Está en la página 1de 3

HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE

MODALIDAD PRESENCIAL
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de Competencias con las que la asignatura Nivel de logro de
construir una propuesta de solución creativa u contribuye: la competencia
Laboratorio
Resultado de oportunidad de mejora en su sociedad; a través de El Liderazgo que empatiza con el otro 2
Nombre Avanzado de
aprendizaje
de la Innovación y
de la
equipos de trabajo en la que identifiquen metas e El Liderazgo que es capaz de movilizar 2
asignatura Liderazgo intereses comunes, con un desarrollo de estrategias de
asignatura:
organización y la aplicación de conocimientos adquiridos La mentalidad emprendedora e
3
innovación
de la experiencia propia y ajena.

Nombre Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de poner en práctica la atención, escucha y apreciación
El Liderazgo y
Unidad 1 de la aprendizaje de la generando un ambiente que promueva el pensamiento en las demás persona
Empatía
unidad: unidad:
Actividades síncronas
Semana

(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo


Tipo de
Horas /

sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
2T - I: Se inicia con una presentación del curso y
Clase magistral
presentación y expectativas de los estudiantes. - Presentan expectativas sobre el curso - Revisión de Silabo
1 - Un ambiente para pensar activa
- D: Se presenta el silabo y las reglas generales - Preguntas sobre el Silabo - Revisión de Presentación PPT
- C:Realizan la evaluación diagnostica
2P - I: Se realiza un Hilo conductor, temas tratados antes - Vivencian las dinámicas de Aprendizaje
- D: Se presenta la Atención y se realiza una dinámica de Mindfulness colaborativo - Revisión de Manual I Unidad
2 - Atención y Mindfulness
Mindfulness. - Luego se trabajan ambientes para - Revisión de presentación PPT
- C:Luego se trabajan ambientes para pensar en parejas. pensar en parejas
2P - I: Hilo Conductor Aprendizaje
- D: Se presenta la Escucha y se realiza dinámica en experiencial
- Vivencian las dinámicas de escucha y - Participan en un Foro
3 Escucha parejas para trabajar
- Reflexionan sobre los aprendizajes - Revisan la presentación PPT
- C:Realizan reflexiones sobre los aprendizajes del día y se
les presenta el Producto Académico 1A
2P - I: Hilo conductor y recomendaciones entrega de Aprendizaje
trabajo - Vivencia las dinámicas de los colaborativo - Suben sus trabajos 1ª al aula virtual
4 Apreciación y Lugar - D: Se aplica la dinámica de ambientes para pensar, se ambientes para pensar. y de - Revisa el Manual II Unidad
explica y vivencia la importancia del lugar. apreciación. - Revisión presentación PPT
- C:Aprendizaje entre pares y conclusiones

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
Nombre Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de empatizar con una problemática u oportunidad de
Unidad 2 de la Problema y Reto aprendizaje de la mejora
unidad: unidad:
Actividades síncronas
Semana

(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo


Tipo de
Horas /

sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
2P - I: Se presenta la Unidad II Aprendizaje
- Elije su reto
- D: Empatizar preparándonos para entrevistar, e - Eligen el Reto grupal y preparan sus orientado a
1 - Empatizar - Proponen los emprendimientos con quien
introducción al reto. entrevistas proyectos
trabajar.
- C: Se conforman los grupos e intercambian ideas
2P - I: Se realiza hilo conductor Aprendizaje
- D: Se entiende el Reto, se organiza y analiza la - Se organiza y analiza la información orientado a - Realizan entrevistas Sistematizan en la malla
2 - Entendiendo el Reto
información para encontrar patrones e Insights para encontrar los insights proyectos receptora.
- C:Se da las instrucciones para el parcial.
2P - I: Se establece orden de exposición - Los estudiantes agrupan y organizan la Aprendizaje
orientado a - Preparan su presentación y se organizan
3 . Explicando el parcial - D: Se realizan presentaciones de los proyectos información recogida en las entrevistas
proyectos adecuadamente.
- C: Se comentan algunos proyectos para encontrar patrones e insights.
2P Aprendizaje
- I: Se establece orden de exposición. - Los estudiantes agrupan y organizan la
Exponiendo el Parcial orientado a - Preparan su presentación y se organizan
4 - D: Se realizan presentaciones de los proyectos. información recogida en las entrevistas
EVALUACIÓN PARCIAL - C:Se comentan algunos proyectos para encontrar patrones e insights.
proyectos adecuadamente

