Está en la página 1de 120

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE AGRONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA TROPICAL

TESIS DE GRADO

EVALUACIÓN DE LA GANANCIA DE PESO EN DISTINTAS FASES DE


DESARROLLO DEL TAMBAQUÍ (Piaractus brachypomus) CON UNA RACIÓN A
BASE DE INSUMOS LOCALES Y DOS DIFERENTES RACIONES COMERCIALES
DE ALIMENTO BALANCEADO EN LA COMUNIDAD BUENA VISTA MUNICIPIO
PALOS BLANCOS – LA PAZ

ZULEMA RAMOS CHAMBI

La Paz – Bolivia
2019
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE AGONOMÍA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA EN AGRONOMÍA TROPICAL

EVALUACIÓN DE LA GANANCIA DE PESO EN DISTINTAS FASES DE


DESARROLLO DEL TAMBAQUÍ (Piaractus brachypomus) CON UNA RACIÓN A
BASE DE INSUMOS LOCALES Y DOS DIFERENTES RACIONES COMERCIALES
DE ALIMENTO BALANCEADO EN LA COMUNIDAD BUENA VISTA MUNICIPIO
PALOS BLANCOS – LA PAZ

Tesis de Grado presentado como requisito


parcial para optar al título
de Ingeniero Agrónomo.

ZULEMA RAMOS CHAMBI

Asesores

Ing. Agro. Johnny Ticona Aliaga -----------------------------------------

Tribunal Examinador:

MVZ. Martha Gutiérrez Vásquez -----------------------------------------

Ing. Ángel Fernando Jira Hernández -----------------------------------------

Ing. Lorenzo Quelali Mamani -----------------------------------------

APROBADA

Presidente Tribunal Examinador -----------------------------------------

La Paz – Bolivia

2019
DEDICATORIA

Este trabajo está dedicado a mi amado Dios padre celestial por darme

la vida, fuerza y fortaleza, con todo cariño a personas que me dieron la

oportunidad de estar presente en esta vida para realizar esta tesis:

A mi papá Eustaquio Ramos Cahuaya por su ejemplo de superación,

dedicación y perseverancia,

A mi mamá Virgilia Chambi de Ramos por todo su apoyo, confianza,

comprensión, dedicación y gran amor.

A mis hermanos Joel, Abel, Israel, Soledad, Jhanet, Pastor, Esther. por

alentarme y enseñarme que en la vida existen obstáculos que se pueden

vencer con voluntad, valor y confianza.


AGRADECIMIENTOS

Primeramente, doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo por su amor incomparable


por estar siempre conmigo en todo momento, en todo tiempo y por todas las
oportunidades que me dio y me da.

A mi familia por la paciencia y comprensión que me brindaron en el transcurso de la


realización de la tesis, además de ser parte de mi vida.

A la Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Agronomía y al Programa de


Ingeniería en Agronomía Tropical (PIAT), por haberme dado la oportunidad de
formarme personal y profesionalmente en este prestigioso centro de formación
académica superior.

A todo el plantel docente de Programa de Ingeniería en Agronomía Tropical, Facultad


de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (U.M.S.A.), por haberme
inculcado valores y compartir sus valiosas experiencias convirtiéndola en instrumento,
base para forjar y aportar en el desarrollo de Bolivia.

Al Ing. Ago. Johnny Ticona Aliaga, por toda la ayuda, por las sugerencias, consejos y
quien me supo guiar con efectividad en toda la elaboración del presente estudio, tanto
en campo así también como en la elaboración del documento y todos sus aportes para
que este trabajo se haya podido concretar.

Al tribunal revisor: MVZ. Martha Gutiérrez Vásquez, al Ing. Ángel Fernando Jira
Hernández, Ing. Lorenzo Quelali Mamani, por su tiempo y por las importantes
contribuciones y aportes a este trabajo de investigación para que haya podido salir
adelante, muchas gracias.
CONTENIDO GENERAL

ÍNDICE GENERAL ………………………………………………………………………..II

ÍNDICE DE CUADROS……………………………………………………………………VI

ÍNDICE DE FIGURAS……………………………………………………………………VIII

ÍNDICE DE GRÁFICOS……….…………………………………………………………..IX

LISTA DE ANEXOS……………………………………………………………………….IX

RESUMEN…………………………………………………………………………………..X

ABSTRACT………………………………………………………………………………...XI

I
ÍNDICE GENERAL

Pág.

1. INTRODUCCIÓN. .................................................................................................1
1.1. Antecedentes. ...................................................................................................2
1.2. Planteamiento del problema. ............................................................................2
1.3. Justificación. .....................................................................................................2
2. OBJETIVOS. ........................................................................................................3
2.1. Objetivo general. ...............................................................................................3
Objetivos específicos. ..............................................................................................3
2.3. Hipótesis. ..........................................................................................................3
3. REVISIÓN DE LITERATURA. ..............................................................................4
3.1. Origen y su habitad. ..........................................................................................4
3.1.1. Origen. ........................................................................................................4
3.1.2. Hábitat. .......................................................................................................4
3.2. Descripción taxonómica. ...................................................................................5
3.3. Nombres comunes del tambaquí. .....................................................................5
3.4. Características generales. ................................................................................5
3.5. Características Morfológicas. ............................................................................6
3.6. El tambaquí en la piscicultura. ..........................................................................7
3.7. Fases de desarrollo del tambaquí. ....................................................................8
3.7.1. Fase oval ....................................................................................................9
3.7.2. Fase larval ..................................................................................................9
3.7.3. Fase alevín ...............................................................................................10
3.7.4. Fase juvenil ..............................................................................................10
3.7.5. Fase engorde o adulto ..............................................................................10
3.8. Alimentación. ..................................................................................................11
3.9. Tipos de alimentos. ......................................................................................11
3.9.1. Alimento natural. .......................................................................................11
3.9.2. Alimento balanceado. ...............................................................................12

II
3.9.2.1. Alimento balanceado vallecito. ...........................................................12
3.9.2.2. Alimento balanceado súper pacú. .......................................................13
3.9.2.3. Alimento balanceado Insumos Locales CEPAC 2011. ........................13
3.9.3. Frutas y productos agrícolas. ....................................................................14
3.10. Factor de Conversión alimenticia (FCA) ........................................................14
3.11. Requerimientos nutricionales. .......................................................................15
3.11.1. Proteínas. ...............................................................................................16
3.11.2. Lípidos. ...................................................................................................17
3.11.3. Carbohidratos. ........................................................................................17
3.11.4. Vitaminas. ...............................................................................................17
3.11.5. Minerales. ...............................................................................................18
3.12. Manejo del alimento. .....................................................................................18
3.12.1. Tasa de alimentación. .............................................................................18
3.12.2. Frecuencia de alimentación. ...................................................................19
3.12.3. Hora de alimentación. .............................................................................19
3.13. Dietas alternativas naturales. ........................................................................19
3.14. Parámetros Físico – Químicos del agua para la crianza de Tambaquí. .........21
3.14.1. Parámetros físicos. .................................................................................21
3.14.1.1. Temperatura. ....................................................................................21
3.14.1.2. Color. ................................................................................................22
3.14.1.3. Transparencia. ..................................................................................22
3.14.2. Parámetros químicos. .............................................................................22
3.14.2.1. Potencial de hidrogenación pH. ........................................................22
3.14.2.2. Oxígeno disuelto. ..............................................................................23
3.15. Densidad y siembra de alevines. ..................................................................23
3.16. Manejo del cultivo de peces. .........................................................................23
3.17. Exceso en la densidad de cultivo. .................................................................24
3.18. Manipulación deficiente. ................................................................................24
3.19. Alta variabilidad en las tallas. ........................................................................24
3.20. Patología e Higiene en la Piscicultura. ..........................................................25
3.20.1. Enfermedades virales. ............................................................................25

III
3.20.2. Enfermedades bacterianas. ....................................................................25
3.20.3. Enfermedades micóticas. ........................................................................26
3.20.4. Enfermedades parasitarias. ....................................................................26
4. LOCALIZACIÓN. ................................................................................................27
4.1. Ubicación geográfica. .....................................................................................27
4.3. Características agroecológicas de la zona. .....................................................28
4.3.1. Clima. .......................................................................................................28
4.3.2. Temperatura. ............................................................................................28
4.3.3. Precipitaciones Pluviales. .........................................................................28
4.3.4. Suelo. .......................................................................................................28
4.3.5. Flora. ........................................................................................................29
4.3.6. Fauna. ......................................................................................................29
5. MATERIALES Y METODOS...............................................................................30
5.1. Materiales. ......................................................................................................30
5.1.1. Material biológico. .....................................................................................30
5.1.2. Materiales de campo.................................................................................30
5.1.3. Insumos. ...................................................................................................30
5.1.4. Material de escritorio.................................................................................30
5.2. Metodología. ...................................................................................................32
5.2.1. Preparado de los estanques. ....................................................................32
5.2.1.1. Selección del lugar. ............................................................................32
5.2.1.2. Limpieza del área experimental. .........................................................32
5.2.1.3. Delimitación de la superficie experimental. .........................................32
5.2.1.4. Excavación. ........................................................................................33
5.2.1.5. Encalado de las pozas........................................................................34
5.2.1.6. Llenado de las pozas. .........................................................................34
5.2.1.7. Fertilización de los estanques. ............................................................35
5.2.1.8. Siembra de forrajes. ...........................................................................35
5.2.2. Adquisición de los alimentos balanceados comerciales. ...........................36
5.2.3. Preparación de alimento balanceado a base de insumos locales (CEPAC
2011). .................................................................................................................36

IV
5.2.4. Adquisición de alevines de tambaquí. .......................................................39
5.2.5. Siembra de peces. ....................................................................................39
5.2.6. Alimentación. ............................................................................................39
5.2.7. Control de la calidad de agua ...................................................................41
5.2.8. Toma de datos. .........................................................................................41
5.2.9. Comparación de resultados y análisis de datos ........................................42
5.3. Diseño experimental. ......................................................................................42
5.3.1. Croquis Experimental................................................................................42
5.4. Variables de respuesta. ..................................................................................43
5.4.1. Ganancia en peso. ....................................................................................43
5.4.2. Velocidad de crecimiento. .........................................................................44
5.4.2. Crecimiento corporal. ................................................................................44
5.4.2.1. Longitud total (LT). .............................................................................45
5.4.2.2. Longitud estándar (LE). ......................................................................45
5.4.2.3. Longitud dorso-ventral (LDV). .............................................................46
5.4.4. Conversión alimenticia. .............................................................................46
5.4.5. Análisis económico. ..................................................................................47
6. RESULTADOS Y DISCUSIONES.......................................................................49
6.1. Parámetros físico – químicos del agua. ..........................................................49
6.1.1. Temperatura. ............................................................................................49
6.1.2. Comportamiento del Potencial de Hidrogeno pH. .....................................50
6.2. Ganancia absoluta de peso. ...........................................................................51
6.2.1. Fase alevín. ..............................................................................................51
6.2.2. Fase juvenil. .............................................................................................54
6.2.3. Fase engorde. ..........................................................................................56
6.4. Velocidad de crecimiento. ...............................................................................59
6.4.1. Fase alevín. ..............................................................................................59
6.4.2. Fase juvenil. .............................................................................................60
6.4.3. Fase engorde. ..........................................................................................62
6.3. Crecimiento corporal. ......................................................................................65
6.3.1. Fase alevín. ..............................................................................................65

V
6.3.1.1. Longitud Total. ....................................................................................65
6.3.1.2. Longitud Estándar. .............................................................................67
6.3.1.3. Longitud Dorso-Ventral. ......................................................................68
6.3.2. Fase juvenil. .............................................................................................69
6.3.2.1. Longitud Total. ....................................................................................69
6.3.2.2. Longitud Estándar. .............................................................................71
6.3.2.3. Longitud Dorso-Ventral. ......................................................................72
6.3.3. Fase engorde. ..........................................................................................73
6.3.3.1. Longitud Total. ....................................................................................73
6.3.3.2. Longitud Estándar. .............................................................................74
6.3.3.3. Longitud Dorso-Ventral. ......................................................................75
6.5. Conversión Alimenticia....................................................................................79
6.6. Análisis económico preliminar de la producción Tambaquí. ............................82
6.6.1. Costos de producción. ..............................................................................82
6.6.2. Análisis de costos de producción, rendimiento, ingresos y beneficio/costo.
...........................................................................................................................83
7. CONCLUSIONES. ..............................................................................................84
8. RECOMENDACIONES. ......................................................................................86
9. BIBLIOGAFIA. ....................................................................................................87
10. ANEXOS .........................................................................................................94

VI
ÍNDICE DE CUADROS

Pág.
Cuadro 1: Nombres comunes del tambaquí. ..............................................................5
Cuadro 2: Resultados del análisis bromatológico .....................................................14
Cuadro 3: Requerimiento de proteína para tambaquí. ..............................................16
Cuadro 4: Tasa de alimentación para tambaquí. ......................................................18
Cuadro 5: Frecuencia de alimentación en tambaquí. ...............................................19
Cuadro 6: Parámetros Físico – Químicos del agua. .................................................21
Cuadro 7: Fórmula para la preparación de alimento balanceado. ............................37
Cuadro 8: Tasa de alimentación en función del peso. ..............................................40
Cuadro 9: Análisis de varianza para la variable ganancia de peso (g), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días. ...........................................51
Cuadro 10: Prueba de Duncan para la variable ganancia de peso (g), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días. ...........................................52
Cuadro 11: Análisis de varianza para la variable ganancia de peso (g), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días. ....................................54
Cuadro 12: Prueba de Duncan para la variable ganancia de peso (g) alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días. ...........................................55
Cuadro 13: Análisis de varianza para la variable ganancia de peso (g), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. ..................................56
Cuadro 14: Prueba de Duncan para la variable ganancia de peso (g), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días ..........................................56
Cuadro 15: Analisis de varaianza de la variable velocidad de crecimiento (g/dia),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días. ................59
Cuadro 16: Prueba de Duncan para la variable velocidad de crecimiento (g/día),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días. ................60
Cuadro 17: Análisis de varianza para la velocidad de crecimiento (g/día), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días. ....................................61
Cuadro 18: Prueba de Duncan para la velocidad de crecimiento (g/día), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días. ....................................61

VII
Cuadro 19: Análisis de varianza para la variable velocidad de crecimiento (g/día),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. ..............62
Cuadro 20: Prueba de Duncan para la variable velocidad de crecimiento (g/día),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. ..............63
Cuadro 21: Análisis de varianza para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días ............................................65
Cuadro 22: Prueba de Duncan para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días ............................................66
Cuadro 23: Análisis de varianza para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días .....................................67
Cuadro 24: Prueba de Duncan para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días .....................................67
Cuadro 25: Análisis de varianza para la variable longitud dorso-ventral (cm),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días. ................68
Cuadro 26: Prueba de Duncan para la variable longitud dorso-ventral (cm).
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días .................69
Cuadro 27: Análisis de varianza para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días. ...........................................69
Cuadro 28: Prueba de Duncan para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días ............................................70
Cuadro 29: Análisis de varianza para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días. ....................................71
Cuadro 30: Prueba de Duncan para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días .....................................71
Cuadro 31: Análisis de varianza para la variable longitud dorso-ventral (cm),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días .................72
Cuadro 32: Prueba de Duncan para la variable longitud dorso-ventral (cm),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días. ................73
Cuadro 33: Análisis de varianza para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. .........................................73

VIII
Cuadro 34: Prueba de Duncan para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. .........................................74
Cuadro 35: Análisis de varianza para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. ..................................74
Cuadro 36: Prueba de Duncan para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. ..................................75
Cuadro 37: Análisis de varianza para la variable longitud dorso-ventral (cm),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. ..............75
Cuadro 38: Prueba de Duncan para la variable longitud dorso-ventral (cm),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días. ..............76
Cuadro 39: Cálculo de la variable conversión alimenticia por cada fase, alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 240 días (8 meses) ..................79
Cuadro 40: Costos de producción por cada tratamiento, durante un ciclo de 8 meses
(240 días). .................................................................................................................82
Cuadro 41: Análisis de costos de producción, rendimiento, ingreso y beneficio/costo.
..................................................................................................................................83

ÍNDICE DE FIGURAS

Pág.

Figura 1: Morfología del Tambaquí (P. brachypomus). ...............................................7


Figura 2 :Fases de desarrollo del tambaquí. (P. brachypomus). ................................8
Figura 3: Ubicación geográfica del sitio experimental. ..............................................27
Figura 4: Proceso de estaquillado del área experimental. ........................................32
Figura 5: Marcado del área experimental. ................................................................33
Figura 6: Excavación de los estanques piscícolas. ..................................................33
Figura 7: Encalado de Estanques de cría. ................................................................34
Figura 8: Llenado de los estanques piscícolas. ........................................................34
Figura 9: Fertilización de las pozas de cría. .............................................................35
Figura 10: Siembra de forrajes. ................................................................................35
Figura 11: Alimento balanceado SUPER PACU y Vallecito. .....................................36

IX
Figura 12: Preparado, secado del plátano y la yuca. ................................................37
Figura 13: Preparación y mezcla de Insumos...........................................................38
Figura 14: Preparación del alimento balanceado y peletizado. .................................38
Figura 15: Preparación del alimento balanceado y peletizado. .................................40
Figura 16: Control de calidad de agua con disco de secchi y pehachimetro. ............41
Figura 17: Croquis Experimental. .............................................................................43
Figura 18: Evaluación de la variable ganancia de peso. ...........................................44
Figura 19: Medidas morfo métricas de los peces. ....................................................45
Figura 20: Evaluación de la longitud total. ................................................................45
Figura 21: Evaluación de la longitud dorso-ventral. ..................................................46
Figura 22: Evaluación de la longitud dorso-ventral. ..................................................46

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Pág.

Gráfico 1: Fluctuación de temperatura en las pozas de cría. .....................................49


Gráfico 2: Comportamiento del Potencial de Hidrogeno pH. .....................................50
Gráfico 3: Ganancia de peso por fases de desarrollo durante 8 meses (240 días) ....57
Gráfico 4: Peso vivo del Tambaquí por fases durante 8 meses (240 días) en la fase
alevín (30 días), juvenil (90 días) y engorde (120 días). ............................................58
Gráfico 5: Velocidad de crecimiento (g/día), durante 8 meses (240 días) en la fase
alevín (30 días), juvenil (90 días) y engorde (120 días). ............................................64
Gráfico 6: Longitud total de peces en distintas fases de desarrollo, durante 8 meses
(240 días) . ................................................................................................................77
Gráfico 7: Longitud dorso-ventral de peces en distintas fases de desarrollo durante 8
meses (240 dias). .....................................................................................................78

LISTA DE ANEXOS
ANEXO 1: PLANILLAS DE TOMA DE DATOS .........................................................95
ANEXO 2: ANALISIS BROMATOLOGICO ................................................................98
ANEXO 3: FOTOGRAFIAS. .................................................................................... 101

X
RESUMEN

La presente investigación fue realizada en la comunidad Buena Vista perteneciente al


Municipio de Palos Blancos cuarta sección de la provincia Sud Yungas del
departamento de La Paz. Tuvo como objetivo principal evaluar la ganancia de peso en
distintas fases de desarrollo del Tambaquí (Piaractus brachypomus) con una ración a
base de insumos locales y dos diferentes raciones comerciales de alimento
balanceado. Para la investigación se utilizaron 189 peces de tambaquí, los cuales
fueron distribuidos en 9 estanques piscícolas, 21 peces por estanque, como
tratamientos se utilizó tres alimentos balanceados diferentes, de los cuales dos fueron
alimentos balanceados comerciales; alimento balanceado 1 (Vallecito) y alimento
balanceado 2 (Súper Pacú) y uno elaborado a base de insumos locales 3 (CEPAC
2011), para ello se aplicó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA). La
evaluación se realizó por un tiempo de 8 meses (240 días), con el peso promedio inicial
en alevines de 7,6 g. Las variables evaluadas fueron: ganancia de peso, crecimiento
corporal, velocidad de crecimiento y conversión alimenticia las mismas que fueron
medidas en tres fases de desarrollo del Tambaquí. Los datos registrados fueron
analizados, utilizando el análisis de varianza (ANVA) y la prueba Duncan (0,05). El
ANVA muestra que existe diferencia en la variable ganancia de peso, mostrando
mejores resultados con el alimento a base de insumos locales 3 (CEPAC 2011),
altamente significativa en la fase alevín con 26,81 g y Juvenil con 342,33 g. En la fase
engorde no se presentó diferencia significativa lo que indica que suministrando
cualquiera de los tres alimentos se tendrán ganancias de peso similares. En cuanto a
la variable crecimiento corporal, el ANVA muestra que existe una diferencia
significativa a causa de los tres diferentes alimentos balanceados, en que la fase
engorde el crecimiento corporal más alto se alcanza con el alimento a base de insumos
locales 3 (CEPAC 2011) con longitud total de 26,94 cm, longitud estándar de 24,34 cm
y longitud dorso-ventral de 11,55 cm, seguido por el alimento balanceado 1 (Vallecito)
con longitud total de 26,87 cm, longitud estándar de 24,31 cm y longitud dorso-ventral
de 11,33 cm y el menor crecimiento fue con el alimento balanceado (Súper Pacú) con
longitud total de 26,32 cm, longitud estándar de 24,19 cm y longitud dorso-ventral de
11,18 cm. En relación a la variable velocidad de crecimiento, el ANVA muestra una
variabilidad significativa, indicando que con los tres alimentos balanceados se
obtendrán diferentes valores en la velocidad de crecimiento. La conversión alimenticia
para cada alimento balanceado mostro valores mayores a 2 y menores 3, lo cual
muestra que los tres diferentes alimentos balanceados son de buena calidad para la
alimentación de tambaquí en cualquiera de sus fases de desarrollo. El análisis
económico demostró que utilizando el alimento balanceado 1 (Vallecito,) y 3 (CEPAC
2011), elaborado en base a insumos locales, se obtendrán los mayores ingresos, a la
vez la relación beneficio/costo de 1,6 valor superior a 1 lo cual indica rentabilidad.

