Está en la página 1de 14

INFORME N° 09 – 2021

A: …………………………………………………………
Director Nivel Primaria de la IE ………….

DE: RICHARD ALFREDO RUIZ VALVERDE


Docente del 6° “C” grado de Primaria

ASUNTO: Informe técnico Pedagógico – 2021

FECHA: Porvenir, 30 de Diciembre de 2021

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para remitir el informe técnico pedagógico 2020; donde se indica los
logros, evidencia y dificultades para mejorar, y demás aspectos y detalles considerado la relación de estudiantes que presentan
dificultades.

El presente informe consta de la siguiente estructura:


I. Informe técnico pedagógico: Área de comunicación

II. Informe técnico pedagógico: Área de matemáticas

III. Informe técnico pedagógico: Área de ciencia y tecnología

IV. Informe técnico pedagógico: Área de personal social

V. Informe técnico pedagógico: Área de arte y cultura

A continuación, detallo cada una de ellas en lo referente a los logros, evidencias y dificultades para mejorar nuestro trabajo en cada
una de dichas actividades.

____________________________________
Ruiz Valverde Richard alfredo
Docente
DNI 43675791
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO

Este informe contiene las Competencias, Capacidades y Desempeños logrados por los estudiantes y las dificultades que se
presentaron durante el proceso en el periodo escolar.

ÁREA: COMUNICACIÓN
Periodo: Del 05 de abril al 17 de diciembre

Descripción de los resultados


Estudiantes que
Competencia Capacidades Logros Evidencias Dificultades presentan dificultades
Respuestas Los estudiantes
Los estudiantes recuperan información literal de después de la no utilizan VALLEJOS GARCIA ANGELA
textos orales que escucha seleccionando datos lectura leída por sinónimos
específicos. Integra esta información cuando es la docente. y términos VALLEJOS GARCIA WALTER
Obtiene dicha en distintos momentos en textos que incluyan propios de los MONZON MOYA EYNER
información del expresiones con sentido figurado. campos del saber
texto oral SANCHEZ RODRIGUEZ
en sus LEYNER
expresiones.
SE COMUNICA
ORALMENTE Infiere e interpreta Los estudiantes deducen algunas relaciones lógicas Explica Los estudiantes
EN SU VALLEJOS GARCIA ANGELA
información del entre las ideas del texto oral, como las secuencias significado de tienen dificultades
LENGUA texto VALLEJOS GARCIA WALTER
MATERNA temporales, causa-efecto o semejanza- diferencia, palabras según el de inferir en
oral así como las características de personas, personajes, contexto. lagunas palabras MONZON MOYA EYNER
animales, objetos, hechos y lugares. que escuchan en
SANCHEZ RODRIGUEZ
lecturas LEYNER
Adecúa, organiza y Los estudiantes adecúan su texto oral a la Organiza su Los estudiantes no
VALEJOS GARCIA ANGELA
desarrolla las ideas situación comunicativa, de acuerdo al propósito discurso antes de utilizan
de comunicativo, así como a las características más exponerlo organizadores para VALLEJOS GARCIA WALTER
forma coherente y comunes del género discursivo. planificar su MONZON MOYA EYNER
cohesionada discurso SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Utiliza recursos no Los estudiantes expresan oralmente ideas y Exponen Los estudiantes VALLEJOS GARCIA ANGELA
verbales y paraverbales emociones en torno a un tema, y evita reiterar mostrando tienen timidez para
de forma estratégica información innecesariamente seguridad en sus exponer VALLEJOS GARCIA WALTER
palabras MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Interactúa Los estudiantes emplean gestos y movimientos Realiza con Los estudiantes no VALLEJOS GARCIA ANGELA
estratégicamente con corporales que enfatizan lo que dice. Mantienen expresión utilizan el cuerpo o
distintos interlocutores contacto visual con sus interlocutores corporal sus las manos para VALLEJOS GARCIA WALTER
discursos. expresar sus ideas MONZON MOYA EYNER

SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER


Reflexiona y evalúa la Los estudiantes opinan como hablante y oyente Muestran su Los estudiantes se VALLEJOS GARCIA ANGELA
forma, el contenido y sobre ideas, hechos y temas de los textos orales, opinión de lo que quedan callados al
contexto del texto oral del ámbito escolar, social o de medios de escuchan momento de opinar. VALLEJOS GARCIA WALTER
comunicación, a partir de su experiencia y del mostrando respeto MONZON MOYA EYNER
contexto en que se desenvuelve. por los demás
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Los estudiantes identifican información Localizan Los estudiantes
explícita y relevante que se encuentra en información en el tiene dificultar para VALLEJOS GARCIA ANGELA
Obtiene información del texto que lee localizar
distintas partes del texto. VALLEJOS GARCIA WALTER
texto escrito. información
sencilla en el texto MONZON MOYA EYNER
que lee SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Infiere e interpreta Los estudiantes deducen características Explica Los estudiantes


información del texto. implícitas de personajes, animales, objetos y significado de desconocen algunas
VALLEJOS GARCIA ANGELA
lugares, y determina el significado de palabras palabras según el palabras que leen el
contexto. texto y no leen VALLEJOS GARCIA WALTER
según el contexto y hace comparaciones
según el contexto. MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
LEE
DIVERSOS
TIPOS DE Los estudiantes opinan acerca del contenido Muestran su Los estudiantes
TEXTOS VALLEJOS GARCIA ANGELA
Reflexiona y evalúa la del texto, explica el sentido de algunos recursos opinión de lo que tienen dificultad en
ESCRITOS EN textuales leen y su sentido mostrar su opinión VALLEJOS GARCIA WALTER
SU LENGUA forma, el contenido y
MATERNA contexto del texto MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Adecua el texto a la Los estudiantes escriben su texto de forma Escriben su texto Los estudiantes VALLEJOS GARCIA ANGELA
situación comunicativa coherente y cohesionada considerando el teniendo en escriben su texto
propósito comunicativo cuenta su pero no respetan el VALLEJOS GARCIA WALTER
propósito propósito MONZON MOYA EYNER
comunicativo comunicativo
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Organiza y desarrolla las Los estudiantes ordenan las ideas sin Revisan el texto Los estudiantes no VALLEJOS GARCIA ANGELA
ESCRIBE ideas de forma contradicciones, reiteraciones innecesarias o para determinar si revisan su texto ni
DIVERSOS DE coherente y cohesionada digresiones. se ajusta a la lo corrigen. VALLEJOS GARCIA WALTER
TIPOS DE TEXTO situación MONZON MOYA EYNER
EN SU LENGUA
comunicativa
MATERNA SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Utiliza convenciones del Los estudiantes establecen relaciones entre las Utilizan Presenta errores VALLEJOS GARCIA ANGELA
lenguaje escrito en forma ideas, como causa-efecto y consecuencia, a conectores en sus ortográficos.
pertinente través de algunos referentes y conectores. textos escritos VALLEJOS GARCIA WALTER

MONZON MOYA EYNER


SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Reflexiona y evalúa la Los estudiantes incorporan un vocabulario que Explican la Utiliza un formato
forma, el contenido y incluye algunos términos propios de su saber. importancia de los informal. VALEJOS GARCIA ANGELA
contexto del texto aspectos VALLEJOS GARCIA WALTER
escrito gramaticales y
ortográficos más MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
comunes.
ÁREA: MATEMÁTICAS
Periodo: Del 05 de abril al 17 de diciembre

