Está en la página 1de 17

Fase 3 análisis situación identificada

Nombre de los estudiantes

Yorledi Estefania Ibarra


CC 1.126.456.003
Nancy Alejandra Bonilla González
CC 1.079.411.976
Libardo Castaño Díaz

CC 1.083.876.877

Pedro Aníbal Avendaño

CC 1.082.155.285

Tutor: Andrés Felipe Pérez

Grupo: 126006_157

Innovación de la administración posmoderna

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Administración de Empresas

2021
OBJETIVOS

GENERAL

Explicar la importancia de las cinco disciplinas propuestas por Peter Senge, para
analizar la relevancia de los temas, en las organizaciones inteligentes.

ESPECIFICOS

 Analizar, comprender y determinar la aplicabilidad de la técnica teniendo en


cuenta la quinta disciplina.
 Realizar una evaluación a la situación identificada dentro del caso de estudio.
 Determinar elementos que sean relevantes en la estructura del problema.

INTRODUCCION
En la Fase 3 se le dará solución al análisis de la situación presentada en Creación

de políticas por parte de la compañía en cuanto la limitación de edad solo mujeres

en edades entre 18 a 25 años, solteras, radicadas en la ciudad de Bucaramanga,

con estudios de bachillerato únicamente, sin hijos y sin cargos familiares; pueden

laborar en la planta de producción. Los químicos y supervisores de producción son

solo hombres en edades entre 20 a 35 años. Se desarrollará los 5 porque del

problema, las causas de la situación, identificación causas del problema y el

planteamiento seleccionado a causa del problema.

FASE 3 ANÁLISIS SITUACIÓN IDENTIFICADA

ACTIVIDAD COLABORATIVA
Creación de políticas por parte de la compañía en cuanto la limitación de edad
solo mujeres en edades entre 18 a 25 años, solteras, radicadas en la ciudad de
Bucaramanga, con estudios de bachillerato únicamente, sin hijos y sin cargos
familiares; pueden laborar en la planta de producción. Los químicos y supervisores
de producción son solo hombres en edades entre 20 a 35 años.

CUADRO. TÉCNICA DE LOS CINCO PORQUÉS- PROBLEMA IDENTIFICADO


Pregunte que ha causado Pregunta por qué el Pregunte qué sistema
esta situación especifica problema no fue fallo
detectado

¿Porque la creación de ¿Porque se deben ¿Porque las políticas


políticas de clasificación enfatizar solo en ciertas no fueron analizadas
de personal? edades? antes de su
1 porque ejecución?
Porque aparentemente
desarrollan mejor las Porque es más fácil al Porque
actividades momento de realizar la aparentemente este
selección tipo de personal no
tienen la capacidad
para el desarrollo de
estas actividades
¿Porque la selección ¿Porque en sus políticas ¿Porque dentro de
2 porque debe ser por género en de selección son tan los problemas
algunas partes de la enfatizaste en la internos de la
planta? clasificación de género? organización se
enfocan más en la
producción?
Porque no generalizan la
Porque se priorizan igualdad de género para Porque se mantiene
géneros cuando la realización de las la ideología de
cualquiera de los géneros actividades sostenimiento y
pueden realizar las generación de
actividades ganancia que en el
bien común.

¿Porque en este rango ¿Porque no se realizó el ¿Porque las


3 porque de edad hay más enfoque por parte del decisiones son
capacidad personal para departamento del talento efectuadas por los
el desarrollo de las humano? altos mandos de la
actividades? organización?
Porque se debe realizar
Porque según a nivel un enfoque Porque se analiza
organizacional hay más una baja
bajo rango de que organizacional netamente competencia
existan enfermedades interno. administrativa y
ocupacionales dentro organizacional.
estas edades.
¿Porque todos los cliente ¿Porque la empresa
¿Porque con esta de la empresa mantienen tiene un solo
exigencia de edad la su nivel de satisfacción departamento desde
empresa ha mantenido frente a cada uno de los el cual se realizan las
4 porque unos altos estándares de productos? garantías de calidad
sostenibilidad? si esta manejara otro
departamento estos
serían competentes
en la área de control
de calidad?