XI
SUMMARY

The present investigation was carried out in the Buena Vista community belonging to
the Municipality of Palos Blancos fourth section of the Sud Yungas province of the
department of La Paz. Its main objective was to evaluate weight gain in different stages
of development of the Tambaquí (Piaractus brachypomus) with a ration based on local
inputs and two different commercial rations of balanced feed. For the investigation 189
tambaquí fish were used, which were distributed in 9 fish ponds, 21 fish per pond, as
treatments three different balanced foods were used, of which two were commercial
balanced foods; balanced food 1 (Vallecito) and balanced food 2 (Super Pacú) and one
prepared based on local inputs 3 (CEPAC 2011), for this a Randomized Complete
Blocks Design (DBCA) was applied. The evaluation was carried out for a period of 8
months (240 days), with the initial average weight in fry of 7.6 g. The variables
evaluated were: weight gain, body growth, growth rate and food conversion, which were
measured in three stages of development of the Tambaquí. The recorded data were
analyzed, using the analysis of variance (ANVA) and the Duncan test (0.05). The ANVA
shows that there is a difference in the weight gain variable, showing better results with
food based on local inputs 3 (CEPAC 2011), highly significant in the juvenile phase with
26.81 g and Juvenile with 342.33 g. In the fattening phase there was no significant
difference indicating that providing any of the three foods will have similar weight gains.
Regarding the variable body growth, the ANVA shows that there is a significant
difference because of the three different balanced foods, in which the phase fattens the
highest body growth is achieved with food based on local inputs 3 (CEPAC 2011) with
total length of 26.94 cm, standard length of 24.34 cm and dorso-ventral length of 11.55
cm, followed by balanced feed 1 (Vallecito) with total length of 26.87 cm, standard
length of 24, 31 cm and dorso-ventral length of 11.33 cm and the lowest growth was
with the balanced feed (Super Pacú) with a total length of 26.32 cm, standard length of
24.19 cm and dorso-ventral length of 11.18 cm. In relation to the variable speed of
growth, the ANVA shows a significant variability, indicating that with the three balanced
foods different values in the speed of growth will be obtained. The feed conversion for
each balanced food showed values greater than 2 and less than 3, which shows that
the three different balanced foods are of good quality for the feeding of tambaquí in any
of its stages of development. The economic analysis showed that using balanced feed
1 (Vallecito,) and 3 (CEPAC 2011), prepared based on local inputs, the highest income
will be obtained, while the benefit / cost ratio of 1.6 value greater than 1 which indicates
profitability.

XII
1. INTRODUCCIÓN.

El total de la producción mundial de la pesca de captura en 2014 fue de 93,4 millones


de toneladas, de las cuales 81,5 millones de toneladas procedían de aguas marinas y
11,9 millones de toneladas de aguas continentales. Cuatro grupos altamente valiosos
(atunes, langostas, camarones y cefalópodos) registraron en 2014 un total de 49,8
millones de toneladas de peces de escama, 16,1 millones de toneladas de moluscos,
6,9 millones de toneladas de crustáceos y 7,3 millones de toneladas de otros animales
acuáticos como los anfibios (FAO, 2016)

El consumo aparente de pescado Per Cápita a nivel mundial registró un aumento de


un promedio de 9,9 kg en la década de 1960 a 14,4 kg en la década de 1990 y 19,7
kg en 2013, con estimaciones preliminares que apuntan a que seguirá aumentando
hasta superar los 20 kg en 2014 y 2015. (FAO, 2016)

La producción piscícola a nivel nacional, es de 18 mil toneladas. El rubro de la pesca


abarca 8.971 toneladas, la acuicultura 1.172 y las importaciones 7.905, según datos
del 2013 del centro de Investigación y Desarrollo Acuícola Boliviano (CIDAB),
dependiente del MDRyT. (LAQUA18, 2014)

Bolivia tiene uno de los consumos de pescado Per Cápita más bajos del continente
unos 2,3 Kg por año cuando lo recomendado por la OMS es de 12 Kg anuales.
Además, el país importa el 60%del pescado que consume (Zambrana, 2016)

Según el técnico responsable de la Unidad de Producción Piscícola UPP del Gobierno


Autónomo Municipal de Palos Blancos. GAMPB. La actividad piscícola en el municipio
de Palos Blancos da inicio en el año 1985 desarrollándose en forma lenta a diferencia
de otras regiones del país, A partir del año 2014 a 2016 empieza a implementarse
estanques piscícolas de manera significativa con la cría de peces autóctonos. El Pacú
y el Tambaquí son actualmente casi los únicos peces Amazónicos criados de manera
comercial, esta actividad va creciendo con el apoyo de diferentes instituciones públicas
y emprendimientos de los propios productores por ser un rubro nuevo.

1
1.1. Antecedentes.

Actualmente en el Municipio de Palos Blancos ha logrado identificar a más de 223


productores que se dedican a la crianza de peces organizados en asociaciones y otros
emprendimientos de manera privada, se tiene registrado 70,250 m2 espejo de agua
teniendo un promedio por familia 315 m2 de espejo de agua equivalente a un estanque
piscícola de 30 x 10 m., distribuido en los diferentes distritos, alrededor de 41100 peces
entre la especie de pacú y tambaquí en diferentes etapas de crecimiento,. (PDM, 2012)

Niel Quiroz, Ing. Agrónomo, Experto en acuicultura y pesca (2016), menciona que el
60% de la alimentación a los peces carpa, tilapia y pacú son con Afrecho de arroz,
frutas (papaya, plátano, yuca, chima, guayaba, y otros) y verduras (desperdicios de la
cocina), esta práctica lo llevan casi todos los piscicultores de Alto Beni.

1.2. Planteamiento del problema.

El principal problema son los costos elevados de los alimentos balanceados


comerciales, debido a que vienen de larga distancia desde Santa Cruz y Cochabamba,
que esto afecta directamente al ingreso económico de los piscicultores, incluso tiende
a no llegar en algunos momentos por un tiempo de un mes y más. Esta es la razón por
que los piscicultores dejan de alimentar a los peces, y esto influye en gran manera, la
ganancia de peso comercial del tambaquí.

1.3. Justificación.

Al existir una significativa producción piscícola en el municipio nace una necesidad


sobre el abastecimiento de alimento balanceado comercial que actualmente son
comercializados por proveedores privados de Santa Cruz y Cochabamba. Por lo tanto,
este trabajo propone elaborar alimento con insumos locales con el mismo valor
nutricional suficiente para los peces tambaquí de esta manera poder recomendar a los
productores sobre el valor nutricional que tiene los mismos. Así disminuir los costos de
producción y obtener mayores ganancias económicas para el productor y su incidencia
en la ganancia comercial de peso en tambaquí.

2
2. OBJETIVOS.

2.1. Objetivo general.

Evaluar la ganancia de peso en distintas fases de desarrollo del tambaquí (Piaractus


brachypomus) con una ración a base de insumos locales y dos diferentes raciones
comerciales de alimento balanceado en la Comunidad Buena Vista Municipio Palos
Blancos - La Paz.

Objetivos específicos.

˗ Realizar el análisis comparativo de la ganancia de peso en la fase de alevín,


juvenil y engorde del tambaquí.
˗ Comparar el crecimiento corporal del tambaquí en la fase de alevín y
engorde
˗ Realizar los costos de producción de cada tratamiento que implica el uso de
los insumos alimenticios en las raciones de la producción de tambaquí.

2.3. Hipótesis.

Ho = No existe diferencia significativa en la ganancia de peso, con el suministro de


alimento elaborado con insumos locales (CEPAC 2011) y las dos raciones
comerciales (VALLECITO y SUPER PACU) en las distintas fases de desarrollo
del tambaquí.

3
3. REVISIÓN DE LITERATURA.

3.1. Origen y su habitad.

3.1.1. Origen.

El Tambaquí (Piaractus brachypomus), es una especie originaria de la región


amazónica; es catalogada como la de mayor potencial productivo en la piscicultura de
aguas cálidas, de igual forma, soporta el cautiverio, resistente a las enfermedades y
muestra alta rusticidad. (Varela, 2013)

Según Corcuy, señalado por Atta (2006), indica que, la especie Piaractus
brachypomus originaria de la cuenca del Río Amazonas tiene una amplia distribución,
se lo puede encontrar en todos los grandes tributos del gran Río Amazonas, incluyendo
lagunas y lagos respectivamente. Esta especie ha sido reportada en 8 países
componentes de la gran cuenca (Amazonas). En nuestro país se encuentra en las 5
subcuencas y sus tributarios: subcuencas del Río Itenez o Guaporé, del gan Mamoré,
el Río Beni, del Madre de Dios y del Orthon. En el Dpto. de Santa Cruz, esta especie
es frecuentemente encontrada en: Río Paucerna, Río Paraguá y Río Blanco que son
afluentes principales del Río Itenez. Por otra parte, se los captura en: Río Grande, Río
Yapacaní, Río Surutú y el Río Ichilo como principales afluentes del gran Mamoré.

3.1.2. Hábitat.

Se desarrolla y vive naturalmente en lagunas, con perfil de agua sub-superficial en


aguas con temperaturas de 23 a 30 ºC, con una concentración de oxígeno disuelto de
3 a 6.5 mg/l y pH de 6 a 7.5 y dureza de 25 a 28 mg/L (Salinas & Agudelo 2000). En el
Amazonas los juveniles por lo general, se encuentran en lagos de aguas claras entre
las raíces de las macrófitas, y los adultos en los tributarios de los ríos y sus cabeceras.
En los ríos de la amazonia, el tambaquí tiene hábitos diurnos, vive asociada a áreas
cubiertas de gran cantidad de vegetación y comúnmente se encuentra en el cauce
principal de los ríos, esteros, lagunas y caños. (Varela, 2013) y (Cortés, 2012.)

4
3.2. Descripción taxonómica.

Según Voto 2000, la clasificación taxonómica del tambaquí es la siguiente:

Reino: Animalia

Tipo: Cordata

Clase: Osteichtyches

Orden: Characiformes

Familia: Characidae

Subfamilia: Serrasalminae

Género: Piaractus

Especie: Piaractus brachypomus

3.3. Nombres comunes del tambaquí.

Usma J. y Zapata L. (2013), manifiestan que los nombres comunes o vernáculo del
Piaractus brachypomus en los diferentes países se presentan de la siguiente manera:

Cuadro 1: Nombres comunes del tambaquí.

NOMBRE COMUN OTROS NOMBRES PAIS


Paco Pacú Blanco Perú
Pirapitinga ………............. Brasil
Cachama Blanca Cachama Colombia
Morocoto Caranha Venezuela
Tambaquí ………………. Bolivia

Fuente: Usma J. y Zapata L. (2013)

3.4. Características generales.

Es también un pez tropical que no puede sobrevivir si la temperatura del agua


desciende a menos de 15° C. Es un pez, de color blanco plateado a gis claro. Cuerpo
oval, tiene la misma cabeza tradicional de pacú, dientes muy pequeños de

5
aproximadamente 2 mm. Puede alcanzar en el ambiente natural hasta los 60 a 85 cm.
de longitud total y pesar alrededor de 20 a 25 kg. Tiene una serie de manchas negras
sobre los costados del cuerpo. Los juveniles se parecen a las pirañas más feroces. el
adulto presenta una coloración grisácea con reflejos azulados en el dorso y en los
flancos, el abdomen es blanquecino con ligeras manchas anaranjadas, la intensidad
de los colores está en función de si los peces viven en aguas blancas, claras o negras.
la aleta adiposa es carnosa, las puntas de las aletas son negras. Durante su
reproducción, aparece un color rojo intenso en lo parte pectoral, igualmente similar al
de las pirañas, que lo tienen durante toda su vida. (CEAM-HOYAM_Mojos, 2014) y
(IIAP, 2006)

Esta especie comparte el nicho ecológico con el pacú (Colossoma macropomun), con
la que tiene similitud en su forma, pero se diferencia del tambaquí negro por su mayor
altura y por poseer una gran espina en la base de la aleta dorsal, la que es
relativamente corta (Voto, 2000).

3.5. Características Morfológicas.

El tambaquí es un pez de color plateado con la región dorsal oscura, de cuerpo


romboidal, posee de 70 a 89 escamas cicloideas pequeñas. Tiene abdomen sin sierras
y espina predorsal ausente. La aleta adiposa no posee radios, en cambio la dorsal
posee de 12 a 13 radios. Los adultos y juveniles tienen una mancha oscura en el
opérculo y tonalidades de rojo intenso en la parte anterior del abdomen. Se ha
reportado una longitud de hasta 85 cm y un peso de 20 Kg. (Cortés, 2012.)

Alcanza la madurez sexual al tercer año de edad, con un peso que varía entre 2.5 a
3.0 kg. Su hábito alimenticio es omnívoro, con tendencia a frutos y semillas; acepta sin
problema el alimento artificial (Voto 2000).

La coloración del dorso es grisácea o crema con reflejos azulosos en los flancos. El
abdomen es blanquecino con ligeras manchas anaranjadas, la aleta adiposa es
carnosa (sin radios osificados), principal diferencia con Colossoma macropomum.
Aleta anal recta o ligeramente falcada, con menos de 30 radios ramificados y no

6
cubiertos por escamas (Machado-Allison & Fink, 1995). Los juveniles suelen tener un
color más claro con tonalidades rojo intenso en la parte anterior del abdomen y en las
aletas anal y caudal. Posee una dentadura robusta implantada fuertemente en dos
huesos superiores que forman la mandíbula superior (MinAmbiente, 2013).

Por otra parte Cuvier, (1998), menciona que el Tambaquí posee una morfología bien
definida, es de color gis, aunque su abdomen resalta teñido de un tono anaranjado
oscuro, que va desde la aleta anal hasta la mandíbula inferior la cual es achatada esto
impide que los dientes sean visibles si mantienen la boca cerrada, sus fosas nasales
son muy prominentes, sus ojos son poco saltones puede girarlos hasta 180º en
horizontal y de forma independiente, su cuerpo es bastante corpulento como se puede
apreciar en la figura 1.

25 cm aproximadamente

Figura 1: Morfología del Tambaquí (P. brachypomus).

Fuente: Cuvier, 1998.

3.6. El tambaquí en la piscicultura.

El tambaquí se cría desde hace décadas en Sudamérica y en Bolivia, es la segunda


especie más criada en acuicultura tropical. Utiliza menor variedad de alimento que el
pacú, pues puede filtrar menos microorganismos con sus branquias. Posee porte y

7
tasa de crecimiento menor que este, pero puede llegar al año de edad con el mismo
peso que el pacú. Es muy apreciado por su carne, el crecimiento en su hábitat natural
es menor comparándolo con la del tambaquí negro (CEAM-HOYAM-Mojos, 2014) y
(IIAP, 2006)

3.7. Fases de desarrollo del tambaquí.

Es importante subrayar que en la acuicultura se detallan las siguientes fases.

ADULTO / ENGORDE
- 125 días en adelante
HUEVO / ESTADO
- 25, 30 y hasta 85 cm
EMBRIONAL
- 400, 1700 g y hasta 20 kg
Pasa de una célula con una
gran cantidad de vitelo o yema
es donde se va a desarrollar el
embrión del polo vegetativo

JUVENIL
LARVA
- 35 a 95 días
- 10 a 15 días
- 10 a 20 cm
- 3,5 mm
- 15 a 300 g

ALEVIN
- 28 a 40 días
- 1,5 a 10 cm
- 1 a 25 g

Figura 2 :Fases de desarrollo del tambaquí. (P. brachypomus).

Fuente: (http://ciclodevida.net/de-los-peces#Periodo_adulto, 2018)

8
3.7.1. Fase oval.

Técnicamente como todo ser ovíparo este comienza con el nacimiento mediante
huevos los cuales pueden llegar a variar entre sus tonos, formas e incluso
capacidades. Esto sucede entre las diversas especies de peces que existen.
Usualmente en su desarrollo el pez hembra coloca los huevos y después viene el pez
macho y coloca el líquido seminal sobre estos, de este modo comienzan los períodos
de desarrollo hasta que se completa dicho proceso y se convierte en una larva. En
esta etapa o estadio pasa de una célula con una gran cantidad de vitelo o yema con
pequeñas gotas de aceite en el polo vegetativo del huevo y en el polo animal es donde
se va a desarrollar el embrión propiamente dicho a partir de las sustancias del polo
vegetativo (Ortega, S.f.).

3.7.2. Fase larval.

Esta etapa da su primer paso cuando el huevo comienza a agrietarse, la larva aún
posee un saco que lleva por nombre saco vitelino, allí tiene los nutrientes que necesita
para sobrevivir. Una vez que han eclosionado, estas son trasferidas a tanques
circulares o rectangulares de concreto, donde son mantenidas con aireación
permanente y con profundidad de agua no superior a los 30 centímetros. Las larvas
recién eclosionadas miden 3.5 mm. requiere ambientes ricos en oxígeno, debido a su
vigorosa actividad de nado y desarrollo de sus principales órganos. no posee
pigmentación corporal, por lo que es necesario protegerlas de los rayos ultravioletas
del sol, manteniéndolas en lugares sombreados. Las larvas de 5 días de edad están
en capacidad de asimilar alimento natural (rotíferos – artemia spp.) y semiartificiales
(licuado de huevo cocido), Para lograr una mayor sobrevivencia se las puede mantener
en el laboratorio por periodo de 10 a 12 días, de los cuales los últimos 5 o 7. (Mercado,
2010)

9
3.7.3. Fase alevín.

Según Woynarovich, A y Woynarovich, E. (1998) citado por Atta, R. (2006); la fase de


desarrollo de alevín del tambaquí Piaractus brachypomus: El pez tiene ya el formato
general del pez adulto, se conoce como alevino o dedino, con un tamaño reducido de
1.5 a 10 cm y 28 a 40 días de edad. Estos valores pueden variar, dependiendo de las
condiciones ambientales de cada lugar y la determinación somática del sexo está
determinada en esta etapa, lo que significa la formación inicial de los ovarios y los
testículos (Ortega, S.f.).

3.7.4. Fase juvenil.

Es una fase de transición hacia la adultez, aquí ya ha culminado totalmente el proceso


de la formación corporal. En algunas especies como la Tilapia en ese tiempo inicia un
proceso de madurez sexual por lo que pueden empezar a reproducirse. Es una fase
donde se divide en tres fases de crecimiento que son: Juvenil 1 (35 días y un peso
promedio de 15 a 20 g), Juvenil 2 (65 días y un peso promedio de 30 a 50 g) y Juvenil
3 (95 días y alcanza a un peso promedio de 100 a 300 g), Durante el desarrollo de esta
etapa, el pez crece en tamaño y termina cuando los órganos sexuales inician su
madurez, toda esta fase de juvenil consta de 35 a 95 días y 15 a 300 g de peso
promedio (EMBRAPA, 2016).

3.7.5. Fase engorde o adulto.

En esta etapa finaliza el ciclo de vida de los peces, es considerada la fase activa de la
reproducción, depende también de la especie; algunas inician de 1 a 2 años. El
tambaquí (Piaractus Brachypomus) inicia aproximadamente a partir de los 125 días y
un peso promedio de 400g, en adelante. El pez puede considerarse sexualmente
maduro cuando la hembra produce óvulos fértiles y los machos esperma fértil (Castillo
Quispe & Castillo Quispe, 2017).

10
3.8. Alimentación.

El tambaquí es un pez omnívoro que come una gran variedad de alimentos. Prefiere
frutos y semillas que caen al agua; ocasionalmente, come peces pequeños e insectos,
pez pacifico de cardumen su dentadura puede causar graves daños. Aunque no es
agresivo, puede mordisquear cualquier cosa que vea en el agua tomándola por
alimento y es más nervioso que el pacú. Acepta con facilidad el alimento balanceado.
En condiciones de cultivo en 10 meses de crianza puede alcanzar 0,8 kg a más,
dependiendo del número de peces por metro cuadrado (densidad) y de espejo de
agua donde se cultive (IIAP, 2006) y (CEAM-HOYAM_Mojos, 2014).

