Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
PROGRAMACIÓN ANUAL Vers. 01-21
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. CEP Santa Rosa de Lima UGEL Cusco Grado y sección 2do grado Alberto Magno
Nivel / Ciclo III Área Arte y Cultura Duración anual 38 semanas Horas semanales 2 horas
Docente/s Mario Lino Torres Barrientos
II. FUNDAMENTACIÓN :
Las estudiantes del segundo grado de primaria desarrollan competencias artísticas Aprecia y Crea para desenvolverse e interactuar con otras personas siendo
encaminadas hacia la identidad y valoración de nuestra cultura, costumbres, tradiciones de nuestra región y así alcanzar el máximo de sus potencialidades en
un proceso continuo de transformaciones biológicas ,afectivas, comportamientos sociales que se producen lo largo de la vida e involucrándose en la cultura
mundial que permitirá una creación de lenguajes artísticos a través de diversas técnicas que permitirá también apreciar de manera crítica manifestaciones
artístico culturales y sensibilizar lo existente en la naturaleza y el medioambiente.
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS EN EL AÑO ESCOLAR
ARTE Y CULTURA
APRECIA DE MANERA CRITICA
1 X X X X X X X X
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO CULTURALES
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES
2 X X X X X X X X
ARTÍSTICOS
COMPETENCIAS TRANSVERSALES Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8
Se desenvuelve en los entornos virtuales
1 X X X X X X X X
generados por las TIC.
2 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. X X X X X X X X
FI00.0.2.1.1
PROGRAMACIÓN ANUAL Vers. 01-21
ENFOQUES TRANSVERSALES Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8
Enfoque Intercultural x x
Enfoque inclusivo y de Atención a la diversidad x
Enfoque de Igualdad de género x
Enfoque Ambiental x
Enfoque de Derechos x
Enfoque de Búsqueda de la excelencia x
Enfoque de Orientación al bien común x
PRINCIPIO: VALOR Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8
T O T A L D E S E M A N A S 38
MARCA
HERRAMIENTA ACTIVIDAD
(X)
Creación de actividades interactivas como cuestionarios, encuestas,
NEARPOD x
juegos, paseos virtuales y simulaciones en tiempo real (sincrónico)
PADLET Permite crear murales colaborativos (sincrónico)
VIII. EVALUACIÓN:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS
APRECIA DE MANERA CRITICA FORMALES: Observación sistemática, Pruebas o RÚBRICA
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO CULTURALES exámenes tipo test virtuales, pruebas de ejecución en ESCALA VALORATIVA
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES línea. LISTA DE COTEJO
ARTÍSTICOS
FI00.0.2.1.1
PROGRAMACIÓN ANUAL Vers. 01-21
IX. BIBLIOGRAFÍA:
Docente:
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Paris: UNESCO.
Gallego, C. (2001). El canto en la educación infantil. Editorial Filo música,
Castro, R. (1992). 80 INNOVACIONES EDUCATIVAS · Manual de actividades y juegos musicales. Argentina Editorial Bonum.
Malbrán, S. (s. f.). El aprendizaje musical de los niños. Argentina, Ediciones Pac
María Pilar Escudero “Educación musical, rítmica y psicomotriz” Lima -Perú, real musical,
Augusto Vera Béjar. 2004 “vive cantando más de 300 canciones para todas las edades” Arequipa verano 2004
Equipo Paulinas “canta y camina” asociación hijas de San Pablo, Lima – Perú
Zinichi Suzuki, 1997 “hacia la música con amor” USA, Warner Bros, publication
Zinichi Suzuki, 2000 “el método de la lengua materna” Warner Bros, publication
Walter Ángeles “canciones infantiles para flauta dulce” Lima -Perú
Estudiante:
Walter Ángeles “canciones infantiles para flauta dulce” Lima -Perú