optó por afirmar que
los principios morales son absolutos y autoevidentes, y que la vida moral no puede consistir en otra cosa que la
rendida sumisión y obediencia a ellos. De este modo la obediencia se convirtió en la virtud moral por antonomasia. Y
con ello la heteronomía moral.
Diego Gracia
Método ontológico

⚫ De acuerdo con Aristóteles la retórica es «la facultad de considerar en cada caso lo que puede ser
convincente», también nos dice que «solo los argumentos son propios de la disciplina, mientras que todo
lo demás es accesorio».
⚫ Podríamos nosotros añadir que es el arte de la persuasión argumentada para lo que es convincente en cada caso
concreto. No se trata, por tanto, de demostraciones científicas, sino de toma de decisiones basadas en
argumentos coherentes, y razonables.

El objeto [de la retórica] son por lo tanto las cuestiones acerca de las que deliberamos y para las que no contamos
con disciplinas específicas […] deliberamos además sobre asuntos que parecen admitir dos posibilidades, pues acerca
de lo que es imposible que haya ocurrido o vaya a ser o sea de otra forma nadie delibera.

El tiempo al que se refiere cada uno es, para quien delibera, el futuro (pues se delibera acerca de lo que va a suceder,
para exhortar a ello o para disuadir de ello).

⚫ Con respecto a lo que actualmente denominaríamos el mensaje nos dice:


“Se convencen por el propio discurso: cuando manifestamos una verdad o algo que lo parece de lo que es
convincente para cada cuestión”.
⚫ Aristóteles atribuye al propio lenguaje la posibilidad de alcanzar las decisiones más acertadas en el proceso
deliberativo. Pero, tal y como hemos señalado, la ética es un saber práctico y no un saber propiamente
especulativo y si es así, deberá tener en cuenta las circunstancias concretas de cada caso y deberá actuar de modo
prudente. La prudencia (phrónesis),será la guía por la que todo hombre deba regirse en los asuntos prácticos
de la vida.

El método que propone Aristóteles para utilizar la virtud de la prudencia correctamente de modo que nos permita
elegir adecuadamente entre diferentes opciones morales, siempre todo ello dentro de los principios generales del orden
de la naturaleza, es la deliberación (boúleusis).
⚫ Las acciones se dan en lo particular y estos actos particulares son voluntarios.
Ahora bien, no es fácil decidir qué acciones hay que elegir a cambio de qué otras, pues en lo particular hay muchas
diferencias
⚫ Y sobre las circunstancias en las que se dan las acciones
⚫ Quizá, entonces, no será mala cosa definir cuáles son y cuántas son: el «quién», «qué cosa», o «en qué» actúa;
algunas veces también el «con qué ayuda»… y «con qué fin»…y, «de qué manera»… y las más importantes parece
que son las circunstancias en que se produce la acción y el «aquello-para-lo-cual».

La escolástica reuniría las circunstancias en que se desarrolla cualquier acto voluntario en el hexámetro: quis, quid ubi,
quibus auxiliis, cur, quomodo, quando (quien, qué, con qué ayuda, por qué, cómo, cuándo).
⚫ Con respecto a la deliberación y sobre lo que se puede deliberar:
Cada grupo de hombres delibera sobre las cosas que son realizables por propia agencia. Además no hay deliberación
sobre ciencias exactas y autosuficientes, por ejemplo la Gramática (no dudamos sobre cómo hay que escribir), en
cambio deliberamos sobre todas aquellas cosas que se producen por agencia nuestra y no siempre de la misma
manera.
La deliberación, pues, se da en aquellas cosas que suceden en general, pero que es incierto cómo van a resultar y en
aquellas en las que es indefinido el resultado.
Toda deliberación es investigación […] unas veces se investiga el «porqué-medio» y otras el «cómo-por un- cierto-
medio».
Busca el medio, el camino , el método.
⚫ Para Aristóteles:
la importancia que tendrán las circunstancias, así como la elección, no del fin, sino de los medios para la elección
más correcta dentro del proceso que tiene lugar mediante la deliberación. Una deliberación que siempre estará
mediada lingüísticamente y que hará uso de la retórica como método de persuasión.
⚫ Así vemos que la ética ontológica (la que se ocupar del ser) o principialista obedece en el plano más teórico a
esos principios absolutos (el orden natural y el orden divino), pero en el plano práctico tiene en cuenta las
circunstancias y las pondera mediante la prudencia (virtud del intelecto práctico) en un proceso de elección
que denominamos deliberación Este plano tendrá en cuenta también las consecuencias y en este sentido
podremos decir que esta ética también comparte un aspecto teleológico o consecuencialista.
Todo este sistema filosófico, ontologista y deductivista tendrá un momento de crisis con la aparición de la ciencia
moderna, que a su vez conllevaría un cambo en la filosofía que pasaría de ser una filosofía de la naturaleza a ser una
filosofía de la conciencia
El exponente máximo de este cambio es
⚫ Descartes, quien consagra la razón como fuente principal de conocimiento y seguro criterio de verdad, a la vez
que introduce un nuevo método de pensamiento: la duda; dudar de todo excepto del propio hecho de
dudar, es decir, de pensar.
Método deontológico

La construcción del mundo fundamentalmente aristotélico y su versión cristianizada por obra de Tomas de
Aquino son insuficientes ante los nuevos hechos científicos descubiertos, inicialmente, por Galileo. El
método deductivo y el silogismo como
procedimiento perdieron toda la validez que habían tenido durante siglos.
Junto al racionalismo propuesto por Descartes aparece el empirismo.
Para los empiristas todo el conocimiento procede de
la experiencia: el experimento como método
⚫ David Hume
Afirma sobre el método en la búsqueda de la verdad con respecto a la ética:
La humanidad está hoy curada de su pasión por hipótesis y sistemas en cuestión de filosofía natural, y
solo prestará atención a argumentos que se deriven de la experiencia. Ya es hora de que intentemos una forma
semejante en todas las disquisiciones acerca de la moral rechazando todo sistema de ética que, por muy sutil e
ingenioso que sea, no esté basado en hechos y en la observación.
Racionalismo y empirismo confluirán de algún modo, en la figura de Kant quien dirá que aunque
«el conocimiento comience por la experiencia no todo él procede de la experiencia», existe un conocimiento a priori,
aquel que tenemos y no procede de la experiencia. Kant trasladará a la ética el formalismo apriorístico o trascendental
del conocimiento para las proposiciones morales.
También existe en nosotros un conocimiento,
no procedente de la experiencia, que nos permite saber si una proposición moral es aceptable o rechazable.
⚫ En ética, Kant creará un método que permita conocer si las intenciones o móviles de nuestra voluntad, que él
denomina máximas, son moralmente aceptables o rechazables; es lo que él denomina el imperativo
categórico. Este imperativo no tiene contenido, sino que es una estructura formal, un canon, que permitirá
medir si una máxima (principio subjetivo del querer) de una persona es moralmente aceptable.

«Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad siempre pueda valer al mismo tiempo como principio de una
legislación universal».
⚫ Este método denominado trascendental, deontológico o formal es de gran importancia en la resolución
de conflictos morales. En él lo que predomina es el deber por el deber, debe hacerse independientemente de
las circunstancias y consecuencias de la acción. Dice Kant en la Crítica de la razón práctica:
«En una palabra, la ley moral reclama verse cumplida por deber y no por una predilección que no puede ni debe
presuponerse».
⚫ También en la Fundamentación de la metafísica de las costumbres:
Todo el mundo debe admitir que una ley, si ha de poseer valor moral, es decir, como fundamento de una
obligatoriedad, debe incluir una necesidad absoluta […] el fundamento de la obligatoriedad no debe buscarse en la
naturaleza humana o en las circunstancias del universo que rodean al hombre sino a priori, exclusivamente en
conceptos de la razón pura.
⚫ No olvidemos que Kant confiere al ser humano autonomía (capacidad autolegisladora) y dignidad, y dice:

Ha de ofrecerse al alma motivación moral pura, no solo por ser lo único que funda un carácter (un modo de pensar
práctico que es consecuente conforme a máximas inalterables), sino porque también le enseña al ser
humano a sentir su propia dignidad y confiere al ánimo una fuerza que él mismo no esperaba, emancipándose de toda
dependencia sensible en la medida en que esta pretenda imperar y hallando en la independencia de su naturaleza
sensible, así como en esa grandeza de alma, a la cual se va destinando, una rica compensación por el sacrificio que
consuma.
⚫ El deber no debe dejarse influenciar por la naturaleza sensible (afectos, sentimientos, circunstancias…) porque
esta independencia funda un carácter y le hace al ser humano sentir su propia dignidad. Para Kant, esa capacidad
para tomar resoluciones morales en función del deber, dejando de lado todo tipo de inclinaciones o factores que
no obedezcan al propio principio del deber.
⚫ La libertad interior para desembarazarse del impetuoso entrometimiento de las inclinaciones, de suerte que
ninguna, ni tan siquiera la más anhelada, tenga influencia sobre una resolución donde ahora solo debemos
servirnos de la razón. Y ahora la ley del deber, gracias al valor positivo que nos deja sentir su cumplimiento
encuentra un fácil acceso a través del respeto hacia nosotros mismos en la conciencia de nuestra libertad.
⚫ En la Fundamentación de la metafísica de las costumbres nos dice:
La voluntad no es otra cosa que la razón práctica […] la voluntad es una facultad de no elegir nada más que lo que
la razón reconoce como prácticamente necesario, es decir, como bueno, independientemente de la inclinación.
⚫ Nos encontramos ante una ética estrictamente deontológica, el deber prevalece al ser, la fórmula se enuncia
«debe luego es», y además se despoja de todo tipo de circunstancias. Lógicamente esta ética obedece a
principios universalizables tal y como propone el imperativo categórico (no olvidemos que cualquier móvil de la
voluntad debe superar el imperativo categórico para ser aceptado moralmente), pero se aleja de los casos
particulares que siempre estarán contextualizados.
Utilitarismo de regla y utilitarismo de acto Un método radicalmente opuesto al deontologismo kantiano se da en la
corriente ética utilitarista. Este método será consecuencialista o teleológico, se tomarán las decisiones morales
fundamentalmente por las consecuencias que de ellas se deriven.
Método consecuencialista
⚫ Con respecto a tener en cuenta las consecuencias de las acciones, estamos plenamente de acuerdo; sin embargo,
la dificultad está en saber qué consecuencias son aceptadas como las mejores para cada persona en
circunstancias concretas. Al utilizar como método de la bioética el utilitarismo, tendremos en cuenta el
utilitarismo tomado de modo individual, sobre acciones concretas, fijándonos en las consecuencias de dicha
acción para un individuo, y también en las decisiones utilitaristas tomadas para toda la sociedad.
⚫ Con respecto a las acciones concretas (sobre un individuo), debemos decir que las consecuencias que se deriven
de un mismo acto para algunas personas serán tomadas como las mejores posibles (maximización de la
utilidad), mientras que para otras no lo serán. El problema está en que el valor máximo no es el mismo para
diferentes personas. Y es que ante las acciones utilitaristas concretas habrá que definir las consecuencias, la
utilidad buscada, en función de los valores de vida (intrínsecos, aquellos que tienen valor en sí mismo) y las
preferencias de las personas.
⚫ Por ejemplo, ante un paciente que se encuentra en fase terminal de una enfermedad habrá quien considere que
la sedación (aunque acorte la vida del paciente) sea la mejor de las acciones posibles (pare evitar el sufrimiento
del paciente), pero también habrá quien considere que acortar la vida, aunque sea en un caso como este, no es la
mejor opción que se pueda tomar (teniendo en cuenta las consecuencias), pues antepondrá el valor intrínseco
vida a la evitación del sufrimiento.
Método consecuencialista
⚫ Utilitarismo de regla y utilitarismo de acto.
Utilitarismo de regla
Es una doctrina que juzga la corrección de los actos en virtud del tipo de reglas en que pueden encuadrarse, siendo un
acto correcto si la regla dentro de la que se encuadra es generalmente útil o bien, una doctrina que juzga directamente
la corrección de cada acto en virtud de la utilidad directa que del mismo se deriva.
⚫ El utilitarismo de acto es aquel que ante un juicio concreto o una acción concreta maximiza el resultado
sin tener en cuenta reglas morales intermedias.
El ejemplo típico es la utilidad tomada en el sentido económico del término. Si, por ejemplo, para maximizar la
utilidad de los tratamientos antihipertensivos es necesario excluir a aquellos pacientes con hipertensión secundaria
(una minoría) que requieran de tratamiento quirúrgico por su alto coste, estaríamos ante un utilitarismo de acto. No
existe regla intermedia que supervise el propio análisis utilitarista.
⚫ Si por el contrario, como ocurre en bioética, introducimos una regla basada en el respeto por las personas o
el de equidad, estamos ante un utilitarismo de regla. La acción concreta debe ser evaluada no solo por la
maximización del bien de la mayoría sino tomando como regla el respeto a todos los individuos o el justo reparto
de los recursos entre todos. Esta regla lógicamente incluye también a aquellos que sufren de hipertensión
secundaria y que requieren tratamiento quirúrgico
⚫ Esto hará que disminuya la utilidad (maximización del beneficio para la mayoría) pero no excluirá a ningún ser
humano. Luego la acción deberá ser encuadrada dentro de estas reglas para ser aceptada desde un punto de vista
bioético.
Método consecuencialista
⚫ La bioética (no así la ciencia económica) introduce reglas correctoras al método utilitarista convirtiéndolo, de
hecho, en un utilitarismo de regla.
⚫ Estas reglas serian la equidad, el bienestar y el respeto a las personas, surgidas del Informe Belmont. Según
Diego Gracia el utilitarismo de acto tiene sentido en bioética cuando estas reglas entran en conflicto
⚫ Las tres reglas antes citadas entran muy frecuentemente en conflicto. Pues bien, para resolverlo los utilitaristas
apelan a un criterio, el de las consecuencias; por tanto un acto será utilitariamente bueno cuando en el conflicto
entre reglas se elija aquella que maximice las consecuencias buenas y minimice las malas.
PRINCIPIALISMO
⚫ Principialismo. Beuchamp y Childress

