Está en la página 1de 13

Curso:

Gestión de la Calidad Total y Confiabilidad

Título del Trabajo:


Faber Castell
Integrantes:
Díaz Benzaquen, Diego u201716862
Índice Estrella León, Júnior u201722216
Flores Ardiles, Humberto u20151A440
1. INTRODUCCIÓN 1
1.1 Descripción de Ubillús Dávila, Betsabell u201525569 la
empresa: 1
Velarde Velasquez, Yessenia u201501783
1.2 Datos de la empresa:
1
1.3 Productos de Faber Castell 1
1.4 Distribución: 2
1.5 Principales competidores: 3
1.6 Posicionamiento en el mercado: 4
1.7 Misión: 4
1.8 Visión: Profesora: 5
2. REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTOS Tarazona Marañón, Inés 5
Ley 28376, Artículo 11° .- Sustancias y/o elementos de fabricación, Anexo IV, 5
Ley 28376, Articulo 34, Del rotulado del producto: 6
Ley 28376, Artículo 36°, Información contenida en el rotulado 6
3. ANALISIS DE PROCESOS 7
4. DIAGNOSTICO GENERAL DE LA EMPRESA 7
5. DIAGNOSTICO ESPECIFICO DE LA UNIDAD DE NEGOCIO O PROECCSO A MEJORAR 7
6. BIBLIOGRAFIA 7
1. INTRODUCCIÓN
1.1 Descripción de la empresa:
Faber Castell S-A es una empresa con casa matriz en Alemania, dedicada a la producción y
venta de artículos de escritorio, presente en 120 países del mundo, tales como Brasil, Colombia,
Alemania, Australia, Republica Checa, Indonesia, China, Malasia, Perú, entre otros
La planta peruana se fundo en mayo de 1965, dedicándose a la fabricación de productos de
plástico como articulo principal; tales como plumones y lapiceros, bajo los estándares de
calidad de la casa matriz de Alemania. Estos son comercializados en nuestro mercado y también
exportados a mas de 35 países. Sin embargo, esta planta también produce otros artículos como
temperas, borradores, plastilinas, colas, crayolas, entre otros, los cuales son comercializados en
el mercado interno. Por otro lado, las plantas en otros países también cuentan con un articulo
principal. Por ejemplo: En Brasil, la producción se enfoca a los lápices y colores debido a la
abundancia de madera existente en esas zonas: en Indonesia, la producción es completamente
mixta y en Alemania, se tiene un valor agregado en el producto, siendo estos mas finos.
En el presente trabajo monográfico se describe una parte del sistema de producción en la
fabricación de Bolígrafos Fiesta, en el se detallan los procedimientos y técnicas que se llevan a
cabo para la elaboración de este producto.
Para la distribución de los productos, se cuenta con una flota de vehículos, y para la venta con 4
tiendas únicas de la marca: Dos ubicadas en Lima, una el jockey Plaza y otra en Plaza San
Miguel; y dos en provincia: Arequipa y Trujillo. También se distribuyen en diversas tiendas y
centros comerciales, de acuerdo con los pedidos que se realicen y de acuerdo con esto se
realiza el plan de producción.
1.2 Datos de la empresa:
Razón social: A W Faber-Castell Peruana S.A.
Industria: Manufacturera
Localización: Av. La Molina 161, Lima 3 – Casilla: 1388, Lima 100 – Perú
Ubicación: Ate – Lima – Lima
Referencia: Frente a Atento Perú
RUC: 20100050359
1.3 Productos de Faber Castell
La gama de productos que ofrece Faber Castell esta conformada en 4 segmentos, mencionados
a continuación:

1
● Productos para niños “Aprender y jugar”
o Ecolápices Grip
o Acuarela Conector
o Ceras
o Ecolápices de color
o Rotuladores
o Papeleria
o Finipen
o Grip Finepen
o Accesorios
● Productos para artistas: “Art & Graphic”
o Pitt artis pens
o Lápices de color poychromos
o Lápices acuareleables Albrecht
o Tizas pastel polychromos
● Escritura general: “Escribir &Marcar”
o El clásico ecolapiz Castell 9000
o Grip 2011
o Compases
o Goniómetro de dibujo
o Clutch pencil
o Ecco pigment
o Rotulares permanentes y no permanentes
o Marcadores grip
o Plumones fiesta
● Útiles de escritura: “Línea Diseño”
o E_Motion
o Basic
o Ambition

1.4 Distribución:
La empresa utiliza dos modelos de distribución de sus productos, la primera, es la distribución
directa, donde se brinda un servicio de cercanía con el cliente en los productos de línea fina que
provienen de la casa matriz de Alemania, es decir la empresa importa sus productos que está
conformada por la línea de “Arte” y línea escritura “Fina” y los venden en sus tiendas de la
misma empresa en centros comerciales, como jockey plaza. También con este modelo Faber
distribuye a supermercados como Wong, Tottus y Metro, tiendas de conveniencia como Tambo
y actualmente también se realizará ventas en las tiendas nuevas de OXXO.

2
Fabricante: Mayorista:
Faber Faber Clientes
Castell Castell
El segundo modelo de distribución es la distribución indirecta y es utilizado para los productos
de consumo masivo o que se venden en grandes cantidades, para ello cuentan con tres
principales y reconocidos distribuidores a nivel nacional que son: Tailoy, Tai Heng y Continental,
cada una de estas distribuidoras reparten a las pequeñas librerías la gama de productos de la
empresa Faber. También cuentan con distribuidores grandes en cada provincia y estas se
encargan de distribuir a las librerías de la zona

Distribuidore Mayoristas: Minoristas:


s: Tailoy Tailoy
Fabricante:
Tailoy Tai Heng Clientes
Faber Castell Bodegas
Tai Heng
Continental Continental Librerias

Mayoristas:
Wong
Distribuidores
Fabricante: Metro
: Clientes
Faber Castell
Faber Castell Tottus
Tambo

1.5 Principales competidores:


En la actualidad el mercado de productos de escritorio y artístico es bastante reducido. Sin
embargo, cada año la rivalidad es fuerte, se trata de empresas formales que tienen como
amenazas los productos chinos. Los principales rivales conocidos son Artesco, Arti, Ove,
Layconsa y Maped.
● Artesco:

3
Se trata de una empresa peruana que en el año 2018 fue consumida por la empresa
alemana Staedtler Noris Gmhb, con el 75% de sus acciones. Esta estrategia se dio para
lograr expandir la marca a mas países de Latinoamérica. Actualmente Artesto exporta a
12 países.
● Arti S.A:
Empresa con mas de 70 años en el sector de útiles de oficina y escolares. Cuenta con
180 trabajadores y ofrece sus productos a mas de 1200 clientes a nivel nacional.
Exportan a EEUU y México

● Ove:
Empresa peruana constituida hace 13 años, dentro de sus principales productos están
las temperas, colores, gomas, tijeras, entre otros.

● Layconsa:
Empresa peruana creada en el año 1867, dedicada a la fabricación de lápices y
bolígrafos, pero con el paso del tiempo expandió su línea de productos para llegar a los
lápices de colores, las gomas, los pulmones y demás variedad de útiles escolares