Sánchez (2011), menciona que, el hábito alimenticio del tambaquí es omnívoro y su


nivel trófico bajo, la coloca en una situación ventajosa e interesante para cualquier
productor, es altamente filtradora, come animales pequeños de superficie y fondo,
frutas, caracoles, gano, cereales, y subproductos agroindustriales. Su dieta natural
está compuesta por frutos y semillas, es zooplactófaga de preferencia en alevinos y
juveniles menores de 15 cm, la estructura digestiva de los adultos no ha indicado 5
adaptaciones diferentes a las herbívoras-frugívoras.

Por lo que pueden ser alimentadas con una amplia variedad de dietas pues aceptan
alimentos suplementarios como sobrantes domésticos, de procesos industriales y
acepta sin problemas el alimento concentrado (Sánchez 2011).

3.9. Tipos de alimentos.

3.9.1. Alimento natural.

Se considera alimento natural a las sustancias generadas en el medio en donde viven


los peces, en donde la participación del hombre es poca o nula. Un ejemplo, la
producción fito y zooplancton en un estanque es propiciado por la incorporación de
abono (FAO, 2011).

11
3.9.2. Alimento balanceado.

Puede ser en polvo, peletizado o extrusado. El polvo es una mezcla de harinas,


utilizado para alevines. El peletizado es una mezcla de ingredientes con un poco de
agua hasta formar una masa, la cual pasa por una moledora de carne, de donde salen
pelets en forma de gusanitos que luego deben hacerse secar. Se debe evitar las sobras
de raciones en los viveros, para esto es importante observar que los peces se coman
todo lo que se les da. El extrusado es la misma mezcla de ingredientes con un poco
de agua hasta formar una masa, pero esta pasa por una extrusora, donde son cocidos
a más de 250ºC, y tienen la particularidad de flotar en el agua (CEPAC, 2011).

3.9.2.1. Alimento balanceado vallecito.

Así se conoce a la empresa privada Vallecito, un emprendimiento que nace en 1988


como un hobby, un pesque y pague, y las personas confiaban en la calidad de los
peces: lo que motivo a formar la empresa. “nosotros comercializamos alevines y
nuestra línea propia de producción de alimentos. Tenemos unas 40 hectáreas que
comprenden tanto la infraestructura de laboratorios, como más de 20 hectáreas de
espejo de agua en producción activa, y otras 15 hectáreas en fase de iniciación” dijo
Marcelo Leaño (Leaño, 2015).

Según, Gonzalo Serrate, (2014), presidente de la Camara de Acuicultura del Oriente


(CAOR) y gerente general de Vallecito Piscicultura integral, manifestó que Vallecito
comercializa la bolsa de alimento de 20 Kilos para pez a Bs 125 (Bs 5 el Kilo), los
alevines a Bs 1,5 la unidad puesto en el criadero (el precio varía según la distancia de
entrega) y cobra Bs 15 por el ingreso a su recinto para pescar, el cual el kilogramo de
pescado cuesta Bs 40.

Actualmente se cuenta con cinco empresas que producen alimento para especies
tropicales, todas están localizadas en santa cruz y destacan Vallecito y Eco Line, que
produce alimentos extruidos, debido a su mejor flotabilidad y aprovechamiento
(MDRyT, 2013).

12
Según el Centro de Alimentos y Productos naturales (CAPN) – UMSS (2018), Detalla
al alimento balanceado Vallecito extruido, alcanza de 22 a 30 % de proteína, para todo
el ciclo de producción para peces de pacú y tambaquí.

3.9.2.2. Alimento balanceado súper pacú.

El director (Betoven Torrelio) de la empresa “LA CASA DEL PISCICULTOR SRL”,


ubicada en Villa montes Santa Cruz, menciona que la empresa es un emprendimiento
que nace en 2005 con la crianza de Carpa que actualmente está con una producción
de casi 60 toneladas cada 6 meses. Y propia de producción del alimento balanceado
para la cría y engorde de pacú, se comercializa 5000 bolsas mensualmente, la bolsa
de alimento balanceado con nombre de “Súper Pacú” de 25 kilos esta Bs 110, También
da a conocer que en la bolsa vienen con su valor nutricional que detalla al alimento de
la siguiente manera, “Plus Comercial incluye harina de carne res y premix, (Alevines,
Crecimiento, Acabado o engorde es de 25 a 30 % de proteína)” (Torrelio, 2016).

3.9.2.3. Alimento balanceado Insumos Locales CEPAC 2011.

Centro de Promoción de Agropecuaria Campesina CEPAC. “Construyendo desarrollo


económico social productivo, desde lo local” es una Organización no Gubernamental,
con personería jurídica Nº 210606 y Registro de ONG Nº 0368. Somos una
organización boliviana, que trabajamos por y para aportar al desarrollo de la población
más vulnerable de Bolivia. Nuestro accionar está fundamentado en el desarrollo
económico local, desarrollo social territorial. (cepacacotas.com.bo)

Este alimento fue elaborada gracias al aporte de un manual “Manual para el cultivo de
Pacú”, que en la página 20 del mismo detalla el contenido de: la fórmula para el
alimento balanceado, la tasa de alimentación y cálculo de ración de alimento diario.
teniendo como autor a CEPAC en el año 2011.

Según SELADIS (2019) Instituto de servicios de laboratorio de diagnóstico e


investigación en salud, Facultad de ciencias farmacéuticas y bioquímicas instituto de
servicios de laboratorio de diagnóstico e investigación en salud (SELADIS)

13
“LABORATORIO DE BROMATOLOGIA “, indica que el alimento balanceado elaborado
a base de insumos locales CEPAC 2011. Contiene el 25,18 % de proteína, este
alimento fue proporcionada durante toda la fase, alevín juvenil y engorde el del pez.
Como se puede apreciar en la siguiente figura 3.

Cuadro 2: Resultados del análisis bromatológico

ENSAYO RESULTADOS METODOS DE


UNIDADES
REALIZADO OBTENIDOS ENSAYO
Humedad g% 9,12 Gravimetria
Proteínas g% 25,18 Kjeldhal
Carbohidratos g% 27,01 Fehling
Fibra g% 9,17 Hidrolisis acido base
Grasa g% 0,57 Barshall

Fuente: (SELADIS, 2019).

3.9.3. Frutas y productos agrícolas.

El tambaquí en la naturaleza se alimenta de frutas y semillas del monte, por tanto, se


lo puede alimentar con frutas como guayaba, carambolo, plátano, papaya, manga,
tembe, chonta y otros frutos de palmeras; pero también se les puede dar soya hervida,
maíz hervida, yuca picada y otros productos agrícolas (CEPAC, 2011).

3.10. Factor de Conversión alimenticia (FCA).

Más del 50% de los costos de producción en una granja piscícola lo constituye el
alimento elaborado, por lo que es de particular importancia conocer qué tan eficiente
es el alimento y que tan eficaz el manejo de la alimentación en el cultivo. Un indicador
práctico para este propósito es el denominado. Factor de Conversión Alimenticia
(FCA), que permite conocer la cantidad de alimento elaborado proporcionado en base
seca, necesario para producir cada kilogramo de biomasa (peces en base húmeda).
El FCA se obtiene dividiendo la cantidad de alimento consumido por la población en
cultivo, entre el peso ganado por esa población, en un período de tiempo determinado:
(Castillo Quispe & Castillo Quispe, 2017)FCA = Suma de kilogramos de alimento

14
suministrado en un mes (o un ciclo de producción completo) / (Diferencia entre el peso
inicial de la población y su peso final). Mientras más cercano a la unidad (1) es el valor
resultante, más eficiente es la conversión alimenticia de los peces, aunque existen
otros factores como la densidad de siembra y la disponibilidad de alimento natural, que
son determinantes. Por ejemplo, en un cuerpo de agua muy productivo naturalmente,
es posible que el alimento elaborado sea un complemento nutritivo, logrando FCA de
1.1 kg de alimento elaborado por cada kg de pescado entero (FAO, 2011).

Acepta con facilidad el alimento balanceado, reportando factores de conversión igual


o por debajo de 1.5:1 Los estudios en cuanto a nutrición especializada de gamitana
están todavía siendo investigadas, la definición aún no está clara en cuanto a
requerimientos de energía, aminoácidos esenciales, ácidos grasos esenciales,
vitaminas, minerales y parámetros de digestibilidad de insumos (FONDEPES, 2012).

3.11. Requerimientos nutricionales.

Los peces requieren consumir cierta cantidad de Proteínas, Carbohidratos, Gasas,


Vitaminas y Minerales. La deficiencia de uno o más nutrientes esenciales reduce la
tasa de crecimiento, los hacen más propensos a enfermedades incluso ocasionarles
la muerte. Existe poca información sobre los requerimientos nutricionales de Cachama,
a pesar de que la alimentación juega un papel muy importante en el desarrollo de esta
especie, sobre todo en la calidad de proteína y perfil de aminoácidos que se usan en
las dietas (Barroso, 2012).

Urquía (2007), recomienda definir las características de un alimento adecuado para la


engorda intensiva de cachama. Para ello es preciso contar con información sobre los
requerimientos nutricionales que aún no ha sido generada. También menciona que los
reproductores suelen mantenerse en estanques de tierra a densidades entre 0,2 y 0,5
kg/m3, con la excepción de centros que usan tanques de concreto o jaulas con
densidades mayores.

En todos los casos la alimentación se basa en concentrados expandidos ya sea para


truchas (36% PB) que se suministran al 2–3% del peso vivo, con adición de vitaminas

15
o frutas en algunos centros. Los resultados de este tipo de alimentación no se
consideran satisfactorios al evaluar la factibilidad y viabilidad de los gametos. Aunque
el principal problema identificado en la alimentación y nutrición de Colossoma sp
(Pacú). y Piaractus sp (Tambaquí), es el desconocimiento de los requerimientos
nutricionales precisos en las diferentes fases de desarrollo postlarva, alevín, engorde
y reproductor (FONDEPES, 2012).

3.11.1. Proteínas.

García (2000), menciona que, las proteínas son los nutrientes más importantes para
la vida y el crecimiento de pez. Para la alimentación de los peces en sus diferentes
estadios, se debe tener en cuenta el nivel de proteína con el que se obtiene el máximo
crecimiento. Asimismo, a medida que avanza el cultivo, este nivel de proteínas que
produce máximo crecimiento disminuye con el incremento del peso del pez. También
se debe considerar que, en la elaboración de alimentos balanceados, el suplemento
de proteína puede llegar a representar más del 50% del costo total del alimento. Por
lo general, los tambaquíes crecen mejor con alimentos que contienen entre 20 a 30%
de proteína. Los requerimientos de proteínas para tambaquíes, según su estadio son
los siguientes:

Cuadro 3: Requerimiento de proteína para tambaquí.

FASE NIVEL DE PROTEÍNA (%)


Alevinaje 30
Juveniles 25
Engorde 20
Reproductores 35

Fuente: (Garcia, 2000)

Existen dos fuentes de proteína: las de origen vegetal y las de origen animal. Las
materias primas que aportan proteína de origen animal son las harinas de pescado y
de sangre principalmente. La proteína de origen vegetal se obtiene del polvillo de arroz,
maíz, torta de soya, pasto de algodón, etc.

16
3.11.2. Lípidos.

Los requerimientos de lípidos son menores para peces omnívoros, debido a su mayor
capacidad de utilizar carbohidratos como fuente de energía. De acuerdo a los estudios
realizados por Vasquez-Torres et al. (2012) en pacos juveniles, valores de lípidos
superiores en la dieta a 40 g kg -1 tienen efectos negativos sobre el crecimiento y la
utilización de nutrientes. En cuanto al contenido corporal, González et al. 2009
determinaron en esta especie valores de lípidos de 1.55%. Al igual que con la proteína,
los valores de lípidos corporales varían con la alimentación y procesos biológicos.
Asimismo, indican que especies tropicales de agua dulce generalmente tienen
contenidos de gasa inferiores a 5% (Montoya, 2018).

3.11.3. Carbohidratos.

Es un grupo de sustancias que incluye azucares, almidones y celulosa, y son la fuente


más barata de energía en la dieta; además de contribuir en la conformación física de
pellet y su estabilidad en el agua. Los peces herbívoros y omnívoros utilizan mejor los
carbohidratos, comparado con los peces carnívoros. En el medio natural, estos peces
se alimentan en gran escala de frutos, semillas y hojas de plantas, que están
constituidas mayormente de carbohidratos. La fuente de energía más inmediata son
los carbohidratos y las grasas las cuales tienen una eficiencia en el aporte energético
de 70 y 90%, respectivamente (Gonzales, 2013)

3.11.4. Vitaminas.

Son sustancias orgánicas requeridas en pequeñas cantidades, esenciales para el


crecimiento, mantenimiento, salud y reproducción. Las vitaminas pueden dividirse en
dos grupos; liposolubles e hidrosolubles. En el primer grupo están las vitaminas A, D,
E y K; y en el segundo la vitamina C, la tiamina (B1), la riboflavina (B2), el ácido
pantoténico (B3), la piridoxina (B6), la cianocobalamina (B12), la colina, la biotina, el
ácido fólico y la niacina. Los requerimientos específicos de cada vitamina para
Cachama y Yamù no se han determinado. Una buena parte de las vitaminas se
encuentran presentes en la mayoría de los ingredientes comúnmente utilizados en la

17
fabricación de raciones, especialmente en las harinas de pescado, tortas, aceites
vegetales, granos, cereales y subproductos, es recomendable utilizar suplementos
vitamínicos para garantizar los niveles mínimos en las raciones. (Merchân, 2014)

3.11.5. Minerales.

Los minerales son importantes ya que afectan los procesos de osmoregulación


(intercambio de sales) a nivel de las células. También influyen en la formación de
huesos, escamas y dientes. (Eufracio Villôn & Ramos Palomino, 2007)

3.12. Manejo del alimento.

3.12.1. Tasa de alimentación.

La cantidad de alimento a suministrar está en relación al tamaño y peso del pez y se


relaciona con la biomasa o peso vivo, que no es otra cosa que el peso de todos los
peces presentes en el estanque. El peso total se obtiene multiplicando el peso
promedio por el número total de peces. Se aconseja que el suministro diario se haga
varias veces; por ejemplo, tres a cuatro cuando se trate de alevinos y dos veces para
juveniles y adultos. Por el caso de gamitana y paco se sugiere la siguiente tabla que
está en relación al peso del individuo. (Panduro, 2013)

Cuadro 4: Tasa de alimentación para tambaquí.

FASE PESO PROMEDIO (G) TASA DE ALIMENTACIÓN (%)


0,5 – 5 10
Alevinaje
5 – 50 5
50 – 210 4
Juveniles
210 – 400 3
400 – 500 2
Engorde
500 - 1000 1,5

Fuente: (Panduro, 2013).

18
3.12.2. Frecuencia de alimentación.

Para García (2000), la frecuencia de alimentación se refiere al número de veces por


día que se debe suministrar alimento a los peces. Normalmente, se divide, la cantidad
de alimento calculado para cada día en varias raciones, estipuladas en el siguiente
cuadro:

Cuadro 5: Frecuencia de alimentación en tambaquí.

FASE PESO PROMEDIO (G) FRECUENCIA (Nº DE VECES)


0,5 - 5 10
Alevinaje
5 - 50 8
50 - 100 6
Juveniles
100 - 200 3
200 - 500 3
engorde
500 - 1000 3

Fuente: (Garcia, 2000)

3.12.3. Hora de alimentación.

Es aconsejable dar a los tambaquíes en horas de la mañana, a partir de las 6:00 am y


hasta antes del atardecer, es decir 5:00 pm. Siendo aconsejable esta rutina
diariamente a fin de acostumbrar al pez a este ritmo de alimentación (FAO, 2011).

3.13. Dietas alternativas naturales.

El tambaquí por ser un pez Omnívoro, consumen frutos, semillas y algunas gramíneas,
además de larvas de insectos, crustáceos planctónicos y algas filamentosas. La dieta
natural de esta especie está basada: aguacate, frutas como guayaba, papaya, plátano
y semillas como maíz, las mismas que presentan los siguientes valores nutricionales
(Barroso, 2012).

Aguacate (palta): Posee un alto contenido en aceites vegetales, por lo que se le


considera un excelente alimento en cuanto a nutrición en proporciones moderadas, ya
que posee un gran contenido calórico y graso. Además, se ha descubierto que el aceite

19
de aguacate posee propiedades antioxidantes. Es rico en gasa vegetal que aporta
beneficios al organismo y en vitamina E, A, B1, B2, B3, ácido graso, proteína,
minerales.

Papaya: La papaya contiene aproximadamente entre un 7 y 9 % en azúcares totales.


Se consume principalmente como fruta fresca, y para la alimentación de la cachama
se lo proporciona en un 75 % de maduración, para que se mas fácil de asimilar.

Guayaba: Su componente mayoritario es el agua (78%), contiene calorías, proteínas,


calcio, fósforo, hierro, gasa, azúcares, vitaminas A y C, tiamina, riboflavina, niacina y
otros nutrimentos más.

Plátano: Los plátanos son una de las frutas más consumidas a lo largo del planeta,
seguramente se debe a su alto valor nutritivo. El almidón tiene mucha presencia en el
plátano. Pero casi más importante es su comportamiento según el estado de madurez
de la fruta, para la alimentación de cachama se lo suministraba EB un 15 % de
maduración.

Además, el plátano es rico en vitaminas A, C y K. Componentes menores son el Cinc,


Calcio, Magnesio, Sodio, Selenio, Hierro

Maíz: El maíz es el gano de cereal de mayor valor energético, debido a su alto


contenido en almidón y gasa, y su bajo nivel de fibra.

Los granos de maíz contienen como media un 83% en peso de endospermo, un 11%
de germen y un 6% de pericarpio. Alrededor del 50% del endospermo es de tipo córneo
(más denso y con mayor contenido en proteína que el endospermo harinoso).

Garbanzo: Son ricos en fibra, proteínas, minerales, vitamina E de hidratos de carbono


de absorción lenta, y, por consiguiente, muy saludables y con gran poder saciante.

Arroz: El arroz es un cereal y debido a su alto contenido de almidón obtenemos de un


gran aporte de energía. La composición nutricional del arroz varía según la cocción, si
es cruda, si es integral o parbolizado.

20
3.14. Parámetros Físico – Químicos del agua para la crianza de Tambaquí.

Para la cría de Tambaquí se debe tener en cuenta la renovación parcial de agua.


Además, las propiedades físico-químicas del agua son de suma importancia (Pacic,
2010).

Para un buen desarrollo de los peces y obtener una buena producción se tiene que
tener un control del medio ambiente o sea el agua de los estaques (MGAP-DINARA,
(FAO, 2011)). Los parámetros físicos y químicos fundamentales en el control del agua
son los siguientes:

Cuadro 6: Parámetros Físico – Químicos del agua.

FÍSICOS QUÍMICOS
Temperatura pH
Color Alcalinidad
Transparencia Oxígeno disuelto

Fuente: MGAP-DINARA, (FAO, 2011).

3.14.1. Parámetros físicos.

3.14.1.1. Temperatura.

Los peces son organismos poiquilotermos cuya temperatura corporal depende del
medio en que viven. Por lo tanto, la temperatura es la variable más importante y
determinante para el cultivo, y a su vez la más difícil de controlar. Cada especie posee
un rango óptimo para crecer y desarrollarse. Conocer las variaciones de la temperatura
a lo largo del día, así como de una estación a otra, permitirá decidir la especie a cultivar
y determinar el tipo de manejo a realizar (Aranbarrio, 2011).

Merino (2009), menciona que las temperaturas del agua a la que se adapta mejor el
Tambaquí se sitúan por encima de los 22 ºC, al ser estos peces de climas tropicales.
El rango de temperatura en el cual se desarrollan mejor está entre 23 y 30°C, las

21
temperaturas por debajo de los 15 ºC ocasionan retardación en el desarrollo de los
pese e incluso la mortandad de los pese.

3.14.1.2. Color.

Cuando el agua presenta una coloración verdosa es la más indicada para la cría de
peces, esto demuestra que contiene los elementos básicos para el mantenimiento de
la vida acuática. El color verde azulado nos está indicando también una buena
producción de fitoplancton. Las aguas cristalinas transparentes nos indican una baja
productividad y deben ser corregidas a través de abonos (Narvâez, 2013).

3.14.1.3. Transparencia.

Las aguas transparentes que permiten el pasaje de radiación solar se tornan de


coloración verde por la fuente de energía solar que es esencial para las plantas
clorofìladas que producen oxígeno a través de la fotosíntesis. Por esta razón la
transparencia del agua es un factor de enorme importancia para la piscicultura. La
transparencia que nos interesa medir está relacionada directamente con la existencia
o no en al agua del vivero de pequeños animales y vegetales llamados plancton (Mejia,
2010).

