Está en la página 1de 10

Protocolo de Traslado de

Personal – Plan
Coronavirus (COVID-19).

Proyecto Minero de Explotacion


Mina La Perricholi.

0003-2020-PCOV.

Preparado para:
OLICOP S.A.C.
Cal. L Yerovi N° 106 Dpto. 81, San Isidro
Lima 150131, Perú

Preparado por:
Servicios y Operaciones Mineras del Sur S.A.C.
Urb. Corazón de Santa María Mz. A, Lot N° 20, Ica
Ica 100101, Perú.

Ica,
Abril – 2020.
PROTOCOLO DE TRASLADO DE PERSONAL –
PLAN CORONAVIRUS (COVID-19).
Proyecto Minero de Explotacion Mina La Perricholi.
Ubicación: Acari / Caraveli / Arequipa.

1.- OBJETIVO.
Establecer un protocolo de acción con el fin de asegurar la implementación de las medidas
necesarias para el traslado de personal desde los puntos de Concentracion establecidos por la
empresa hacia la unidad minera.

2.- ALCANCE.
El presente Protocolo es de aplicación a todas las áreas de OLICOP S.A.C., Empresas
contratistas, otras empresas subsidiarias y visitantes, es de obligatorio cumplimiento para todos
sus trabajadores. La vigencia del presente protocolo estará supeditada al análisis de la situación
de riesgo de infección por Coronavirus a nivel nacional.

3.- BASE LEGAL.


a. Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificatorias.

b. D. S. N° 005-2012-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y


salud en el Trabajo, y sus modificatorias.

c. D. S. N° 024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.

d. D. S. N° 023-2017-EM, Modificatoria del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en


Minería.
e. D. S. N° 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por
las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacion a consecuencia del brote del
COVID-19, y sus modificatorias.

f. D. S. N° 068-2020-PCM, que modifica el articulo 3 del D. S. N° 051-2020-PCM que


prorroga el estado de emergencia nacional declarado mediante D. S. N° 044-2020-PCM.

g. Zn HSEC RM – 001. Manual de Referencias – Enfermedades Transmisibles y Pandémicas.


Glencore Zn, febrero 2020.

h. Documento Técnico: Atención y Manejo Clínico de casos COVID-19. Escenario de


Transmisión Focalizada. MINSA 2020.

i. RM N° 111-2020-MINEM/DM – Protocolo para la implementación de medidas de prevención


y respuesta frente al COVID-19 en el marco de las acciones del traslado de personal de las
unidades mineras y unidades de producción.

j. D. S. 055-2020-TR Guía para Prevención del Coronavirus en el Ámbito Laboral.


0002

Urb. Corazon de Santa Maria A – 20, Ica


T: (+51) (056) 215309 / W: www.soperminsac.com / C: consultas@soperminsac.com
Servicios y Operaciones Mineras del Sur SAC
4.- MEDIDAS GENERALES DE PREVENCION Y CONTROL.
4.1 Identificacion de grupos de riesgo para el COVID-19.
La empresa deberá tener un registro de su población laboral con factores de riesgo para
COVID-19, a fin de ejecutar las acciones que correspondan, conforme a lo dispuesto por la
Autoridad Nacional de Salud.

4.2 Modalidad de Transporte de personal hacia las unidades, instalaciones operativas y/o
centros de control.
La empresa debe seguir las siguientes condiciones:
a) Transporte Terrestre.
• Desinfeccion previa y posterior del medio de transporte utilizado.
• Aforo máximo: 50% de capacidad.
• Adecuada separación entre los pasajeros (distancia minima de 1.5 metros).
• Proporcionar alcohol en gel al subir y al bajar de la unidad, ya sea en frascos
personales o contando con dispensador en la unidad de transporte.
• Uso de mascarillas, que cumplan con la Norma Tecnica Peruana 329.200:2020, que
no contemplen las de uso para profesionales de salud, durante todo el viaje por parte
de todos los viajeros (incluido chofer).
• Los choferes deben permanecer en sus unidades o dentro de la zona segura
establecida por la empresa cuando ingresen o salgan de la unidad operativa.
• Debe efectuarse una breve charla informativa sobre medidas de prevención respecto
del COVID-19.