Porque la empresa se ha Porque al realizar otro


enfocado más en lo Porque el departamento departamento el cual
práctico que en la de marketing es el se encargue de la
verdadera organización encargado de ventas. calidad generaría un
costo adicional el cual
la organización no lo
quiere asumir.

¿Porque a pesar de todo, ¿Porque la empresa no ¿Porque no hay una


la organización ha tiene el suficiente comprensión
5 porque mantenido sus contratos conocimiento y apoyo colectiva dentro de la
a nivel internacional de requerido para la organización?
cada uno de sus fabricación y
productos? distribución?
Porque la falta de
Porque al mantener un estrechamiento de
comercio internacional su Porque la falta de ambas partes genera
estándar es muy personal capacitado para un amplio descuerdo
favorable. estos cargos ejecutivos para generar un buen
generarían recargos ambiente laboral.
económicos adicionales.

Fuente: Nancy Alejandra Bonilla González


POR QUE EL
CAUSAS DE ESTA PROBLEMA NO FUE QUE SISTEMA FALLO
SITUACION DETECTADO
¿Por qué se contrata solo ¿Por qué el área de ¿Por qué las estrategias
1POR mujeres jóvenes? producción requiere de de contratación no
QUÉ? mujeres jóvenes? fueron revisadas?
Porque se considera que Porque el personal
son más agiles, creativas y Porque consideran lo encargado de la
captan más ligero los más apto para estar en contratación no tiene la
procedimientos. el área de producción. potestad de decidir.
¿Por qué la edad afecta en ¿Por qué solo el área ¿Por qué las decisiones
2POR la producción? de recursos humanos de contratación se dan
QUÉ? se encarga de las desde el gerente
Porque el área de contrataciones de las general?
producción es más eficaz mujeres jóvenes? Porque el cómo máxima
con las mujeres jóvenes- autoridad en el
Porque es una de las organigrama cree que
funciones específicas es la mejor opción para
que deben realizar. tener una efectiva
disponibilidad del
producto.
¿Por qué existe pocos ¿Por qué talento ¿Por qué la empresa
3POR requisitos para las mujeres humano no replanteo dejo las decisiones de
QUÉ? jóvenes? los requisitos de contratación en manos
contratación para el del gerente general?
Por qué se cree que son área de producción? Porque el gerente es un
más dedicadas y Porque considera que administrador de
responsables. se debe respetar el empresas que tiene las
organigrama de la bases y el criterio
empresa. suficiente para la toma
de decisiones.
¿Por qué la contratación de ¿Por qué el área de ¿Por qué las estrategias
4 POR químicos y supervisores de producción requiere de de contratación no son
QUÉ? producción son solo para hombres jóvenes? revisadas
hombre? Porque son semestralmente?
Por qué se cree que los considerados los más Porque el área de
hombres tienen el don de aptos para liderar talento humano no
liderar operaciones. procesos y se busca puede modificar los
agilidad y eficiencia. requisitos de la
contratación.
¿Por qué se contratan ¿Por qué los filtros de ¿Por qué el
5POR hombres jóvenes para estos contratación son administrador de la
QUÉ? cargos? mínimos? empresa no le da
potestad al área de
Porque son jóvenes activos Por qué se considera contratación para la
y con ganas de que son los necesarios toma de decisiones?
para obtener el personal Porque considera que
requerido. los requisitos de
contratación ya están
detallados y
debidamente aprobados
por la junta de socios.