⚫ Método principialista para la resolución de problemas bióeticos en la práctica clínica; es decir, partiendo de los
principios generales para el análisis de casos concretos. Para ello parten de la moral común, aquella que obtiene
sus premisas básicas directamente de la moral compartida por los miembros de una sociedad, es decir, del
sentido común no filosófico.
PRINCIPIALISMO
⚫ Estas teorías de la moral común son pluralistas y constituyen una perspectiva preteórica que trasciende las
simples actitudes y costumbres locales.
⚫ Los criterios de la moral común, al igual que los derechos humanos básicos, son criterios universales.
Además, en su opinión, los principios, al menos de forma esquemática, son aceptados en mayor medida por
las diferentes teorías éticas
PRINCIPIALISMO
⚫ Beuchamp y Childress, como hemos visto, generan un modo principialista de decisión en ética clínica, pero
establecen que si bien los principios carecen de excepciones, cuando se aplican a actos concretos sí pueden
tenerlas.
⚫ Según ellos las excepciones se harán siempre en base a acciones o actos concretos pero no habrá excepciones
para los principios.
PRINCIPIALISMO
⚫ Como explican:
⚫ Los principios obligan prima facie y pueden ser revisados. Un principio prima facie, desde este punto de vista, es
una guía de acción normativa que establece las condiciones de permisividad, obligatoriedad, corrección o
incorrección de los actos que entran dentro de su jurisdicción. Al ponderar en caso de
conflicto hay lugar para el compromiso, la mediación y la negociación. De esta forma evitamos que los principios sean
intransigentes, convirtiéndose en tiranos.
⚫ En caso de conflicto entre los denominados prima facie, estos se jerarquizarán y se dará prioridad a uno u a otro
en función de cada caso concreto y, teniendo en cuenta que no existen reglas para esta jerarquización, el método
de trabajo que proponen es el consenso de todos los implicados. Y a este consenso deberán llegar los llamados
Comités Institucionales de Ética.
NUEVO CASUISMO
⚫ Nuevo casuismo. Jonsen y Toulmin

Beuchamp y Childress definen así la casuística:


⚫ La casuística, que así es como se llama, se centra en la toma de decisiones ante casos concretos. Los casuistas no
creen en las reglas, los derechos y las teorías que no tienen en cuenta la historia, los precedentes y las
circunstancias.
⚫ Para los casuistas, la única forma de realizar juicios morales adecuados consiste en entender en profundidad las
situaciones concretas y en hacer un estudio histórico de casos similares.
⚫ La casuística consiste en ir de los casos concretos a los principios; además, para estos autores, los razonamientos
en muchas ocasiones se basan en narraciones, casos paradigmáticos, analogías, modelos o esquemas
clasificatorios, es decir, en todo aquello que de modo práctico y no abstracto (como los principios) ayuda al
discernimiento en la toma de decisiones en la práctica cotidiana.
⚫ Toulmin y Jonsen establecen un nuevo tipo de aproximación metodológica y procedimental a la bioética, hoy
conocido con el nombre de casuismo o nuevo casuismo. Ambos autores rechazan cualquier intento de
elaborar una ética de carácter universal y con pretensiones de valor absoluto. Para justificar su método de trabajo
se remontan a la tradición aristotélica de la deliberación sobre casos concretos para demostrar que, en ética
procedimental, no se debe partir nunca de los principios sino de los casos o situaciones individuales.
⚫ Aristóteles (como ya hemos analizado) dice que la deliberación ha de realizarse siempre a la vista de
circunstancias concretas.
Y que el resultado de sus juicios debe aspirar solo a ser probable pero no cierto. Es decir, la ética siempre trata
casos concretos y no principios abstractos, y las decisiones se toman siempre en circunstancias o contextos
individualizados y prácticamente siempre dentro de la incertidumbre y, por tanto, dependiendo de la
probabilidad.
METODO NARRATIVO
⚫ Método narrativo
⚫ No podemos prescindir del fenómeno narrativo de nuestras vidas. La vida humana está inmersa
irremediablemente en un marco espacio-temporal, todo tiene un comienzo y un final, y transcurre en un lugar
concreto y en un tiempo histórico concreto. También nuestra vida se nos presenta de modo narrativo, no
elegimos, por tanto, la narratividad como método de entender nuestra vida, es la propia vida la que tiene un
acontecer narrativo