Descripción de los resultados


Estudiantes que
Competencia Capacidades Logros Evidencias Dificultades presentan dificultades
Traduce cantidades Resuelven Los estudiantes VALLEJOS GARCIA ANGELA
a Los estudiantes establecen relaciones entre datos y problemas no comprenden el
expresiones una o más acciones de agregar, quitar, comparar, aditivos problema que leen. VALLEJOS GARCIA WALTER
numéricas igualar, reiterar, agrupar, repartir cantidades y Cuaderno de MONZON MOYA EYNER
combinar colecciones diferentes de objetos. Trabajo
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Comunica su Los estudiantes expresan con diversas Representan con Los estudiantes
comprensión representaciones y lenguaje numérico (números, su material base tienen dificultades VALLEJOS GARCIA ANGELA
sobre los números y signos y expresiones verbales) su comprensión 10 los problemas para comunicar sus
operaciones VALLEJOS GARCIA WALTER
sobre. a resolver. representaciones
con material MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
concreto
RESUELVE
Usa estrategias y Los estudiantes emplean estrategias y Utilizan diferentes Los estudiantes no
PROBLEMAS procedimientos de procedimientos auténticos para resolver problemas estrategias para utilizan estrategias VALLEJOS GARCIA ANGELA
DE CANTIDAD estimación y cotidianos. encontrar el en la resolución de
cálculo VALLEJOS GARCIA WALTER
resultado a los problemas.
problemas MONZON MOYA EYNER
propuestos SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Argumenta Los estudiantes justifican sus procesos de Mencionan los Los estudiantes no
afirmaciones resolución y sus afirmaciones sobre operaciones pasos que utilizó fundamentan su
sobre las relaciones realizadas. para resolver un trabajo de VALLEJOS GARCIA ANGELA
numéricas y las problema resolución
operaciones VALLEJOS GARCIA WALTER

MONZON MOYA EYNER


SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Traduce datos y Los estudiantes establecen relaciones de Resuelve Los estudiantes
condiciones a equivalencias entre dos grupos y las trasforma en equivalencias para tienen problemas
expresiones igualdades. igualar cantidades para igualar VALLEJOS GARCIA ANGELA
algebraicas y
cantidades
gráficas VALLEJOS GARCIA WALTER
utilizando la
RESUELVE balanza MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
PROBLEMAS
DE
REGULARIDA Comunica su Los estudiantes describen, con algunas expresiones Representan con Los estudiantes no
D, comprensión sobre
EQUIVALENCI del lenguaje algebraico (igualdad, patrón, etc.) y material concreto utiliza material base
las relaciones representaciones, su comprensión de la igualdad sus equivalencias 10 ni concreto para
A Y CAMBIO VALLEJOS GARCIA ANGELA
algebraicas como equivalencia entre dos colecciones o representar sus
VALLEJOS GARCIA WALTER
cantidades. equivalencias
MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Modela objetos con Reconocen las Los estudiantes


formas geométricas Los estudiantes establecen relaciones entre las figuras tienen problemas VALLEJOS GARCIA ANGELA
y sus características de los objetos del entorno, las asocia bidimensionales para establecer
transformaciones y representa con formas geométricas VALLEJOS GARCIA WALTER
de su entorno relaciones entre
bidimensionales las características MONZON MOYA EYNER
de los objetos
SANCHEZ RODRIGUEZ
LEYNER

Comunica su Los estudiantes expresan con dibujos su Representan con Los estudiantes
RESUELVE comprensión sobre comprensión sobre los elementos de las material concreto tienen dificultades
PROBLEMAS las formas y formas tridimensionales y bidimensionales y dibujos las para comunicar sus VALLEJOS GARCIA ANGELA
DE FORMA, relaciones formas representaciones
geométricas VALLEJOS GARCIA WALTER
MOVIMIENTO bidimensionales con material
Y y tridimensionales concreto MONZON MOYA EYNER
LOCALIZACIÓ SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
N

Usa estrategias y Los estudiantes usan diversas estrategias para medir Utilizan diferentes Los estudiantes no
procedimientos de manera exacta o aproximada (estimar) la estrategias para utilizan estrategias
para orientarse en longitud (centímetro, metro) y el contorno de una encontrar el en la resolución de VALLEJOS GARCIA ANGELA
el espacio
figura, y comparar la capacidad y superficie de los resultado a los problemas.
VALLEJOS GARCIA WALTER
objetos empleando la unidad de medida. problemas
propuestos MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Argumenta Los estudiantes justifican sus procesos de Mencionan los Los estudiantes no
afirmaciones sobre resolución y sus afirmaciones sobre operaciones pasos que utilizó fundamentan su
relaciones realizadas. para resolver un trabajo de VALLEJOS GARCIA ANGELA
geométricas
problema resolución
VALLEJOS GARCIA WALTER

MONZON MOYA EYNER


SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Representa datos Utilizan gráficos Los estudiantes


con gráficos y Los estudiantes representan las características y el de barras desconocen el uso
medidas VALLEJOS GARCIA ANGELA
comportamiento de datos cualitativos. verticales y de los gráficos de
estadísticas o VALLEJOS GARCIA WALTER
horizontales barras para
probabilísticas
solucionar MONZON MOYA EYNER
problemas
SANCHEZ RODRIGUEZ
LEYNER