Fuente: Libardo castaño Díaz


Pregunte que ha Pregunta por qué el Pregunte qué
causado esta problema no fue sistema fallo
situación especifica detectado
¿Porque los empleados ¿Porque los clientes ¿Porque la empresa
de la organización, ha nacionales y de otros no presenta el área
generado réditos, durante estados, demuestran de mercadeo desde
dos décadasde tiempo? su satisfacción ante la lo organizacional, y
empresa? Porque el deja aparte los
Porque todo lo
proceso de marketing procesos de gestión
1 realizaban
lo han instaurado de de control de
porque empíricamente, esto se
manera global, hasta calidad? Porque es
llama producción del
llegar al consumidor. factible que al crear
ramo, el cual es
otros departamentos
referente al producto
para llevar a cabo
insignia de la misma.
dicha gestión,
genera más costos.
¿Porque existe ¿Por qué es importante el ¿Por qué las
asequibilidad para la control de calidad en la decisiones vienen
2
empresa en la ejecución producción, desde lo siempre de
porque
de labores por parte de interno hacia lo externo de dirección?
los empleados? la empresa?
Porque el personal es Porque se aplica un Porque hace falta
del sector de la sistema estratégico pero personal ejecutivo
organización, y es no con profesionalismo, con formación para
considerado óptimo para se debe partir desde el realizar un debido
el desarrollo de labores. desarrollo hasta la esquema de la
ejecución final. organización.
¿Por qué la edad del ¿Porque en el área ¿Por qué las
personal es susceptible de recursos decisiones vienen
3
parala producción? humanos se exclusivamente de la
porque
encarga de la dirección?
Para evitar la evolución gestión
de patologías a corto Administrativa? Porque falta
plazo y así lograr Porque se debe competencia
eficacia en la manejar un administrativa porq
producción. protocoló quien es el dueño de
organizacional la empresa.
netamente interno.
¿Porque el área de ¿Por qué no fueron
¿Porque es preferible
personal requiere dicha revisadas las
al personal joven?
selección? políticas de gestión
de control no?
Porque aparentemente
ellos tienen todo el Porque el personal
conocimiento, y Porque para la encargado no tiene la
4 porque capacidad activa. selección lo más idóneo idoneidad para
para la contratación. ejecutar dicha
gestión.
5 porque
¿Por qué la organización ¿Porque no cuenta con ¿Porque no hay una
ha logrado obtener ciertos la producción requerida comprensión
convenios internacionales que fabrica y distribuye? colectivaen el interior
para la negociación de de la organización?
sus productos? Porque la falta de El movimiento de
personal capacitado, trabajo interno es
igualmente la
Porque la distribución arduo, y la falta de
contratación de estos
del producto comunicación entre
cargos ejecutivos
internacional ha empleados tiene que
generarían recargos
generado un marketing ser relevante para
económicos adicionales.
del good will del mismo. que no afecte las
labores diarias.
Fuente: yorledi estefania ibarra
Pregunte que ha causado Pregunta por qué el Pregunte qué sistema
esta situación especifica problema no fue fallo
detectado
¿Porque se han ¿Porque se nota que
¿Porque enseñarle a presentado algunos la empresa le hace
toda la planta de enfrentamientos entre falta planeación
colaboradores un idioma estas operarias nuevas y frente a climas
1 porque extranjero? las antiguas? organizacionales
deplorables?
Porque la empresa está Porque a pesar que unas
planeando extender piensan la buena Porque se han
mercados estabilidad que brinda la enfocado en la
Internacionales. empresa, hay otra parte necesidad de
que afirma que la producción, y en
empresa afecta la salud imponer políticas de
pública. calidad
¿Porque la selección ¿Porque es tan ¿Porque el clima
2 porque debe ser de solo importante para la organización es el
mujeres, en edades entre empresa tener problema más
18 a 25 años, solteras, colaboradores relevante en la
radicadas en la ciudad de específicamente de un empresa?
Bucaramanga? género?
Porque los ejecutivos
Porque la empresa Porque la empresa de la empresa no han
considera que estas considera que, sin percibido aun que
mujeres, en estos rangos desmeritar el género ciertas decisiones
de edades Masculino, las mujeres tomadas por ellos
proporcionaran más son más organizadas y están haciendo
interés en la calidad de la trabajan con mas juicio. generar un mal
empresa. ambiente laboral.

