Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

NRC 3084 Liderazgo 

LIDERAZGO EN CRISIS

Integrantes:

 Juan Francisco Armas Gallegos

 Britney Nayeli Cevallos Romero

 Diego Sebastian Erazo Santana

 Alejandro Antonio García Camacho

 Andrés Sebastián Méndez Bravo

30 de agosto del 2021


QUITO/SANGOLQUÍ/ECU.

Resumen Introducción 

El liderazgo en los tiempos de crisis, se ¿Que es un líder?, acaso se necesita un


ha convertido en la brújula para una estudio para serlo o simplemente se
empresa, o grupo,  en tiempos sin nace como un, líder es aquella persona
precedentes, la forma y el ritmo en la que, con formación en liderazgo de
que los líderes de nuestras proyectos o no, gestionando un equipo o
organizaciones asimilan y reaccionan grupo de personas determinado, es
ante la incertidumbre y el contexto, se capaz de influir, motivar y hacer que
vuelve el diagnóstico de cómo la todos los integrantes del equipo trabajen
organización superará la crisis. La con entusiasmo enfocados cada día en la
forma en la cual el líder actúa en estás consecución de logros, metas y
situaciones, se vuelve un factor objetivos (Boza, 2019).
determinante para el rumbo de sus
Líder es director, jefe o conductor de un
seguidores.
partido político, de un grupo social o de
Palabras clave: seguidor, liderazgo, otra colectividad. El líder es visto como
crisis, líder. la persona capaz de incentivar, motivar
y ejercer influencia en el
Abstract
comportamiento o modo de pensar de su

Leadership in times of crisis has personal de equipo con el propósito de

become the compass for a company, or trabajar por un bien común (NEIRA,

group, in unprecedented times, the way 2005). 

and pace in which the leaders of our


¿Qué es la comunicación?. Es el
organizations assimilate and react to
PROCESO por el cual un individuo
uncertainty and context, are The
entra en cooperación mental con otro
diagnosis of how the organization will
hasta que ambos alcanzan una
overcome the crisis returns. The way in
conciencia común. - Información, por el
which the leader acts in these situations,
contrario, es cualquier transmisión
becomes a determining factor for the
unilateral de mensajes de un emisor a
direction of his followers.
un receptor (NEIRA, 2005).

Keywords: follower, leadership, crisis,


leader.
 Las redes sociales pueden ser una enfoca en lo que saben hacer mejor,
forma útil de comunicación para liderar un negocio (Gasco, 2019) 
cualquier persona. Utilizamos estas
¿Pero qué sucede cuando toca enfrentar
plataformas para comunicarnos con
momentos de crisis, cuándo el resto de
nuestros amigos y conocidos, además de
la compañía, clientes y en ocasiones los
conectar con personas que comparten
medios de comunicación están
nuestros mismos intereses
observando de cerca el comportamiento
(SECTORIAL, 2019).
de los líderes de la compañía? Ahora la
De 4 % a 8 % de los niños y creatividad se debe enfocar en apoyar a
adolescentes tienen dificultades para su gente, mantener el corazón y la
limitar su uso del internet, y casi un 10 mente comprometidos con su labor,
% de la juventud estadounidense, entre pero siempre procurando el bienestar de
los 8 y 18 años, puede tener un trastorno sus equipos (SECTORIAL, 2019).
por juego en internet. El consumo alto y
 Contar con destrezas de liderazgo en
bajo de los usuarios de internet puede
situaciones de crisis es instrumental
aumentar también el riesgo de depresión
para mantener la estabilidad de una
(Boza, 2019).
organización. Una crisis organizacional
 Liderazgo de crisis  es una situación difícil que puede
perjudicar la continuidad de la
Básicamente, se trata de un conjunto de
operación, su oferta de servicios y su
capacidades orientadas a dirigir grupos
estabilidad financiera(Schwab, 2019).
o equipos, en pos de objetivos macro.
Potenciar la capacidad de liderazgo es  Existen numerosos escenarios con el
determinante para que las potencial de poner en riesgo la
organizaciones obtengan beneficios estabilidad de una empresa, por
como: Mantener la competitividad ejemplo, situaciones de desastres
(SECTORIAL, 2019). naturales, recesión económica,
inestabilidad política, y hasta
En tiempos normales, la labor de un
situaciones como una crisis de imagen y
líder es mantener a la compañía en
relaciones públicas (Boza, 2019).
funcionamiento, que los empleados se
mantengan productivos y a sus clientes  Ante estas situaciones, los líderes de la
felices. La creatividad e innovación se organización deben emplear su buen
juicio y desarrollar estrategias efectivas Crisis de comunicación en la era de
para superar estos acontecimientos. Para las redes sociales
salir airoso de una crisis, un líder debe
Hoy en día las empresa y nosotros como
estar equipado con las destrezas de
individuos nos vemos rodeados de una
liderazgo adecuadas.
exorbitante cantidad de información,
Un buen líder no se resiste a los esto en gran medida por la influencia de
cambios pues sabe que son inevitables. las redes sociales, mediante ellas se
Al contrario, reconoce la situación que pueden solventar dificultades que surjan
enfrenta y se adapta apropiadamente a dentro de una organización, por ende “
la misma (SECTORIAL, 2019). Las redes sociales deben formar parte
de una estrategia de comunicación
 Recolección de datos – Se trata de
integrada que garantiza que todas las
conocer todo lo posible acerca del
partes involucradas reciben un mensaje
desafío enfrente. El proceso se debe
coherente y consistente” (Lussier & .
guiar por las preguntas críticas que
Achua, 2016)
llevarán a identificar las necesidades y
sus posibles soluciones. Con las redes sociales, una crisis interna
en cuestión de segundos puede ser vista
Interpretación y diagnóstico – Con los
y viralizarse en todo el mundo,
datos recopilados, se identifican
haciendo una tarea compleja para una
preocupaciones, potenciales problemas,
organización el controlar la
posibles consecuencias y metas.
comunicación durante una crisis, pero