Comunica su Los estudiantes leen tablas de frecuencias simples Representan con Los estudiantes
comprensión de los (absolutas), gráficos de barras horizontales simples dibujos los tienen problemas
conceptos con escala y pictogramas de frecuencias con gráficos de barras para leer los VALLEJOS GARCIA ANGELA
estadísticos y
equivalencias. utilizados en un gráficos de barras
probabilísticos VALLEJOS GARCIA WALTER
problema
MONZON MOYA EYNER
RESUELVE SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
PROBLEMAS
DE GESTIÓN
DE DATOS E Usa estrategias y Los estudiantes recopilan datos mediante preguntas Utilizan diferentes Los estudiantes no
INCERTIDUM procedimientos sencillas y el empleo de procedimientos y recursos. estrategias para utilizan estrategias
BRE para recopilar y recolectar en la resolución de VALLEJOS GARCIA ANGELA
procesar datos información como problemas.
VALLEJOS GARCIA WALTER
encuestas
MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Sustenta Los estudiantes explican sus decisiones a partir de Mencionan los Los estudiantes no
conclusiones o la información obtenida con base en el análisis de pasos que utilizó fundamentan su
decisiones con base datos para resolver un trabajo de VALLEJOS GARCIA ANGELA
en la información
problema resolución en
obtenida VALLEJOS GARCIA WALTER
gráfico de barras.
MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Periodo: Del 05 de abril al 17 de diciembre

Descripción de los resultados


Estudiantes que
Competencia Capacidades Logros Evidencias Dificultades presentan dificultades
Realizan Los estudiantes
Los estudiantes hacen preguntas sobre hechos, preguntas de no comprenden
Problematiza VALLEJOS GARCIA ANGELA
fenómenos u objetos naturales y tecnológicos que indagación y los pasos para
situaciones para explora y observa en su entorno VALLEJOS GARCIA WALTER
hacer indagación
presentan sus realizar su
hipótesis o indagación MONZON MOYA EYNER
posibles
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
respuestas
Los estudiantes proponen un plan donde describe Realizan un plan Los estudiantes
Diseña estrategias las acciones y los procedimientos que utilizará para de acción para tienen dificultades VALLEJOS GARCIA ANGELA
INDAGA para hacer responder a la pregunta de investigación poder responder a para la elaboración
VALLEJOS GARCIA WALTER
MEDIANTE indagación las preguntas de de su plan de acción
MÉTODOS indagación MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
CIENTÍFICOS
PARA Los estudiantes obtienen datos cualitativos o Utilizan registran Los estudiantes
CONSTRUIR cuantitativos al llevar a cabo el plan que propuso sus datos tienen dificultad VALLEJOS GARCIA ANGELA
SUS Genera y registra para responder la pregunta. obtenidos de para registrar datos
datos e información VALLEJOS GARCIA WALTER
CONOCIMIEN acuerdo a su plan de información
T de acción MONZON MOYA EYNER
OS SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes utilizan los datos obtenidos y los Corroboran sus Los estudiantes no
compara con la respuesta que propuso, así como hipótesis con sus presentan dificultad
con la información científica que posee nuevos en la contrastación VALLEJOS GARCIA ANGELA
Analiza datos e conocimientos
información VALLEJOS GARCIA WALTER

MONZON MOYA EYNER


SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Los estudiantes comunican las conclusiones de su Socializa los Los estudiantes
indagación y lo que aprendió usando conocimientos resultados de la presentan su
científicos indagación investigación VALLEJOS GARCIA ANGELA
Evalúa y comunica el inconclusa.
proceso y resultados VALLEJOS GARCIA WALTER
de su indagación MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes describen los órganos que Organizan la Los estudiantes