3.14.2. Parámetros químicos.

3.14.2.1. Potencial de hidrogenación pH.

En el agua se encuentran disueltas diversas sustancias. La interacción entre estas


sustancias a través de fenómenos biológicos, físicos y químicos, tornan el agua neutra,
ácida o alcalina. Este control es importante para una buena producción. Los viveros
que presentan problemas de acidez o elevada alcalinidad exigen un control cuidadoso
del pH para garantizar un buen desarrollo de los peces. Los valores de 7,0 y 8,0 son
considerados óptimos para la piscicultura (CEPAC, 2011).

22
3.14.2.2. Oxígeno disuelto.

El oxígeno es utilizado por los peces para que la energía contenida en los alimentos
pueda ser liberada y ser aprovechada para las funciones vitales. Existen animales que
cuando disminuye el oxígeno en el medio, este último es compensado a través del
ritmo respiratorio, compensando así la falta del mismo. Los peces no logan compensar
con el ritmo respiratorio la falta de oxígeno en el medio, esto los perjudica
sensiblemente. Cuanto más baja es la temperatura del agua, mayor es la retención del
oxígeno. El tambaquí necesita para logar un buen crecimiento de más de 4 mg de
oxígeno por litro de agua (Pacic, 2010).

3.15. Densidad y siembra de alevines.

Barroso, (2012), señala que la siembra de alevines se debe hacer con cierto cuidado
a manera de no proporcionales lesiones ni alteraciones fisiológicas a los mismos,
generalmente se siembran alevines con 3 gramos de peso promedio, los cuales son
transportado en bolsas de plástico a razón de 250-500 por bolsa de 60 L, dependiendo
del tiempo de transporte. A subes menciona que una vez en la granja, las bolsas con
los alevines se deben colocar en la superficie del agua de las lagunas, para procurar
una nivelación entre la temperatura de la laguna y el agua de la bolsa, esto puede
logarse en un espacio de 10-15 minutos, luego se abren las bolsas, se combina agua
de la laguna con agua de la bolsa y al cabo de 3 a 5 minutos se liberan los alevines en
la laguna.

3.16. Manejo del cultivo de peces.

Las labores de manejo se refieren básicamente a todas las condiciones de cultivo que
les brindamos a los peces, así como las labores de manipulación a las cuales los
sometemos dentro del sistema de producción. Dentro de estas vale la pena resaltar
algunas que son de particular importancia como factores que favorecen la
presentación de enfermedades (CEAM-HOYAM_Mojos, 2014).

23
3.17. Exceso en la densidad de cultivo.

Cada granja piscícola tiene características particulares que determinan el número de


peces que se pueden sembrar por metro cúbico de agua, dentro de estas es de
particular importancia la cantidad y calidad de la fuente de agua. Para el cultivo de
pacús y tambaquíes de manera extensiva se recomienda utilizar densidades bajas que
le permitan expresar todo su potencial de crecimiento. No obstante, lo anterior, el
productor, motivado por obtener una mayor producción, tiende muchas veces a
exceder la capacidad de la explotación sembrando más animales de lo recomendado,
lo cual puede sobrepasar los límites del sistema provocando un deterioro en la calidad
del agua, alto estrés en los animales, predisposición a enfermedades, pobres
ganancias de peso, etc. (Aranbarrio, 2011).

3.18. Manipulación deficiente.

Como es bien conocido, la mayoría de los peces poseen una capa de escamas que
les recubre todo el cuerpo, la cual, a su vez, es cubierta por una capa de moco
secretada por unas células especializadas de la piel. En su conjunto constituyen un
método de defensa muy eficaz contra los agresores externos. Por tal razón, cuando
estas capas se ven alteradas por manipulaciones indebidas, como coger demasiados
peces a la vez, dejarlos en seco, exceder la capacidad de los recipientes de transporte,
etc., los patógenos oportunistas encontrarán una buena oportunidad para adherirse a
la piel, proliferar y atacar. Los pacuces y tambaquíes, por el tamaño pequeño de sus
escamas, son particularmente susceptibles a daños por mala manipulación (CEPAC,
2011).

3.19. Alta variabilidad en las tallas.

Como se mencionó anteriormente, algunos patógenos tienen preferencia por peces de


determinados tamaños, por ejemplo, algunos tremátodos causan problemas
principalmente en animales jóvenes, siendo los adultos posibles diseminadores del
parásito. Por tal razón, se recomienda manejar lotes de animales con pesos lo más
homogéneos posibles y de esta forma evitar posibilidades de transmisión. Otra

24
condición que hay que considerar es que la mayoría de los peces en cultivo son muy
territoriales y compiten mucho por el acceso al alimento, por lo cual aquellos más
débiles y pequeños vivirán bajo condiciones de estrés permanente y por ende serán
más susceptibles a enfermedades (CEAM-HOYAM_Mojos, 2014).

3.20.1. Enfermedades virales.

 Papilomatosis.
Enfermedad tumoral en forma de coliflor. Las anguilas son los peces que más
frecuentemente aparecen con el presentando proliferación cutánea en todo su cuerpo.

 Herpescvirus.
Es la virosis de mayor importancia en los salmónidos, se ha identificado varios
serotipos: SHV, NHI. En la carpa se aíslo el VPC.

3.20. Patología e Higiene en la Piscicultura.

En acuicultura, una de las medidas preventivas es procurar un suministro de agua


limpia y ajustada a los parámetros exigidos por los peces, además de las
enfermedades virales, bacterianas, parasitarias y nicóticas, existen otras de etiología
diferente como son las intoxicaciones y las de origen nutricional (Balbuena Pulido &
Rios Irequi, 2011).

3.20.2. Enfermedades bacterianas.

Eslava e Iregui (2000), menciona que, dentro de las enfermedades bacterianas más
comunes que se presentan en los cultivos piscícolas se encuentran las siguientes:

 Tuberculosis.
La tuberculosis de los peces de viveros o grandes explotaciones, presentan
adelgazamiento, inapetencia, declaración, deformación en la estructura ósea, los
órganos presentan nódulos blandos. El agente causal es un bacilo gam-positivo,
llamado: mycobaterium piscium, el control de esta enfermedad se basa en medidas
preventivas, si se presenta, desinfectar el lago con Cal o Formol.

25
 Ascitis Infecciosa.
Enfermedad común y muy antigua, la variedad de síntomas hace que la enfermedad
tenga varios nombres, entre otros; Septicemia hemorrágica o peste roja. Presenta una
forma ulcerosa en la piel y musculosa y una forma aguda con presencia en la cavidad
abdominal de líquido amarillento y mal aliento con material gelatinoso. Su control:
utilizando antibióticos incorporados en el alimento.

3.20.3. Enfermedades micóticas.

Verjan (2002), comenta que las enfermedades micóticas, son las enfermedades más
comunes que se presentan en las explotaciones piscícolas; de importancia sobre sale:

 Saprolegnia.
Hongo de color blanco, comúnmente la enfermedad la llaman “Mota de algodón”,
invade la cola, aleta y piel en general, dándole un aspecto algodonoso. El control a
base de desinfectantes químicos para el agua como: sulfato de Cobre, Azul de
Metileno, esta enfermedad puede ser confundida con la Anchlyasis siendo este hongo
similar a la saprolegnia.

3.20.4. Enfermedades parasitarias.

Las enfermedades parasitarias y las micóticas son las que causan más problemas
económicos en las piscifactorías en larvas y alevines, a veces alcanzas mortalidades
hasta un 60 % (Pulido y Iregui, 2009).

 Trichodinasis.
Enfermedad que se manifiesta por una capa mucosa blanquecina en la piel a la cual
se adhiere unos cilios quitinosos ocasionando lesiones graves. El agente causal es la
trichodina, protozoario ciliado de forma discoidal.

 Ichtyphyriasis.
Se conoce como la enfermedad del punto blanco, es una de las más graves, se
presentan en forma de unos pequeños puntos blancos localizados en la epidermis,
aletas, cola y branquias. La causa un protozoario ciliado de forma esférica.

26
4. LOCALIZACIÓN.

4.1. Ubicación geográfica.

La presente investigación fue realizada en la comunidad Buena Vista perteneciente al


municipio de Palos Blancos cuarta sección de la provincia Sud Yungas del
departamento de La Paz, el cual se encuentra localizado a 239 km de distancia
respecto de la ciudad de La Paz, para su acceso desde la sede de gobierno se recorre
un primer tramo hasta llegar a Sapecho (Ruta 3 de la Red Fundamental: La Paz –
Trinidad), para continuar hacia el desvío que se dirige a la localidad de Covendo y que
pasa por la capital del municipio la ciudad de Palos Blancos ubicado a 10 Km. de
Sapecho, a una altura de 400 msnm. El municipio, se ubica entre los 67º00’81’’ y
71º60’81’’ de latitud, entre 83º33’109’’ y 82º48’90’’ de longitud Oeste, por lo que
geográficamente se localiza en la región sub tropical. (PDM, 2014 - 2018)

Figura 3: Ubicación geográfica del sitio experimental.

Fuente: Elaboración propia.

27
4.3. Características agroecológicas de la zona.

4.3.1. Clima.

De manera general la región de Alto Beni al formar parte de dos ecorregiones: Yungas
y Trópico, presenta un clima que va de cálido a templado en ciertas áreas de mayor
altura (Delicias, El Sillar y Cascada). Existen elevadas temperaturas y precipitaciones
pluviales durante el año. Este último aspecto se ve influenciado por los cambios
globales existentes a nivel mundial, produciéndose en el área fenómenos que generan
bajas temperaturas, sequías, lluvias de elevada intensidad y en ocasiones la presencia
de granizadas que no son normales en estas regiones. (PDM, 20014 - 20118)

4.3.2. Temperatura.

De acuerdo a datos meteorológicos correspondientes a la Estación Experimental


Sapecho EES, se tiene registros para el área una temperatura promedio del ambiente
de 27 ºC. Siendo la máxima promedio de 31 ºC y la mínima promedio de 19 ºC. Los
meses de bajas temperaturas ocurren entre junio y julio llegando a valores menores a
los 14 ºC. (USAID, 2008 - 2012)

4.3.3. Precipitaciones Pluviales.

Las precipitaciones pluviales promedio del periodo 1994 al 2002 son de 1.172 mm. Los
rangos de descarga de este periodo de tiempo son de 661 mm, en el año 2002 y la
mayor cifra de precipitación acumulada fue de 1.772 mm., para el año 1994. Los meses
con mayor presencia de lluvias ocurren entre noviembre a febrero meses en el que los
cultivos de la región se ven favorecidos por una mayor presencia de humedad en los
suelos promoviendo el mayor desarrollo y crecimiento de las plantas. (PDM, 2000)

4.3.4. Suelo.

De acuerdo a estudios realizados por el Proyecto; Capacidad de Uso Mayor de la


Tierra Alto Beni. (Elbers, 1995) se clasifica a los suelos del área en un mayor
porcentaje pertenecientes a la clase I, suelos aptos para la actividad agrícola. Sin

28
embargo, en el espacio perteneciente a la cuarta sección, la topografía tiene una
variación constante, dentro el mismo las características de los suelos también son
cambiantes. (USAID, 2008 - 2012)

4.3.5. Flora.

Los bosques están conformados por una diversidad de especies del tipo herbáceas,
arbustos y arbóreas. Este aspecto permite a los comunarios realizar el uso y
aprovechamiento de especies maderables y no maderables. Sin embargo, la
explotación desmedida y no planificada ha ocasionado la reducción abrupta de
especies valiosas, llegando a espacios de la TCO, tierras fiscales, reservas comunales
y familiares. (PDM, 2012)

4.3.6. Fauna.

Se tiene diversidad de especies de fauna que forman parte del ecosistema local,
muchas de estas tienen como refugio la Reserva de la Biosfera y Territorio Indígena
Pilón Lajas ubicado al noroeste del municipio. En el extremo sureste existe la colinda
en un punto tripartito con el Parque Nacional Isiboro Sécure del departamento de
Cochabamba. (PDM, 2014 - 2018)

29
5. MATERIALES Y METODOS.

5.1. Materiales.

Se Los materiales utilizados para el desarrollo de la presente investigación, se


describen a continuación.

5.1.1. Material biológico.

- Peces tambaquí (Piaractus brachypomus)

5.1.2. Materiales de campo.

- Peletizadora (moledora de - Ictiómetro


carne) - Secadoras (telas, carpas, etc.)
- Moledora (moledora de cereales) - 2 bandejas
- Balanza digital - Coladeras
- Red de pesca de 1 cm de ojo - Bolsas (yutes)

5.1.3. Insumos.

- Plátano de freír molido - Arrocillo


- Frejol tostado molido - Yuca molida
- Afrecho de arroz - Torta de soya
- Harina de maíz - Frutas (molidas o jugos)
- Alimento balanceado Vallecito - Alimento balanceado Súper Pacú

5.1.4. Material de escritorio.

- Libreta - Lápiz
- Planillas de registro - Computadora.
- Cámara fotográfica - Hojas

30
5.2. Metodología.

5.2.1. Preparado de los estanques.

5.2.1.1. Selección del lugar.

La selección del lugar se la realizo de acuerdo al área requerida para la excavación de


los estanques, para ello se seleccionó una parcela donde se tenga una superficie de
2500 m² y principalmente con una fuente de agua (rio).

5.2.1.2. Limpieza del área experimental.

La limpieza del área experimenta seleccionada, se la realizo de forma manual, en la


cual se realizaron tareas de desmalezado y recojo de restos vegetales.

5.2.1.3. Delimitación de la superficie experimental.

Para la delimitación de la superficie experimental, se realizaron las siguientes labores:

a) Estaqueado.
Se realizó la medición del área total de la parcela experimental, seguidamente delimito
el área de los estanques piscícolas las cuales fueron estaquilladas para su posterior
marcado, como se puede apreciar en la figura 4.

Figura 4: Proceso de estaquillado del área experimental.

32
b) Marcado de los estanques.
Después del estacado de la superficie experimental, se realizó el marcado de los
límites de cada una de los estanques con estuco, para posteriormente ser excavado
con maquinaria, como se puede apreciar en la figura 5.

Figura 5: Marcado del área experimental.

5.2.1.4. Excavación.

La excavación se la realizo con la ayuda de una excavadora (tornamesa), cada


estanque se excavo en 45 minutos aproximadamente 6 horas, como se puede apreciar
en la figura 6.

Figura 6: Excavación de los estanques piscícolas.

33
5.2.1.5. Encalado de los estanques.

Posteriormente al excavado, se realizó el encalado de las pozas, para ello se utilizó


cal en una relación de 100 g/m², el cual fue esparcido en todo el interior de las pozas
como se muestra en la figura 7.

Figura 7: Encalado de Estanques de cría.

5.2.1.6. Llenado de los estanques piscícolas.

Una vez ya establecido los estanques piscícolas, se procedió al llenado de las mismas
con agua de una vertiente que se encontraba cerca de la parcela experimental, con un
caudal de 5 pulgadas. como se puede apreciar en la figura 8.

Figura 8: Llenado de los estanques piscícolas.

34
5.2.1.7. Fertilización de los estanques.

La fertilización de los estanques piscícolas se las realizo después del llenado con agua
de las mismas, para ello se utilizó de bosta de ganado bovino en una relación de
200g/m², como se muestra en la figura 7.

Figura 9: Fertilización de las pozas de cría.

5.2.1.8. Siembra de forrajes.

Se realizó la siembra de forrajes en la corona de los estanques con el objetivo de


proteger de deslizamientos de tierra al interior de los estanques piscícolas.

Figura 10: Siembra de forrajes.

35
5.2.2. Adquisición de los alimentos balanceados comerciales.

Se adquirió dos diferentes alimentos balanceados comerciales (Vallecito y Súper


Pacú), los cuales fueron obtenidos de tiendas comerciales de alimento balanceado
para animales de granja.

Figura 11: Alimento balanceado SUPER PACU y Vallecito.

5.2.3. Preparación de alimento balanceado a base de insumos locales (CEPAC


2011).

Para la elaboración del alimento balanceado en base a insumos locales, se utilizó la


receta propuesta por CEPAC 2011, el cual se describe a continuación en el siguiente
cuadro.

36
Cuadro 7: Fórmula para la preparación de alimento balanceado.

ALIMENTO %

Torta de soya 36,96


Harina de maíz 17,39
Afrecho de arroz 15,22
Frejol tostado 19,57
Arrocillo 4,35
Yuca 2,17
Plátano de freír 2,17
Frutas 2,17
Total 100%

Fuente: CEPAC.

Para ello se realizó la adquisición de los insumos mencionados en el cuadro anterior.

a) Preparación de insumos.
En el caso de la yuca y el plátano, fueron picados y secados al sol, con el objetivo de
obtener insumos secos para la preparación. El quintal de frijol fue tostado hasta
alcanzar la cocción. Posteriormente todos los insumos secos fueron molidos en un
molino con el objetivo de obtener insumos en forma de harina.

Figura 12: Preparado, secado del plátano y la yuca.

37
Para la elaboración del alimento local, se utilizó 37 Kg de torta de soya, 17 Kg de harina
de maíz, 16 Kg de afrecho de arroz, 20 Kg de frejol tostado, 4 Kg de arrocillo, 2 Kg de
yuca, 2 Kg de plátano de freír, 2 Kg de frutas de toda clase.

Figura 13: Preparación y mezcla de Insumos.

b) Alimento balanceado.
Para la preparación del alimento balanceado, se elaboró una mezcla de todos los
cereales en polvo más las frutas molidas, seguidamente la mezcla fue adicionada con
agua en una relación 2:1 (Kg/litro), con el objetivo de formar una masa. La masa
obtenida fue introducida a la maquina moledora de carne con el objetivo de formar
alimento en forma de pellets. Una vez terminado el proceso de peletizado del alimento,
se procedió al secado y posteriormente a su almacenado en recipientes plásticos,
como se muestra en la figura 10.

Figura 14: Preparación del alimento balanceado y peletizado.

38
5.2.4. Adquisición de alevines de tambaquí.

Los alevines fueron adquiridos del Centro piscícola Pedro Ignacio Muiba (CEPPIM) en
el mes de agosto.

5.2.5. Siembra de peces.

Para la siembra de peces, se realizaron las siguientes labores:

a. Periodo de aclimatación de los alevines.


Para la siembra se realizó la aclimatación de los alevines, colocando las bolsas en la
que fueron transportadas al agua de los estanques, para que se puedan ambientar a
la temperatura del lugar, en un lapso de tiempo de 5 min.

b. Aplicación de antisépticos.
Como antiséptico, se aplicó sal yodada al agua donde se encontraban los alevines en
una relación de 5 kg/1000 L, con el objetivo de reducir el estrés generados por el
transporte de los mismos.

En cada estanque de cría se sembró 21 peces, en total se utilizó 189 alevines de


Tambaquí, con un peso inicial promedio de 7,67 g.

5.2.6. Alimentación.

La alimentación de los peces se la realizo con los tres alimentos balanceados, el cual
fue suministrado dos veces al día durante todo el periodo de evaluación. La cantidad
de alimento suministrado a los peces de cada tratamiento fue determinada en función
al peso de los peces. A continuación, se muestra el cálculo de la cantidad de alimento
suministrado a los peces en función a su peso.

Según CEPAC 2011, señala que la fórmula para calcular la cantidad de alimento a
suministrar a los pese en función de su peso es la siguiente:

Biomasa = Peso promedio x Número de peces

Alimento día = Biomasa x Tasa

39
Cuadro 8: Tasa de alimentación en función del peso.

PESO PROMEDIO GAMO (G) TASA (%)


Hasta 5 15
6 – 10 10
10 – 50 7
50 – 100 5
100 – 200 4
200 – 300 3
300 – 400 2,5
400 – 500 2
500 – 600 1,5
600 – 700 1,2
700 – 800 1

Fuente: CEPAC 2011.

Cálculo de la cantidad de alimento a suministrar para la etapa de desarrollo.

Número de peces = 21
Peso promedio = 200 g
Biomasa = 200 g x 21 = 4200 g = 4,2 kg
Alimento diario = 4.2 kg x 3% = 12.6 kg/día /100 = 0,126 kg/día

De acuerdo al cálculo anterior, se debe suministrar 0,126 kg/día a cada 21 peces en


la etapa de desarrollo.

Figura 15: Preparación del alimento balanceado y peletizado.

40
5.2.7. Control de la calidad de agua.

Se realizó el control de la calidad del agua de las pozas con la ayuda de la herramienta
disco de secchi y el pehachimetro, el control se lo realizó cada 15 días durante 8
meses, en la cual se midió los parámetros físicos y químicos del agua.

Figura 16: Control de calidad de agua con disco de secchi y pehachimetro.

5.2.8. Toma de datos.

La toma de datos se inició desde la siembra de los peces en los estanques piscícolas
del sitio experimental hasta la cosecha de los mismos.

