Está en la página 1de 24

OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII

Oficina Diocesana De Educación Católica Satipo


“Docentes católicos de calidad, evangelizando con alegría”

ÁREA:
EDUCACIÓN RELIGIOSA

CARPETA DE
RECUPERACIÓN

3° Y 4° GRADO

CICLO VII

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE:

…………………………………………………………………………………………………………………………………….
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

ESTIMADO(A) ESTUDIANTE:

Con esta carpeta, serás es el gestor de tus propios aprendizajes durante los
meses de enero y febrero del 2022. En este periodo vivirás experiencias que
son esenciales para que sigas adelante con tus estudios y así puedas
desarrollar las competencias del área. Estamos seguros que disfrutarás de
cada actividad, en compañía de tu familia, con quienes celebrarás tus logros.

Recuerda aún es tiempo de seguir cuidándote:

Lávate las manos

Usa tu mascarilla. Mantén tu distanciamiento

Tu entusiasmo es muy
Motivar a la familia a
importante para
participar.
trabajar.

ANTES DE EMPEZAR:

 Organiza tu tiempo para el desarrollo de actividades.


 Puedes finalizar cada una de ellas el mismo día o al siguiente. Avanza a tu
propio ritmo.
 ¡Espero que disfrutes mucho de este tiempo de aprendizaje en compañía
de tu familia!
Te invito a orar

Señor, te damos gracias por todo lo que nos regalas cada día, por
el don de la vida, la salud; te pedimos que no falte el pan en
nuestras mesas y que los momentos que pasamos en familia
sean de amor, comprensión y diálogo.
AMEN
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII

Ahora tienes un reto personal y


familiar

Es un conjunto de experiencias de aprendizaje que promueven


tu aprendizaje autónomo, con la finalidad de poder
consolidarlos para que sigas avanzando en el desarrollo de las
competencias

Tus familiares te ayudarán a:


Buscar un espacio donde realizarás tus
actividades.
Lograr tus metas y organizar tus
actividades.
Superar tus dificultades y a darle solución.
Reflexionar sobre tus logros y
aprendizajes.

Reflexionamos y respondemos:
¿Por qué estoy en la etapa de recuperación?
…………………………………………………………………………………………………
……….
…………………………………………………………………………………………………
……….
¿Cuáles fueron las causas que no me permitieron cumplir con mis evidencias
de aprendizaje?
…………………………………………………………………………………………………
………..
…………………………………………………………………………………………………
…………
…………………………………………………………………………………………………
…………
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

Ciudadanía y convivencia en la diversidad


“Promovemos acciones cristianas en nuestro
proyecto de vida”
I. DATOS GENERALES
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CEBA SAN MARTIN
2. DOCENTE
3. N° DE SEMANAS
4. ÁREA Educación Religiosa
5. GRADO/CICLO 3°y4°- ciclo VII
6. TEMPORALIZACIÓN Enero y febrero

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN


En la IE… de la localidad… se ha notado un alto porcentaje de estudiantes que no asumen el compromiso que
tienen con sus estudios, reflejándose en inasistencia a clases virtuales y no presentando evidencias de
actividades; afectando su formación integral. Algunos, expresan sentirse preocupados por esta situación, dado
que entrarían a una etapa de recuperación; otros, muestran desinterés. En tal sentido, en esta experiencia
pretendemos fortalecer y desarrollar sus competencias, proyectándoles a la construcción de una sociedad justa,
fraterna y solidaria. Por lo que planteamos el siguiente reto ¿Qué acciones cristianas promoverías en tu
proyecto de vida personal, para fortalecer el compromiso como estudiante, a partir de las enseñanzas del
Evangelio?

III. PROPÓSITO

Promover acciones cristianas en tu vida personal, para fortalecer el compromiso como estudiante,
a partir de las enseñanzas del Evangelio, en respuesta a tu proyecto de vida.

