Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE UNIDAD 02

“APRENDAMOS SOBRE LA FAMILIA” SESIÓN 1


PERSONAL SOCIAL
3º GRADO …. 02 al 26 de mayo

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCI
CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA INSTRUMENTOS
A
Construye su  Se valora a sí mismo.  Describe sus características  Elabora un - Lista de cotejo.
identidad Autorregula sus físicas, cualidades e organizador gráfico - Ficha de
emociones. intereses, y las fortalezas para explicar sobre trabajo.
que le permiten lograr sus la familia.
 Reflexiona y
metas; manifiesta que estas
argumenta lo hacen una persona única
éticamente. y valiosa que forma parte
 Vive su sexualidad de de una comunidad familiar
manera integral y y escolar. Participa con
responsable de seguridad y confianza en
acuerdo a su etapa de sus tradiciones, costumbres
y prácticas culturales que
desarrollo y madurez
caracterizan a su familia e
institución educativa, y
muestra aprecio por ellas.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN


MOMENTO SECUENCIA DIDÁCTICA Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS
Dialogamos para recuperar sus saberes previos: Imagen
INICIO ¿Qué observan en la imagen?
¿Qué es familia? Propósito
¿Qué compartes en la familia?
Acuerdos
¿Qué le gusta hacer a tu familia?
Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos
sobre la familia.
Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de
convivencia que ayuden a tener una convivencia armoniosa en el trabajo.
Problematización
PROCESO
Se formula las siguientes preguntas:
Preguntas
¿Qué es la familia?
¿Qué le gusta hacer a tu familia?
¿Crees que compartir unos tiempos juntos en familia es una manera de demostrar cariño?
¿Por qué?, ¿Qué momentos compartimos en familia?
Cuaderno
Análisis de la información
Averiguan en su texto de Personal Social páginas 30 hasta la página 33.
Leen la información y anotan las ideas principales. Fichas
Elaboran un resumen sobre la familia en un organizador gráfico.
Exponen su trabajo. Plumones
Se organizan y se informan sobre los valores en la familia.
Papelotes
El docente refuerza los puntos que no estuvieron claros.

Toma de decisiones
Se sienten capaces de responder:
¿Qué es la familia? Por consanguinidad
Elaboran un organizador gráfico sobre los vínculos familiares.

Por afinidad Los vínculos


familiares Por adopción
¿Cómo están
conformadas las
familias?

Familia nuclear Familia extensa Familia de padres


separados

Se les indica que escriban el acuerdo de aula en su ficha, así como su compromiso personal
referente a la familia

Realizan un recuento de las actividades que realizaron durante la sesión.


Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades efectuadas durante la sesión:
• ¿Qué han aprendido el día de hoy?
CIERRE
• ¿Te pareció fácil? Cuaderno
• ¿Dónde encontraste dificultad?, ¿por qué?
• ¿Para qué te sirve lo aprendido?

III. BIBLIOGRAFÍA: a. DEL DOCENTE: Textos guía. b. DEL ALUMNO: Libro de P.S. pág. 30 -33

_______________________ ___________________________
SUBDIRECTORA DOCENTE
FICHA DE APLICACIÓN Las responsabilidades que debe cumplir son:

1. Completa el crucigrama: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
HORIZONTAL
a. Papá de mi papá. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b. Hijo de la hermana de mi papá. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
c. Hija de mi mamá y mi papá.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d. Hermano de mi papá.

VERTICAL
e. Yo soy el --------------------de mi 6. Escribe un compromiso para cumplir tus obligaciones familiares
abuelo. responsablemente.
f. Soy----------------------de mi tía.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4. Completa los espacios de acuerdo a los vínculos familiares. (por afinidad, por ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
consanguinidad, por adopción)
7. Colorea las frases que definen las responsabilidades familiares.
Se da entre la niña o el niño adoptado, sus
padres adoptivos y sus parientes. Papá y mamá trabajan para cubrir las necesidades de los hijos.
Se establecen con el matrimonio o cuando Los hijos no tienen obligaciones
una pareja decide vivir junta.
La madre organiza los quehaceres para toda la semana.
Se establece entre padres e hijos o entre
hermanos que descienden del mismo El amor filial es el que une a padres e hijos.
padre o madre.
8. Lee las siguientes oraciones y coloca un aspa(X) en la situación con la que te
5. Lee la nota que le escribió la mamá a Pedrito. Luego, menciona las sientas identificado.
responsabilidades que debe cumplir.
Pedrito:

Cuando llegues, ordena tus cosas, báñate y cámbiate. La comida te lo


llevará tu tía Rosita. Haz tu tarea y después juega un rato. Lávate los
dientes después de comer.

Tu mamá
LISTA DE COTEJO
 Elabora un organizador  Desarrolla diversas preguntas
gráfico para explicar en una ficha de aplicación con
N° Nombres de los estudiantes sobre la familia. un mínimo de cinco errores.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

1: Inicio C 2: Desarrollo B 3: Logro esperado A 4: Logro destacado AD

También podría gustarte