Los datos fueron tomadas a base de una planilla formulada como se aprecia en la
siguiente ver anexo 1.

41
5.2.9. Comparación de resultados y análisis de datos.

Los datos fueron comparados y analizados mediante el programa InfoStat versión


2014.

5.3. Diseño experimental.

Para esta investigación se aplicó el diseño bloques al azar donde se toma en cuenta
las características que se rigen según el DBA.

Modelo lineal aditivo

Yij = μ + βj + αi + εij

Donde:

Yij = Una observación cualquiera

μ = Media poblacional

βj = Efecto de j- esimo bloque (sexo hembra o macho)

α = Efecto de la i-esima tratamiento (alimentos balanceados)

εij = Error experimental

TRATAMIENTOS

T1 = Alimento balanceado 1 (Vallecito)

T2 = Alimento balanceado 2 (Súper pacú)

T3 = Alimento elaborado con insumos locales 3 (CEPAC 2011)

5.3.1. Croquis Experimental.

En la figura 11, se muestra el croquis experimental, en la cual se puede apreciar la


distribución y disposición de los tratamientos y repeticiones.

42
Figura 17: Croquis Experimental.

Fuente: Elaboración propia.

5.4. Variables de respuesta.

Las variables de respuesta que fueron evaluadas se describen a continuación:

5.4.1. Ganancia en peso.

Esta variable fue evaluada en los 21 peces de cada tratamiento, en cuatro diferentes
fases las cuales son: alevines (30 días), juvenil (90 días) y engorde (120 días). Para
ello se utilizó una balanza analítica con el cual se logró determinar el peso de los peces
en las diferentes fases de crecimiento como se puede apreciar en la figura 20.

43
Figura 18: Evaluación de la variable ganancia de peso.

5.4.2. Velocidad de crecimiento.

Para evaluar esta variable, se realizó la medición mensual del peso de los peces de
cada tratamiento, los cuales fueron analizados para el cálculo de esta variable.

Según Castañón (2008) la fórmula para el cálculo de Velocidad de Crecimiento o


Ganancia Media Diaria es la siguiente:

5.4.2. Crecimiento corporal.

Para el crecimiento corporal se evaluaron tres diferentes longitudes, las cuales fueron
la longitud total, la longitud estándar y la longitud dorso-ventral. Para ello se utilizó un
Ictiómetro, en la fase alevín, juvenil y engorde como se puede apreciar en la figura 19.

44
LONGITUD DORSO-VENTRAL

LONGITUD ESTANDAR

LONGITUD TOTAL

Figura 19: Medidas morfo métricas de los peces.

Fuente: Duran, 2009.

5.4.2.1. Longitud total (LT).

La medición de esta variable fue hecha en 21 peces en sus tres diferentes fases de
crecimiento, para ello se utilizó un Ictiómetro (material de medida en centímetros) con
el cual se logró medir la longitud total que va desde la cabeza hasta el final de la aleta
caudal, como se puede apreciar en la figura 20.

Figura 20: Evaluación de la longitud total.

5.4.2.2. Longitud estándar (LE).

Esta variable fue evaluada en 21 peces en tres fases de desarrollo, para lo cual se
realizó la medición con la ayuda de un Ictiómetro. La longitud estándar fue medada
desde la cabeza hasta el final de las escamas de la cola (figura 21).

45
Figura 21: Evaluación de la longitud dorso-ventral.

5.4.2.3. Longitud dorso-ventral (LDV).

La medición de esta variable se la realizo en 21 peces en tres de sus fases de


desarrollo con la ayuda de un Ictiómetro, en la cual se midió desde la parte ventral
hasta la base dorsal de los peces. Como se puede apreciar en la figura 22.

Figura 22: Evaluación de la longitud dorso-ventral.

5.4.4. Conversión alimenticia.

Se define como la cantidad de alimento suministrados (en kilogramos) para obtener


1Kg de carne del pez (Mendoza, 2007).

46
Para la evaluación de esta variable, se realizó el cálculo de consumo de alimento diario
y la medición de la ganancia de peso diaria, para luego ser calculado por la fórmula de
conversión alimenticia.

Según Castañón (2008), menciona que la fórmula de cálculo de la conversión


alimenticia es la siguiente:

5.4.5. Análisis económico.

El análisis económico de costos de producción se lo realizo en base a la determinación


de los costos fijos y variables de la producción de Tambaquí por tratamiento.

A partir de los cálculos de producción y beneficio se realiza el análisis de la relación


de beneficio costo de la producción de Tambaquí, se debe tomar en cuenta los costos
parciales de producción, beneficios brutos y netos. (Mercado, 2010)

Al respecto (Castro, 2007), propone una metodología sobre el presupuesto parcial,


como herramienta útil para determinar las implicaciones económicas y bajo
condiciones de manejo agro ecológico utilizando las siguientes fórmulas:

Ingreso bruto I.B.


I.B. = R *P

Dónde:

R = Rendimiento
P = Precio del producto
I N = Ingreso neto.

47
IN=IB–C
I N = Ingreso Neto
I B = Ingreso Bruto
C = Costo de Producción

Relación Beneficio Costo B / C

B/ C = IB / CP

Dónde:

B = Beneficio

C = Costo variable de producción en Bs/ha, considerando los costos de insumos mano


de obra y herramientas.

Cuando:
B / C = Mayor a 1 es rentable
B / C = Igual a 1 sin perdidas
B / C = Menor a 1 no es rentable

48
6. RESULTADOS Y DISCUSIONES.

6.1. Parámetros físico – químicos del agua.

6.1.1. Temperatura.

En el gráfico 1, se muestra los rangos de variación de la temperatura de las pozas de


cría y se afirma que, a partir de la implantación de la siembra de alevinos, la
temperatura fue de un ascenso y descendió en una menor proporción hasta volver a
subir en el último mes.

Gráfico 1: Fluctuación de temperatura en las pozas de cría.

30,5
Temperatura promedio de las pozas (°C)

30,2
30 30 30

29,5 29,5

29 29
28,7
28,5 28,5

28 28

27,5

27

26,5
AGO-18 SEP-18 OCT-18 NOV-18 DIC-18 ENE-19 FEB-19 MAR-19

Tiempo (meses) Gestion 2018 - 2019

Como se puede apreciar en el gráfico anterior, existe una variación en la temperatura


de las pozas de cría, registrándose temperaturas bajas en los meses de agosto,
noviembre llegando a 28 ºC y los más altos en los meses de octubre 2018, febrero y
marzo del 2019 llegando a los 30,2 y 30 ºC respectivamente.

Al respecto Pacic (2010), menciona que las temperaturas del agua a la que se adaptan
mejor estas especies se sitúan por encima de los 22 ºC, son peces de climas

49
tropicales. La temperatura considerada óptima es entre 22 y 30 ºC, menos de 15 ºC
los peces pierden el apetito. Menos de 10 °C corren serios riesgos de supervivencia.

6.1.2. Comportamiento del Potencial de Hidrogeno pH.

Los rangos de variación del pH fueron variables según las condiciones del medio en el
interior de las pozas de cría, en el gráfico 2, se puede observar que desde la siembra
de alevinos hasta la culminación del experimento el pH fue en descenso y ascenso.

Gráfico 2: Comportamiento del Potencial de Hidrogeno pH.

8
7,9
7,8
Potencial de Hidrogeno pH

7,7
7,6

7,4 7,4
7,3
7,2 7,2
7,1 7,1
7
6,9
6,8

6,6

6,4
AGO-18 SEP-18 OCT-18 NOV-18 DIC-18 ENE-19 FEB-19 MAR-19
Tiempo (meses) Gestion 2018 - 2019

Como se puede apreciar en el gráfico anterior, el pH fue variando desde la siembra de


alevines hasta la fase de engorde, el valor de pH más alto fue registrado en el mes de
noviembre llegando a los 7,9 y el valor más bajo fue de 6,9 registrado en el mes de
diciembre.

Narváez (2013), señala que, el pH óptimo para el desarrollo del Tambaquí debe estar
entre 7 y 8 en el cual se tendrá un buen desarrollo, pH de 5 a 6 ocasionan un
crecimiento lento, pH por debajo de 4 y por encima de 10 puede ocasionar la muerte.

Por lo tanto, en la investigación el pH permaneció en los rangos establecido para un


óptimo desarrollo de los peces.

50
6.2. Ganancia absoluta de peso.

Esta variable fue evaluada en tres fases de desarrollo, siendo estas la fase alevín, fase
juvenil y engorde. Los resultados se describen a continuación.

6.2.1. Fase alevín.

En el cuadro 8, se observa el análisis de varianza de la ganancia de peso en gramos


(g), el análisis se describe a continuación.

Cuadro 9: Análisis de varianza para la variable ganancia de peso (g), alimentados


con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA

Bloque 2 53,47 26,74 14,95 6,94 *


Tratamiento 2 70,87 35,43 19,81 6,94 *
Error 4 7,15 1,79
Total 8 113,49
C.V. = 5,84 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo.

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, el análisis de varianza para la variable


ganancia de peso en la fase alevín, se observa que existe una diferencia significativa
entre bloques a un nivel de significación del 5% (⍺ = 0,05), esto indica que el sexo
(hembra o macho) tuvo efecto directo en la ganancia de peso al finalizar la evaluación,
por lo tanto, el diseño no pierde precisión. Para los tratamientos se puede apreciar que
existe diferencia significativa entre ellos, lo cual nos indica que existe una diferencia
en la ganancia de peso en la fase alevín, a causa de los tres diferentes alimentos
balanceados. El valor del coeficiente de varianza presenta un valor de 5, 84% lo cual
nos indica que los datos son confiables ya que se encuentra en el rango establecido.

51
Cuadro 10: Prueba de Duncan para la variable ganancia de peso (g), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días.

TRATAMIENTO (ALIMENTO
MEDIAS N E.E.
BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 26,81 3 0,77 A
1 (Vallecito) 21,46 3 0,77 B
2 (Súper Pacú) 20,40 3 0,77 B
Error: 1,7884 GL: 4 ⍺ = 0,05

Como se puede apreciar en el cuadro 9, la prueba Duncan muestra que existe


diferencia en la ganancia de peso a causa de los tres alimentos balanceados, siendo
el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) el mejor en alimento para la ganancia de peso
ya que en promedio se logró alcanzar una ganancia de peso de 26,81 g siendo el valor
más alto registrado, los alimentos balanceados 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú)
alcanzaron valores de 21,46 g y 20,40 g de ganancia de peso respectivamente, lo cual
indica que con estos dos alimentos balanceados se alcanzan ganancias de peso en la
fase de alevines inferiores con respecto al alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) con
el cual se obtendrán mayor ganancia de peso.

Según Bicudo et al.,(2009), La nutrición basada en el aporte proteico, es sin duda el


área más estudiada por especialistas en la alimentación de los peces; al respecto,
estudios llevados a cabo para evaluar el efecto del porcentaje de 38, 36, 34, 32 y 30
% de proteína, han indicado que peces de aguas cálidas como P. mesopotamicus, en
estadio de alevín con peso promedio inicial de 2,51 g, en la evaluación durante 40
días, se obtiene una ganancia de peso 15,53 g, a medida que se incrementó a nivel
de PC en la dieta, se reportó un aumento considerado en la ganancia de peso; sin
embargo niveles proteicos superiores a 38 % no resultaron estadísticamente
significativos (P<0,05).

Este mismo sentido Gutiérrez et al. (2010). Encontraron diferencias significativas


(P<0,05) entre dietas en función a las variables medidas como ganancia de peso,
conversión alimenticia y relación de eficiencia proteica en alevines C. macropomum,
con un peso promedio inicial de 2,64 g, evaluadas durante 20 días, en dicho ensayo,

52
los mejores valores para ganancia de peso se obtuvieron los peces alimentados con
25, 27 y 33 % de PC, con una alta diferencia significativa (P<0,05); de 16,37 g. Al
analizar conversión alimenticia, esta no reporto diferencia significativa entre
tratamiento, y el mayor valor para relación de eficiencia proteica fue registrada en los
peces que consumieron dieta formulada a 25 % de PC.

La National Research Council (NRC, 1993) muestra valores correspondientes a otros


parámetros considerados por la mayoría de investigadores dedicados a la nutrición de
peces, en la misma se observa claramente la tendencia de aumento de cada uno de
los parámetros asociados al crecimiento de alevines Piaractus brachypomus y
Colossoma macropomum, hibrido Cachamay evaluadas durante 30 días, con dieta
ofrecida de 30 % de proteína, con peso promedio inicial de 14,64 g. en función del
incremento porcentual de proteína en la dieta. señala que las ganancias medias de
peso comúnmente observadas en peces omnívoras. Se ubica alrededor de 25, 44 g.
en ganancia de peso promedio, Lo cual indica la factibilidad de la dieta ofrecida.

Según (Varela, 2013), muestra los resultados obtenidos en las variables asociadas al
desempeño productivo en función del porcentaje proteico en la dieta de alevines
Piaractus brachypomus y Colossoma macropomum, alimentados bajos cuatro (04)
formulas experimentales, (20, 22, 24, 26, 28 % de proteína) se compararon para
determinar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los
tratamientos mediante un análisis de varianza. El ensayo se desarrolló durante sesenta
y tres (63) días, considerando que las observaciones estaban dirigidas en la fase de
pre – cría (levante de alevines) del hibrido seleccionado cada grupo de peces, fue
alimentado a saciedad, con un peso promedio inicial de 1,5 g, Los mejores valores
para ganancia de peso que obtuvieron los peces alimentados al 28 % de proteína, fue
de 11, 64 g.

Este mismo sentido (Gutiérrez, Quispe, Valenzuela, Contreras, & Zaldívar, 2010),
indica, el comportamiento productivo de la Gamitana alimentada con diferentes dietas
isocalóricas que variaron en los niveles de proteína. Después de 83 días, durante la
estación de primavera de alimentación, con un peso promedio inicial de 6, 73 - 0,86 g.

53
Se encontraron diferencias significativas (P<0,05) entre dietas, en términos de
ganancia de peso (GP). Conversión alimenticia (CV), proteína retenida (PR), relación
de eficiencia proteica (REP) y energía retenida (ER). Las ganancias de peso de los
peces alimentados con 25, 27 y 33 % de proteína fueron significativamente más altas
que aquellos peces alimentados con 29 y 31 % de proteína (P<0,05). Como resultados
25 % de proteína con 59,88 - 2,57 g de ganancia de peso, 27 % de proteína con 57,54
- 0,66 g de ganancia de peso, y 33 % de proteína con 56,84 - 6,09 g de ganancia de
peso.

6.2.2. Fase juvenil.

En el cuadro 10, se observa el análisis de varianza de la ganancia de peso en gramos


(g), el análisis para esta variable se describe a continuación.

Cuadro 11: Análisis de varianza para la variable ganancia de peso (g), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 12653,48 6326,74 6,58 6,94 NS
Tratamiento 2 17814,64 8907,32 9,27 6,94 *
Error 4 3843,53 960,88
Total 8 34311,66
C.V. = 10,70 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo,

En el cuadro anterior, se puede observar que no existe una diferencia significativa


entre bloques lo cual indica que se presenta una diferencia estadística, a la vez entre
tratamientos (Alimentos balanceados) existe una diferencia significativa, lo cual indica
que existe una diferencia en la ganancia de peso en la fase juvenil a causa de los tres
diferentes alimentos balanceados. El coeficiente de varianza muestra un valor de
10,70%, valor que es inferior a 30, por lo que los datos son confiables.

54
Cuadro 12: Prueba de Duncan para la variable ganancia de peso (g) alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días.

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3(CEPAC 2011) 342,33 3 17,90 A
1 (Vallecito) 293,19 3 17,90 A B
2( Súper Pacú) 233,52 3 17,90 B
Error: 960,88 GL: 4 ⍺ = 0,05

En el cuadro anterior se puede apreciar la prueba de Duncan para la variable ganancia


de peso en la fase juvenil, en el cual se observa que con el alimento balanceado 3
(CEPAC 2011) se logró alcanzar una ganancia de peso promedio de 342,33 g, lo cual
nos indica que es el mejor alimento balanceado para lograr ganancias de peso es el
alimento balanceado 3, a la ves con el alimento balanceado 1 (Vallecito) se logró
alcanzar una ganancia de peso de 293,19 g y con el alimento 2 (Súper Pacú) se
alcanzó una ganancia de peso de 233,52 g, siendo este el más bajo valor registrado.
Por lo tanto, el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) es el más recomendado para
alcanzar ganancias de peso en la fase juvenil en promedio de 342,33 g.

Como (Poleo, Vicente Aranbario, Mendoza , & Romero, 2011), cita Parámetros de
producción de cachama blanca (Piaractus brachypomus), cultivada por 192 días, en
seis tanques de 4,8 m3 de agua, en un sistema de cero recambios (SCR) y un sistema
de recirculación de agua (SRA). Se colocaron al azar 900 alevines de cachama blanca
(150 peces por tanque, 31,25 peces m3), con peso inicial promedio de 44,28 - 26,21
g, añadiendo 500 g diarios de alimento concentrado (28% proteína cruda), con un
resultado significativo de peso promedio de 401,58 g.

Según (Castillo Quispe & Castillo Quispe , 2017), menciona que fue evaluar el efecto de
la inclusión de la harina de semilla de Copoazû (Theobroma grandiflorum) en la dieta
balanceada durante el crecimiento en fase juvenil de Paco (Piaractus brachypomus).
Alimentados con tres dietas extrusado al 25 % de nivel proteico, con inclusión de la harina
de semilla de Copoazu (T1 = 5%, T2 = 10 %, T3 = 15%) y una dieta testigo (0%) durante
90 días. La población experimental fue de 180 especies, con una longitud y peso promedio

55
inicial de 21,33 cm y 182,92 g. en los indicadores evaluados no hubo diferencia
significativa (p<0,05). El T1 obtuvo resultados en ganancia de peso (GP = 644,44 g).

6.2.3. Fase engorde.

En el cuadro 12, se puede observar el análisis de varianza para la variable ganancia


de peso en la fase engorde.

Cuadro 13: Análisis de varianza para la variable ganancia de peso (g), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 2743,59 1371,80 0,26 6,94 NS
Tratamiento 2 3086,74 1543,37 0,29 6,94 NS
Error 4 21310,31 5327,58
Total 8 27140,64
C.V. = 15,36 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo.

El cuadro anterior muestra el análisis de varianza de la variable ganancia de peso en


la fase engorde, esta expresa que en bloques no existe diferencia significativa debido
a que el valor fue de 0,26 (Fc ˂ Ft). Por otra parte, en los tratamientos se muestra que
no existe diferencia significativa, lo cual indica que los tres alimentos balanceados
tienen el mismo efecto en la ganancia de peso en la fase engorde. El coeficiente de
varianza muestra un valor de 15,36% lo cual indica que los datos son confiables.

Cuadro 14: Prueba de Duncan para la variable ganancia de peso (g), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 279,30 3 42,14 A
1 (Vallecito) 258,70 3 42,14 A
2 (Súper Pacú) 234,00 3 42,14 A
Error: 5327,58 GL: 4 ⍺ = 0,05

56
Como se puede apreciar en el cuadro anterior, la prueba Duncan para la variable
ganancia de peso en la fase engorde, muestra que con el alimento balanceado 3
(CEPAC 2011) se alcanzó una ganancia de peso promedio de 279,3 g, seguido por el
alimento balanceado 1 (Vallecito) con un valor de 258,7 g y el alimento 2 (Súper Pacú)
con un valor de 234 g, como se puede apreciar no existe mucha diferencia, por lo tanto
suministrar cualquiera de los tres alimentos balanceados en la fase engorde se logaran
resultados casi similares.

Según (Wicki, Dapello, & Luchini, 2018), prueba la Optimización del uso del alimento
balanceado en acuicultura de agua dulce, uso de tablas y recomendaciones para tres
especies: Randia (Randia quelen), Pacu (Piaractus mesopotámicus) y Tilapia
(Oreochromis niloticus). Los ensayos fueron realizados con dos fórmulas diferentes
utilizados, en estanques excavados en tierra y con una leve circulación de agua de
calidad, con un peso inicial de 450 g, durante 4 meses en la fase engorde, de alimento
concentrado (30% proteína cruda y 6,5 de grasa), Como resultados evaluados en la
ganancia de peso promedio se registra un total de 472,03 g.