IV. PROPÓSITO DE ÁREA


COMPETENCIA CAPACIDAD ESTANDAR DESEMPEÑO PRODUCTO
PRECISADO
Conoce a Dios y Asume Acoge a
asume su Jesucristo como
Construye su a
identidad religiosa modelo de
identidad como Jesucristo Mejora
y espiritual como hombre
persona digna, como
persona humana, de proyecto de
libre y redentor y que enseña a
amada por Dios, vida,
trascendente. modelo vivir bajo la
digna, libre y expresando
acción del
trascendente, acciones
Espíritu Santo, cristianas
de hombre
que le enseña
a vivir
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

comprendiendo la Cultiva y valora bajo la fortaleciendo su que fortalezcan


doctrina de su las acción proyecto de vida, el compromiso
propia religión, manifestaciones del a través como
abierto al diálogo religiosas de Espíritu estudiante,
del según las
con las que le son su Santo,
enseñanzas del
cercanas entorno participando Evangelio.
Evangelio.
argumentando su en la
fe de misión
evangelizador
manera a en
comprensible y
respetuosa. coherencia
con
creencia Propone
Asume la religiosa. situaciones
experiencia del Transforma Promueve el de encuentro
encuentro personal
encuentro personal y
y comunitario con su entorno desde
personal comunitario con
Dios en su proyecto el encuentro
y comunitario Dios, a partir
de vida en personal y
con Dios en del
coherencia con su comunitario con
diversos discernimiento
creencia religiosa. Dios y desde la fe
contextos espiritual, con
que profesa.
desde un
Actúa discernimient de una sociedad
coherentemente o espiritual, justa fraterna y
en razón de su fe con solidaria, según
según los acciones el Evangelio.
principios de su orientadas a
conciencia moral la
en situaciones construcción
concretas de la de una
vida. comunidad de
fe guiada por
las

enseñanzas de
Jesucristo y
de la iglesia.
COMPETENCIA Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las
S TIC. Gestiona su aprendizaje en forma autónoma.
TRANSVERSAL
ES

ENFOQUE VALORES ACTITUD


TRANSVERS ES
AL
Empatía  Los docentes identifican, valoran y destacan
continuamente actos espontáneos de los estudiantes en
beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su
ORIENTACIÓN bienestar.
AL BIEN
COMÚN  Los docentes promueven oportunidades para que las y
Responsabilidad
los estudiantes asuman responsabilidades diversas y los
estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su
propio bienestar y el de la colectividad en situaciones
que lo requieran.
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD PROPÓSITO
Actividad 1
“Fortalecemos nuestro proyecto de Reflexiono sobre mi compromiso como estudiante a la luz
vida” de la palabra de Dios, para un cambio de vida personal,
contrastando las respuestas a las preguntas de fortalezas y
debilidades de mi proyecto de vida.
Actividad 2 Acogemos a Jesucristo como modelo de hombre que nos
“Acogemos a Jesucristo como enseña a vivir bajo la acción del Espíritu Santo, para mejorar
modelo tu proyecto de vida personal contrastando las respuestas
de vida a las
preguntas planteadas.
Actividad 3 Propone acciones responsables para mejorar el compromiso
“Propone acciones de vida personal en su proyecto de vida personal a partir del discernimiento
y espiritual guiado por las enseñanzas del Evangelio.
profesional para fortalecer tu
compromiso de estudiante”
Actividad 4 Promovemos acciones cristianas que fortalezcan el
“Promovemos acciones cristianas compromiso como estudiante, según las enseñanzas del
en nuestro proyecto de vida” Evangelio.
¿Qué acciones cristianas promoverías en tu proyecto de
RETO vida personal, para fortalecer el compromiso como
estudiante, a
partir de las enseñanzas del Evangelio?
 Asume a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre
que le enseña a vivir, participando en la misión
evangelizadora en coherencia con su creencia religiosa.
 Promueve el encuentro personal con Dios desde un
discernimiento espiritual, con acciones orientadas a la
construcción de una comunidad de fe
CRITERIO DE EVALUACIÓN  Presenta su proyecto de vida, donde muestre acciones
cristianas, para fortalecer el compromiso de estudiante, a
partir de las enseñanzas del Evangelio.
 Promoví las acciones de mi proyecto de vida en
espacios
pertinentes para contribuir a la construcción de
una
comunidad de fe.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de
cotejo
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

Actividad 01

“Fortalecemos nuestro proyecto de vida”

Señor, renueva mis fuerzas, lléname con tu poder sobrenatural para superar cada
obstáculo que se presenta en mi camino. Con mis ojos puestos en ti, Señor, contigo
caminando a mi lado, trabajando a través de mí, puedo lograrlo. Gracias Señor. Amén

Estimado estudiante en esta actividad te presentamos el propósito que tienes que lograr, para ello poner
mucha atención.

PROPÓSITO
Reflexiono sobre mi compromiso como estudiante a la luz de la palabra de Dios,
para un cambio de vida personal, contrastando las respuestas a las preguntas de mi
proyecto de vida.