Acción –Se selecciona el curso de mediante el uso de “canales

acción más adecuado para resolver la alternativos” los individuos los utilizan

situación y se pone en marcha. para dar a conocer sus puntos de vista y


construir un entendimiento.
Es probable que el comportamiento de
las personas a su alrededor sea el El manejo adecuado de la información

obstáculo más grande que enfrente de una crisis es fundamental para poder

durante un proceso de cambio. Por eso llegar a una solución lo más pronto

es tan importante la próxima destreza de posible, las implicaciones financieras a

liderazgo.(Gasco, 2019) raíz de una crisis pueden ser analizadas


en minutos por los grupos de interés de
la organización (inversionistas, clientes
o analistas) esto se debe al estrecho ya no se puede controlar: se gestiona”
vincula entre internet y televisión con (GARRÓN, 2016)  
las carteras de inversión más
Formulación de un plan de crisis
importantes. Los stakeholders pueden
llegar a manejar más y mejor Como individuos tendemos a pensar
información que los miembros de la que posibles crisis o contingencias son
compañía. Un líder efectivo siempre cosas que les pasan exclusivamente a
incorpora la administración de crisis a otras personas, dejando de lado el hecho
sus planes estratégicos y operativos y de que existe la posibilidad real que en
actualizan sus habilidades en el algún momento ocurra un incendio,
liderazgo de crisis. violencia, robos o desastres naturales en
el lugar donde trabajamos  “La
La predicción de posibles crisis por
negación de la ocurrencia de estos
parte de un líder es una tarea
eventos de alto impacto y baja
sumamente compleja y demandante,
probabilidad hace que pensar en lo
dentro de una organización son miles de
impensable sea un desafío importante
incidentes que pueden derivar en una
para el liderazgo” (Lussier & . Achua,
crisis a gran escala, perjudicando los
2016). Un líder que logre superar esa
intereses y objetivos de la organización
clase de bloques mentales tendrá la
en cuestión. En gran parte de los
capacidad de percibir posibles riesgos y
escenarios existen señales de
con ello diseñar posibles planes de
emergencia que deben ser percibidas
administración de la crisis en forma
con anticipación, se ser ignoradas estas
lógica y sistemática.
señales muy posiblemente estas deriven
en una crisis grave para la empresa.  Una empresa que cuente con un
sistema de identificación de crisis y
En la actual era corporativa, la que
planes tempranos de administración de
transforma a la empresa en red, la
las mismas, se encuentran
gestión de la comunicación interna se
significativamente mejor preparadas
convierte en un elemento fundamental.
para poder solventar cualquier tipo de
Décadas atrás, las empresas podían
dificultad o altercado interno. “Además
“controlar o manejar” la información
estas organizaciones mejor preparadas
corporativa para el nuevo líder, “pero
tienen la oportunidad de posicionarse a
con el desarrollo de las redes sociales y
sí mismas y de convertir la crisis en una
las nuevas tecnologías la información
oportunidad estratégica” (Lussier & . El plan de administración de la crisis
Achua, 2016). las capacidades de tres etapas
preparación de una empresas vienen
Las crisis dentro de las organizaciones
dadas por:
son eventos que por lo general ocurren
 La experiencia, habilidades y de manera inesperada alterando el orden
capacitación de un líder de crisis y la estabilidad de las organizaciones,
designado además traen consigo amenazas y
 El establecimiento de un equipo afectaciones a la relación organizacional
de crisis correctamente de los miembros de la empresa o
preparado y capacitado. institución. Para contrarrestar los
 Preparación interna mediante efectos es necesario establecer medidas
simulacros y capacitación inmediatas y efectivas para evitar y
constante controlar los daños que puedan

