Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”


FORMATO Código: COAR - FO010

Gestionar los aprendizajes: Versión: 03


Diseño Metodológico para el Aprendizaje
Página: 1 de 3

COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO DE TACNA


VI UNIDAD: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
DMPA N° 24: “Repercusiones políticas. Impacto económico, social y demográfico; Cambios
en el papel y el estatus de las mujeres”

Asignatura: Historia NS Estudiante: Dania Elida Laura Vilca

Grado y sección: 4° A-B-C-D Duración: 5 horas pedagógicas

I. TRANSFERIMOS Y NOS AUTOEVALUAMOS

Actividad 4:

● Ahora, en base a las distintas actividades realizadas en clase, respondemos UNA pregunta
de desarrollo tipo ensayo de prueba 2 IB en 450 a 500 palabras.

1.- Evalúe la importancia del papel de las mujeres en la segunda guerra mundial como causas del
cambio económico y social.

2.- Compare y contraste el papel de la tecnología bélica en determinar el resultado de dos guerras
del siglo XX
Término Definición
de
instrucció
n

Analizar Separar [las partes de un todo] hasta llegar a identificar los elementos esenciales
o la estructura.

Compar Exponer las semejanzas y diferencias entre dos (o más) elementos o


ar y situaciones refiriéndose constantemente a ambos (o a todos).
contrastar

Discutir Presentar una crítica equilibrada y bien fundamentada que incluye una serie
de argumentos, factores o hipótesis. Las opiniones o conclusiones deberán
presentarse de forma clara y justificar mediante pruebas adecuadas.

¿En qué Considerar la eficacia u otros aspectos de un argumento o concepto. Las


medida…? opiniones y conclusiones deberán presentarse de forma clara y deben
justificarse mediante pruebas apropiadas y argumentos consistentes.

Evaluar Realizar una valoración de los puntos fuertes y débiles.


Examinar Considerar un argumento o concepto de modo que se revelen los supuestos
e interrelaciones inherentes a la cuestión.

Introducción:

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
FORMATO Código: COAR - FO010

Gestionar los aprendizajes: Versión: 03


Diseño Metodológico para el Aprendizaje
Página: 2 de 3

De forma activa o pasiva, países de todos los continentes se vieron implicados o afectados por la
segunda guerra mundial, una contienda en la que naciones con siglos de civilización se enfrentaron
en una escala destructiva sin precedentes.
La segunda guerra mundial fue un conflicto armado que se extendió prácticamente por todo el
mundo entre los años 1939 y 1945. Los principales beligerantes fueron, de un
lado, Alemania, Italia y Japón.
La población femenina jugó muchos roles diferentes durante la Segunda Guerra Mundial, incluso se
llegó a emplearlas como combatientes, trabajadoras en el frente interno y como víctimas.
Desarrollo:
La Segunda Guerra Mundial implicó conflictos globales a una escala sin precedentes; la urgencia
absoluta de movilizar a todas las personas hizo inevitable la expansión del papel de la mujer,
aunque el papel específico difería de un país a otro. Esta guerra resolvió las diferencias relevantes
entre Europa y Estados Unidos. Para aquellas mujeres que participan por primera vez, esta es una
oportunidad decisiva. Solían ser guerrilleros, pilotos y agentes especiales, fabricaban armas, barcos
y tanques. Cuidan todos los entornos y participan activamente en las luchas mundiales en diferentes
regiones existentes. Sin embargo, las economías de las mujeres han experimentado cambios
importantes y los hombres han dejado sus trabajos y se han unido al ejército. Esto condujo a
avances en la producción masiva de armas para prevenir la pobreza. Mientras los hombres
luchaban en Europa y Asia, las mujeres tomaron trabajos en las fábricas. La Segunda Guerra
Mundial también permitió que las mujeres se unieran a las fuerzas armadas. Además de
enfermeras, también se dedican al montaje de comunicaciones y máquinas de guerra. Las
personas más inteligentes de ambos lados sirven a sus respectivos países. Muchos profesores
universitarios, investigadores e ingenieros están involucrados en el proceso de innovación de
armas, sistemas de telecomunicaciones o nuevos medicamentos. La historia ha demostrado que
mediante la promoción de una estrecha cooperación entre científicos y militares, las contribuciones
científicas y tecnológicas a la Segunda Guerra Mundial han tenido éxito.
Conclusión:
Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres tuvieron un importante rol en Estados Unidos. Uno
de los elementos de la Segunda Guerra Mundial fue la matanza a civiles, siendo una de las causas
de que tantas personas murieran durante la guerra, terminando con los modelos bélicos clásicos
que se basaban en muertes solo de soldados.
La destrucción de alimentos, recursos y la falta de sanidad hizo que tras la guerra millones de

personas murieran por consecuencias de la guerra, ya fuera por hambre


o por enfermedades causadas por la situación.

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”


“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
FORMATO Código: COAR - FO010

Gestionar los aprendizajes: Versión: 03


Diseño Metodológico para el Aprendizaje
Página: 3 de 3

También podría gustarte