Siempre ha existido una transmisión de historias ejemplarizantes, no solo desde un punto de vista histórico, sino
también con un contenido moralizante. Valgan como ejemplo las llamadas Novelas ejemplares.
⚫ La imitación aparece también como la posibilidad de interpretar como se dice o parece y va aún más allá
atribuyendo proyección creativa (o como deben ser) a la propia mímesis.
⚫ Hoy nos encontramos muy cercanos al sentido aristotélico de la acción, una acción no libre de valores de quien
la realiza, unos hechos que siempre vienen valorados por el agente y el paciente de los mismos.
⚫ El mundo de los sentimientos sí está presente en este método narrativo, lo cual nos permite adentrarnos
mejor en un problema moral. Mediante la narración de los hechos también se ponen en marcha
mecanismos que permiten conocer, además de los propios hechos, la valoración de los mismos, las
creencias sobre las que se asientan, las preferencias de quienes nos los cuentan. En definitiva, todo
aquello sin lo cual no podríamos nunca valorar una conducta humana.
Pues bien, solo mediante la narratividad y su posterior interpretación (hermenéutica) podemos
dilucidar o aproximarnos a las intenciones profundas del hablante.

⚫ Y algo fundamental, ya dicho por Paul Ricoeur, es que


«el relato, nunca éticamente neutro, se revela como el primer laboratorio del juicio moral».
⚫ Lo más importante entre narratividad y bioética es que, como afirma Ricoeur, mediante la narratividad se
transita del es descriptivo al debe prescriptivo.
⚫ Es propio de la idea de acción ser accesible a preceptos que, bajo la forma del consejo, de la recomendación, de
la instrucción, enseñan a lograr, por tanto a hacer bien, lo que se ha emprendido.
⚫ Pero lo más importante de todo ello es que es nuestra capacidad proyectiva mediada lingüísticamente la que nos
permite anticipar prescripciones en el ámbito moral sobre los hechos clínicos. Es la narratividad como muy bien
supo ver Ricoeur la que une el es con el debe, y esto es lo que también Aristóteles supo ver en su poética al hablar
de la mímesis en el sentido de las cosas tales como deben ser.
⚫ Y es que toda acción humana (inclusive la propia vida) obedece a una proyección lingüísticamente mediada
de modo anticipatorio de lo que debe hacerse como ideal y lo que realmente acontecerá en función de las
circunstancias siempre restrictivas y con capacidad para acotar lo idealizado por nuestra capacidad narrativa.
⚫ Tal es así que Ricoeur encuentra en la narratividad nuestra propia identidad personal. Ricoeur habla de
Mímesis I o prefiguración sobre la comprensión o la experiencia previa que toda persona tiene del mundo de
la vida, y que solo pueden ser entendidas y compartidas sobre la base de un mundo cultural compartido.
⚫ Sin esta comprensión previa sobre la que se construye la narratividad no podríamos tomar
decisiones compartidas sobre un conocimiento común.

⚫ La teoría narrativa, ocupa, en el recorrido completo de nuestra investigación, una posición bisagra
entre la teoría de la acción y la teoría ética […] entre la adscripción de la acción a un agente que puede, y su
imputación a un agente que debe. La identidad ética que requiere una persona responsable de sus actos.
⚫ En definitiva, frente a los métodos principialistas que se basan en principios abstractos, la
narratividad nos pone en contacto con la experiencia de la vida, tanto individual como colectiva, en
una época y bajo unas circunstancias concretas.
METODO HERMENÉUTICO
⚫ Método hermenéutico:
A nuestro modo de ver será fundamentalmente a través del proceso narrativo y de su interpretación
(hermenéutica) donde debemos encontrar la verdad tal y como ya la hemos definido.
⚫ Ahora bien, esta narratividad debe encontrar su correspondiente capacidad para ser adecuadamente
interpretada. Este arte de la interpretación corresponde a la hermenéutica.
Habermas nos dice que «Como actividad, la hermenéutica, en el mejor de los casos, es un arte y nunca un método».

La hermenéutica es la interpretación que hacemos de los textos escritos, de las acciones humanas y de las
narrativas que llegan hasta nosotros y todo ello, como decíamos antes, en la búsqueda de un sentido que no acabe
en el propio significado de las palabras.
⚫ Se impone en la medida en que resulta evidente que no hay manifestación o reproducción de viva voz que pueda
agotar la intención de sentido.
En definitiva, la hermenéutica está en relación con el lenguaje, no solo en cuento al significado de las palabras sino
en cuanto acto que interpela a uno o a muchos oyentes, en cuanto acto que busca modificar en el oyente
pensamientos, actuaciones, emociones, y todo ello en un contexto concreto (esta es la parte del lenguaje de
la que se ocupa la pragmática), del uso que el hablante hace de los vocablos, de las expresiones de una lengua
⚫ Este acto creativo, imaginativo, dará diferentes sentidos a lo mismo leído, oído o visto, y solo en ocasiones
coincidirá con la intención de quien escribió un texto, dijo una frase o realizó un acto.
⚫ Para Paul Ricoeur, la comprensión de los fenómenos estudiados desde la narratividad supone que
dicha comprensión obedece:
⚫ 1. A la comprensión de los agentes humanos que son los autores de los acontecimientos.
⚫ 2. A la interpretación que hacen estos agentes de sus acciones a partir de sus motivos.

⚫ 3. A la influencia que ejerce un agente sobre otro.


⚫ 4. Al significado de la acción del hablante.
⚫ 5. A la regulación de estas acciones mediante normas y así como la regulación de dichas normas a través de
instituciones.

⚫ Es decir, nos encontramos ante un método que despliega toda la potencialidad del agente como sujeto moral
que realiza acciones y que nos son entregadas a través de un mecanismo lingüístico previamente interpretado
por el propio agente para que sea, a su vez, vuelto a interpretar por nosotros.

No podemos caracterizar la conducta con independencia de las intenciones y ni estas con independencia
de las situaciones que las hacen inteligibles tanto a los mismos agentes como a los demás.
⚫ Necesitamos conocer algunas de sus creencias y saber cuáles de ellas son causalmente eficaces; y necesitamos
saber si ciertas hipótesis de verificación son verdaderas o falsas. Y antes de enterarnos de todo esto, no sabremos
cómo caracterizar correctamente la conducta del agente.