 Contar con los recursos en el presentarse para de esta manera intentar

momento y espacio adecuado revertirlos y promover la estabilidad y

 El apoyo y compromiso de la crecimiento laboral.

gerencia superior.
En evidencia a lo expuesto

Los beneficios de un plan de crisis  anteriormente se puede afirmar que se


presentan emociones como estrés,
Si bien durante toda crisis van a existir descontrol, ansiedad, rabia y culpa en
partidas de todo tipo, el contar con un ocasiones suele darse tristeza también,
correcto plan de manejo de crisis cuenta con todo esto, puede existir también
con los siguientes beneficios: apego a conductas del pasado que
incitan a las disputas, peleas,
a) Menor duración de la crisis.
discusiones y muchas veces a la
b) Mantener o mejorar la imagen
resistencia al cambio, Abarcando el
corporativa. 
contexto de crisis, los líderes forman
c) Contar con respuestas rápidas y
parte fundamental, ya que promueven
eficientes
respeto, control, seguridad y
d)  Se mejora la coordinación y
transparencia a quienes los siguen,
cooperación.
controlando de esta manera las
e) Reducir los costos.
reacciones adversas y manteniendo un
compromiso de seguridad en el entorno.
Para esto se proponen 3 etapas para el necesarios para definir el campo de
control de una crisis utilizando un acción y establecer una solución. Así
liderazgo adecuado al contexto mismo, reduce los rumores que aportan
al desconcierto y desmotivación del
Adaptabilidad
equipo. Una vez que el líder ha

Para tener el control de la crisis los realizado una lectura del escenario de

líderes deben informar sobre cómo se crisis, debió haber identificado el

encuentra la situación en el entorno, potencial en la organización, ha

canalizar la información, interpretarla y escuchado a sus diferentes audiencias,

ejecutar un plan de solución en función ha ideado un plan de acción y ha sido

del potencial de todo el equipo que se adecuado entre aquello que comunica y

encuentra a su cargo. El líder identifica aquello que hace, la persuasión vendrá

el valor añadido diferencial y establece de forma natural. Al ser parte íntegra

los ajustes necesarios en la estructura del proceso, el equipo logra

interna, en la política empresarial y los identificarse con el propósito del

procesos internos, para crear nuevas cambio y estará listo para

formas de realidad, a partir de los comprometerse con la dirección hacia la

recursos de la organización. solución.