Gráfico 3: Ganancia de peso por fases de desarrollo durante 8 meses (240 días)

400

350
Ganacia de peso por fase (g)

300

250

200

150

100

50

0
1 Días 30 Días 90 Días 120 Días
Vallecito 7,67 21,46 293,19 258,7
Super Pacu 7,67 20,4 233,52 234
CEPAC 2011 7,67 26,81 342,33 279,3

57
Como se puede apreciar en el gráfico anterior, en la ganancia de peso por etapa
existen diferencias, esto debido a los tres alimentos balanceados. Como se puede
apreciar la ganancia de peso en la fase alevín, no existe mucha diferencia. En la fase
juvenil se muestra las mayores ganancias de peso, en la cual el alimento balanceado
a base de insumos locales (CEPAC 2011) mostro ser más efectivo que lo dos
alimentos balanceados comerciales (Vallecito T1 y Súper Pacú T2), alcanzando una
ganancia de peso promedio de 342,33 g., en la fase engorde la ganancia de peso
disminuye en los alimentos balanceados (CEPAC 2011 T3) y T1 (Vallecito) los cuales
alcanzaron ganancias de peso de 279,3 g y 242 g respectivamente, mismos valores
que son superiores a la ganancia de peso alcanzado por el alimento balanceado T2
(Súper Pacú) el cual permaneció la ganancia de peso alcanzado en la fase juvenil.

Gráfico 4: Peso vivo del Tambaquí por fases durante 8 meses (240 días) en la fase
alevín (30 días), juvenil (90 días) y engorde (120 días).

700

600

500
Peso (g)

400

300

200

100

0
1 Días 30 Días 90 Días 120 Días
Vallecito 7,67 29,5 322,7 602,0
Súper Pacú 7,67 28,6 262,1 520,8
CEPAC 2011 7,67 34,5 376,8 610,8

58
Como se puede apreciar en el gráfico anterior, existe una diferencia en el peso vivo de
los peces, el en cual en la fase alevines existe una diferencia mínima entre los peces
alimentados con diferentes alimentos balanceados. En la fase juvenil se puede
apreciar que el aumento de peso es considerable, en la cual el alimento balanceado 3
(CEPAC 2011) supera a los alimentos balanceados comerciales Vallecito y Súper
Pacú. Y en la fase engorde se puede apreciar que los alimentos balanceados 3
(CEPAC 2011) y el alimento balanceado comercial Vallecito, los peces alcanzan peso
vivo casi similares y el alimento balanceado 2 Súper Pacú es el que presenta los
menores pesos en peces.

6.4. Velocidad de crecimiento.

Para el análisis de esta variable, se utilizó la fórmula ganancia media diaria o velocidad
de crecimiento propuesta por Castañón (2008), el cual fue calculado para las diferentes
fases de desarrollo del tambaquí, el resultado se muestra a continuación.

6.4.1. Fase alevín.

En el cuadro 32, se puede apreciar el análisis de varianza de la variable velocidad de


crecimiento, el cual se describe a continuación.

Cuadro 15: Analisis de varaianza de la variable velocidad de crecimiento (g/dia),


alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 0,04 0,02 14,03 6,94 *
Tratamiento 2 0,04 0,02 14,56 6,94 *
Error 4 0,01 0,0013
Total 8 0,08
C.V. = 6,63 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo, ⍺; nivel de significancia.

59
De acuerdo al cuadro anterior, el análisis de varianza muestra que entre los bloques
existe una diferencia significativa. Para los tratamientos también existe diferencia
significativa, lo cual indica que con los tres diferentes alimentos balanceados se
obtendrán diferentes velocidades de crecimiento. El coeficiente de variable muestra un
valor de 6,63%, lo cual indica que los datos son confiables.

Cuadro 16: Prueba de Duncan para la variable velocidad de crecimiento (g/día),


alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días.

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 0,63 3 0,02 A
1 (Vallecito) 0,52 3 0,02 B
2 (Súper Pacú) 0,48 3 0,02 B
Error: 0,0013 GL: 4 ⍺ = 0,05

En el cuadro anterior, se puede observar la prueba de Duncan, el cual muestra que


existe diferencia en la velocidad de crecimiento del tambaquí en la etapa alevín con
los tres diferentes alimentos balanceados, siendo el alimento balanceado 3 (CEPAC
2011) con el que se alcanzó en promedio una velocidad de crecimiento de 0,63 g,
siendo este el valor más alto en comparación a los demás alimentos, con el alimento
balanceado 1 (Vallecito) se alcanzó un valor de 0,52 g, siendo este un valor intermedio
y con el alimento balanceado 2 (Súper Pacú) se alcanzó un valor de 0,48, siendo este
el valor más bajo en comparación de los anteriores. Por lo tanto, empleando el alimento
balanceado 3 se obtendrá mayor velocidad de crecimiento en la fase alevín en
comparación a los alimentos 1 y 2.

6.4.2. Fase juvenil.

En el cuadro 34, se muestra el análisis de varianza para la velocidad de crecimiento


de peces en la fase juvenil.

60
Cuadro 17: Análisis de varianza para la velocidad de crecimiento (g/día),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 1,48 0,74 6,51 6,94 NS
Tratamiento 2 2,10 1,05 9,25 6,94 *
Error 4 0,45 0,11
Total 8 4,04
C.V. = 10,72 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo, ⍺; nivel de significancia.

Según el cuadro anterior, el análisis de varianza muestra que, para los bloques existe
diferencia significativa. Por otra parte, entre los tratamientos se muestra existe
diferencia significativa, lo cual indica que con los diferentes alimentos balanceados se
obtendrán diferentes velocidades de crecimiento en los peces. El coeficiente de
varianza presenta un valor de 10,72%, valor que indica que los datos son confiables.

Cuadro 18: Prueba de Duncan para la velocidad de crecimiento (g/día), alimentados


con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días.

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 3,72 3 0,19 A
1 (Vallecito) 3,18 3 0,19 B
2 (Súper Pacú) 2,54 3 0,19 B
Error: 0,1137 GL: 4 ⍺ = 0,05

En el cuadro anterior, se presenta la prueba de Duncan de la velocidad de crecimiento


de peces en la fase juvenil, en la cual se observa que con el alimento balanceado 3
(CEPAC 2011) se alcanzó una velocidad de crecimiento en promedio de 3,72 g/día,
seguido por el alimento 1(Vallecito) que alcanzó un valor de 3,18 g/día y con el alimento
2 (Súper Pacú) con el que se obtuvo un valor de 2,54 g/día. Por lo tanto, utilizando el
alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) se logrará una mejor velocidad de crecimiento
en la fase juvenil.

61
Puesto que (Poleo, Vicente Aranbario, Mendoza , & Romero, 2011), prueba
Parámetros de producción de cachama blanca (Piaractus brachypomus), cultivada por
192 días, en seis tanques de 4,8 m3 de agua, en un sistema de cero recambios (SCR)
y un sistema de recirculación de agua (SRA). Se colocaron al azar 900 alevines de
cachama blanca (150 peces por tanque, 31,25 peces m3), con peso inicial promedio
de 44,28 - 26,21 g, añadiendo 500 g diarios de alimento concentrado (28% proteína
cruda), con un resultado en velocidad de crecimiento 2,34 g/día.

Según (Castillo Quispe & Castillo Quispe , 2017) menciona que en su trabajo de
investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de la harina de semilla de Copoazû
(Theobroma grandiflorum) en la dieta balanceada durante el crecimiento en fase juvenil de
Paco (Piaractus brachypomus). Alimentados con tres dietas extrusado al 25 % de nivel
proteico, con inclusión de la harina de semilla de Copoazu (T1 = 5%, T2 = 10 %, T3 = 15%)
y una dieta testigo (0%) durante 90 días. La población experimental fue de 180 especies,
con una longitud y peso promedio inicial de 21,33 cm y 182,92 g. en los indicadores de
crecimiento evaluados no hubo diferencia significativa (p<0,05). El T1 obtuvo resultados
en ganancia de peso diario (GPD = 7,16 g/día)

6.4.3. Fase engorde.

En el siguiente cuadro se muestran el análisis de varianza para la variable velocidad


de crecimiento en la fase engorde.

Cuadro 19: Análisis de varianza para la variable velocidad de crecimiento (g/día),


alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 0,43 0,22 0,23 6,94 NS
Tratamiento 2 0,41 0,20 0,22 6,94 NS
Error 4 3,78 0,95
Total 8 4,63
C.V. = 16,46 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo, ⍺; nivel de significancia.

62
Como se puede apreciar en el cuadro 36, el análisis de varianza para la velocidad de
crecimiento, muestra que entre los bloques no existe diferencia estadística
significativa. En los tratamientos se observa que no existe diferencia significativa
debido a que el valor de Fc es de 0,23 menor al de Ft. Esto nos indica que no existe
diferencia en la velocidad de crecimiento al suministrar los tres diferentes alimentos
balanceados. El valor del coeficiente de varianza fue de 16,46% el cual nos indica que
los datos son confiables.

Cuadro 20: Prueba de Duncan para la variable velocidad de crecimiento (g/día),


alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 2,83 3 0,56 A
1 (Vallecito) 2,81 3 0,56 A
2 (Súper Pacú) 2,37 3 0,56 A
Error: 0,9459 GL: 4 ⍺ = 0,05

En el cuadro anterior se observa la prueba de Duncan para la velocidad de crecimiento,


en el cual se puede apreciar que existe una diferencia no significativa en los promedios
de velocidad de crecimiento alcanzado con los tres diferentes alimentos balanceados.
Por lo tanto, utilizando cualquiera de los tres alimentos balanceados, se obtendrán casi
la misma velocidad de crecimiento en los peces en la fase engorde.

Según (Wicki, Dapello, & Luchini, 2018), prueba la Optimización del uso del alimento
balanceado en acuicultura de agua dulce, uso de tablas y recomendaciones para tres
especies: Randia (Randia quelen), Pacu (Piaractus mesopotámicus) y Tilapia
(Oreochromis niloticus). Los ensayos fueron realizados con dos fórmulas diferentes
utilizados, en estanques excavados en tierra y con una leve circulación de agua de
calidad, con un peso inicial de 450 g, durante 4 meses en la fase engorde, de alimento
concentrado (30% proteína cruda y 6,5 de grasa), Como resultados evaluados, la
velocidad de crecimiento promedio fue de 3,14 g/día.

63
Gráfico 5: Velocidad de crecimiento (g/día), durante 8 meses (240 días) en la fase
alevín (30 días), juvenil (90 días) y engorde (120 días).

3,5
Velocidad de crecimiento por fase (g/dia)

2,5

1,5

0,5

0
1 Días 30 Días 90 Días 120 Días
Vallecito 0,32 0,52 3,18 2,81
Super Pacu 0,32 0,48 2,54 2,37
CEPAC 2011 0,32 0,63 3,72 2,83

Como se puede apreciar en el gráfico anterior, la velocidad de crecimiento presenta


distintos valores en las tres fases de desarrollo a causa del suministro de tres alimentos
balanceados. En la fase alevines la velocidad de crecimiento, con el alimento
balanceado 3 (CEPAC 2011) se alcanzó un valor de 0,63 g/día, superior a los
alimentos balanceados 1 y 2. En la fase juvenil donde se aprecian los mayores en
velocidad de crecimiento en la ganancia de peso diario son alcanzadas por el alimento
balanceado 3 (CEPAC 2011) con un valor de promedio de 3,72 g/día, superando a los
alimentos 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú). En la fase de engorde se puede apreciar una
diferencia mínima en la cual el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) alcanzó un valor
de 2,83 g/día, seguido por el alimento 1 (Vallecito) con 2,81 g/día y el más bajo en
velocidad de crecimiento de la ganancia de peso diario fue del alimento 2 (Súper Pacú).

64
6.3. Crecimiento corporal.

Para la evaluación de esta variable, se realizaron tres mediciones diferentes (longitud


total, longitud estándar y longitud dorso-ventral), en tres diferentes fases (alevín, juvenil
y engorde). Los resultados se describen a continuación.

6.3.1. Fase alevín.

6.3.1.1. Longitud Total.

En el cuadro 14, se muestra el análisis de varianza de la variable longitud total, el cual


se describe a continuación.

Cuadro 21: Análisis de varianza para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 0,74 0,37 13,37 6,94 *
Tratamiento 2 0,93 0,46 16,69 6,94 *
Error 4 0,11 0,03
Total 8 1,78
C.V. = 2,34 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo, ⍺; nivel de significancia.

Como se observa en el cuadro anterior, el análisis de varianza para la variable longitud


total, en la cual se puede apreciar que existe diferencia significativa entre los bloques,
lo cual indica que el sexo (hembra y macho) tuvo un efecto directo en la longitud total
de peces. A la vez se observa que entre tratamientos existe una diferencia significativa,
lo cual indica que los tres alimentos balanceados influyen en la longitud total de los
peces en la fase alevines. El coeficiente de varianza alcanzo un valor de 2,34% lo cual
indica que los datos son confiables.

65
Cuadro 22: Prueba de Duncan para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días
TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 9,87 3 0,10 A
1 (Vallecito) 9,21 3 0,10 B
2 (Súper Pacú) 9,18 3 0,10 B
Error: 0,0277 GL: 4 ⍺ = 0,05

En el cuadro anterior se aprecia el análisis de la prueba de Duncan para la variable


longitud total, en el cual se observa que con el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011),
se logró alcanzar longitudes en promedio de 9,87 cm en los peces, con los alimentos
balanceados 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú) se logró alcanzar en promedio longitudes
de 9,21 cm y 9,18 cm respectivamente. Esto indica que utilizando el alimento
balanceado 3 (CEPAC 2011) se logró obtener peces de mayor longitud en la etapa de
alevines en comparación a los alimentos balanceados 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú)
con los cuales se logró las mismas longitudes en los peces.

Según (Varela, 2013), muestra los resultados obtenidos en las variables asociadas al
desempeño productivo en función del porcentaje proteico en la dieta de alevines
Piaractus brachypomus y Colossoma macropomum, alimentados bajos cuatro (04)
formulas experimentales (20, 22, 24, 26 y 28 % de proteína), se compararon para
determinar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los
tratamientos mediante un análisis de varianza. El ensayo se desarrolló durante sesenta
y tres (63) días, considerando que las observaciones estaban dirigidas en la etapa de
pre – cría (levante de alevines) del hibrido seleccionado cada grupo de peces fue
alimentado a saciedad durante los días de experimentación dos veces al día. Los
mejores valores para el crecimiento absoluto que obtuvieron los peces alimentados al
28 % de proteína, fue de 8,67 - 0,09 cm.

66
6.3.1.2. Longitud Estándar.

A continuación, en el cuadro 16, se muestran los resultados del ANVA para la variable
longitud estándar. Los resultados son los siguientes:

Cuadro 23: Análisis de varianza para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 0,67 0,34 12,18 6,94 *
Tratamiento 2 0,53 0,26 9,61 6,94 *
Error 4 0,11 0,03
Total 8 1,31
C.V. = 2,14 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo, ⍺; nivel de significancia.

Según el cuadro anterior, el análisis de varianza muestra que en los bloques existe
una diferencia significativa, lo cual indica que el sexo (macho y hembra) tuvo un efecto
directo en la longitud estándar de los peces en la fase alevines. Por otra parte, para
los tratamientos se observa una diferencia significativa, lo cual indica que los usos de
los tres diferentes alimentos balanceados tuvieron efecto en el crecimiento de longitud
estándar en los peces. El coeficiente de varianza presento un valor de 2,14%, lo cual
indica que los datos son confiables.

Cuadro 24: Prueba de Duncan para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 8,09 3 0,10 A
1 (Vallecito) 7,60 3 0,10 B
2 (Súper Pacú) 7,55 3 0,10 B
Error: 0,0276 GL: 4 ⍺ = 0,05

67
De acuerdo al cuadro anterior, la prueba Duncan muestra que el alimento balanceado
3 (CEPAC 2011) alcanzó en promedio longitudes estándar de 8,09 cm, siendo el
promedio más alto alcanzado por los peces en la fase alevín, por otra parte, los
alimentos balanceados 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú) alcanzaron valores de 7,60 cm y
7,55 cm respectivamente. Por tal motivo se puede indicar que usando el alimento
balanceado 3 (CEPAC 2011) se puede alcanzar peces con longitudes estándar
superiores con respecto a los otros dos alimentos balanceados. Y usando los
alimentos balanceados 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú), se alcanzarán longitudes
estándar en los peces similares o iguales, pero inferiores con respecto al alimento 3.

6.3.1.3. Longitud Dorso-Ventral.

En el cuadro 18, se muestra el análisis de varianza para la variable longitud dorso-


ventral medida en cm. El análisis se describe a continuación:

Cuadro 25: Análisis de varianza para la variable longitud dorso-ventral (cm),


alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 0,20 0,10 14,00 6,94 *
Tratamiento 2 0,23 0,11 15,72 6,94 *
Error 4 0,03 0,01
Total 8 0,46
C.V. = 2,05 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo, ⍺; nivel de significancia.

Como se puede observar en el cuadro anterior, el análisis de varianza muestra que


existe una diferencia significativa entre bloques, entre tratamiento se presentó
diferencia significativa, lo cual indica que existe una diferencia en el crecimiento en
longitud dorso-ventral por efecto de los tres diferentes alimentos balanceados. El
coeficiente de varianza presento un valor de 2,05%, lo cual indica que los datos son
confiables.

68
Cuadro 26: Prueba de Duncan para la variable longitud dorso-ventral (cm).
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 30 días

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 4,39 3 0,05 A
1 (Vallecito) 4,07 3 0,05 B
2 (Súper Pacú) 4,04 3 0,05 B
Error: 0,0073 GL: 4 ⍺ = 0,05

Según el cuadro anterior, donde se muestra la prueba de Duncan para la variable


crecimiento en longitud dorso-ventral, en el cual se observa que con el alimento
balanceado 3 (CEPAC 2011), se logró alcanzar en promedio un crecimiento de la
longitud dorso-ventral de peces en la fase alevines de 4,39 cm, por otra parte, con los
alimentos balanceados 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú) se logró alcanzar longitudes de
4,07 cm y 4,04 cm respectivamente. Por lo tanto, utilizando el alimento balanceado 3,
se logrará un mayor crecimiento en la longitud dorso-ventral en comparación con los
alimentos balanceados 1 y 2, con los cuales se alcanzarán crecimientos en longitud
iguales entre sí, pero inferiores en comparación con el alimento balanceado 3.

6.3.2. Fase juvenil.

6.3.2.1. Longitud Total.

En el cuadro 20, se muestra el análisis de varianza para la variable longitud total en


los peces en la fase alevín. El análisis se muestra a continuación:

Cuadro 27: Análisis de varianza para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 2,33 1,17 2,15 6,94 NS
Tratamiento 2 11,93 5,97 11,00 6,94 *
Error 4 2,17 0,54
Total 8 16,43
C.V. = 3,37 % ⍺ = 0,05

69
De acuerdo al cuadro anterior, en el que se muestra el análisis de varianza de la
variable longitud total de peces en la fase juvenil, el cual muestra que entre bloques
existe diferencia significativa. Por otra parte, el análisis muestra que existe diferencia
significativa entre los tratamientos, lo cual indica que los tres diferentes alimentos
balanceados influyen en el crecimiento de la longitud total en los peces. El coeficiente
de varianza muestra un valor de 3,37% lo cual indica que los datos son confiables.

Cuadro 28: Prueba de Duncan para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 23,31 3 0,43 A
1 (Vallecito) 21,66 3 0,43 A B
2 (Súper Pacú) 20,50 3 0,43 B
Error: 0,5422 GL: 4 ⍺ = 0,05

En el cuadro anterior, se observa la prueva de Duncan para la variable longitud total,


en el cual se observa que, con el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011), se alcansaron
en promedio crecimiento de la longitud total de 23,31 cm, seguido por el alimento
balanceado 1 (Vallecito) con el cual se alcanzo un valor de 21, 66 cm y con el alimento
balanceado 2 (Súper Pacú) se logro longitudes en promedio de 20,50 cm. Por lo tanto
utilizando el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) se lograra obetener un mayor
crecimiento en longitud total de los peces en fase juvenil en comparacion con los otros
dos alimentos balanceados.

Según (Castillo Quispe & Castillo Quispe , 2017), menciona que evaluar el efecto de la
inclusión de la harina de semilla de Copoazû (Theobroma grandiflorum) en la dieta
balanceada durante el crecimiento en fase juvenil de Paco (Piaractus brachypomus).
Alimentados con tres dietas extrusado al 25 % de nivel proteico, con inclusión de la harina
de semilla de Copoazu (T1 = 5%, T2 = 10 %, T3 = 15%) y una dieta testigo (0%) durante
90 días. La población experimental fue de 180 especies, con una longitud y peso promedio
inicial de 21,33 cm y 182,92 g. en los indicadores de crecimiento evaluados no hubo

70
diferencia significativa (p<0,05). El T1 obtuvo resultados en crecimiento longitud total de
(LT = 33,60 cm) y 1,26 cm de crecimiento diario.

6.3.2.2. Longitud Estándar.

En el cuadro 22, se muestra el análisis de varianza para la variable longitud estándar


en la fase juvenil, los resultados son los siguientes.

Cuadro 29: Análisis de varianza para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 7,51 3,75 8,76 6,94 *
Tratamiento 2 6,18 3,09 7,21 6,94 *
Error 4 1,72 0,43
Total 8 15,40
C.V. = 3,37 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo, ⍺; nivel de significancia.