¿Porque Se generó un ¿Porque que las ¿Porque los altos


3 porque clima organizacional en operarias antiguas mandos programan
bajas condiciones? discrepan de la presencia actividad
de las operarias nuevas? capacitaciones
Porque hay un grupo de permanentes y
colaboradoras que por la diferencia de edad, entrenamiento
considera que los y de compromiso con la formativos para hacer
ejecutivos de la empresa empresa, falta de sentido que todo el personal
exageran en el de pertenencia. sin excepción
aprendizaje de un idioma recuerde la misión,
extranjero. visión, valores de la
compañía?
Porque para los altos
mandos de la
empresa creen que
este tipo de
capacitaciones
fomentan el
esparcimiento en la
empresa y resulta
que hacen todo lo
contrario convierten
un ambiente tedioso.
¿Porque la empresa ¿Porque los clientes ¿Porque la empresa
enfoca más sus siguen prefiriendo la no genera momentos
esfuerzos en los empresa? de motivación y de
colaboradores y no en sano esparcimiento
4 porque otros temas de la misma? en la empresa?

Porque sus ejecutivos Porque la empresa no


piensan que en sus Por su alta calidad en los quiere perder el
colaboradores está el productos. enfoque de calidad y
éxito total del demás que pueda
funcionamiento de la hacer perder el
empresa. control.
¿Porque que la empresa ¿Porque la empresa se ¿Porque la empresa
no distribuye enfoca en sus escogió ese horario
capacitaciones acordes a colaboradores para para recibir las clases
5 porque los puestos de trabajo de pensar en una expansión de mandarín?
sus colaboradores? internacional?

Porque La empresa Porque la empresa Porque consideran


considera importante que prefiere cultivar la que es una hora
todos sus colaboradores experiencia que estos ya apropiada para recibir
tengan conocimiento tienen y no arriesgarse a dicha capacitación..
sobre ello. buscar nuevos
colaboradores, sin
experiencia y sin alta
calidad de producción.