● Maped:
Empresa francesa dedicada en sus inicios a la fabricación de artículos de papelería, en
1947. La empresa cuenta con una cultura de innovación y tiene una ventaja competitiva
en respuesta a clientes, ofrecen soluciones eficaces y rentables. Actualmente atienden a
125 países, en el año 2012 abrió una filial en el Perú ampliando así su mercado original y
amplió la variedad de sus productos dirigidos a los niños a través de productos
llamativos, innovadores calidad, y por ello comparte mercado con Faber Castell.
1.6 Posicionamiento en el mercado:
En la actualidad Faber Castell Perú exporta el 48% de sus productos a 35 países, como Estados
Unidos, Alemania y otros se encuentran en América Latina. Faber Castell fabrica productos
diversos pero los que representan mas volumen de ventas son los bolígrafos y además la
empresa es líder en el mercado en esta categoría tomando el 80% del total del mercado. Sin
embargo, hay otros campos como las plastilinas y temperas que se encuentran aún en
crecimiento.
La participación de mercado de Faber Castell depende de las categorías de sus productos ya
que se encuentran bien segmentados, en la línea de bolígrafos tiene una participación de 80 %,
en la línea de colores 55% y la línea Premium tiene un mercado pequeño debido a que es una
línea cara y dirigida a personas con capacidad adquisitiva alta.
1.7 Misión:
Dar a conocer al mundo la posibilidad de utilizar instrumentos de escritura de calidad
excepcional y diseño innovador, creando valor para los clientes, socios y medio ambiente

4
1.8 Visión:
Ser la empresa número uno de instrumentos de escritura en cada una de las etapas de la vida
de una persona, consolidando nuestra marca y participación en los mercados de todo el mundo

2. REQUISITOS LEGALES Y REGLAMENTOS


Para la mención de los requisitos legales en esta sección, se toman en cuenta únicamente los
involucrados directamente con el producto, que en este caso es el Plumón Fiesta.
Ley 28376, Artículo 11° .- Sustancias y/o elementos de fabricación, Anexo IV,
Relación de elementos y sustancias controladas de acuerdo con su concentración en la
fabricación de juguetes y útiles de escritorio. Es importante mencionar que esta ley está
directamente relacionada con el proceso de Preparar Tinta. En este proceso se debe
realizar la medición de estos componentes a fin de cumplir con la norma vigente.

Los juguetes y útiles de escritorio no deberán contener los siguientes elementos y


sustancias peligrosas en cantidades que puedan perjudicar la salud de los niños y
público en general que los utilicen. Se permitirá elementos y sustancias de esta
naturaleza si son indispensables para la fabricación y el funcionamiento de
determinados juguetes, siempre que su concentración no represente riesgos a la salud o
cause daños.

o ARSÉNICO
El Límite Máximo Permisible de Arsénico en cualquier juguete o útiles de
escritorio es 25 mg de elemento /Kg de material y en arcillas para modelar es 25
mg de elemento /Kg de material.

o ANTIMONIO
El Límite Máximo Permisible de Antimonio en cualquier juguete o útiles de
escritorio es 60 mg de elemento /Kg de material y en arcillas para modelar 60 mg
de elemento/Kg de material.

o BARIO
El Límite Máximo Permisible de Bario en cualquier juguete o útiles de escritorio
es 1000 mg de elemento/Kg de material y en arcillas para modelar 250 mg de
elemento/Kg de material.

o CROMO
El Límite Máximo Permisible de Cromo en cualquier juguete o útiles de escritorio
es 60 mg de elemento/Kg de material y en arcillas para modelar es 25 mg de
elemento /Kg de material.

5
o PLOMO
El Límite Máximo Permisible de Plomo en cualquier juguete o útiles de escritorio,
es 90 mg de elemento /Kg de material y en arcillas para modelar, es 90 mg de
elemento /Kg de material.

o MERCURIO
El Límite Máximo Permisible de Mercurio en cualquier juguete o útiles de
escritorio es 60 mg de elemento /Kg de material y en arcillas para modelar es 25
mg de elemento/Kg de material.
o SELENIO
El Límite Máximo Permisible de selenio en cualquier juguete o útiles de escritorio
es de 500 mg de elemento /Kg de material y en arcillas para modelar 500 mg. de
elemento /Kg de material.

o TOLUENO (CAS Nº 108-88-3)