4.3 Declaracion Jurada del personal.


Los trabajadores, antes del traslado desde o hacia la Unidad Minera o Unidad de Produccion,
deben presentar una declaración jurada sobre información relacionada al COVID-19, según
formato proporcionado por la empresa.
La declaración jurada contiene información sobre:
a) Sintomas: No poseer síntomas relacionados al COVID-19, tales como sensación de
alza térmica o fiebre, dolor de garganta, tos seca, congestion nasal o rinorrea (secreción
nasal), anosmia (perdida del olfato), disgeusia (perdida del gusto), dolor abdominal,
nauseas, diarrea, falta de aire o dificultad para respirar, desorientación o confusión,
dolor en el pecho, coloración azul en los labios (cianosis), entre otros.
b) Grupo de riesgo: No tener enfermedades crónicas declaradas o condiciones de riesgo
(incluye a trabajadores de sesenta años o mas), según lo dispuesto por la Autoridad
Nacional de Salud. En caso contrario, estas condiciones deben declararse.
0003

Urb. Corazon de Santa Maria A – 20, Ica


T: (+51) (056) 215309 / W: www.soperminsac.com / C: consultas@soperminsac.com
Servicios y Operaciones Mineras del Sur SAC
c) Contacto: No haber tenido contacto con un paciente con sospecha o diagnosticado con
COVID-19.

4.4 Evaluacion Fisica.


Se evalua a todo el personal antes de su traslado desde o hacia la Unidad Minera o Unidad
de Produccion a efectos de determinar si hay sospecha de COVID-19, realizándose las
siguientes acciones:
a) Control de Temperatura: Personal con fiebre o temperatura corporal alterada,
temperaturas mayores o iguales a 37.5° C.
b) Síntomas: Sensacion de alza térmica o fiebre, dolor de garganta, tos seca,
congestion nasal o rinorrea (secreción nasal), anosmía (perdida del olfato), disgeusia
(perdida del gusto), dolor abdominal, nauseas, diarrea,falta de aire o dificultad para
respirar, desorientación o confusión, dolor en el pecho, coloración azul en los labios
(cianosis), entre otros.
c) Evaluacion de contactos con un paciente sospechoso o declarado con COVID-19 y
viajes al exterior y que no haya cumplido la cuarentena de catorce (14) días. Para
cuarentenas cumplidas, el personal medico evalua el riesgo a determinar.
d) En caso la empresa cuente con pruebas rápidas o esté en posibilidad de adquirirlas,
debe realizarlas en aquellos trabajadores que presenten síntomas.
En caso de algún hallazgo positivo o de sospecha de COVID-19 no se autoriza a abordar el
transporte, se realiza la ficha epidemiológica y el seguimiento al trabajador, ya sea a nivel
clínico o a distancia, según las indicaciones de la Autoridad Nacional de Salud.

4.5 Medidas de Aislamiento Temporal.


Disponer de espacios temporales (aislados) destinados a la recepción de personas
trasladadas desde la unidad minera o unidad de producción y para la evaluación de casos
sospechosos estableciéndose el siguiente protocolo para la atención y referencia del
trabajador:

a) Se asigna e implementa dentro de los espacios temporales, una zona aislada para la
recepción escalonada de personas. Igualmente, una zona aislada temporal para la
atención de casos sospechosos por personal medico proporcionado por la empresa.
b) Limpieza y ventilación diaria del área por personal capacitado y con los adecuados
EPPs.
c) Una vez evaluado el paciente y en caso de mostrar los síntomas comunes del COVID-
19, el personal médico procede con la notificación del caso al MINSA y/o ESSALUD, y
se prepara la derivación de la zona de aislamiento para la investigación
epidemiológica y diagnóstico definitivo del paciente.
0004

Urb. Corazon de Santa Maria A – 20, Ica


T: (+51) (056) 215309 / W: www.soperminsac.com / C: consultas@soperminsac.com
Servicios y Operaciones Mineras del Sur SAC
d) Asimismo, se evalúa al personal que estuvo en contacto con el paciente sospechoso
(trazabilidad), acondicionándoseles una zona especial para aislamiento y
confinamiento, efectuándose el seguimiento correspondiente.
e) La derivación del paciente fuera del establecimiento temporal a los establecimientos
de salud designados por el Estado y/o clínicas privadas se efectúa a la brevedad en
las ambulancias dispuestas para tal fin. En dicho traslado no se tiene otro tipo de
pasajeros.
f) Finalizado el tiempo de aislamiento, los trabajadores podrán retornar a sus hogares.