La identificación correcta de las creencias del agente será constituyente esencial de esta tarea: fracasar en este punto
significaría fracasar en el empeño completo. […] No existe una «conducta» identificable previa e independientemente
de las intenciones, creencias y situaciones.
⚫ Motivaciones, creencias, preferencias se pueden enmarcar en diferentes situaciones, y solo tras ello podremos
aproximarnos a la comprensión de lo dicho, de lo hecho y de lo valorado
⚫ A través de mecanismos narrativos e interpretativos hemos llegado a la comprensión de los fenómenos
estudiados, es decir, de las acciones humanas (narraciones, conductas, actos, comportamientos), y solo tras el
proceso de inteligibilidad de la acción (intenciones, motivos, creencias…) podremos dar el paso a la solicitud
de responsabilidad por las mismas, realizadas por agentes en una determinada situación.
⚫ Según D. Gracia este momento narrativo y hermenéutico de la vida humana exige una nueva racionalidad
diferente de la racionalidad especulativa de la Grecia clásica o la racionalidad positivista y objetivista, exige una
racionalidad también narrativa y hermenéutica.
La racionalidad narrativa y hermenéutica ha generado otro tipo de ética, la llamada ética de la responsabilidad, en la
que se inscribe, a mi modo de ver, el movimiento de la bioética.

⚫ A los humanos pueden pedírseles cuenta de sus acciones; a los otros seres no.
⚫ A través de la narratividad entendida como método, y de la interpretación hermenéutica de la misma y de la
propia vida, tratamos de superar la inadecuación siempre existente entre ideales y realidades, entre lo relatado y
lo sucedido, entre la visión subjetiva del paciente y objetiva de la ciencia, entre la intención del hablante y la
interpretación del oyente, entre el significado superficial de una proposición o enunciado y el significado
profundo de la comunicación, entre la vida proyectada idealmente y la realizada circunstancialmente, etc.
Enfoque clínico en la resolución de problemas morales
⚫ En estos métodos se utilizará la historia clínica del paciente como punto de partida para el proceso
racional de toma de decisiones.

⚫ En este tipo de enfoque entran en conflicto, de un lado, la situación clínica concreta (hecho científico), y de
otro, los valores del paciente o de su familia si él no puede tomar la decisión, los del personal sanitario que le
asiste y los de la sociedad.
Enfoque clínico en la resolución de problemas morales
⚫ Bergsman establece que en esta ponderación tienen lugar tres momentos o etapas: la ordenación de todas las
variables posibles —es decir, la jerarquización de posibilidades que sean aceptables por ambas partes—, la
priorización, y la elección. De todas ellas la más difícil, en opinión de Bergsman, es la jerarquización u
ordenación de posibles situaciones resolutivas del conflicto entre hechos clínicos y valores personales
⚫ En su opinión, previa a la ordenación antes mencionada de los problemas en conflicto, habría una fase de
«percepción» mutua del médico y el enfermo con sus valores, después vendría la fase de información, después
una fase de ponderaciones alternativas de la cual saldría propiamente la ordenación.
⚫ Thomasma consideraba particularmente inapropiado aplicar las teorías éticas generales a casos concretos sin
atender a los factores que puedan decantar la elección entres los varios principios éticos que se hallen en juego.
Estos factores son por un lado los hechos (por ejemplo, los datos clínicos recogidos en la historia clínica del
paciente), y de otro lado los valores (del paciente, del médico o de la sociedad)
⚫ Lo que este método pretende es articular estos hechos y valores en el interior de la relación clínica. Es un tipo de
enfoque que concede a los hechos clínicos una importancia ética fundamental. En este método los hechos
clínicos, los datos clínicos tiene valor de regla moral.
⚫ Lógicamente estos hechos y valores se dan en un paciente concreto y en un contexto concreto.
⚫ Qué duda cabe que los valores del paciente se han ido erigiendo como decisivos en la toma de decisiones
sobre su propio cuerpo excepto en los casos que interfieren con problemas propios de la legalidad o de la
justicia. Este modelo de decisión toma en cuenta el contexto clínico de la medicina. Y así en función de este
contexto (según los hechos o factores del caso) unos valores adquieren prioridad sobre otros.
⚫ Edmund D. Pellegrino establece que el centro del
conflicto moral que derive de una situación clínica está en los valores, y la problemática moral es una problemática de
valores. En el conflicto, los valores se presentan desordenados y conflictivos entre sí. Así, el procedimiento de toma de
decisiones éticas consta cuando menos de los siguientes pasos: identificación de valores, clarificación de los mismos,
priorización o jerarquización, y elección.
⚫ Establecer los hechos clínicos relevantes:
⚫ Historia natural de la enfermedad
⚫ Opciones de tratamiento.
⚫ Situaciones especiales.
⚫ Determinar cuál es el mejor interés del paciente.
⚫ Definir las cuestiones éticas y los principios involucrados en el caso.
⚫ Ética sustantiva (principios que están en juego; conflicto de principios; obligaciones del profesional de la salud;
¿son los conflictos resolubles?¿Cómo resolverlos?).
⚫ Ética procedimental (¿quién los debe resolver?, ¿hay conflictos entre las partes?, ¿cómo
resolverlos?).
⚫ Toma de decisiones.
⚫ Justificación de la decisión:
⚫ Razones éticas de la decisión.
⚫ Razones en contra de la decisión
⚫ Argumentos contra esas objeciones.
Métodos deliberativos.

Jonsen, Siegler y Winslade

⚫ Para ellos el método de resolución de conflictos sobre decisiones morales es una prudente deliberación,
teniendo en cuenta unos ciertos tópicos y a la vista de máximas morales destiladas por la sabiduría práctica de
los siglos. Es decir, estos autores parten de los tópicos y las máximas para analizar los casos.
⚫ Para los autores ahora vivimos en una cultura liberal en el que la libertad es un valor de rango muy elevado y por
eso para estos autores el orden a tener en cuenta en la toma de decisiones morales es el siguiente:
1) preferencias del paciente
2) indicaciones médicas
3) calidad de vida
4) factores socioeconómicos.