Sólo se permitirá éste como impureza residual en los juguetes y útiles de
escritorio en una concentración que no supere las 170 ppm (170 mg de tolueno
por Kg de juguete).
Ley 28376, Articulo 34, Del rotulado del producto:
Este articulo está estrechamente vinculado al proceso Ensamblar piezas inyectadas. La
información contenida en el rotulado debe ser veraz y objetiva. En ningún caso puede
inducir a error a quienes lo adquieren o a quienes utilizan los juguetes y útiles de
escritorio. El contenido del rotulado debe ir colocado de forma visible y legible sobre el
juguete y útiles de escritorio o sobre su envase.
En los juguetes y útiles de escritorio de tamaño reducido y en aquellos conformados por
elementos de pequeño tamaño, las indicaciones obligatorias del rotulado pueden ir
colocadas sobre la envoltura o envase, en una etiqueta o en un folleto. En caso de que
las indicaciones no vayan colocadas, será sancionado tal como se indica en el
Reglamento.

Ley 28376, Artículo 36°, Información contenida en el rotulado


Este articulo está estrechamente vinculado al proceso Ensamblar piezas inyectadas.
● El rotulado de los juguetes y útiles de escritorio deberá contener la información
que a continuación se indica:
● Nombre, dirección domiciliaria y razón social del importador o fabricante.
● Información sobre uso y montaje, en caso de requerirse. En el caso que dicha
información esté consignada en idioma distinto al castellano, será obligación y
responsabilidad del importador, realizar la traducción correspondiente, la cual

6
deberá ser necesariamente adjuntada al rotulado original. Dicha obligación
deberá cumplirse antes de comercializar el producto.
● Advertencias acerca de los riesgos derivados del uso de los juguetes y útiles de
escritorio y la manera de evitarlos.
● Relación y contenido de elementos y sustancias utilizados para la fabricación de
juguetes y útiles de escritorio.
● Edad mínima del menor de edad para el uso del producto.
● Número de Registro y Autorización Sanitaria de fabricante, importador,
distribuidor y/o comercializador.

3. ANALISIS DE PROCESOS

4. DIAGNOSTICO GENERAL DE LA EMPRESA

Problemática

Se encontró evidencia de que algunos lotes de los plumones fiesta 45 fueron rechazados por algunos
clientes ya que encontraron algunos plumones los cuales no pintaban.

Este acontecimiento fue investigado por un grupo de especialistas de las áreas de producción, calidad y
mantenimiento para poder encontrar la causa raíz del problema.

Diagrama de Causa Efecto

7
Diagrama de pareto
Frecuencia P. Acum
131 100%
111 80%
91
71 60%
51 40%
31
11 20%
-9 0%

De esta manera se pudo identificar que los sensores que detectan los filtros inyectados en la máquina
ensambladora no estaban cumpliendo su función.

8
5. DIAGNOSTICO ESPECIFICO DE LA UNIDAD DE NEGOCIO O PROECCSO A MEJORAR

Indicadores de procesos de planeación estratégica

Indicadores de procesos de operativos

9
Diagnóstico de devoluciones 1er semestre del 2021:
meses 2021 Valor neto devoluciones
Ene S/ 14,246.9
Feb S/ 5,863.3
Mar S/ 23,021.0
Abr S/ 30,926.0
May S/ 37,413.1
Jun S/ 37,041.7
Jul S/ 41,588.4
Total general S/ 190,100.4

Devoluciones periodo 1er semestre 2021


S/45,000.0
S/40,000.0
S/35,000.0
S/30,000.0
Total
S/25,000.0
S/20,000.0
S/15,000.0
S/10,000.0
S/5,000.0
S/-
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Para el primer semestre del años se puede observar que se ha involucrado la sumatoria de
S/190100.4 nuevos soles con respecto a la devolución de los marcadores fiesta 45

6. BIBLIOGRAFIA

10
11

También podría gustarte