Está en la página 1de 3

Cuadro comparativo: "Anorexia nerviosa vs Bulimia nerviosa"

ANOREXIA NERVIOSA BULIMIA NERVIOSA

Es un síndrome clínico caracterizado por la Grave ↓peso + desnutrición grave ante Es un síndrome clínico caracterizado por Impulsividad con la comida.
la Restricción VOLUNTARIA de la ingesta. ATRACONES +

Preocupación excesiva y patológica por el físico (psicopatológico) conductas de evitación ↑ peso.

Signos y síntomas de inanición.

EPIDEMIOLOGÍA

♀, países desarrollados, factor precipitante

· Mitad de la adolescencia 14- 18 años (↑ casos prepuberales, 10 a 20 veces + · >20 años (mujeres adultas jóvenes 2 a 4%- Universitarias con antecedentes de
frecuente en mujeres, o profesiones que exigen delgadez (danza, gimnasta, obesidad - 20%) x3 veces + frecuente.
modelo)

ETIOLOGIA

· Introvertidas, estrictas, competitivas, buenas · Impulsividad


· estudiantes, miedo a la pérdida de control. · Descompensaciones depresivas
· Búsqueda de estereotipo social. Factores genéticos: -Antecedentes familiares · Factores Psicológicos: Trastornos afectivos, intentos de suicidio, abuso de
(trastornos afectivos, trastornos alimentarios, alcohol). sustancias, falta de control de impulsos, trastorno límite de la personalidad (super
· Factores biológicos: -Anomalías neurotransmisores cerebrales (5-HT, yo).
neuropéptidos Y, YY). Disfunción de los ejes adrenal/gonadal. · Factores biológicos: Participación de la serotonina (asociada con la saciedad) y la
· Factores psicológicos: Personalidad: hiperresponsables, eficaces, introvertidos,
NA. Elevación de las endorfinas después del vómito. Frecuencia de bulimia es más
dificultad para establecer relaciones, perfeccionistas. alta en familiares de primer grado. Sobrealimentación producto de percepción
· Cultural: estereotipo social de éxito femenino, país desarrollado, bailarinas, exagerada de las señales de hambre relacionadas con el gusto dulce (área anterior
modelos, deportistas. derecha de la ínsula).

CLINICA

Dismorfofobia, miedo a engordar, ideas sobrevaloradas sobre el peso y la figura

· Control restricto y estado de hiperalerta con la comida · Pérdida de control sobre la comida

· Restricción de ingesta basal que puede complicarse con comportamientos · Atracones  compensaciones:
bulímicos: - Purgante (vómitos, laxantes, diuréticos): hipocalemia, hiponatremia,
- Restrictiva alcalosis hipoclorhidrica, hiperamilasemia
- Restrictiva + purgaciones - No purgantes (ejercicio, ayuno)
- Restrictiva + purgaciones + atracones (bulimarexia)

· ↓ peso (IMC <17,5) o no alcanzan el esperado (< 85%) · Peso normal o elevado (no llega a compensar la ingesta con las purgas)

· Hipogonadismo hipotalámico: amenorrea (♀) o ↓ libido (♂) · Existe menstruación

· Diagnostico diferencial cuidadoso: los síntomas pueden presentarse en otros · Diagnostico diferencial: Mayor asociación con alt. psicopatológicas: trastornos
trastornos orgánicos o mentales (Enfermedad médica-Tumor cerebral o afectivos, intentos de suicidio, abuso de sustancias, descontrol impulsivo, trastorno
cáncer, Trastornos depresivos, Trastornos de somatización, Esquizofrenia, límite de la personalidad, Enfermedades neurológicas: Convulsiones tipo
Bulimia nerviosa). epiléptico, Tumores SNC , Sd. Kluver-Bucy , Sd. Kleine-Levin.

CRITERIOS DIAGNOSTICOS DSM IV

CURSO Y PRONOSTICO

- Recuperación del peso: 50% total, 20% parcial, 20% cronifica, 5-10% muere · Crónico con curso oscilante: a veces síntomas en periodos de mejoría
(desnutrición o suicidio) · Mejor Pronostico que Anorexia nerviosa: según conductas purgativas y
- Ante situaciones estresantes persistirán preocupaciones, actitud asociación con otros trastornos psiquiátricos
hipervigilante y conductas compensatorias
- Peor PX si: inicio tardío, TX tardío, complicación con conductas purgantes,
pérdida de peso extrema, depresión
TRATAMIENTO

· Objetivos: estado nutricional adecuado, evitar osteopenia/osteoporosis,


pactar compromiso de peso, mejorar alteraciones psicopatológicas
(autoestima, percepción corporal)

· Terapia cognitivo conductual y familiar - Terapia cognitivo conductual y familiar

· Régimen Normocalórico- dieta sugerida: 1500 a 2000 kcal/día.y ↓ actividad - Control nutricional
física

· ¡Fármacos no eficaces! · ISRS (Fluoxetina 60 mg): ↓ frc atracones, dosis mas elevada que en el TX de
· Solo si depresión o bulimia asociados (usa ciproheptadina, clomipramina, depresión.
pero no se usan antidepresivos tricíclicos- > riegos de bradicardia, · Topiramato: ↓ impulsividad
hipotensión y deshidratación). En estreñimiento: ablandador de heces. NO
laxantes.
· Se ha demostrado que los parches de estrógenos si ayudan con los problemas
óseos.
· Hospitalización: ↓ peso extrema (+ frc), alt. Hidroelectroliticas, - Menos frecuente solo en atracones sin control.
complicaciones, Depresión mayor o riesgo de suicidio

CONSECUENCIAS FÍSICAS POR

↓ peso Conductas purgantes

Caquexia · ↓ tejido adiposo y muscular Metabólicas · Hipocalemia  puede obligar al ingreso


· T3 ↓ · Alcalosis hipoclorhídrica.
· Intolerancia al frío · Hipomagenesemia.
· Fatiga

Cardíacas · ↓ volumen cardíaco Digestivas · Parotiditis (e hipertrofia) y pancreatitis


· Arritmias, bradicardia · ↑ amilasa sérica: marcador indirecto de vómitos
· QT largo, muerte súbita · Sd. Mallory-Weiss
· Hipotensión arterial · Dilatación intestinal
· Colon catárquico
Digestivas · Retraso vaciamiento gástrico · Erosión del esmalte
· Estreñimiento · Caries
· Dolor abdominal

Ginecológicas · Amenorrea: si > 1a  densitometría

Endocrinológica · IOG Otras · DH


s · Hipercolesterolemia. · FR prerrenal
· ↓ LH y FSH · Miocardiopatía.
· Osteoporosis
· Alt. de termorregulación
· ↑ GH

Dermatológicas · Hipercarotinemia: pigmentación amarilla


· Lanugo, fragilidad de piel y uñas, edema

Hematológicas · Pancitopenia
· Degeneración grasa de la Medula ósea.

Anorexia vs Bulimia

Atracones
Bulimia nerviosa Purgativa
Estudiante: Rivaldo Vergara Cespedes
Código: 20127
Docente: Dra Vivian Corrales V.

Materia: Psiquiatría Grupo: 1

También podría gustarte