Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO "HUANTA"

CARRERA: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

CURSO: AFINAMIENTO DE MOTORES DE COMBUSTION


INTERNA

PROFESOR: RENAN LUDEÑA ARANDA

ALUMNO: ÑAUPA BAUTISTA GARY

2021
TAREA FINAL DE AFINAMIENTO Y MOTORES DIESEL.

• ESCÁNER AUTOMOTRIZ
Los vehículos de hoy en día utilizan una computadora de abordo que maneja
la mayoría de las funciones del auto. Ya no estamos hablando de los viejos
sistemas a carburador sino complejos sistemas de gestión de motor, en
donde una computadora y una serie de sensores y actuadores instalados en
el vehículo se comunican entre sí para hacer funcionar toda la máquina.

Estos sistemas de gestión de motor, además de hacer funcionar el vehículo,


son capaces de monitorear todo el estado de los componentes, y en la
mayoría de los casos alertar al conductor cuando algo anda mal. Una vez
alertado de esta falla, lo que se materializa mediante una luz en el tablero
del auto, el mecánico puede introducir un escáner para leer ciertos códigos
de falla y saber por dónde comenzar abordar el problema.
COMO SE DEBE UTILIZAR
Para utilizarse se tiene que seguir los siguientes pasos :
Lo primero que debemos hacer es encontrar el conector de diagnóstico que
generalmente está ubicado en el lado del conductor, se encuentra en la
parte baja del tablero.
El conector es universal así que debemos conectar una sola entrada al motor
que debe estar apagado.
Se coloca las llaves en la posición de encendido, no debemos dar marcha al
motor.
Ponemos a funcionar el scanner automotriz el cual identificara los códigos
almacenados.
El ultimo pasa es traducir los códigos con el manual respectivo, el manual
viene incluido al comprar el scanner.
• OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ
El Osciloscopio Automotriz es un instrumento que permite
visualizar señales eléctricas y estimar sus diferentes
parámetros: Frecuencia, periodo, amplitud, valores máximos
y mínimos.
En un Osciloscopio Automotriz se puede ver gráficamente
como las señales cambian con el tiempo. Ya que cuenta con
un eje vertical “Y”, que representa el voltaje y un eje
horizontal ” X” que representa el tiempo. Se utiliza en el
diagnóstico automotriz porque permite el análisis de las
formas de onda típicas (oscilogramas) que caracterizan el funcionamiento de
componentes y circuitos de los sistemas eléctrico y electrónico del vehículo.
El osciloscopio permite observar el cambio de la tensión de una señal
eléctrica en función del tiempo. Se conecta similar a un voltímetro, es decir
en paralelo al circuito a medir y tiene una alta impedancia de entrada,
típicamente de 1MΩ, para no afectar el valor de la medición ni el circuito
diagnosticado.
COMO SE DEBE UTILIZAR
Para usar este aparato es importante ajustar diversos parámetros y así
obtener señales exactas en la pantalla, ya sea del mismo osciloscopio o
monitor de la computadora.
Primeramente, deberás ajustar el nivel de voltaje de acuerdo con el sensor
que estés diagnosticando, regulariza el tiempo, también de acuerdo con el
dispositivo que se esté midiendo. Esto mismo aplica para los sensores
digitales o actuadores.
No te olvides de ajustar el disparo de acuerdo con la señal que se está
viendo, dependiendo al osciloscopio automotriz puede llevar un disparo
automático, y este es excelente para las señales análogas; en caso de que
tengan ruido eléctrico elevado, usa el disparo normal. Con el disparo simple
podrás hacer que la señal se congele, y así ver la señal de manera estable.
También ajusta la pendiente de acuerdo con la señal que quieras ver. Las
señales de activación negativa necesitan una pendiente igual, en cambio, si
es positiva, análoga o lenta, la pendiente positiva será la opción. Recuerda
que podrás medir el tiempo con los cursores verticales y medir la amplitud o
voltaje de la señal se usan los cursores horizontales. Se recomienda que no
olvides de hacer una base de datos, tengas todos los registros. Es cuestión
de práctica, por lo que con el paso del tiempo usando el osciloscopio
automotriz lo podrás dominar sin problemas.

También podría gustarte