Nombre Mentalidad Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de crear en equipo una solución innovadora para el
Unidad 3 de la Emprendedora e aprendizaje de la reto encontrado, ponerla a prueba a través de experimentación, logrando el aprendizaje del proceso.
unidad: Innovación unidad:
Actividades síncronas
Semana

(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo


Tipo de
Horas /

sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
2P - I: Se realiza un recordatorio de lo efectuado Aprendizaje
- Los estudiantes, en grupo, generan
- D: Se realiza una ideación para abordar el reto de orientado a - Revisa el Manual III Unidad y las
1 - Ideación ideas para realizar su proyecto de
innovación. proyectos presentaciones.
innovación.
- C: Se comparte aprendizajes y reflexiones.
2P - I: Se realiza hilo conductor. Aprendizaje
- D: Se mejora el proyecto de innovación y cada grupo - Se mejora el proyecto de innovación, y orientado a
- Revisa el Manual III Unidad y las
2 - Co-creación se prepara para la innovación. cada grupo se prepara para la proyectos
presentaciones.
- C:Se plantea metodología Flipes Clacs Round siguiente implementación.
clase

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.
HOJA CALENDARIO DEL DOCENTE – PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE CLASE
MODALIDAD PRESENCIAL
Elija un - I: Se realiza Hilo Conductor y participación activa, dado Aprendizaje
eleme la revisión previa de los estudiantes. basado en retos
- Los grupos comparten sus aprendizajes, - Revisa el Manual III Unidad y las
3 nto. Aprendizaje - D: Se comparten los aprendizajes de la implementación
utilizando la metodología Word Café presentaciones.
del proyecto, y se mejoran los mismos
- C: Reflexiones y conclusiones
2T - I: Hilo Conductor y participaciones activas. Flipped
- Los estudiantes reflexionan en parejas y
Introducción Necesidades - D: Se presentan las necesidades humanas, y se realizan Classroom - Revisa el Manual IV Unidad y las
4 en grupos sobre las necesidades
Humanas ambientes para pensar en parejas y en grupos. presentaciones.
humanas.
- C: Reflexiones y aprendizajes

Nombre Resultado de Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y reflexionar acerca de las necesidades
Propósito Personal y
Unidad 4 de la aprendizaje de la humanas, el propósito y las empresas con propósito.
Hacía el Mundo
unidad: unidad:
Actividades síncronas
Semana

(Videoclases) Actividades de aprendizaje autónomo


Tipo de
Horas /

sesión

Temas y subtemas Actividades y recursos para el Asíncronas


Actividades y recursos para la enseñanza
aprendizaje Metodología (Estudiante – aula virtual)
(Docente)
(Estudiante)
2P - I: Hilo Conductor
- D: Se inicia la clase hablando del Elemento y de Aprendizaje
- Los estudiantes reflexionan en parejas y - Revisa el Manual IV Unidad y las
1 - Propósito de Vida Propósito de vida, luego se realizan dinámicas colaborativo
en grupos sobre propósito de vida. presentaciones.
individuales y en parejas para profundizar.
- C: Reflexiones y Aprendizajes.
2P - I: Hilo conducto y los estudiantes comentan video. Aprendizaje
- Los estudiantes participan en
- D: Se presentan las empresas con propósito, y se realizan experiencial - Revisa el Manual IV Unidad y las
2 - Empresas con Propósito dinámicas grupales para interiorizar los
dinámicas grupales para interiorizar los conceptos presentaciones.
conceptos de empresas con propósito
- C: Reflexiones y recomendaciones examen final
2T - I: Hilo Conductos Aprendizaje
- D: Se integra lo aprendido en lo concerniente al Los estudiantes a través de dinámicas experiencial
Integrando Liderazgo e - Revisa el Manual IV Unidad y las
3 liderazgo e innovación con ambientes para pensar en individuales y grupales comparten e
Innovación presentaciones.
parejas y grupales. interiorizan los aprendizajes
- C: Aprendizajes y últimas consultas examen final
2P - I: Se explica el panorama general del curso y como se Aprendizaje
ha alcanzado. colaborativo
- Las presentaciones de algunos de los
- D: Se comparten algunas de las presentaciones de los
4 EVALUACIÓN FINAL estudiantes. Y se les presenta la Incubadora Wichay
estudiantes y se comparte el tema de - Revisa sus notas y da conformidad.
la Incubadora Waika
- C: Cerramos la asignatura, agradeciendo su
participación y deseándoles éxitos

Las actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual son las realizadas por el estudiante. Cada semana, el docente tiene el rol de monitorear, supervisar, evaluar y retroalimentar estas
actividades, además de atender los foros y las comunicaciones generadas en el aula virtual.

También podría gustarte