La deliberación según D. Gracia

La deliberación es aquí el camino seguido por la phronesis, la sabiduría práctica (término que los
latinos tradujeron por pruedentia). Aristóteles

Luego ya tenemos el primer paso para la deliberación: actuar prudentemente.


⚫ La situación:

⚫ Fruto de la democracia que se había iniciado en el siglo V a.C., el diálogo supuso la eliminación del lenguaje
dogmático. La verdad se desvelaba no en el imperio del sacerdote o el rey, sino en la coincidencia de los
hombres, en el enfrentamiento de sus opiniones […] nadie podía atribuirse el monopolio de la seguridad de lo
dicho. Todo era revocable y discutible. Emilio Lledó
⚫ la deliberación no prosperó en la historia del pensamiento, pues es necesario la generación de unos valores
democráticos alejados de dogmatismos o códigos únicos que permitan que el diálogo profundice lo suficiente
como para encontrar (construir) nuevas elecciones válidas para los interlocutores. La situación democrática, será
por tanto la segunda premisa necesaria para el desarrollo de la deliberación.
⚫ Pero además, es necesaria una disposición de carácter que permita la deliberación. Quien mejor representa
esta disposición es, desde mi punto de vista, la figura del Sócrates platónico:
⚫ Pero, ¿cuál es mi carácter? Soy de los que gusta que se le refute cuando no dice la verdad, y de refutar a otros
cuando se apartan de ella, complaciéndome tanto en refutar como en ser refutado. Considero en efecto, que es
un bien mucho mayor el ser refutado, porque es más ventajoso verse libre del mayor de los males que librar a otro
de él. No conozco, además, que exista mayor mal para un hombre que el de tener ideas falsas en la materia que
tratamos. Gorgias

Pero cuando surge entre ellos alguna controversia y uno pretende que el otro habla con poca exactitud o claridad, se
enojan y se imaginan que se los contradice por envidia y que se habla por espíritu de disputa y no con intención de
esclarecer la propuesta. Platón (Gorgias)

Hay que buscar comprender al otro, lo cual significa que hay que considerar de antemano que uno mismo puede no
tener razón. Sólo en este caso el comprender implica un avance. Gádamer (Verdad y método)
⚫ Por tanto tenemos ya tres elementos indispensables para la deliberación: la prudencia, una situación
democrática y una predisposición de carácter. El cuarto será, sin lugar a dudas, el lenguaje, llamémoslo diálogo
como Platón, o conversación como Gádamer, o praxis comunicativa como Habermas…, el lenguaje será el
protagonista de la acción deliberativa.
⚫ El acto deliberativo es una actitud, una predisposición hacia la acción consistente en la búsqueda de una
solución a los conflictos morales. La solución será una acción pero estará mediada lingüísticamente
(prescripción), y será durante el proceso deliberativo cuando se puedan producir los denominados cursos
intermedios de acción que sean aceptables y aceptados por las partes en conflicto.
⚫ Habrá veces que nuestros razonamientos sean refutados o mejorados argumentativamente, que nuestras
perspectivas sean modificadas o que nuestros valores deban encontrar un punto de encuentro con los valores en
conflicto, de tal manera que todos los valores (los nuestros, los del paciente y los socialmente aceptados) sean
dañados lo menos posible respetando la pluralidad axiológica que toda democracia representa.
⚫ Y para comprender al otro o a los otros debemos proceder desde la narración de los hechos que generan el
conflicto a la interpretación hermenéutica (lenguaje, acciones, valores) del otro a través del diálogo.
⚫ Lo que a mí me interesa es llegar a saber por qué es precisamente la respuesta del otro la que me muestra mis
limitaciones y por qué debo aprender a experimentarlas siempre de nuevo y una vez más si es que quiero llegar
a verme ni siquiera en la situación de poder superar mis límites. Gádamer (Verdad y método)
⚫ Con respecto a la moral:
Como tal [miembro de una comunidad], heredo del pasado: mi familia, mi ciudad, mi tribu, mi nación, una
variedad de deberes, herencias, expectativas correctas y obligaciones. Ellas constituyen los datos previos de mi
vida, mi punto de partida moral.
Confieren en parte a mi vida su propia particularidad moral. Ricoeur
⚫ Por tanto, cada caso clínico que derive en un conflicto moral será diferente, pues ante nosotros tendremos a
miembros de la comunidad, que aún teniendo un mundo común compartido siempre serán singulares, por eso la
bioética debe aceptar la singularidad de cada caso y recordar la diferencia que Aristóteles hacía entre justicia y
equidad. En la justicia las normas ya están determinadas, mientras que en la equidad esas normas hay que
encontrarlas para la singularidad y

⚫ Algo inherente al método deliberativo, desde que fue propuesto por Aristóteles, es la necesidad de elegir entre
diferentes opciones que se deriven del transcurso narrativo y de la interpretación que sobre cada caso estemos
haciendo.
⚫ la acción (el hecho) que debemos prescribir irá cargado de valores y, en general, la deliberación básicamente
se entiende como un diálogo y una interpretación hermenéutica sobre el conflicto de valores (bienes
intrínsecos y extrínsecos), o sobre valores enfrentados a raíz de un mismo hecho clínico.
⚫ Es necesaria esta aceptación de jerarquías a la hora de la elección de unos valores frente a otros. Es aquí
donde más se pone de manifiesto la utilización de la interpretación hermenéutica del otro, pues la
hermenéutica tiene características que permiten un dialogo en igualdad de condiciones, también un diálogo
creativo que busque soluciones nuevas, imaginativas en el mismo plano de respeto entre sanitario y paciente
o familia, y siempre dentro del respeto al marco institucional.
⚫ El método deliberativo tal y como lo estamos proponiendo está lejos de tener una perspectiva universalista o de
establecer un canon de universalidad para la resolución de los problemas bioéticos, por el contrario, es un
método que propone la equidad como método de justicia a partir de la singularidad de cada caso intentando
siempre que los valores en conflicto sean dañados lo menos posible.
⚫ Hemos transitado por la descripción y la narración de los hechos, la interpretación hermenéutica de los mismos
incluido el mundo de valores de los participantes en el conflicto, hemos aceptado las condiciones de simetría en
el dialogo sobre valores a través de la interpretación hermenéutica, para finalmente llegar a la acción
(prescripción), o toma de decisiones, que en definitiva es la base de toda ética: el deber realizado por un agente
moral.