Con el acompañamiento de algún familiar. Lee el siguiente diálogo

2.-¡Porque no asistí a
clases, tampoco envié
1.-María, ¿Por evidencias! 3. ¡Y eso! ¿Qué
qué estas tiene que ver?
preocupada?
5.- ¡Lo siento
amiga!, si no has
4.- Los desaprobados
sido responsable,
vamos a entrar a
tienes que asumir
recuperación, lo cual no
deseo.
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII

¿Qué te parece la actitud de la amiga de María? ¿Por qué?


Si fueras amiga(o) de María, ¿Qué le aconsejarías?
3.- A partir de toda personal ¿Cómo tomo conciencia para mejorar mi
responsabilidad y compromiso y de estudiante?

DIOS NOS HABLA

“No temas, pues yo estoy contigo; no mires con desconfianza, pues yo soy tu Dios; yo te
he dado fuerzas, he sido tu auxilio, y con mi diestra victoriosa te he sostenido.” Is. 41,10

“Mientras los jóvenes se cansan y se fatigan y hasta pueden llegar a caerse, los que en El
confían recuperan fuerzas, y les crecen alas como de águilas. Correrán sin fatigarse y
andarán sin cansarse.»” Is. 40, 30-31

“No te dejes vencer por el mal, más bien derrota el mal con el bien”. Rom. 12, 21
Responde:

1.- ¿Cuál es el mensaje de las citas bíblicas?


2.- ¿Qué situaciones, provocaron el incumplimiento de tu responsabilidad como estudiante?
3.- A la luz de los textos bíblicos ¿A qué te comprometes como estudiante para fortalecer tu
proyecto de vida?

Contrasta y reflexiona las respuestas a las preguntas de fortalezas y


debilidades de tu proyecto de vida.

¿Quién soy? ¿Cómo soy?


…………………………………… ………………………………………
…………………………………… ………………………………………
…………………………………… ………………………………………
…………………………………… ………………………………………
………………………………… ………………………………………
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

FODA
PERSONAL
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADE AMENAZAS
S

   
   
   
   

Evaluamos nuestros avances


Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Lo Estoy en ¿Qué puedo


logré proceso hacer para
de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Reflexioné sobre las causas que
me impidieron cumplir con mi
responsabilidad de
estudiante.
Revisé mi proyecto de vida reconociendo
sus
debilidades y fortalezas
Contrasté las respuestas de las debilidades
y
fortalezas en mi proyecto de vida.

Señor, te doy gracias porque me has ayudado a reconocer mis fortalezas y


debilidades, las cuales me ayudan a crecer como buen cristiano.
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII


Actividad 02

“Acogemos a Jesucristo como modelo de


vida”
“Padre: acógeme, cámbiame, transfórmame, líbrame de mis miedos, ataduras, líbrame
de todo mal…”. Amén.

Estimado estudiante en esta actividad te presentamos el propósito que tienes que lograr, para ello poner
mucha atención.

Acogemos a Jesucristo como modelo de hombre que nos enseña a vivir bajo la acción
PROPÓSITO
del Espíritu Santo, para mejorar tu proyecto de vida personal contrastando las
respuestas a las preguntas planteadas.

Con el acompañamiento de algún familiar. Lee el siguiente hecho de Vida y responde a las preguntas.

La mayoría de estudiantes del tercer y cuarto grado, no ingresan al desarrollo de sus actividades, lo
cual ha causado preocupación en ellos y malestar en sus familias, al tener que presentarse al periodo
de recuperación para lograr sus aprendizajes y metas trazadas. ¿Quién crees que sería el modelo de
vida que te ayude e ilumine a concretar tus metas trazadas en tu proyecto de vida? ¿Cómo lo
acogerías?

1 .- A partir de del hecho de vida, escribe tu reflexión.