2.   Empatía El modelo de evaluación del riesgo de


la crisis de cinco pasos (Britney)
Es fundamental para construir el
compromiso, la motivación y la Paso 1: Identificar los peligros

colaboración entre el equipo. Promueve


Se logra inspeccionando el entorno de
el respeto, el apoyo y favorece a los
trabajo e identificando los peligros. No
vínculos interpersonales. Además, una
se puede actuar frente a un peligro no
lectura empática de la situación provee
identificado.
al líder de información valiosa sobre las
expectativas y necesidades.  Se debe recorrer el lugar de trabajo y
observar lo que podría ocasionar un
3.   Comunicación y Persuasión
daño. Asegurarse también de que todas

Debe ser clara, concisa, honesta y las actividades habituales y no

congruente ya que de esta manera habituales sean analizadas en todas las

brinda seguridad y transparencia áreas,


Paso 2: Identificar quién, y de qué relacionados con el trabajo. Algunas
manera, puede sufrir los daños medidas de control pueden ser aplicadas
inmediatamente sin necesidad de
Por cada peligro identificado, los
invertir grandes recursos, por ejemplo,
estimadores deben tener en claro quién
asegurar mejoras en el mantenimiento
podría sufrir los daños y de qué manera.
diario, quitar/mover cables y equipos
Esto ayudará a fijar la mejor forma de
portátiles, etc. Otras medidas deberán
tratar el riesgo.
tomarse de acuerdo con su prioridad en

Paso 3: Evaluar el riesgo: Identificar función del grado de riesgo.

y decidir las medidas de control de


Paso 5: Registrar los resultados,
riesgos en materia de seguridad y
realizar el seguimiento y revisar la
salud
evaluación de riesgos, y actualizarla

Una vez detectado los peligros, los cuando sea necesario.

estimadores deberán decidir qué hacer


Registre y exhiba los resultados,
con ellos y cómo tratar dichos riesgos
dejando constancia escrita de lo que se
inseparables. En primer lugar, analice
haya identificado y decido en los pasos
los controles que ya se han puesto en
1 a 4. Es conveniente poner toda esta
práctica y cómo se ha organizado el
información a disposición de los
trabajo según ellos. Compárelo con
trabajadores, supervisores e inspectores
casos de buenas prácticas y verifique si
oficiales. No existe un formato
se puede hacer más para mejorar las
establecido para registrar los resultados.
condiciones del lugar de trabajo.
Será necesario establecer mecanismos

Paso 4: Dejar constancia de quién es para monitorear la eficacia de las

responsable de la puesta en marcha medidas de control, y una forma de

de cada medida de control y en qué hacerlo es a través de los recorridos de

plazos inspección o auditorías en el lugar de


trabajo.
Completar la evaluación de riesgos
representa un paso importante, pero Comunicación eficaz de crisis 

actuar sobre los resultados de la


Los líderes deben poder comunicarse
evaluación de riesgos será aquello que
rápida y eficazmente en caso de crisis.
marcará la diferencia en la eliminación
Cada vez está más claro que la
o minimización de los peligros y riesgos
comunicación abierta con las partes Las primeras 2 horas de una crisis a
interesadas clave (empleados, clientes, menudo se consideran críticas porque
miembros de la junta, medios de los medios de comunicación necesitan
comunicación, reguladores) es esencial saber qué está pasando. Si no está
para sobrevivir a una crisis. satisfecho, otros completarán la
información faltante. Cuanto más espera
Es muy importante encontrar la forma
una organización, es más probable que
adecuada de saber cuándo una empresa
se acepte una mentira a medida que
está en serios problemas, e incluso antes
crece la verdad. Es importante ser
de su creación. La información
abierto, honesto y transparente. Diga la
silenciosa u oculta puede ser una
verdad y hable de inmediato. Decir la
elección muy peligrosa. Es importante
verdad es la forma más fácil y eficaz de
comunicar los problemas y desafíos
aliviar la hostilidad popular, sin
futuros a los empleados, socios y partes
importar la gravedad de la situación.
interesadas y saber cómo hacerlos
accesibles al público. Por su duración, la crisis evolucionan
para Wetphalen y Piñuel (1993)en 4
La comunicación de crisis es
etapas:
particularmente sensible porque la
velocidad a la que ocurren los eventos Fase preliminar.- Cuando la crisis
desestabiliza el funcionamiento natural se presiente por diversos puntos
del negocio. No puede improvisar para precursores
protegerse porque necesita informar y
Fase aguda.- La crisis se presenta y
conocer el problema de antemano para
los diversos medios cubren de
desarrollar una estrategia eficaz. Por
manera extensa el suceso
tanto, necesitamos entender cómo las
Fase crónica.- Durante el procesos
variables organizacionales juegan un
de los sucesos, los medios crean una
papel en situaciones de crisis, así como
interferencia que suscitan acciones y
las interrelaciones y la comunicación
las reacciones entre el público 
interna y externa. (Mirta, 2003)
Fase postraumática.- Una vez que
Lineamientos para la comunicación sucede la crisis, tanto en la
eficaz de la crisis  organización como en el público se
hace una evaluación de la crisis en sí
para una posterior toma de
decisiones para reparar y fomentar REFERENCIAS
un mejor resultado en el futuro.
(Cruz, 2004) GARRÓN, G. (2016). Liderazgo post-crisis. UNAV,
1-4.
https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/448
Conclusión  58/1/05.pdf