De acuerdo al cuadro anterior, en el cual se muestra el análisis de varianza de la


variable longitud total, en él se muestra que entre los bloques existe una diferencia
significativa, por otro lado, entre los tratamientos también se muestra diferencia
significativa, lo cual indica que con los tres diferentes alimentos balanceados se
tendrán diferencia en el crecimiento de la longitud estándar de los peces. El coeficiente
de variación muestra un valor de 3,337% lo cual indica que los datos son confiables.

Cuadro 30: Prueba de Duncan para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 20,40 3 0,38 A
1 (Vallecito) 19,54 3 0,38 A B
2 (Súper Pacú) 18,38 3 0,38 B
Error: 0,4288 GL: 4

71
En el cuadro anterior, se muestra la prueba de Duncan para la variable crecimiento de
longitud estándar, en el cual se muestra que existe una diferencia en el crecimiento de
la longitud estándar, en el cual, con el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) se logró
alcanzar en promedio una longitud estándar de 20,40 cm, seguido por el alimento 1
(Vallecito) con el que se alcanzó longitudes de 19,54 cm y con el alimento 2 (Súper
Pacú) se alcanzó un valor de 18,38 cm siendo el valor más bajo en longitud estándar.
Por lo tanto, se indica que con el alimento 3 (CEPAC 2011) es el más eficiente para
lograr mayor longitud estándar en los peces en la fase de juvenil, en comparación con
los alimentos 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú).

6.3.2.3. Longitud Dorso-Ventral.

En el cuadro 24, se muestra el análisis de varianza para la variable longitud dorso-


ventral. Los resultados se muestran a continuación.

Cuadro 31: Análisis de varianza para la variable longitud dorso-ventral (cm),


alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA

Bloque 2 0,28 0,14 0,73 6,94 NS


Tratamiento 2 4,88 2,44 12,55 6,94 *
Error 4 0,78 0,19
Total 8 5,94
C.V. = 4,43 % ⍺ = 0,05

CV; Coeficiente de varianza, *; Significativo, NS; no significativo, ⍺; nivel de significancia.

Según el cuadro anterior, en el cual se muestra el análisis de varianza de la variable


longitud dorso-ventral, se observa que entre bloques existe diferencia significativa.
Para los tratamientos se puede apreciar que existe diferencia significativa, lo cual
indica que existe diferencias en las longitudes dorso-ventral de los peces en la fase
juvenil a causa de los tres diferentes alimentos balanceados. El coeficiente de varianza
presenta un valor de 4,43%, el cual indica que los datos son confiables.

72
Cuadro 32: Prueba de Duncan para la variable longitud dorso-ventral (cm),
alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 90 días.

TRATAMIENTOS
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 10,85 3 0,25 A
1 (Vallecito) 9,99 3 0,25 A B
2 (Súper Pacú) 9,05 3 0,25 B
Error: 0,1945 GL: 4

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, la prueba de Duncan muestra que con
el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) se alcanzó en promedio, crecimientos de
longitud dorso-ventral de peces en la fase juvenil, de 10,85 cm, seguido por el alimento
balanceado 1 (Vallecito) con el que se alcanzó valores de 9,99 cm y con el alimento 2
(Súper Pacú) se logró alcanzar longitudes de 9,05 cm. por lo tanto, utilizando el
alimento balanceado 3 (CEPAC 2011), se lograra obtener un mayor crecimiento de la
longitud dorso-ventral en los peces en la fase juvenil en comparación a los alimentos
balanceados 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú).

6.3.3. Fase engorde.

6.3.3.1. Longitud Total.

En el cuadro 26, se presenta el análisis de varianza de la variable longitud total de


peces en la fase engorde, el análisis se describe a continuación.

Cuadro 33: Análisis de varianza para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA

Bloque 2 3,04 1,52 0,77 6,94 NS


Tratamiento 2 2,13 1,07 0,54 6,94 NS
Error 4 7,93 1,98
Total 8 13,11
C.V. = 5,30 % ⍺ = 0,05

73
De acuerdo al cuadro anterior, el análisis de varianza para la variable longitud total de
peces, muestra que para los bloques existe diferencia significativa. Para los
tratamientos se muestra que no existe diferencia significativa, lo cual indica que
suministrando cualquiera de los tres alimentos balanceados se lograra el mismo
resultado en la longitud total de los peces en la fase engorde.

Cuadro 34: Prueba de Duncan para la variable longitud total (cm), alimentados con
tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

TRATAMIENTOS
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 26,94 3 0,81 A
1 (Vallecito) 26,87 3 0,81 A
2 (Súper Pacú) 26,32 3 0,81 A
Error: 1,9828 GL: 4

De acuerdo al cuadro anterior, se observa la prueba de Duncan, en el cual se puede


apreciar que no existe diferencia significativa en el promedio de la longitud total de
peces en la fase engorde, por lo cual se indica que utilizando cualquieras de los tres
alimentos balanceados se logaran los mismos resultados en el crecimiento de la
longitud total de los peces.

6.3.3.2. Longitud Estándar.

En el cuadro 28, se muestra el análisis de varianza de la variable longitud estándar en


la fase engorde, el análisis se describe a continuación.

Cuadro 35: Análisis de varianza para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 4,79 2,40 1,04 6,94 NS
Tratamiento 2 2,15 1,07 0,47 6,94 NS
Error 4 9,22 2,31
Total 8 16,16
C.V. = 6,33 % ⍺ = 0,05

74
Como se puede apreciar en el cuadro anterior, el análisis de varianza de la variable
longitud estándar, en el que se observa que existe diferencia significativa entre
bloques. Para los tratamientos, se muestra que no existe diferencia significativa, lo cual
nos indica que utilizando cualquiera de los tres alimentos balanceados se obtendrá la
misma longitud estándar en los peces.

Cuadro 36: Prueba de Duncan para la variable longitud estándar (cm), alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 24,34 3 0,88 A
1 (Vallecito) 24,31 3 0,88 A
2 (Súper Pacú) 24,19 3 0,88 A
Error: 2,3059 GL: 4

Como se puede observar en el cuadro anterior, la prueba de Duncan nos muestra que
los tres diferentes alimentos balanceados no tienen un efecto diferente en crecimiento
de la longitud estándar de los peces en la fase engorde, por tal motivo utilizando
cualquiera de los tres alimentos balanceados se obtendrán resultados similares en la
longitud estándar de los peces.

6.3.3.3. Longitud Dorso-Ventral.

En el cuadro 30, se puede apreciar el análisis de varianza para la variable longitud


dorso-ventral de peces en la fase engorde, los resultados se describen a continuación.

Cuadro 37: Análisis de varianza para la variable longitud dorso-ventral (cm),


alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

F.V. GL SC CM Fc Ft SIGNIFICANCIA
Bloque 2 1,31 0,66 3,30 6,94 NS
Tratamiento 2 0,33 0,17 0,84 6,94 NS
Error 4 0,80 0,20
Total 8 2,44
C.V. = 3,94 % ⍺ = 0,05

75
Según el cuadro anterior, el análisis de varianza para la variable longitud dorso-ventral,
muestra que en los bloques se tiene diferencia significativa, por otra parte, en los
tratamientos no se tiene diferencia significativa, lo cual nos indica que no se tiene
diferencia en el crecimiento de la longitud dorso-ventral en los peces utilizando los tres
diferentes alimentos balanceados. El coeficiente de varianza muestra un valor de
3,94% el cual indica que los datos son confiables.

Cuadro 38: Prueba de Duncan para la variable longitud dorso-ventral (cm),


alimentados con tres diferentes alimentos balanceados, durante 120 días.

TRATAMIENTO
MEDIAS N E.E.
(ALIMENTO BALANCEADO)
3 (CEPAC 2011) 11,55 3 0,25 A
1 (Vallecito) 11,33 3 0,25 A
2 (Súper Pacú) 11,18 3 0,25 A

Error: 0,1992 GL: 4

Según el cuadro anterior, en él se muestra la prueba de Duncan de la variable longitud


dorso-ventral, el cual muestra que existe similitud en el crecimiento de la longitud
dorso-ventral de los peces utilizando los tres diferentes alimentos balanceados. Por lo
tanto, utilizar cualquiera de los tres alimentos balanceados se obtendrá los mismos
resultados en el crecimiento de la longitud dorso-ventral de los peces en la fase
engorde.

76
Gráfico 6: Longitud total de peces en distintas fases de desarrollo, durante 8 meses
(240 días) .

30

25
Longitud Total (cm)

20

15

10

0
1 Días 30 Días 90 Días 120 Días
Vallecito 6 9,21 21,66 26,87
Súper Pacú 6 9,18 20,5 26,32
CEPAC 2011 6 9,87 23,31 26,94

Como se observa en el gráfico 5, el crecimiento de los peces en longitud muestra que


existe diferencia en el crecimiento, en el cual en la fase de alevines el crecimiento es
menor y similar en los tres tratamientos (alimentos balanceados). En la etapa de
desarrollo el mayor crecimiento en longitud total alcanzado fue de 9,87 cm alcanzado
por alimento balanceado 3 (CEPAC 2011), superior a los alimentos 1 (Vallecito) y 2
(Súper Pacú) los cuales alcanzaron longitudes de 9,21 cm y 9,18 cm respectivamente.
En la fase engorde se muestran longitudes similares en los tres tratamientos, en el cual
el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) alcanzó un valor de 26,94 cm, seguido por el
alimento balanceado 1 (Vallecito) con 26,87 cm y con valor mínimo el alimento 2 (Súper
Pacú) de 26,32 cm.

77
Gráfico 7: Longitud dorso-ventral de peces en distintas fases de desarrollo durante 8
meses (240 días).

14

12
Longitud dorso-ventral (cm)

10

0
1 Días 30 Días 90 Días 120 Días
Vallecito 2,5 4,07 9,99 11,33
Súper Pacú 2,5 4,04 9,05 11,18
CEPAC 2011 2,5 4,39 10,85 11,55

Como se puede apreciar en el gráfico anterior, la longitud dorso-ventral presenta


distintos valores en las tres fases de desarrollo a causa del suministro de tres alimentos
balanceados. En la fase alevines la longitud dorso-ventral con el alimento 3 se alcanzó
un valor de 4,39 cm, superior a los alimentos balanceados 1 y 2. En la fase juvenil
donde se aprecian los mayores crecimientos en la longitud dorso-ventral son
alcanzadas por el alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) con un valor de promedio de
10,85 cm, superando a los alimentos 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú). En la fase de
engorde se puede apreciar una diferencia mínima en la cual el alimento balanceado 3
(CEPAC 2011) alcanzó un valor de 11,55 cm, seguido por el alimento 1 (Vallecito) con
11,33 cm y el más bajo crecimiento de la longitud dorso-ventral fue del alimento 2
(Súper Pacú).

78
6.5. Conversión Alimenticia.

En el cuadro 38, se puede apreciar el cálculo de la variable conversión alimenticia, el


cual fue calculado en base a la fórmula de cálculo de la conversión alimenticia
propuesto por Castañón (2008), los cálculos fueron realizados para cada fase.

Cuadro 39: Cálculo de la variable conversión alimenticia por cada fase, alimentados
con tres diferentes alimentos balanceados, durante 240 días (8 meses)

ALIMENTO CONVERSIÓN ALIMENTICIA


BALANCEADO Fase alevín Fase juvenil Fase engorde
1 Vallecito 2,54 2,11 2,79
2 Súper Pacú 2,68 2,59 2,36
3 CEPAC 2011 2,32 2,22 2,27

Según el cuadro anterior, se puede apreciar la conversión alimenticia para cada fase,
en él se puede apreciar que en cada fase con los diferentes alimentos balanceados se
logra alcanzar valores de conversión alimenticia menores a 3 pero mayores a 2.

Para el alimento balanceado 1 (Vallecito), en la fase alevín para ganar 1 g de peso


vivo se necesita 2,54 g de este alimento, en la fase juvenil para ganar 1 g de peso vivo
se necesita 2,11 g de este alimento y en la fase engorde para ganar 1 g de peso vivo
se requiere de 2,79 g de este alimento balanceado.

Para el alimento 2 (Súper Pacú), en la fase alevín para ganar 1 g de peso vivo se
necesita 2,68 g de este alimento, en la fase juvenil para ganar 1 g de peso vivo se
necesita 2,59 g de este alimento y para la fase engorde se requiere de 2,36 g de este
alimento.

Para el alimento 3 (CEPAC 2011), en la fase alevín, para ganar 1 g de peso vivo se
requiere de 2,32 g de este alimento, para la fase juvenil se requiere de 2,22 g de este
alimento y para la fase engorde se requiere de 2,27 g de este alimento.

79
Al respecto Castañón (2008), menciona que cuanto más cercano sea el valor de la
conversión alimenticia a 1 el alimento es más eficiente, y si por lo contrario es elevado,
significa que el alimento no es muy eficiente.

Según (Varela, 2013), muestra los resultados obtenidos en las variables asociadas al
desempeño productivo en función del porcentaje proteico en la dieta de alevines
Piaractus brachypomus y Colossoma macropomum, alimentados bajos cuatro (04)
formulas experimentales (20, 22, 24, 26 y 28 % de proteína), se compararon para
determinar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre los
tratamientos mediante un análisis de varianza. El ensayo se desarrolló durante sesenta
y tres (63) días, considerando que las observaciones estaban dirigidas en la etapa de
pre – cría (levante de alevines) del hibrido seleccionado cada grupo de peces fue
alimentado a saciedad durante los días de experimentación dos veces al día. Los
mejores valores para la conversión alimenticia que obtuvieron los peces alimentados
al 28 % de proteína, fue de 2,10.

Este mismo sentido (Gutiérrez, Quispe, Valenzuela, Contreras, & Zaldívar, 2010),
indica, el comportamiento productivo de la Gamitana alimentada con diferentes dietas
isocalóricas que variaron en los niveles de proteína. Después de 83 días, durante la
estación de primavera de alimentación, con un peso promedio inicial de 6, 73 - 0,86 g.
Se encontraron diferencias significativas (P<0,05) entre dietas, en términos de
ganancia de peso (GP). Conversión alimenticia (CV), proteína retenida (PR), relación
de eficiencia proteica (REP) y energía retenida (ER). Cuando se analizó la conversión
alimenticia, no se encontraron diferencias significativas entre dietas. Con valores de;
25 % de proteína es 1,07 - 0,05 de conversión alimenticia, a 27 % de proteína de 1,07
- 0,04, a 29 % de proteína es 1,07 - 0,04, a 31 % de proteína su 1,04 - 0,07 y 33 % de
proteína es 1,04 - 0,02 de conversión alimenticia.

Según, (Freitas, 2016), Menciona que el pacú (Colossoma macropomum) y el


tambaquí (Piaractus brachypomus), la conversión alimenticia debe de ser hasta 2 no
mayor a 3.

80
Parte que (Poleo, Vicente Aranbario, Mendoza , & Romero, 2011), prueba Parámetros
de producción de cachama blanca (Piaractus brachypomus), cultivada por 192 días,
en seis tanques de 4,8 m3 de agua, en un sistema de cero recambios (SCR) y un
sistema de recirculación de agua (SRA). Se colocaron al azar 900 alevines de
cachama blanca (150 peces por tanque, 31,25 peces m3), con peso inicial promedio
de 44,28 - 26,21 g, añadiendo 500 g diarios de alimento concentrado (28% proteína
cruda), con un resultado significativo en la conversión alimenticia de 1,6

Según (Wicki, Dapello, & Luchini, 2018), prueba la Optimización del uso del alimento
balanceado en acuicultura de agua dulce, uso de tablas y recomendaciones para tres
especies: Randia (Randia quelen), Pacu (Piaractus mesopotámicus) y Tilapia
(Oreochromis niloticus). Los ensayos fueron realizados, con dos fórmulas diferentes
utilizados, en estanques excavados en tierra y con una leve circulación de agua de
calidad, con un peso inicial de 450 g, durante 4 meses en la fase engorde o acabado,
de alimento concentrado (30% proteína cruda y 6,5 de grasa), Como resultados
evaluados en la conversión alimenticia es de 1,7.

Según (Castillo Quispe & Castillo Quispe , 2017), menciona que en su trabajo de
investigación fue evaluar el efecto de la inclusión de la harina de semilla de Copoazû
(Theobroma grandiflorum) en la dieta balanceada durante el crecimiento en fase juvenil de
Paco (Piaractus brachypomus). Alimentados con tres dietas extrusado al 25 % de nivel
proteico, con inclusión de la harina de semilla de copoazu (T1 = 5%, T2 = 10 %, T3 = 15%)
y una dieta testigo (0%) durante 90 días. La población experimental fue de 180 especies,
con una longitud y peso promedio inicial de 21,33 cm y 182,92 g. en los indicadores de
crecimiento evaluados no hubo diferencia significativa (p<0,05). El T1 obtuvo resultados
en índice de conversión alimenticia (ICA = 1,27).

81
6.6. Análisis económico preliminar de la producción Tambaquí.

6.6.1. Costos de producción.

En el cuadro 39, se muestra el análisis económico de los costos de producción para


cada tratamiento. El análisis económico está proyectado para 5 años de vida útil de
los equipos y ambientes de cría.

Cuadro 40: Costos de producción por cada tratamiento, durante un ciclo de 8 meses
(240 días).

ÍTEM COSTO BS 1 VALLECITO 2 SÚPER PACÚ 3 CEPAC 2011


Costos fijos (vida útil 5 años)
Excavación de estanques 1050 210 210 210
Ictiómetro 20 4 4 4
Disco de Secchi 20 4 4 4
Bandejas y otros 100 20 20 20
Costos fijos totales 1190 238 238 238
Costos variables
Alevines de Tambaquí 226,8 226,8 226,8
Alimento balanceado 536 450 350
Mano de obra 400 400 400
Red de pesca 160 160 160
Alquiler moledora de carne 0 0 150
Alquiler moledora de cereal 0 0 50
Cal 120 120 120
Sal 8 8 8
Total de costos variables 1450,8 1364,8 1464,8
Total de costos 1688,8 1602,8 1702,8

En el cuadro anterior, se observan los costos fijos y variables donde el ítem con mayor
costo es la del alimento balanceado CEPAC, donde el itm con mayor costo es la mano
de obra y el alquiler de la moledora de carne y cereal, lo que no ocurre en el caso de
los alimentos balanceados 1 (Vallecito) y 2 (Súper Pacú),

82
6.6.2. Análisis de costos de producción, rendimiento, ingresos y
beneficio/costo.

En el cuadro 40, se puede apreciar el análisis de costos de producción, rendimiento,


ingreso y beneficio/costo en la producción de Tambaquí. El análisis se describe a
continuación.

Cuadro 41: Análisis de costos de producción, rendimiento, ingreso y beneficio/costo.

ÍTEM 1 VALLECITO 2 SÚPER PACÚ 3 CEPAC 2011


Costos de producción Bs. 1688,8 1602,8 1702,8
Rendimiento kg 108,7 97,7 111,5
Precio Bs/kg 25 25 25
Ingreso bruto Bs. 2717,0 2442 2787
Ingreso neto Bs. 1028,2 839,2 1084,2
Beneficio/Costo 1,6 1,5 1,6

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, el análisis económico de la producción


de Tambaquí con tres diferentes alimentos balanceados muestra lo siguiente:

Con el alimento balanceado 3 (CECAP 2011) se alcanzó un ingreso neto de 1084,2


Bs, con una relación beneficio/costo de 1,6 lo cual indica que por cada 1 Bs invertido
se tendrá una ganancia de 0,60 Bs.

Para el alimento balanceado 1 (Vallecito), el ingreso neto es de 1028,2 bs, con una
relación beneficio/costo de 1,6 lo cual indica que por cada 1 boliviano invertido se
tendrá una ganancia de 0,60 bs.

Con el alimento balanceado 2 (Súper Pacú), se obtendrá un ingreso neto de 839,2 bs,
con una relación beneficio/costo de 1,5 lo cual nos indica que por cada 1 bs invertido
se tendrá una ganancia de 0,50 bs.

Por lo tanto, con el alimento balanceado 1 (Vallecito) y 3 (CECAP 2011) realizado a


base de insumos locales, se alcanzarán un ingreso neto mayor al alimento balanceado
2 (Super Pacu).

83
7. CONCLUSIONES.