2.- Según tu proyecto ¿Cómo te gustaría que fuera tu vida?
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII

DIOS NOS HABLA, A TRAVÉS DE SU PALABRA

"«Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el labrador. ADVERTISEMENT. Toda rama que no da fruto en mí, la
corta. Y toda rama que da fruto, la limpia para que dé más fruto. Ustedes ya están limpios gracias a la palabra
que les he anunciado, pero permanezcan en mí como yo en ustedes. Una rama no puede producir fruto por sí
misma si no permanece unida a la vid; tampoco ustedes pueden producir fruto si no permanecen en mí. Yo
soy la vid y ustedes las ramas. El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, pero sin mí, no pueden
hacer nada. ADVERTISEMENT. El que no permanece en mí lo tiran y se seca; como a las ramas, que las
amontonan, se echan al fuego y se queman. Mientras ustedes permanezcan en mí y mis palabras
permanezcan en ustedes, pidan lo que quieran y lo conseguirán. i Padre es glorificado cuando ustedes
producen abundantes frutos: entonces pasan a ser discípulos míos. Como el Padre me amó, así también los
he amado yo: permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo
he cumplido los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor." Jn. 15,1-10

1.- ¿C

2.- A partir de lo aprendido ¿Qué visión personal y profesional te plantearías en tu proyecto?

Contrasta las respuestas a las preguntas de tu


visión personal en tu proyecto de vida

¿Cuál es mi visión ¿Cuál es mi visión ¿Qué estoy haciendo


Personal? profesional? para llegar a mi meta?

…………………………… …………………………………
……………………………
…………………………… …………………………………
……………………………
…………………………… …………………………………
……………………………
…………………………… ………………………………..
…………………………..

¿Qué estoy haciendo para ¿Cómo acojo a Jesús ¿Cómo puede Jesús orientar mi
lograr mis objetivos? como modelo de vida? proyecto de vida?

……………………………………… ……………………………………… ………………………………………………


……………………………………… ……………………………………… ………………………………………………
…………………………………… ……………………………………… ……………………………………………..
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII

Evaluamos nuestros avances


Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo
con las que le son cercanas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo Estoy ¿Qué puedo


logré en hacer para
proceso mejorar mis
de aprendizajes?
lograrlo
Revisé la visión de mi proyecto de vida,
acorde
a la realidad en que vivo y a la luz del
evangelio
Definí cómo quiero que sea la visión de mi
vida a la luz del Evangelio.
Acogí el mensaje de Jesucristo y me
comprometí a practicarlo en mi proyecto
de vida.

'YO TENGO UN AMIGO QUE ME AMA

Yo tengo un amigo que me ama me ama me ama


yo tengo un amigo que me ama su nombre es Jesús
que me ama que me ama que me ama si con tierno amor
que me ama que me ama su nombre es Jesús.

Tenemos un amigo que nos ama nos ama nos ama


tenemos un amigo que nos ama su nombre es Jesús
que nos ama que nos ama que nos ama si, con tierno amor
que nos ama que nos ama su nombre es Jesús.

Yo tengo un amigo que me ama me ama me ama


yo tengo un amigo que me ama su nombre es Jesús
que me ama que me ama que me ama si con tierno amor
que me ama que me ama su nombre es Jesús.
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

Actividad 03

“Propone acciones de vida personal para


fortalecer su
compromiso de estudiante”
“Padre, con sinceridad delante de tu presencia inclino mi oído físico y el espiritual para
escuchar tu Palabra, ponerla por obra y recibir a través de ella, la inteligencia sobrenatural del
Espíritu Santo, la sabiduría, el entendimiento, la ciencia, el conocimiento y toda buena dádiva
que viene de ti, a mi espíritu…”. Amén

Estimado estudiante en esta actividad te presentamos el propósito que tienes que lograr, para ello poner
mucha atención.

Propone acciones responsables para mejorar el compromiso en su proyecto de vida personal a


PROPÓSITO
partir del discernimiento espiritual guiado por las enseñanzas del Evangelio.
OBSERVA LAS IMÁGENES Y RESPONDE

1.- ¿Qué mensaje transmiten las imágenes?


2.- ¿Qué acciones propones para cumplir tus metas en tu vida, a partir del descernimiento de fe?
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

DIOS NOS HABLA, A TRAVÉS DE SU PALABRA

“Yo conozco tus obras, tu amor, tu fe, tu servicio y tu perseverancia, y que tus obras recientes son
mayores que las primeras” Ap. 2,19

“Así brille su luz delante de los hombres, para que vean sus buenas acciones y glorifique a su Padre que
está en los cielos”. Mt. 5,16

Responde:

1.- ¿Qué mensaje trasmiten las citas bíblicas?

2.- Con tus palabras explica la siguiente frase: “para que vean sus buenas acciones y
glorifique a su Padre que está en los cielos”.

3.- ¿Qué acciones personales te ayudarían a cumplir tus metas propuestas para
asumir un compromiso de vida?

