Está en la página 1de 5

Nombre de la materia

Competencias Generales

Nombre de la Licenciatura

Criminología y Criminalística

Nombre del alumno

Lorena Montes González

Matrícula

010197882

Nombre de la Tarea

¿Cómo te gestionas a ti mismo?

Unidad #4

Inteligencia profesional-organizativa

Nombre del Docente

Claudia Sánchez Alonso

Fecha

23/11/2021

1
Unidad #4: Inteligencia profesional-organizativa
Competencias Generales

Introducción
Para esta tarea, he realizado los ejercicios prácticos sobre equilibrio de vida, metas,
motivadores, análisis y gestión del tiempo. Gracias a los cuales, me he podido dar cuenta de
que necesito organizar más mis actividades y prioridades. En los útlimos meses, he tenido
fuertes cambios en mi vida personal y laboral que están afectando todo mi entorno

2
Unidad #4: Inteligencia profesional-organizativa
Competencias Generales

DESARROLLO

¿Es proporcional el tiempo que dedicas a cada actividad, con la prioridad que la misma tiene
para ti?

No. No es proporcional, sin embargo mis prioridades por el momento han tenido que esperar o
verse modificadas de acuerdo a la situación que estoy viviendo. No siempre somos dueños del
tiempo ni podemos hacer lo que nos gustaría y en los tiempos que quisiéramos. Me doy cuenta
de que el tiempo es bien escaso y que no siempre podemos disponer de él como quisieramos
ya que a veces me programo para las actividades diarias y poder asi administrar el tiempo,
pero siempre suelen surgir algun imprevisto y es por eso que no siempre es proporcional el
tiempo que dedico a cada actividad

¿Qué actividades no contribuyen a lograr tus objetivos?

Por el momento, mi trabajo ha sido un poco conflictivo para lograr mis objetivos, ya que no me
ha permitido disponer del suficiente tiempo para realizar muchas actividades que quiero hacer.
Así mismo mi situación económica me ha limitado algunas de mis actividades ya que por ello es
que trabajo horas extras cuando se puede para asi poder solventar mis gastos y asi liquidar
algunas deudas con el paso del tiempo

¿Las actividades a las que les dedicas más tiempo, son las que te llevarán al logro de tus metas
y objetivos?

Debo decir que entre mis objetivos principales es adquirir mayor experiencia y destreza en mi
trabajo sin descuidar a mi familia, pienso que de algo serviran esas horas extras a las que le
dedico al trabajo, a su vez que genero un ingreso extra para solventar los gastos y poder darle
a mi familia algo de estabilidad economica, por otro lado tambien pienso que es algo contra
producente porque descuido un poco a mi familia en algunas ocaciones, ya que hay dias en los
cuales por mi trabajo no estoy en casa y solo llego para la cena y el poco tiempo que este con
ellos dedicarselos, se que no es facil pero teniendo el apoyo de mi familia se que podre
alcanzar mis metas y objetivos

3
Unidad #4: Inteligencia profesional-organizativa
Competencias Generales

¿Qué partes de tu vida tienes más descuidadas?, ¿qué sientes al respecto?

Mi familia, creo que hasta el momento que llevo desde que nacio mi hijo (hace 2 años) los eh
descuidado un poco por el trabajo, siento que debo dar mas de mi y dedicarles mas tiempo,
trabajo horas extras para poder pagar algunas deudas que se nos han generado por
imprevistos y asi poder brindarles una buena estabilidad economica y no tener preocupaciones
por eso, debo agradecer a mi pareja que siempre esta ahí para apoyarme, sabiendo que
sacrifico tiempo con ellos para solventar los gastos, aun asi el poco tiempo que estoy con ellos
se los dedico tanto a el como a mi hijo que esta en crecimiento

¿Cómo puedes ser más eficiente al planear tus actividades diarias y así lograr tus metas?

Aunque por el momento no me es posible planear mis actividades diarias como yo quisiera ya
que tengo que aprovechar las horas extras que se puedan generar en el transcurso de la
jornada laboral. Aun asi creo que una buena estrategia sería realizar primero un diagnóstico de
como empleo mi tiempo, tomar como parámetro el análisis de una semana de actividades.
Después ver cuales serían aquellas actividades que me están consumiendo más tiempo para
tratar de hacerlas de manera más eficiente. Las horas extras no son obligatorias, pero las
necesito, se que solo sera por un perido el cual espero y no sea tan largo
¿Qué decisiones debes tomar para llevar a cabo esta planeación?, ¿cómo tomas estas
decisiones?

Antes que nada, poder administrar bien mi tiempo, sabiendo mis prioridades las cuales son mi
familia y mi trabajo, el trabajo porque soy el unico sustento de mi familia, ya que de momento mi
pareja tomo la decision de criar a nuestro hijo siempre teniendo el mi apoyo tanto yo como el
Una vez que salgamos de nuestras deudas sera mas facil administrar bien el tiempo para
dedicarselos a ellos y tambien habra dado frutos en mi trabajo todas esas horas extras,
mejorando mi experiencia, mi destreza, mi vision y objetivos alcanzados,
tanto realiacion profesional y personal

¿Consideras que debes realizar algunos cambios en tu forma de vida?, ¿por qué?, ¿cuáles
serían?

De momento no lo creo, ya que por algo estoy trabajando horas extras para lograr mis objetivos
y es lo que me está ayudando a llegar a ellos, ya que cuento con el apoyo de mi familia que
para mí es lo más importante

4
Unidad #4: Inteligencia profesional-organizativa
Competencias Generales

¿Qué requieres aprender y qué estás dispuesto a hacer para lograr esos Cambios?

Me gustaría aprender a administrar bien mí tiempo y sé que para ello tengo que exigirme y
respetar mis tiempos, sabiendo tambien mis prioridades y estoy dispuesto a aprender a tomar
buenas decisiones que me lleven al cumplimiento de mis objetivos

¿Estás contento, conforme y satisfecho con cómo te gestionas a ti mismo?

Contenta lo estoy, pues eh logrado poco a poco mis metas en la vida, casarme con el hombre
que amo, formar una familia, tener mascotas que tambien considero como mi familia, ir
creciendo en mi trabajo generando experiencia y destreza con el paso de los años y sé que aun
puedo lograr más, no me limito para ello pues me gusta lo que hago y sé que poco a poco voy
mejorando tanto en lo personal como en lo profesional

Conclusión

Nuestros días se llenan de tareas, cada vez las demandas son mayores, más asuntos por
resolver. La gestión del tiempo es ahora gestión de prioridades, ya no se trata de decidir qué
hacer si lo urgente o lo importante, vivimos épocas en las que tenemos que decidir entre lo
urgente y lo urgente, Nuestras responsabilidades no pueden esperar a mañana, los clientes
(externos e internos) no pueden comprender tu situación particular, ni tampoco sirve poner
excusas cuando se trata de no haber cumplido un plazo. Todo el mundo te va a exigir dar lo
máximo de ti, y eso te va a saturar, ya lo creo

Referencia

https://www.sintetia.com/deja-de-gestionar-el-tiempo-y-empieza-a-gestionarte-a-ti-mismo/
https://www.tucambioesahora.com/2015/11/revisa-tu-autoconcepto.html

También podría gustarte