Está en la página 1de 17

Construcción II

Clase 15

Planificación de Proyectos de Construcción

Docente: Mg. Edison Poma Anccasi Dirección de Calidad Educativa


CONTENIDO

1 Programación de Obras
PROGRAMACION DE OBRAS

¿Qué es un proyecto?

“Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único.”
Por tanto, cuando pensemos en un proyecto no haremos hincapié en su magnitud o complejidad, sino en su
carácter único y temporal.
PROGRAMACION DE OBRAS

Ciclo de Vida de un Proyecto


PROGRAMACION DE OBRAS

La gestión de proyectos contempla tres fases:

2. Programación

1. Planificación 3. Control
PROGRAMACION DE OBRAS
Programación del Proyecto
Es la elaboración de tablas y gráficos en los que se muestran los tiempos de duración, de inicio y de termino de cada una
de las actividades (operaciones), que forman el proyecto. Los cuales deben estar en armonía con los recursos disponibles.
Método de Precedencias (Flechas)
PROGRAMACION DE OBRAS
Método de Precedencias (Flechas)
Determinación de dependencias: definir qué tipo de dependencia existe entre las actividades. Existen diferentes
tipos de dependencias: obligatorias (lógica dura), discrecionales (lógica blanda), internas y externas. Por ejemplo,
secuencias:
PROGRAMACION DE OBRAS

Ejemplo – Diagrama de Flechas

Duración Actividades
Actividad Semanas Predecesoras
PROGRAMACION DE OBRAS
Método de la Ruta Critica

El método de la ruta crítica es una herramienta muy utilizada para desarrollar el cronograma del proyecto.
Básicamente, para aplicar este método debes conocer tres elementos:
• Las actividades necesarias para completar el proyecto.
• La relación de dependencia que existe entre ellas.
• La duración en la ejecución de cada una de ellas.
PROGRAMACION DE OBRAS
Calculo de la Ruta Critica
1. Calculo del diagrama de Red y duraciones
PROGRAMACION DE OBRAS
Calculo de la Ruta Critica
1. Calculo del diagrama de Red y duraciones
En primer lugar vamos a completar los casilleros superiores del diagrama de red, con la fecha más temprana de comienzo de la
actividad (ES: early start) y la fecha más temprana de finalización de esa actividad (EF: early finish).
PROGRAMACION DE OBRAS
Calculo de la Ruta Critica

Por su parte, si analizamos todos los


caminos posibles de este proyecto
obtenemos lo siguiente:

La ruta crítica cercana (near critical


path) es el camino “casi” crítico.
En este ejemplo, sería el camino
A-C-G-J-K de 67 días.
PROGRAMACION DE OBRAS
Calculo de la Ruta Critica

¿Cuál es la duración del proyecto?


¿Cuál es la ruta crítica?
¿Cuál es la holgura de cada actividad?
PROGRAMACION DE OBRAS
Calculo de la Ruta Critica
¿Para qué sirven todos estos cálculos?
Para determinar la holgura de cada una de las actividades del proyecto.
La holgura total de una actividad es el tiempo que se puede retrasar una actividad sin cambiar la fecha de finalización
del proyecto. Esto se obtiene con cualquiera de las siguientes ecuaciones:
Holgura total = LS – ES
Holgura total = LF - EF

Por ejemplo, la holgura de la actividad I es de 36 días y esto se obtiene de la siguiente forma:


LS – ES = 48 – 12 = 36 días
LF – EF = 63 – 27 = 36 días
PROGRAMACION DE OBRAS
Calculo de la Ruta Critica

¿Cuál es la holgura de cada actividad?

A=2 G=2
B=0 H=0
C=2 I = 36
D=0 J=0
E= 26 K=0
F = 41
¿Cuál es la ruta crítica?
B–D–H–J-K

¿Cuál es la duración del proyecto?


9 + 10 + 40 + 4 + 6
69 días
PROGRAMACION DE OBRAS
Calculo de la Ruta Critica

También podría gustarte