⚫ Y además entendemos que la acción elegida voluntariamente y aceptada por todas las partes en conflicto debe
ser la óptima en cada caso concreto, y si esto no fuera posible, aceptar la que menos menoscabe los valores de
todas las partes participantes en el caso clínico analizado.
Método procedimental de D. Gracia.
⚫ 1. Presentación del caso por la persona responsable de tomar la decisión.

⚫ 2. Discusión de los aspectos clínicos de la historia.


⚫ 3. Identificación de los problemas morales que presenta.
⚫ 4. Elección de la persona responsable del caso del problema moral que a él le preocupa y quiere que se
analice.
⚫ 5. Identificación de valores en conflicto.
⚫ 6. Identificación de los cursos extremos de acción.
⚫ 7. Búsqueda de los cursos intermedios.
⚫ 8. Análisis del curso de acción óptimo.
⚫ 9. Decisión final.
⚫ 10. Comprobación de la consistencia de la decisión tomada, sometiéndola a la prueba de la legalidad («¿es legal
esa decisión?»), a la de publicidad («¿estarías dispuesto a defenderla públicamente?»), y a la de consistencia
temporal («¿tomarías la misma decisión en caso de esperar algunas horas o unos días?»).
⚫ Don Alfredo, de 60 años, acude a la consulta de su médica de familia, la Dra. Castellón, con el resultado de una
analítica del examen de salud laboral que registra un colesterol total de 265 mg/dl y LDL (lipoproteínas de baja
densidad) de 180 mg/dl. El paciente exige a la Dra. Castellón que le prescriba directamente un determinado
hipolipemiante de última generación, que según le han dicho es infalible para bajar el colesterol y le permitiría
seguir comiendo de todo. Cuando la Dra. Castellón sugiere la conveniencia de mantener un periodo con una
dieta baja en grasas, previa a la decisión de prescribir el hipolipemiante, don Alfredo se enfada y plantea un

conflicto que amenaza con la ruptura de la relación clínica.


⚫ El sistema de referencia moral (ontológico).
⚫ · La premisa ontológica: el hombre es persona, y en cuanto tal tiene dignidad y no precio.
⚫ · La premisa ética: en tanto que personas, todos los hombres son iguales y merecen igual consideración y
respeto.
⚫ • El esbozo moral (deontológico):
⚫ · Nivel 1: No-maleficencia y Justicia.
⚫ · Nivel 2: Autonomía y Beneficencia.
⚫ •
⚫ La experiencia moral (teleológica):

⚫ · Consecuencias objetivas o de nivel 1

⚫ · Consecuencias subjetivas o de nivel 2.

⚫ • La verificación moral (justificación):


⚫ · Contraste el caso con la «regla», tal y como se encuentra expresada en el esbozo (paso II).
⚫ · Compruebe si es posible justificar una «excepción» a la regla en ese caso concreto (paso III).

⚫ · Contraste la decisión tomada con el sistema de referencia,


⚫ tal como se encuentra expresado en el primer punto (paso I).

⚫ · Tome la decisión final.