A partir de los resultados obtenidos en función a los objetivos planteados en el presente


trabajo de investigación, se llegaron a las siguientes conclusiones:

˗ El empleo de los tres alimentos balanceados, tuvieron efecto diferente en la


ganancia de peso y crecimiento corporal en las tres fases de desarrollo
(alevines, juvenil y engorde) evaluadas en el tambaquí.
˗ El alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) resulto ser el más efectivo en la
alimentación del tambaquí. Con el suministro de este alimento se logró alcanzar
tambaquíes en la fase alevín, con una ganancia de peso promedio de 26,81 g,
con longitudes totales de 9,87 cm, longitud estándar de 8,09 cm y de longitud
dorso-ventral de 4,39 cm. En la fase juvenil alcanzaron ganancias de peso en
promedio de 342,33 g, con una longitud total de 23,31 cm, longitud estándar de
20,4 cm y longitud dorso-ventral de 10,85 cm. En la fase engorde alcanzó una
ganancia de peso de 279,3 g, longitud total de 26,94 cm, longitud estándar de
24,34 cm y longitud dorso-ventral de 11,55 cm.
˗ Con el alimento balanceado 1 (Vallecito) se alcanzaron valores intermedios en
comparación de los otros dos alimentos balanceados. En la fase alevín la
ganancia de peso promedio fue de 21,46 g, longitud total de 9,21 cm, longitud
estándar 7,60 cm y longitud dorso-ventral de 4,07 cm. En la fase juvenil, se
alcanzaron en promedio ganancia de peso de 293,38 g, longitud total de 21,66
cm, longitud estándar de 19,54 cm y longitud dorso-ventral de 9,99 cm. En la
fase engorde la ganancia de peso fue de 258,7 g, longitud total de 26,87 cm,
longitud estándar de 24,31 cm y longitud dorso-ventral de 11,33 cm.
˗ El alimento balanceado 2 (Súper Pacú) en comparación de los alimentos 3 y 1,
presento valores inferiores en la ganancia de peso y el crecimiento corporal en
el tambaquí. En la fase alevín se alcanzó en promedio una ganancia de peso
de 20,40 g, longitud total de 9,18 cm, longitud estándar de 7,55 cm y longitud
dorso-ventral de 4,04 cm. En la fase juvenil la ganancia de peso fue de 233,52
g, longitud total de 20,50 cm, longitud estándar de 18,38 cm y longitud dorso-

84
ventral de 9,05 cm. En la fase engorde la ganancia de peso fue de 234 g,
longitud total de 26,32 cm, longitud estándar de 24,19 cm y longitud dorso-
ventral de 11,18 cm.
˗ La velocidad de crecimiento más alto fue registrada con el alimento balanceado
3 (CEPAC 2011) el cual presento valores de: En la fase alevín un crecimiento
de 0,63 g por día, fase juvenil 3,72 g por día y en la fase engorde 2,83 g por día.
˗ El valor intermedio de la velocidad de crecimiento fue alcanzado por el alimento
balanceado 1 (vallecito) con valores de: fase alevín 0,52 g/día, juvenil 3,18 g/día
y engorde 2,81 g/día.
˗ El alimento balanceado 2 (Súper Pacú) presento la velocidad de crecimiento
más bajo en comparación a los dos alimentos balanceados anteriores cuyos
valores alcanzados son: alevín 0,48 g/día, juvenil 2,54 g/día y engorde 2,37
g/día.
˗ La conversión alimenticia para cada alimento balanceado mostro valores
mayores a 2 y menores 3, lo cual muestra que los tres diferentes alimentos
balanceados son de buena calidad para la alimentación de tambaquí en
cualquiera de sus fases de desarrollo.
˗ El alimento balanceado 3 (CEPAC 2011), alcanzó una conversión alimenticia
de: En la fase de alevines de 2,32, en la fase juvenil de 2,22 y en la fase engorde
2,27, valores que son cercanos a 1, lo cual prueba que el alimento balanceado
es de buena calidad para la alimentación de tambaquíes.
˗ El análisis económico demostró que utilizando el alimento balanceado 3
(CEPAC 2011) y 3 (Vallecito), se obtendrán los mayores ingresos alcanzando a
un ingreso neto de 1084,2 Bs y 1028,2 Bs por cada ciclo de producción, a la vez
la relación beneficio/costo similar de 1,6, valor superior a 1 lo cual indica que
ambos alimentos balanceados es rentable realizar la crianza de tambaquí.
˗ El alimento balanceado 2 (Súper Pacú) presento ingreso neto bajo con valores
839,2 Bs, a la vez una relación beneficio/costo de 1,5 lo cual indica que es
rentable, pero con ingresos bajos en comparación al alimento balanceado 3
(CEPAC 2011).

85
8. RECOMENDACIONES.

Según los resultados y conclusiones obtenidos en la presente investigación se


recomienda lo siguiente:
˗ Un factor importante a considerar a futuras investigaciones es desarrollar nuevos
diseños en la formulación del alimento balanceado, con insumos existentes en
exuberancia del lugar propio, con la realización de estudios nutricionales de cada
insumo del alimento para los peces tambaquíes.
˗ Para alcanzar un mayor rendimiento en peso y crecimiento corporal, se
recomienda el uso del alimento balanceado 3 (CEPAC 2011) como base de la
formulación del alimento balanceado, debido a que en la investigación resulto ser
el más efectivo para la crianza de tambaquí bajo condiciones de zonas tropicales.
˗ Se debe realizar investigaciones enfocados en la determinación del requerimiento
nutricional del tambaquí para el correcto suministro de alimento con el fin de reducir
las cantidades de alimento no asimilado.
˗ Para minimizar costos, es recomendable realizar diferentes raciones con insumos
locales en base a frutas y otros insumos locales, ya que el tambaquí es una
especie omnívora.
˗ Se recomienda realizar el control de la calidad del agua en los parámetros tanto
físicos como químicos, debido a que la calidad del agua es uno de los factores
más importantes en la crianza de peces.
˗ Se recomienda utilizar insumos de buena calidad para la preparación del alimento
balaceado, debido a que la mayoría de estos insumos son susceptibles a
descomponerse (fermentarse), y el uso de los mismos reduce la palatabilidad del
alimento balaceado elaborado.
˗ Se recomienda realizar alimento peletizado un buen secado del mismo, esto para
aumentar el tiempo de permanecía del alimento en la superficie del agua.
˗ Se recomienda realizar la construcción de un ambiente adecuado para el secado
del alimento peletizado, con el objetivo de contrarrestar los factores externos
ambientales (lluvia).

86
9. BIBLIOGAFIA.

Atta R. 2006. ESTUDIO COMPARATIVO EN DOS SISTEMAS DE PREPARACIÓN DE


LOS PROGENITORES DE (piaractus brachypomus) (Estación acuícola “EL
PRADO” departamento de Santa Cruz). Tesis de Gado presentado para obtener
el título de: Médico Veterinario Zootecnista. Universidad Autónoma Gabriel
Rene Moreno, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Santa Cruz de la
sierra – Bolivia. 149 p.

Aranbarrio, J. V. (2011). CULTIVO DE CACHAMA BLANCA EN DOS DENSIDADES


Y EN DOS SISTEMAS CERRADOS. Brasil.

Balbuena Pulido, E., & Rios Irequi, V. (2011). MANUAL BASICO DE SANIDAD
PISCICOLA. Paraguay: MAG.

Barroso, V. 2012. EVALUACIÓN DE TRES TIPOS DE ALIMENTO EN EL


CRECIMIENTO PRELIMINAR DE LA “CACHAMA BLANCA” (Piaractus
brachypomus) EN LA LOCALIDAD DE SANTA CLARA, PROVINCIA DE
PASTAZA, ECUADOR. Tesis de gado para la obtención del Título de Ingeniería
Agropecuaria. Universidad Estatal Amazónica, Carrera de Ingeniería
Agropecuaria. Santa Clara-Pastaza-Ecuador. 80 p.

Barroso, J. P. (2012). LA PISCICULTURA. Lima: FONDEPES.

Bicudo et al., (2009). LA NUTRICION BASADA EN EL APORTE PROTEICO. LA PAZ


BOLIVIA, investigaciones de la Amazonia,

BLOG, A. D. (2016). CICLO BIOLOGICO DE LOS PECES. (http://francesc-


larva.blogspot.com/, Ed.) francia: archivo del blog.

Castañon, 2008. ECOPISCICULTURA.UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA EL


CULTIVO DE CARPA Y TILAPIA EN LOS YUNGAS CARANAVI. La Paz,
Bolivia.

87
Castañón, V. 2008. APUNTES DE NUTRICIÓN ANIMAL. UMSA, La Paz – Bolivia.

Castillo Quispe, H., & Castillo Quispe, S. (2017). “EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE LA


HARINA DE SEMILLA DE COPOAZÚ (Theobroma grandiflorum) EN LA DIETA
BALANCEADA DURANTE EL CRECIMIENTO EN FASE JUVENIL DE PACO
(Piaractus brachypomus)” (vol. Universidad Nacional Amazónica de Madre de
Dios). puerto maldonado – Perú.

Castro, P. Q. (2007). EVALUACION DE PROYECTOS . Agentina.

CEAM-HOYAM_Mojos. (2014). ACUICULTURA CON PECES AMAZÓNICOS EN


COMUNIDADES RURALES DEL ORIENTE BOLIVIANO, EN LOS
DEPARTAMENTOS DEL BENI Y DE SANTA CRUZ. beni y santa cruz de
bolivia.

CEPAC. (2011). MANUAL PARA EL CULTIVO DE PACU. Santa Cruz, municipio de


yapacani, Yapacani: Ayuda en accion.

CEPAC. (2016). CEPACACOTAS.COM.BO. Recuperado el 2019

Cortés, D. C. (2012.). DESCRIPCIÓN DE LAS VÍAS OLFATIVAS (Roseta – Bulbo


olfativo) Y EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS HISTOPATOLÓGICOS
CAUSADOS POR EL Roundup® Activo SOBRE EL SISTEMA OLFATIVO DE
ALEVINOS DE CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus). (U. M. Aplicada,
Ed.) Bogotá.

Cuvier, D. (1998). COMPARACIÓN MORFOMÉTRICA ENTRE MACHOS


PIARACTUS BRACHYPOMUS MANTENIDOS EN ESTANQUE. Revista
AquaTIC, N°17, Nariño –Colombia. 24 p.

88
Elbers, J. (1995). ESTUDIO DE SUELOS EN LA ZONA DE COLONIZACIÓN ALTO
BENI, LA PAZ, BOLIVIA. La Paz: Instituto de Ecología.

EMBRAPA. (2016). TABELA PARA ARRAÇOAMENTO DE PEIXES REDONDOS.


brasil.

Eufracio Villôn, P. S., & Ramos Palomino, A. R. (2007). PISCICULTURA, Universidad


Nacional Experimental de los Llanos Occidentales“Ezequiel Zamora”. Lima
Peru: AECI/PADESPA - FONDEPES.

Eslava, M. e Iregui, C. (2000). ESTUDIOS SOBRE ENFERMEDADES BRANQUIALES


DE LA CACHAMA BLANCA Piaractus brachypomus. Orinoquia-Revista del
Instituto de Investigaciones de la Orinoquía Colombiana. 20 p.

FAO. (2011). MANUAL BASICO DE PISCICULTURA PARA PARAGUAY.


PARAGUAY: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y Viceministerio de
Ganadería.

FAO. (2016). EL ESTADO MUNDIAL DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA. Roma:


Organizaciones de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Acuicultura.

FAO, 2001. MANUAL DE PISCICULTURA ARTESANAL EN AGUA DULCE. Serie


FAO Nº 24. 55 p.

FONDEPES. (2012). MANUAL DE CULTIVO DE GAMITANA. Lima - Peru.

Freitas, L. E. (2016). MÓDULO VII ‐ MONITOREO DEL DESARROLLO DE LOS


PECES. Yapacaní: Investigador Embrapa Pesca y Acuicultura Nutrición y
alimentación.

GAMPB. (2000). FLORA FAUNA DE LA PAZ. Bolivia

GAMPB. (2016). RECURSOS NATURALES DE LA PAZ. Bolivia

89
García, E. 2000. “ENGORDE DE LAS CACHAMAS Y SUS HÍBRIDOS”. MANUAL
BÁSICO DE LA ACUICULTURA. Acuacria S.A., Valencia, Venezuela. 86 p.

Garcia, L. M. (2000). NUTRICION Y ALIMENTACION NATURAL. Brasil: ACUAPEZ.

Gonzales, E. C. (2013). FASES DEL PROCESO PRODUCTIVO EN PISCICULTURA


. Guanare : PISCICULTURA, Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales“Ezequiel Zamora”.

Gonzalez, J. y Heredia B. 2006. EL CULTIVO DE LA CACHAMA (Colossoma


macropomum)

Gutiérrez, F. W., Quispe, M., Valenzuela, L., Contreras, G., & Zaldívar, J. (2010).
UTILIZACIÓN DE LA PROTEÍNA DIETARÍA POR ALEVINOS DE LA
GAMITANA, Colossoma macropomum, ALIMENTADOS CON DIETAS
ISOCALÓRICAS. Lima 11, Perú.: Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Av. Venezuela cdra 35 s/n Ciudad Universitaria.
Apartado 110058.

ttp://ciclodevida.net/de-los-peces#Periodo_adulto. (2018). Ciclo de vida de los peces.

IIAP. (2006). CULTIVANDO PECES AMAZÓNICOS. San Martín- Perú: Instituto de


Investigaciones de la Amazonía Peruana.

LAQUA18. (2014). PRODUCCIÓN DE PESCADO EN BOLIVIA CUBRE 20% DE


DEMANDA. Bolivia: T3 Framework.

Leaño, M. (2015). TECNOLOGIA Y MANEJO RESPONSABLE EL SECRETO DE LA


PISCICULTURA INTEGRAL. inf aagronegocios.com.bo.

MDRyT. (2013). COMPENNDIO AGROPECUARIO 2012. Santa Cruz .

Mejia, E. J. (2010). DISEÑO DE UN PROGRAMA CURRICULAR EN ACUICULTURA


RURAL DE PEQUEÑA ESCALA APLICADO A LA ENZEÑANZA EN
COLEGIOS AGROPECUARIOS . Guayaquil Ecuador .

90
Mendoza, J. L. (2007). LONGITUD DE LOS PECES. Peru.

Mendoza, R. 2004. MANUAL DE CULTIVO DE TRUCHA ARCO IRIS EN JAULAS


FLOTANTES. Fondo Nacional de Desarrollo pesquero y Agencia Española de
Cooperación Internacional. Lima, Perú. Pag., 56-57.

Mercado, J. A. (2010). DETERMINACION DEL COSTO DE PRODUCCION DE


ALEVINES DE CACHAMA (Colossoma macropomum) BAJO EL SISTEMA DE
COSTEO POR PROCESOS EN LA UNIDAD DE PRODUCCION DE SAMAN.
Barinas.

Merchán, S. C. (2014). NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN EN PECES NATIVOS.


(https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2697/1/23591903.pdf, Ed.)
ECAPMA: Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” ECAPMA
Zootecnia.

MinAmbiente. (2013). GUÍA DE LAS ESPECIES MIGRATORIAS DE LA


BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA - PECES (Dirección de Ecosistemas ed.).
República de Colombia: Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Montoya, A. P. (2018). “NIVELES DE ENERGÍA Y RELACIÓN PROTEÍNA A ENERGÍA


SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DEL
PACO (Piaractus brachypomus)”. Lima - Perú:
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/3642/salinas-
montoya-adriano-paolo.pdf?sequence=4&isAllowed=y.

MGAP-DINARA-FAO, 2010. MANUAL BÁSICO DE PISCICULTURA EN


ESTANQUES. Dirección Nacional de Recursos Acuáticos. Departamento de
Acuicultura. Montevideo / Uruguay. Pág., 50.

Mora, J. 2005. RENDIMIENTO DE LA CANAL EN CACHAMA BLANCA (Piaractus


brachypomus) Y EL HÍBRIDO Colossoma macropomum x P. brachypomus.
Procesamiento primario y productos con valor agregado. Bioago. Pp. 161-169.

91
Narváez, M. 2013. ORIENTACIÓN BÁSICA PARA EL CULTIVO DE CACHAMA EN
LAGUNAS O ESTANQUES. Maracay. Estado Monagas, Venezuela. Instituto
Nacional de Investigaciones agrícolas INIA. 20 p.

Ortega, N. G. (S.f.). PRODUCCIÓN COMERCIAL DE ALEVINOS DE CACHAMA


BLANCA (Piaractus brachypomus) Y SÁBALO (Brycon melanopterus) EN LA
REGIÓN AMAZÓNICA. Santa Marta Colombia : Biólogo Marino. Gerente de
Peces tropicales.

Pacic A. 2010. CRÍA DE TAMBAQUÍ EN CAUTIVERIO. INTA Centro Regional Chaco


Formosa. Provincia de Chaco-Argentina. Pp. 5-6.

Panduro, G. P. (2013). PISCICULTURA.

(https://www.agobanco.com.pe/data/uploads/ctecnica/037-a-piscicultura.pdf, Ed.)
Peru: Agrobanco.

PDM. (2000). PRECIPITACION PLUVIAL. La paz.

PDM. (2012). PALOS BLANCOS .

PDM. (2014 - 2018). PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PALOS BLANCOS 2014


2018. PALOS BALNCOS: GAMPAB.

PDM. (2014 - 2018). ASPECTOS ESPACIALES. PALOS BLANCOS: GAMPB.

Poleo, G., Vicente Aranbario, J., Mendoza , L., & Romero, O. (2011). CULTIVO DE
CACHAMA BLANCA EN ALTAS DENSIDADES Y EN DOS SISTEMAS
CERRADOS . Brasilia: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.

Pulido, E. y Iregui, C. 2009. MANUAL BÁSICO DE SANIDAD DE PACÚS Y


TAMBAQUIES. Industrias Gráficas Sirena. Santa Cruz – Bolivia. 51 p.

Sánchez, C. (2011). CULTIVO DE LA CACHAMA. 64 p.

92
SELADIS. (2019). INFORME DE RESULTADOS LABORATORIO DE
BROMATOLOGIA. La Paz.

Serrate, G. (2014). PISCICULTURA, El brio privado y los proyectos publicos impulsan


el sector . Santa Cruz: Blogger.

USAID. (2008 - 2012). VCDI PLAN DE DESARROLO MUNICIPAL PALOS BLANCOS


2008 - 2012. Palos Blancos.

Usma J. y Zapata L. 2013. GUÍA DE LAS ESPECIES MIGRATORIAS DE LA


BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA – Peces. Bogotá-Colombia. Pp. 285-287.

Varela, I. J.-P. (2013). EVALUACIÓN DE DIETAS CON DIFERENTE CONTENIDO


PROTEICO SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE ALEVINES DEL
HÍBRIDO CACHAMAY (Piaractus brachypomus ♀ x Colossoma macropomum
♂) en condiciones de cautiverio. Venezuela: Universidad de Zulia.

Verjan G. 2002. SISTEMATIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS


ENFERMEDADES DE LA CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus) EN
ALGUNAS REGIONES DE LOS LLANOS ORIENTALES Y ESTUDIO DE LA
ENFERMEDAD SEPTICÉMICA. Tesis para optar por el título de maestría en
salud y producción animal. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 98 p.

Voto, R. 2000. EL CULTIVO DE LA CACHAMA (Colossoma macropomun).


Pirasununga Brasil, Editdo por A: Hernández: Pp. 116- 142.

Wicki, G., Dapello, G., & Luchini, L. (2018). OPTIMIZACION DEL USO DE ALIMENTO
BALANCEADO EN ACUICULTURA DE AGUA DULCE, USO DE TABLAS Y
RECOMENDACIONES PARA TRES ESECIES. RANDIA (Rhandia quelen),
PCU (Piaractus mesopotamicus) y TILAPIA (Oreochromis niloticus).
CENADAC.

Zambrana, j. a. (2016). LOS PECES EN BOLIVIA.

93
10. ANEXOS

94
ANEXO 1: PLANILLAS DE TOMA DE DATOS

A. Planilla de biometría de los peces

ESTANQUE Nº
BIOMETRIA …………….
FECHA ………….DE………………….DE 201..
Nº LONGITUD DEL PEZ (cm)
PESO (g)
PECES L. T. L. E. L. D. V.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
TOTAL

95
Programa de Alimentación

ESTANQUE Nº

PROGRAMA DE ALIMENTACION

MES………………………
FASE………………
..

HORA CANTIDAD EN g OBSERVACION

TOTA
DIAS RACION L
g.
MAÑAN MAÑAN TARD MAÑAN
TARDE TARDE
A A E A

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

96
Planilla de lectura de calidad de agua

FICHA DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA

ESTANQUE Nº
…….

MES ………………..

COLOR ESTADO
TRANSP. Tº C VIENTO
DIA HORA DEL Ph DEL OBSERVACIONES
centímetros AGUA SI / NO
AGUA TIEMPO
1
2
3
4
5

6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

97
ANEXO 2: ANALISIS BROMATOLOGICO

Vallecito F2

98
Vallecito F3

99
Insumos locales

100
ANEXO 3: FOTOGRAFIAS.

Llenado del estanque.

Siembra de forrajes.

101
Puesta de letreros sitio experimental.

Limpieza interna del estanque.

102
Captura de peces para la evaluación de las variables de respuesta.

Pesado de las harinas.

103
Mezcla de insumos.

Peletizado del alimento balanceado.

104
Secado del alimento balanceado.

Almacenado.

105

También podría gustarte