Comprende y usa
conocimientos
conforman los sistemas de plantas y animales, información tienen dificultad
EXPLICA EL sobre los seres además comparan diversas especies y reconoce obtenida para comprender VALLEJOS GARCIA ANGELA
MUNDO vivos, materia y semejanzas y diferencias, clasificando los realizando mapas, algunos
VALLEJOS GARCIA WALTER
FÍSICO energía, materiales de acuerdo a sus características físicas esquemas, etc. conocimientos de
BASÁNDOSE biodiversidad, (duros, blandos, frágiles, etc.) su entorno MONZON MOYA EYNER
EN Tierra y universo SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
CONOCIMIEN
TOS SOBRE
LOS SERES Los estudiantes opinan sobre los cambios que la Reflexionan sobre Los estudiantes no
VIVOS, tecnología ha generado en la forma de vivir de las los cambios que utiliza material base
MATERIA Y Evalúa las
implicancias del personas y en el ambiente. ha generado la 10 ni concreto para VALLEJOS GARCIA ANGELA
ENERGÍA, tecnología en su representar sus
BIODIVERSID saber y del VALLEJOS GARCIA WALTER
quehacer científico vida en fichas de equivalencias
AD, TIERRA Y
UNIVERSO y tecnológico evidencia. MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
Periodo: Del 05 de abril al 17 de diciembre

Descripción de los resultados


Estudiantes que
Competencia Capacidades Logros Evidencias Dificultades presentan dificultades
Describen los Los estudiantes VALLEJOS GARCIA ANGELA
Los estudiantes describen aquellas características cambios en el rol presentan
personales, cualidades, habilidades y logros que ha problemas de VALLEJOS GARCIA WALTER
Se valora a sí mismo
que hacen que se sienta orgulloso de sí mismo desempeñado las autoestima MONZON MOYA EYNER
personas
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes describen sus emociones en Expresan agrado Los estudiantes


situaciones cotidianas y reconocen sus causas y o desagrado ante tienen dificultades VALLEJOS GARCIA ANGELA
CONSTRUYE Autorregula sus consecuencias situaciones para regular sus
SU emociones VALLEJOS GARCIA WALTER
IDENTIDAD cotidianas emociones
MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes explican con sus propios Reflexionan sobre Los estudiantes no
Reflexiona y argumentos por qué considera buenas o malas su personalidad reflexionan ni VALLEJOS GARCIA ANGELA
argumenta determinadas acciones. en fichas de argumentan al
VALLEJOS GARCIA WALTER
éticamente evidencia presentar sus
productos. MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes muestran un trato respetuoso Aprecian los Los estudiantes


CONVIVE Y e inclusivo con sus compañeros de clase de aprendo productos de sus tienen dificultad
PARTICIPA en casa compañeros y para socializar con VALLEJOS GARCIA ANGELA
DEMOCRÁTIC Interactúa con participan con sus compañeros
AMENTE EN todas las personas VALLEJOS GARCIA WALTER
ellos
LA BÚSQUEDA MONZON MOYA EYNER
DEL BIEN SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
COMÚN
Los estudiantes participan en la elaboración de Participan y Los estudiantes no
acuerdos y normas de convivencia en el aula respetan las respetan las normas
Construye normas virtual, teniendo en cuenta los deberes y derechos normas de instituidas por ellos VALLEJOS GARCIA ANGELA
y asume acuerdos y del niño convivencia mismos
VALLEJOS GARCIA WALTER
leyes asumidas para las
clases a distancia MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes utilizan estrategias para manejar sus Aplican la Los estudiantes no
conflictos en el aula virtual y propician el buen mediación entre manejan los
Maneja conflictos trato entre compañeros compañeros para conflictos VALLEJOS GARCIA ANGELA
de manera solucionar presentados
VALLEJOS GARCIA WALTER
constructiva conflictos
MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes deliberan sobre asuntos de interés Recurre al diálogo Los estudiantes no
común enfatizando en los que se generan durante la para manejar reconocen que
convivencia diaria en el aula virtual. conflictos existen opiniones VALLEJOS GARCIA ANGELA
Delibera sobre distintas a las suyas
asuntos públicos VALLEJOS GARCIA WALTER