Propone acciones para mejorar tu compromiso de estudiante y cumplir


tus metas de tu vida personal, guiada por las enseñanzas de Jesucristo,
en tu proyecto de vida.
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII

Evaluamos nuestros avances


Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de
vida en coherencia con su creencia religiosa.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Lo Estoy en ¿Qué puedo


logré proceso hacer
de para mejorar
lograrlo mis
aprendizajes
?
Propuse acciones para cumplir mis metas,
desde
un discernimiento de fe.
Me comprometí a realizar acciones
consignadas en mi proyecto de vida que
ayudarán a cumplir con responsabilidad y
compromiso las metas
propuestas.

Gracias, Señor Jesús, por cada una de tus bendiciones que Tú has
derramado en mi vida. Por el día a día, porque en cada segundo,
Tú eres capaz de demostrarme cuán grande es el amor que tienes
para con tus hijos.
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

PROPÓSITO
Actividad 04

“Promovemos acciones cristianas en nuestro


proyecto de vida”

“Señor te pedimos que ninguna adversidad nos haga olvidarnos del fin que tenemos, que
nuestro corazón no se quebrante ante las trabas que la vida ponga en frente, que nuestra
debilidad no sea un obstáculo, sino la circunstancia propicia para que tu fuerza y tu poder
brillen y tu gloria se muestre entre nosotros”. Amén

Estimado estudiante en esta actividad te presentamos el propósito que tienes que lograr, para ello
poner mucha atención.

Promueve acciones cristianas, para fortalecer tu compromiso como estudiante, a partir de


las enseñanzas del Evangelio, en respuesta a tu proyecto de vida .

IMÁGENES DE MI PROYECTO DE VIDA

Responde las siguientes interrogantes:

1.- ¿Qué observas en las imágenes?


2.- A partir de las actividades realizadas ¿Qué compromisos asumes?
3.- ¿Qué acciones de tu proyecto de vida fomentarías, para fortalecer tu compromiso como
estudiante?
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –
3° Y 4° GRADO. CICLO VII

DIOS NOS HABLA, A TRAVÉS DE SU PALABRA

“Que cada uno examine sus propias obras y, si siente algún orgullo por ellas, que lo guarde para
sí y no lo haga pesar sobre los demás” ()

“Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos
de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho todas estas cosas para que mi alegría esté
en ustedes, y su alegría sea completa” (Jn 15,10-11)

Responde:

1.- ¿Qué mensaje te deja los textos bíblicos?

2.- ¿De qué manera Dios está presente en tu proyecto de vida?

2.- Según las actividades anteriores, ¿Qué acciones son más importantes? ¿Cómo las
promoverías?

Actualizando mi proyecto de vida

En la adolescencia o cualquier etapa de la vida, todos tenemos anhelos, esperanzas y metas que
queremos alcanzar; siempre estamos construyendo un proyecto de vida que nos permita afrontar y
superar el presente y abrirnos paso hacia el futuro; buscando conquistar nuestra propia vida y el
mundo que nos rodea. Esto se logra con la ayuda de Dios y según nuestros intereses, habilidades y
valorando las buenas decisiones que se tomen, porque tomar una decisión sobre el futuro es difícil,
pero no imposible.
OFICINA DIOCESANA DE EDUCACIÓN CATÓLICA –

3° Y 4° GRADO. CICLO VII

Presenta tu proyecto de vida donde muestre acciones cristianas, para fortalecer tu compromiso
como estudiante, a partir de las enseñanzas del Evangelio.

Evaluamos nuestros avances


Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de
vida en coherencia con su creencia religiosa

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo Estoy ¿Qué puedo


logré en hacer para
proceso mejorar mis
de aprendizajes?
lograrlo
Asumí compromisos de responsabilidad
como
estudiante.
Presento mi proyecto de vida donde
muestre acciones cristianas, para
fortalecer el
compromiso como estudiante, a partir de
las enseñanzas del Evangelio.
Promoví las acciones de mi proyecto de
vida en espacios pertinentes para fortalecer
mi compromiso como estudiante.

Hoy, Señor, te damos gracias, por la vida, la Tierra y el Sol Hoy,


Señor, queremos cantar, las grandezas de tu amor

Gracias, Padre, mi vida es tu vida, tus manos amasan mi barro Mi alma


es tu aliento divino, tu sonrisa en mis ojos está.
Gracias, Padre, tú guías mis pasos, Tú eres la luz y el camino Conduces
a ti mi destino, como llevas los ríos al mar

También podría gustarte