Fuente: Pedro Aníbal Avendaño


CUADRO. IDENTIFICACIÓN CAUSAS DEL PROBLEMA
Planteamiento
Planteamiento 1 Planteamiento 2
seleccionado/causa
Para la empresa el
fomentar un equipo
fuerte y equilibrado
con el sexo femenino
se convierte en uno de
Pedro Aníbal los pilares de su
Avendaño Las políticas de la calidad de producción Para la empresa ver
empresa hacen que sean y comercialización, el resultado que ha
estrictos los protocolos para la empresa que motivado el tipo de
de escogencia del tengan algún tipo de contratación frente a
personal, adicional a ello motivación, es decir este rango de edad, y
su capacitación, y el ser madres solteras, lo las características
alcance de los objetivos convierte en un principales de estas
se vuelven intensos, en ingrediente mujeres hace que su
el momento de generar importante, porque calidad sea la que
resultados. son mujeres que su compita con otras.
característica principal
es del hacer las cosas
muy bien para
asegurarle un futuro y
un porvenir a su
núcleo familiar.
Yorledi Estefania La organización
Ibarra La organización requiere Que la organización requiere de personal
de personal joven que se arriesga a tener joven que cuente con
cuente con la salud física personal no la salud física y
y mental para que experimentado y que mental para que
puedan desarrollar cada frecuentemente puedan desarrollar
cada proceso de
proceso de producción tengas falencias para
producción con
con efectividad y agilidad realizar sus procesos efectividad y agilidad
para realizar dichos de producción, al para realizar dichos
procesos, pero esto tomar solo decisiones procesos, pero esto
genera un alto grado de con beneficio solo genera un alto grado
discriminación laboral. para la misma. de discriminación
laboral.
Libardo Castaño Díaz La limitación en la edad Con el transcurrir del La principal causa de
de contratación del tiempo el área de la limitación de edad
personal de producción, contratación de en la contratación es
químicos y jefes de personal se dio cuenta porque al iniciar
producción se debe a que la estrategia de labores le apostaron
que en las políticas contratar personal a que fueran los
iniciales de selección de joven era acertada por jóvenes los
personal se dio la que contaban con encargados en el
oportunidad a las productos de calidad. área de producción
jóvenes de la región que Teniendo personal sin importar que
empezaban su actividad proactivo, algunos no poseían
laboral, sin hijos, sin responsables, experiencia; y para
compromisos familiares y eficiencia, agilidad, algunos fue un riesgo
que aún no tenían comprometido y con que como empresa
experiencia laboral. disposición para supieron sortear y los
trabajar, se logró tener han hecho ser los
la mejor empresa de mejores y más
perfumes en la región reconocidos a nivel
y esto llevo a dar por nacional e
confirmado que el internacional.
personal joven es la
mejor opción de
contratación.
La causa por la cual
la empresa ha
adoptado este tipo de
La organización políticas frente a la
observa que el género selección de personal
femenino ha a laboral en la
mantenido la calidad organización, es
Siendo una empresa del producto al igual porque este rango de
reconocida a nivel que los químicos en edad y genero ha
nacional y en algunos su fabricación no ve la mantenido la calidad,
puntos internacionales a necesidad de tener producción y
mantenido su calidad de nuevas apreciaciones satisfacción
producto y fabricación de cambio en la económico y laboral.
alta, siendo este una de selección de personal, Al apreciar esto no
las causas por la cual la notando que su nivel ven la necesidad de
empresa mantenga esas de experiencia no sea realizar cambios en
Nancy Alejandra
limitaciones de la más apropiada es sus políticas de
Bonilla González
clasificación del un riesgo empresarial selección, sabiendo
personal. tomado. Pero que ha que mantiene un
llegado a mantener su riesgo ya que en la
eficiencia económica y edad solicitada se
laboral. puede tener muy baja
la experiencia al
desarrollo de las
actividades.

Diseñado por: Nancy Alejandra Bonilla González


PLANTEAMIENTO/ CAUSA SELECCIONADA
Planteamiento 1 Planteamiento 2 Planteamiento
seleccionado/causa
Siendo una empresa La organización La causa por la cual la
reconocida a nivel observa que el empresa ha adoptado este
nacional y en algunos género femenino ha tipo de políticas frente a la
puntos mantenido la calidad selección de personal a
internacionales a del producto al igual laboral en la organización,
Nancy Alejandra mantenido su calidad que los químicos en es porque este rango de
Bonilla de producto y su fabricación no ve la edad y genero ha
González fabricación alta, necesidad de tener mantenido la calidad,
siendo este una de nuevas apreciaciones producción y satisfacción
las causas por la cual de cambio en la económico y laboral. Al
la empresa mantenga selección de apreciar esto no ven la
esas limitaciones de personal, notando necesidad de realizar
clasificación del que su nivel de cambios en sus políticas de
personal. experiencia no sea la selección, sabiendo que
más apropiada es un mantiene un riesgo ya que
riesgo empresarial en la edad solicitada se
tomado. Pero que ha puede tener muy baja la
llegado a mantener su experiencia al desarrollo de
eficiencia económica las actividades.
y laboral.

Diseñado por: Nancy Alejandra Bonilla González


CONCLUSIONES

1. NANCY ALEJANDRA BONILLA

En base al planteamiento del problema evaluamos los diferentes aspectos como el


desarrollo de la importancia de las cinco disciplinas relacionadas por Peter Segen,
generando un análisis de notabilidad de cada uno de los temas, en base a estas
cinco disciplinas se desarrolla una matriz en la cual se realizan el planteamiento de
las posibles causas del problema, ayudándonos a efectuar un análisis a fondo del
porqué se genera esta problemática en una empresa que mantiene su estándar de
calidad y productividad alto.
Todas las empresas mantienen diferentes situaciones a las cuales llevan a realizar
todo tipo de preguntas nosotros efectuamos el análisis con estas cinco disciplinas
generando el resultado y solución de aquellas aflicciones internas.