4.6 Información requerida.


La empresa deberá remitir al Ministerio de Energía y Minas a través del correo electrónico
dgm_covid19@minem.gob.pe la siguiente información:

a) Numero de trabajadores desmovilizados y relación en la que se determine la


identificación de cada personal transportado.
b) Lugar de origen y lugar de destino.
c) Datos del transportista, unidad y aforo.
d) Número de trabajadores en cuarentena.
e) Lugar de cuarentena.

0005

Urb. Corazon de Santa Maria A – 20, Ica


T: (+51) (056) 215309 / W: www.soperminsac.com / C: consultas@soperminsac.com
Servicios y Operaciones Mineras del Sur SAC
Ing. MANUEL VALDIVIEZO GUEVARA
CIP N° 149058
GERENTE GENERAL
SERVICIOS Y OPERACIONES MINERAS DEL SUR
m.valdiviezo@soperminsac.com

0006

Urb. Corazon de Santa Maria A – 20, Ica


T: (+51) (056) 215309 / W: www.soperminsac.com / C: consultas@soperminsac.com
Servicios y Operaciones Mineras del Sur SAC
ANEXO I – Protocolo de Traslado – Plan Coronavirus (COVID-19)

a) Respecto al ítem 4.1 identificación de grupos de riesgo para el COVID-19

Se realizó el registro de población laboral con factores de riesgo para COVID-19, obteniéndose
la siguiente información

IT NOMBRE Y APELLIDO CARGO EDAD IMC ENFERMEDADES Observación


1 Ramirez Peralta Eladio Semión Electricista 63 Peso normal No presenta Población de riesgo
2 Escate Berrocal Rosa Albina Cocinera 55 Obesidad No presenta Población de riesgo
3 Sánchez Cabrera David Conductor 60 Peso normal No presenta Población de riesgo

b) Respecto al ítem 4.2 modalidad de transporte de personal hacia las unidades, instalaciones
operativas y/o centros de control

A continuación se detalla la lista de personal, encargado por zona, dirección de encuentro y


teléfono de contacto

GRUPO LIMA
IT NOMBRE Y APELLIDO DNI LUGAR DE RESIDENCIA
1 Castillo Aldana Frank Pavel 46649020 LIMA
2 Castillo Aldana Percy Teodoro 43152609 LIMA
3 Castillo Aldana Robert Vidal 41536938 LIMA
4 Chipana Ayja Guillermo 20585284 LIMA
5 Gomez Herrera Clider Franklin 45820581 LIMA
6 Gomez Huaccho Jhon Jerry 45807927 LIMA
7 Huaman Ticllacuri Lindo Yuber 60492653 LIMA
8 Jiménez de la Rosa Rodolfo 44658837 PASCO
9 Morales Laban Elelis 45996827 LIMA
10 Osorio Rivera Teófilo 04221152 OYON
11 Quispe Huacho Jorge 45747926 LIMA
12 Rodriguez Jesús Nestor Enrique 46591354 LIMA
13 Toribio Robles Fredy Raul 45206202 LIMA
14 Vargas Villcas Walter 80138620 LIMA
15 Zavaleta Ramirez Roberth Alexander 43749074 LIMA
Nota:
Encargado de grupo: Jhon Gomez Huaccho
Dirección de encuentro: Via evitamiento - paradero puente nuevo
Telefono de contacto: 954182474
GRUPO ICA
IT NOMBRE Y APELLIDO DNI LUGAR DE RESIDENCIA
1 Condori Aparco Dionisio 72275621 ICA
2 Conislla Moroquilca Gelverto 71988124 ICA
3 Quiroga Prada Jesús Armando 77350057 CHINCHA
4 Gonzales aguilar Joel Mariano 70422786 ICA
5 Marcas Chahuaylacc Cipriano 23471815 PISCO
6 Yañez Luna Julio Enrique 80181294 CHINCHA
Nota:
- Encargado de grupo: Jhon Gomez Huaccho
- Dirección de encuentro chincha: Panamericana sur - tambo de
mora
- Dirección de encuentro Pisco: Panamericada sur - San clemente
- Dirección de encuentro Ica: Panamericana sur - balanza (Antes de
peaje Ica)
Telefono de contacto: 954182474