MONZON MOYA EYNER


SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes proponen realizar acciones Participan en Los estudiantes no


colectivas orientadas al bienestar común actividades desean participar VALLEJOS GARCIA ANGELA
Participa en
acciones que colectivas con sus demás
VALLEJOS GARCIA WALTER
promueven el orientadas al bien compañeros en
bienestar común común acciones para el MONZON MOYA EYNER
bien común SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes obtienen información acerca del Identifican Los estudiantes


hombre sedentario, nómade, las primeras aldeas e información sobre desconoces fechas
CONSTRUYE Interpreta independencia del Perú en textos cortos los primeros importantes sobre VALLEJOS GARCIA ANGELA
INTERPRETAC críticamente pobladores y nuestro pasado. VALLEJOS GARCIA WALTER
IONES fuentes diversas explican cómo fue
HISTÓRICAS el proceso de la MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Independencia del
Perú.
Los estudiantes utilizan información de diversas Elabora líneas de Los estudiantes no
fuentes a partir de identificar las más pertinentes tiempo personal y comprenden su
para responder sus preguntas de su historia pasado. VALLEJOS GARCIA ANGELA
Comprende el
tiempo histórico VALLEJOS GARCIA WALTER

MONZON MOYA EYNER


SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes organizan secuencias para Narra procesos Los estudiantes


comprender cambios ocurridos a través del tiempo. históricos de su tienen dificultar
Elabora pasado y lo para organizar su
explicaciones sobre organiza en información Angela, Walter, Eyner y
procesos históricos cuadros de doble obtenida Leyner
entrada.
ÁREA: ARTE Y CULTURA
Periodo: Del 05 de abril al 17 de diciembre

Descripción de los resultados


Estudiantes que
Competencia Capacidades Logros Evidencias Dificultades presentan dificultades
Aprecian obras Los estudiantes
Los estudiantes aprecian de manera crítica artísticas de sus presentan dificultad
Percibe VALLEJOS GARCIA ANGELA
manifestaciones artístico- culturales al observar, antepasados para describir
manifestaciones escuchar y describir las características claves de VALLEJOS GARCIA WALTER
artístico-culturales características de lo
una manifestación artístico-cultural, su forma, los que observan MONZON MOYA EYNER
medios que utiliza, su temática; describen las ideas
o sentimientos que comunica. SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Aprecia de Los estudiantes investigan los contextos donde se Reconocen Los estudiantes no
MANERA
Contextualiza originan e infieren información acerca del lugar, la características de registran sus VALLEJOS GARCIA ANGELA
CRÍTICA
MANIFESTACI manifestaciones época y la cultura donde fue creada lo que observan y observaciones
VALLEJOS GARCIA WALTER
ONES artístico-culturales lo plasman en
ARTÍSTICO- fichas MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
CULTURALES
Los estudiantes integran la información recogida y Completan su Los estudiantes
Reflexiona creativa y describen de qué manera una manifestación reflexión de presentan dificultad VALLEJOS GARCIA ANGELA
críticamente sobre artístico-cultural comunica ideas, sentimientos e acuerdo a su de reconocer lo que
manifestaciones VALLEJOS GARCIA WALTER
intenciones. apreciación quiere comunicar
artístico-culturales
una manifestación MONZON MOYA EYNER
artística SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes crean proyectos artísticos en una Crean Los estudiantes no


variedad de lenguajes que comunican experiencias, representaciones trabajan sus
CREA Explora y ideas, sentimientos y observaciones de acuerdo al creaciones por falta VALLEJOS GARCIA ANGELA
PROYECTOS experimenta los modelo observado de presupuesto
DESDE LOS VALLEJOS GARCIA WALTER
lenguajes artísticos
LENGUAJES MONZON MOYA EYNER
ARTÍSTICOS SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER
Los estudiantes demuestran habilidades para Aplican diferentes Los estudiantes no
planificar trabajos usando sus conocimientos del técnicas para trabajan por falta
arte crear sus de interés VALLEJOS GARCIA ANGELA
Aplica procesos productos
creativos VALLEJOS GARCIA WALTER

MONZON MOYA EYNER


SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

Los estudiantes comunican sus hallazgos, Comparten y se Los estudiantes


identificando elementos o técnicas o procesos que autoevalúan de muestran poco
Evalúa y comunica ha usado para enriquecer sus creaciones acuerdo a lo interés en VALLEJOS GARCIA ANGELA
sus procesos y trabajado comunicar sus
VALLEJOS GARCIA WALTER
proyectos productos
MONZON MOYA EYNER
SANCHEZ RODRIGUEZ LEYNER

También podría gustarte