Está en la página 1de 4

Tema: La disrupción en la generación de una marca personal en medios digitales

Armas Gallegos Juan Francisco

Garcia Camacho Alejandro Antonio

Méndez Bravo Andrés Sebastián

Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio

Carrera: Mercadotecnia

Ensayo Descriptivo

Ing. Rosa Elena Blacio Jara

2021

Introducción
La innovación disruptiva es la innovación que crea un nuevo mercado o un nuevo
valor que cambia un mercado existente, especialmente en la revolución digital que estamos
experimentando hoy. En otras palabras, es un proceso en el que un producto o servicio
infravalorado comienza a ganar popularidad, desplazando y eventualmente desplazando a un
líder del mercado. El término fue utilizado por primera vez en 1995 por Clayton Christensen.
(Wearedrew, 2020)

Al conocer sobre la innovación disruptiva se puede aplicar a la tema de nuestra


investigación sobre el posicionamiento de la marca personal a través de los medios digitales,
mediante las disrupción existe la capacidad de destacar y posicionarse en un lugar referente
ante el mercado obteniendo resultados prometedores por medio de la innovación y el destacar
diversas fuentes como la adaptación a las tendencias actuales creando así una imagen a una
cantidad de posibles clientes digitales.

Descripción de la aplicación

En los competitivos mercados laborales sólo aquellos aspirantes con pensamientos e


ideas disruptivas adquieren plazas de trabajo acorde a sus aptitudes y requerimientos, la
mayoría de individuos se conforman con puestos de trabajo poco llamativos y de escasa
motivación. Actualmente durante el proceso de selección, los reclutadores dan importancia a
la actividad que tienen las personas en sus redes sociales, mediante nuestra actividad en redes
las empresas son capaces de emitir juicios de valor sobre nuestras acciones, comportamiento
y pensamientos, marcando la diferencia entre ser aceptados o no para una plaza de trabajo.

Las personas que establecen una marca personal en los medios digitales claramente
realizan acciones enfocadas a una innovación disruptiva, son pocas las personas que utilizan
los medios digitales como una carta de presentación hacia las empresas y quienes lo hacen
tienen mayor posibilidad de ser aceptados en un empleo. Bajo esta premisa se describen las
fases de la disrupción (Rojas, 2019).

Fases de la disrupción para la aplicación de la imagen personal en los medios digitales:


1.- Parálisis

Tiene lugar cuando un nuevo jugador ingresa al mercado donde cuyo objetivo
principal es interrumpir la industria, en este punto el líder del mercado está en un estado de
parálisis al no saber reaccionar ante al cambio en el mercado.

2.- Reacción

La reacción tiende a ignorar el progreso que están haciendo pronto, esa startup
comienza a desafiar supremacía, esto es cuando comienzan a reaccionar, pero a veces ya es
demasiado tarde.

3.- Transformación

Ahora tendrán que transformarse para mantenerse relevantes en el mercado, caso


contrario, se perderán en el olvido por no saber adaptarse al nuevo mercado meta, si se busca
mantenerse en el podio, se debe saber que hay que realizar cambios de manera constante.

Pasos de aplicación de la disrupción en la posición de la marca personal en los medios


digitales

1. Se debe mirar detenidamente el mercado actual al cual está dirigido la empresa, los
productos que ofreces al igual que los competidores.

2. Para la marca personal se debe comprender la trayectoria del aumento sobre el


rendimiento del producto a ofrecer para que destaque así entre la competencia.

3. Se debe investigar el comportamiento de la compra de los clientes tanto de la


competencia como el de nosotros para evidenciar el desempeño de nuestro producto e
imagen y el impacto de la misma en el potencial cliente

4. Encontrar oportunidades en las tendencias actuales para posicionar nuestra imagen


comercial ante los posibles clientes ofreciendo un producto atractivo y asequible

5. Ahora tu empresa puede trabajar para desarrollar productos o servicios que cumplan
con el rendimiento exigido por los clientes a un precio más bajo y ofrecer un mejor
valor percibido. Estos productos desconcertaron a los competidores que habían
superado tus ofertas. Aspecto que tiene relación con las fases de la disrupción antes
descritas, donde la empresas pasan por la parálisis, reacción y transformación.

Conclusión

Para concluir, podemos decir que, la disrupción al nivel gerencial y empresarial, es


una de las tendencias que marcan el paso de nuestra generación, y la marca personal, ahora
más que nunca se ha convertido en la nueva carta de presentación y curriculum vitae de
primera vista al momento de socializar, ofrecer e incluso venderle a la gente en nuestros días,
por lo cual, es importante marcar una diferencia imponiendo nuevos estándares de lo que
somos como trabajadores y también como personas; pero, también mantenerse en constante
desarrollo involucra saber que debemos mantener intacta nuestra esencia como personas, dar
de nosotros lo que el público busca, sin alterar lo que nosotros podemos brindar al mundo.

Bibliografía

 Wearedrew. (2020, May 22). Disrupción empresarial: innovación, fases y

más. Business Insights. Retrieved December 1, 2021, from

https://blog.wearedrew.co/disrupcion-empresarial-innovacin-fases-y-mas

 ROJAS-Vilcahuaman, S., SOLANO, S. A., CAMAYO-Lermo, K. N., VICENTE-

Ramos, W. E., & MEJIA, C. R. (2019). Innovación Disruptiva: Generación de

una encuesta para la medición del potencial y nivel según las características

de las empresas exportadoras en 5 departamentos del Perú. Espacios, 27-

35. Obtenido de

https://www.revistaespacios.com/a19v40n11/a19v40n11p27.pdf

También podría gustarte