GRUPO ICA
IT NOMBRE Y APELLIDO DNI LUGAR DE RESIDENCIA
1 Condori Aparco Dionisio 72275621 ICA
2 Conislla Moroquilca Gelverto 71988124 ICA
3 Quiroga Prada Jesús Armando 77350057 CHINCHA
4 Gonzales aguilar Joel Mariano 70422786 ICA
5 Marcas Chahuaylacc Cipriano 23471815 PISCO
6 Yañez Luna Julio Enrique 80181294 CHINCHA
Nota:
- Encargado de grupo: Jhon Gomez Huaccho
- Dirección de encuentro chincha: Panamericana sur - tambo de
mora
- Dirección de encuentro Pisco: Panamericada sur - San clemente
- Dirección de encuentro Ica: Panamericana sur - balanza (Antes de
peaje Ica)
Telefono de contacto: 954182474
GRUPO AREQUIPA
IT NOMBRE Y APELLIDO DNI LUGAR DE RESIDENCIA
1 Ccolla Bustincio Percy 74374654 PUNO
2 Cruz Vizcarra Joel Ricardo 72144274 AREQUIPA
3 Flores Churata Pedro 40386681 PUNO
4 Peqqueña Calcina Meyshon 73488723 AREQUIPA
5 Peqqueña Vilca Bautista 40361336 AREQUIPA
6 Quispe Arapa Jhon Franklin 70518467 PUNO
7 Salhua Anccasi Hugo Oswaldo 80313691 AREQUIPA
8 Vásquez Marquez Virgilio Martín 01323790 AREQUIPA
9 Velazco Meza Diego Eduardo 46712268 AREQUIPA
Nota:
- Encargado de grupo: Diego Velazco Meza
- Dirección de encuentro: Cruce Av Ejercito con Av. Caima
- Telefono de contacto: 977665437

RELACION DE RUTAS - HORARIO


IT BUS CAPACIDAD DE BUS TRAMO SALIDA LLEGADA
1 Huancayo Minibus - 10 pasajeros (al 50%) Huancayo -Lima 28 abril - 9:00 28 abril - 16:00
Bus - 22 pasajeros (al 50%) +
2 Lima minibus - 10 pasajeros (al 50%) Lima - Chincha 28 abril - 19:00 28 abril - 22:00
Bus - 22 pasajeros (al 50%) +
3 Lima minibus - 10 pasajeros (al 50%) Chincha - Pisco 28 abril - 23:00 29 abril - 00:00
Bus - 22 pasajeros (al 50%) +
4 Lima minibus - 10 pasajeros (al 50%) Pisco - Ica 29 abril - 00:30 29 abril - 1:30
Bus - 22 pasajeros (al 50%) +
5 Lima minibus - 10 pasajeros (al 50%) Ica - Marcona 29 abril - 2:00 29 abril - 5:00
6 Arequipa Minibus - 10 pasajeros (al 50%) Arequipa - Marcona 28 abril - 18:00 29 abril - 4:00

 La desinfección previa y posterior del medio de transporte será realizado por la


empresa de transporte.
 Todos los vehículos estarán cubiertos al 50 % de su capacidad total.
 Las mascarillas, guantes y alcohol en gel serán proporcionadas por la empresa de
transporte antes de subir al bus.
 Se realizará una charla informativa antes de subir al vehículo.

c) Respecto al ítem 4.3 Declaración jurada del personal

Antes de abordar el bus el personal tendrá que llenar la declaración jurada respecto de los
detalles mencionados en el párrafo a), b) y c).

d) Respecto al ítem 4.4 Evaluación física

Antes de subir al bus se realizará una prueba física que consistirá en lo siguiente:
 Control de temperatura con termómetro infrarrojo (>= de 37.5 no podrá subir al bus)
 Síntomas: inspección visual (para descartar tos seca, congestión nasal y colocación azul
en los labios), inhalar profundamente y exhalar 3 veces (para descartar nauseas, falta
de aire y dolor en el pecho), los demás síntomas mencionados en el párrafo b) serán
solo consultados en la declaración jurada, evitar contacto físico con el evaluado.

También podría gustarte