Para finiquitar, se puede concluir que, Lussier, R. N., & . Achua, C. F. (2016). Liderazgo,
TEORÍA, APLICACIÓN Y DESARROLLO
las etapas duras o difíciles en las cuales DE HABILIDADES (6th ed.). Ricardo H.
se puede encontrar un equipo de trabajo Rodríguez.
Mirta, T. A. (2003). LA COMUNICACIÓN EN
o una empresa, son los momentos que SITUACIONES DE CRISIS Importancia de
un Plan de Comunicación.
así como en la vida, sacan a relucir de lo UNIVERSIDAD DE ..BUENOS AIRES
que están hechos dichos equipos, de sus FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS.
capacidades y límites, de lo que pueden http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/downloa
d/tpos/1502-0093_TartabiniAM.pdf
hacer y lo que aportan en situaciones Cruz, S. J. (2004). La crisis y su influencia en las
cruciales, identificando sus fases y lo estrategias de comunicación
organizacional (1st ed.). Universidad
acorde a realizar en cada uno de los autónoma de barcelona, facultad de ciencias
de la comunicación.
casos, tomamos como pilar fundamental
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803
a la comunicación, ya que con ella /4120/jcs1de1.pdf

podemos interactuar con todas las (Schwab. (2019). The Davos Manifiestp.
Obtenido de Globalization 4.0:
personas que forman parte del equipo de
https://evirtual2.espe.edu.ec/archiv
trabajo, siendo conscientes de lo que os/_42448/53_The_Davos_Manifes
to_2019_-
sucede con vista de cada una de las _Traduccion_y_resumen_-
aristas de la empresa. Basado en todo _Depto_de_Relacionamiento_Inter
nacional.pdf?id_curso=42448
esto, es clave decir que las crisis son
Boza, J. (2019). EKON. Obtenido de Las
algo inevitable, pero si estamos en la cuatro revoluciones industriales y
capacidad de poder estar siempre quienes no lo vieron venir:
https://www.ekon.es/las-cuatro-
preparados, y el liderazgo, la revoluciones-y-quienes-no-lo-
vieron-venir/
comunicación y una adecuada
interpretación de la situación podrá Gasco, T. (11 de febrero de 2019).
Economia.net. Obtenido de Las 4
ayudarnos a “darle la vuelta” a todo lo grandes revoluciones industriales y
su impacto:
que esté sucediendo. https://www.economiasimple.net/la
s-grandes-revoluciones-
industriales-y-su-impacto.html

Gavilán, M. (2018). El liderazgo en tiempo


de crisis. Obtenido de La
republica.net:
https://www.larepublica.net/noticia/
el-liderazgo-en-tiempos-de-crisis

NEIRA, G. (2005). Economía y Política 2.


En J. Guillermo, Economía y
Política 2 (págs. 92-93). Bogota:
Santillana.

SECTORIAL. (2019). SECTORIAL.


Obtenido de Las Cuatro
Revoluciones Industriales de la
Historia:
https://www.sectorial.co/articulos-
especiales/item/220049-las-cuatro-
revoluciones-industriales-de-la-
historia-infograf%C3%ADa

Sampietro, R. (2018). Cinco fases para el


manejo de una crisis. Obtenido de
linkedin:
https://es.linkedin.com/pulse/evalua
ci%C3%B3n-de-riesgos-metodolog
%C3%ADa-en-5-pasos-ricardo-
diego-sampietro

También podría gustarte