Ética narrativa y ética de la virtud

⚫ Ética narrativa y ética de la virtud. Complementos de la ética principialista y casuística. Hacia un modelo
hermenéutico de comprensión de los fenómenos estudiados
⚫ Otros modos complementarios de entender la ética, y por ende la bioética, son los denominados ética de la
virtud y método narrativo. En nuestro estudio trataremos también de exponer el método hermenéutico como
necesario y complementario, para finalmente, dar paso al método deliberativo.
⚫ Debemos decir que la ética que tradicionalmente se ha empleado a lo largo de la historia de la medicina ha sido
la ética de la virtud, y que solo recientemente como estamos viendo, se ha aplicado la ética de principios o el
enfoque principialista.
⚫ La ética de la virtud tiene sus orígenes en la filosofía clásica griega. En el libro II de la Ética a Nicómaco,
Aristóteles nos dice
Y, claro que la virtud es doble ―una intelectual y otra moral― la intelectual toma su origen e incremento del
aprendizaje en su mayor parte, por lo que necesita experiencia y tiempo; la moral, en cambio, se origina a partir de la
costumbre […] Por consiguiente, las virtudes no se originan ni por naturaleza ni contra naturaleza, sino que lo hacen
en nosotros que, de un lado estamos capacitados naturalmente para recibirlas y, de otro, las perfeccionamos a través
de la costumbre.
⚫ Además una acción virtuosa y debe convertirse en un hábito.
Para Aristóteles la virtud en la persona es un estado, hoy diríamos una actitud ante la vida en su modo de
actuar, un hábito interiorizado que conforma un carácter en las elecciones de la vida.Mas conviene no sólo
decir que es un estado, sino también qué clase de estado. Pues bien, hay que afirmar que toda virtud no sólo
hace que esté en buena disposición aquello de lo que es virtud, sino que también lleva bien a cumplimiento su
actividad […] la virtud del hombre sería el estado gracias al cual el hombre llega a ser bueno y gracias al cual
realiza bien su propia actividad.
⚫ Vemos que Aristóteles asocia la virtud a la costumbre, algo que no se da por naturaleza en el hombre pero que
sí tiene la predisposición para actuar virtuosamente.
⚫ Beuchamp y Childress observan que la «virtud es un rasgo del carácter socialmente valorado, y una virtud
moral es un rasgo moralmente valorado».
⚫ MacIntyre, filosofo y sociólogo inglés contemporáneo nos presenta en su libro Tras la Virtud un excelente
complemento acerca de lo que es la virtud y, como veremos, es de gran aplicabilidad a la práctica médica. Este
autor nos empieza diciendo que Uno de los rasgos del concepto de virtud […] es que su aplicación siempre exige
la aceptación de alguna interpretación previa de ciertos rasgos de vida moral y social, en términos de la cual
tiene que definirse y explicarse.
⚫ Ya veíamos antes como Beuchamp y Childress también entendían el concepto virtud y virtud moral
como algo anclado y valorado socialmente.
⚫ MacIntyre nos explica los diferentes modos de entender la virtud. En los poemas homéricos, una virtud es una
cualidad cuya manifestación hace a alguien capaz de realizar exactamente lo que su bien definido papel social
exige […] por tanto no podemos identificar las virtudes homéricas si antes no hemos identificado los papeles
sociales clave de la sociedad homérica y las exigencias de cada uno de ellos. El concepto de «lo que debe hacer
cualquiera que ocupe tal papel» es prioritario sobre el concepto de virtud; este último solo tiene vigencia por
vía del primero.
⚫ O en términos aristotélicos:
Una virtud es una cualidad cuyo ejercicio conduce al logro del telos humano […] el concepto de vida buena del
hombre prima sobre el concepto de virtud, lo mismo que en la versión homérica primaba el papel social. De nuevo el
modo en que se aplique el primer concepto determina cómo aplicar el segundo. En ambos casos el concepto de virtud
es un concepto secundario.
⚫ La virtud es una cualidad que permite a un individuo desempeñar su papel social (Homero); la virtud es una
cualidad que permite a un individuo progresar hacia el logro de un telos específicamente humano, natural o
sobrenatural (Aristóteles, el Nuevo Testamento, y
Tomás de Aquino); la virtud es una cualidad útil para conseguir el éxito terrenal y celestial (Franklin) Vemos como toda
práctica (para nosotros será la medicina) incluye en su discurrir la creación de modelos de excelencia, los cuales servirán
como marcos de referencia sobre los que se podrá normativizar y generalizar dicha actividad. Sin lugar a dudas, dichos
modelos de excelencia se basan en una historia previa y en una mejora continua a lo largo de la historia a la que se
añaden logros y avances dentro de la práctica.
⚫ Definición de virtud (según MacIntyre, si bien parcial y provisional): Una virtud es una cualidad humana
adquirida, cuya posesión y ejercicio tiende a hacernos más capaces de lograr aquellos bienes que son internos a la
práctica y cuya carencia nos impide efectivamente el lograr cualquiera de tales bienes.
⚫ Lo característico de la virtud es que para ser eficaz y producir los bienes internos que son su recompensa, debe
ejercerse sin reparar en consecuencias. Y continúa diciendo, Cada práctica exige cierto tipo de relación entre
quienes participan en ella. Las virtudes son los bienes por referencia a los cuales, querámoslo o no, definimos
nuestra relación con las demás personas que comparten los propósitos y modelos que informan de las prácticas.
⚫ Sin un concepto dominante de telos de la vida humana completa, concebida como unidad, nuestra concepción de
ciertas virtudes individuales es parcial e incompleta
⚫ Entrar en una práctica es entrar en una relación, no sólo con sus practicantes contemporáneos, sino también
con los que nos han precedido en ella, en particular con aquellos cuyos méritos elevaron el nivel de la práctica
hasta su estado presente. Así, los logros, y a fortiori la autoridad, de la tradición son algo a lo que debo
enfrentarme y de lo que debo aprender.

⚫ A modo de resumen, diremos que el principialismo se centra en el análisis de los actos, en la resolución de
conflictos, es decir, en acciones ya realizadas o que se van a realizar. Sin embargo, ni este método ni tampoco el
casuístico se fijan en el sujeto que realiza la acción, no se fijan en las actitudes que son las que permitirán la
realización de todos los actos.
⚫ Las éticas de la virtud no se fijan tanto en los casos extremos, aquellos en los que se fijan el enfoque
principialista, y por tanto excepcionales, o los que sirven a la casuística para su estudio, sino por el contrario se
fija en la gran mayoría de los casos normales, en aquellos que tienen que ver con las actitudes y hábitos
profesionales adquiridos a lo largo de la formación. Es decir, aquellas actitudes que generarán un buen hacer a
los profesionales y que en muchas ocasiones serán las que impidan los conflictos éticos

⚫ La idea central de la ética de la virtud está en que la persona actúa no guiándose por obligaciones o principios
externos, sino que actúa conforme a hábitos que estructuran su propio carácter.
⚫ Por tanto vemos como esta ética basada en la virtud de quien ejerce la acción clínica se complementa con la ética
de principios que estudia casos extremos de difícil resolución y que no se presentan en lo cotidiano. La ética no
debe tratar solo sobre las acciones sino también sobre los hábitos (virtudes o vicios) de quienes llevan a cabo tal
acción y de sus actitudes (carácter) para la profesión que ejercitan, y no solo de las aptitudes para dicha
profesión.
⚫ Si la ética de la virtud complementa o debe complementar la ética principialista, la casuística que parte de
casos concretos y no de un razonamiento abstracto, debe complementarse con la denominada ética narrativa.
La necesidad de conocer la historia de un suceso debe complementar los puntos de vista que en la resolución
de un caso concreto se puedan dar.
⚫ El caso es siempre un hecho o acto en tanto que la historia que configura ese hecho es siempre un proceso. Es
decir, la ética narrativa parte del hecho de que es imposible para la razón práctica analizar un hecho concreto
como hacen las éticas casuísticas con independencia del contexto narrativo.
⚫ Tanto la ética de la virtud como la narrativista se complementan con la principialista y la casuística, y ayudan a
comprender todos los factores que influirán en una toma de decisiones racional como es el caso de las
decisiones morales. Sin embargo, por muy importante que sea un caso y por muy contextualizado que se
encuentre, a la hora de tomar decisiones también habrá que tener en cuenta el resto de los principios de la
bióetica, la sociedad y la legislación en la que dicho caso suceda
⚫ Otro momento, el de la universalidad, todos los hombres somos iguales y merecemos igual consideración y
respeto. Este nivel universalista constituye una ética de mínimos que todos tenemos que aceptar como común; el
otro, la ética de máximos es el que cada uno se impone a sí mismo. Así el enfoque principialista y el casuístico
son especialmente propicios para el nivel de la ética de mínimos en tanto que los enfoques basados en la ética de
la virtud, el carácter y la narratividad son más apropiados para el estudio y la comprensión de una ética de
máximos. Por eso en la práctica clínica lo adecuado es utilizar uno y otro combinándolos de tal modo que
resulten ser complementarios.

También podría gustarte