2. LIBARDO CASTAÑO DIAZ

Teniendo en cuenta el análisis al caso de estudio e identificando el problema que


se está presentando en la empresa Perfumes y Azahares la Magnolia se
desarrolló la técnica de los cinco por qué?, que nos proyectó un análisis más
detallado del problema identificado y las posibles razones de la base del problema.
Como empresa para ellos ha sido un riesgo el tomar la decisión de que su
personal de producción y químicos sea joven y con poca experiencia, es algo que
han sabido esquivar en el transcurso del tiempo y que les ha dado buenos
resultados, son una empresa reconocida nacional e internacionalmente, manejan
excelente calidad en los productos y su producción mensual es la adecuada ya
que les permite su comercialización y entrega a tiempo de sus pedidos.
3. PEDRO ANIBAL AVENDAÑO
Conocedores del proceso de aprendizaje que Según determina desde sus cinco
disciplinas como lo es el pensamiento sistémico, dominio personal y modelos
mentales; hacen parte del comportamiento del individuo como persona única, y las
colectivas, como visión compartida y el aprendizaje en equipo, se visualizan en el
caso Anexo 2, donde la empresa enmarca el alcance de sus objetivos, preparando
a su personal; antiguo y nuevo, permitiendo la selección exhaustiva de sus
colaboradores, incentivándolos y dándoles la oportunidad a un gremio de mujeres,
que como valor agregado a la empresa les permite la calidad en la producción y
comercialización del mismo.

Algunos colaboradores de la empresa ven como extremo el hecho de ciertas


enseñanzas, que la gerencia tomo como importante para continuar con el buen
funcionamiento de la empresa; pero realmente a mi modo de ver, la empresa lo
que pretende es expandir el pensamiento de sus colaboradores y de que sientan
suya la empresa, y les interese conocer mucho más del funcionamiento de la
misma.

4. YORLEDI ESTEFANIA IBARRA

En conclusión los conflictos dentro del ámbito laboral tener diversas causas en
cada empresa, se debe detectar cuales son y las causas que los provocan, con
eficiencia la solución estos conflictos no afectaran a la empresa, como personas
cada uno somos únicos y tenemos ideas innovadoras.

Para resolver los conflictos a nivel de la empresa, cada empleado debe ser
escuchado y respetado, ver los puntos de vista de las dos partes para así llegar a
una solución y buscar el bien para el emplead o y la empresa.
BIBLIOGRAFIA

Senge, P. M., Kleiner, A., & Roberts, C. (2005). La quinta disciplina en la práctica:
cómo construir una organización inteligente. Ediciones Granica. Los primeros
pasos. Páginas 10-86. Buenos Aires. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/94012

Senge, P. M., Kleiner, A., & Roberts, C. (2005). La quinta disciplina en la práctica:
cómo construir una organización inteligente. Dominio Personal. Página 203-242.
Buenos Aries: Granica. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/94012

Senge, P. M., Kleiner, A., & Roberts, C. (2005). La quinta disciplina en la práctica:
cómo construir una organización inteligente. Modelos Mentales. Página 243-304.
Buenos Aries: Granica. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/94012

Senge, P., Scheider, F., & Wallace, D. (2014). Peter Senge on the 25th
Anniversary of The Fifth Discipline. Reflections, 14(3), 1–12. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.
aspx?direct=true&db=buh&AN=111318286&lang=es&site=eds-live

Naranjo-Valencia, J. C., & Calderón-Hernández, G. (2015). Artículo científico:


Construyendo una cultura de innovación. Una propuesta de transformación
cultural. Estudios Gerenciales, 31, 223–236. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2444/10.1016/j.estger.2014.12.005

Echeverría, Luz Yanneth. (2018-10-19). OVI: Transformando la confianza en una


ventaja competitiva. [Video]. Recuperado dehttp://hdl.handle.net/10596/21160

También podría gustarte