Está en la página 1de 8

Historia de las magnitudes y de las medidas

Lover Montenegro Oliveros

ID: 100049288

Yinna Patricia Yela Lara

ID: 100067430

Presentado a :

Mg. Yarley Andrea Castelblanco Castelblanco

Corporación Universitaria Iberoamericana

Facultad de educación

Licenciatura en educación básica primaria

Valparaíso Caquetá 15 de octubre de 2021


INTRODUCCION

Con el desarrollo de la siguiente actividad se espera definir diversos contextos


históricos sobre los patrones y también sobre el proceso de evolución donde se
fortalece las habilidades de comprensión de las magnitudes y la consolidación de
los sistemas de medidas; es por ello que se proyectara en la línea de tiempo
dando una consolidación de los que se consideran importantes para fortalecer
nuestro proceso de formación.

Cada una de las acciones y acontecimientos expresados en la siguiente línea de


tiempo son de diferentes épocas y cada uno aporta de manera significativa a la
construcción de los diferentes patrones y/o unidades de medida.
ENLACE

A continuación se anexa el enlace de la línea del tiempo, donde se evidencia el


desarrollo histórico para establecer los patrones de medidas.

https://www.timetoast.com/timelines/2658534
REFLEXION

Las magnitudes y las medidas son de gran importancia en nuestro diario vivir;
debido a que por medio de las magnitudes son permiten hacer un ejercicio de
cálculo dándonos una precisión según el comportamiento de los objetos
encontrándose en diferentes circunstancias, y es de reconocer que gracias a todo
el proceso que se ha dado, el hombre ha tenido la necesidad de inventar
diferentes instrumentos que han sido fundamental para un mejor vivir.

Por ello, nosotros que seremos futuros docentes debemos de reconocer el pasado
y los personajes que nos han dejado estas herramientas e instrumentos que nos
facilitan la vida para así poder tener un amplio panorama de la temática y poder
ser referentes en la hora del proceso de enseñanza- aprendizaje, teniendo en
cuenta que por el desconocimiento y la falta de interés se cometen errores que
conllevan a la mala práctica produciendo afectaciones que perjudican tanto a los
estudiantes como a las mismas matemáticas, dado que por falta de innovación o
la implementación de estrategias en la hora del proceso de formación hacemos
que el estudiante tenga un concepto no positivo y nosotros como docentes
sabemos llegar a cada niño y niña, permitiendo contextualizar cada tema se logra
hacer un trabajo significativo.
CONCLUSION

Con el desarrollo de la anterior actividad se puede concluir que todo ha sido


progresivo para la construcción histórica de las matemáticas y especialmente de
las magnitudes y del sistema de medida, permitiendo establecer los patrones y/o
unidades de medida que son fundamentales en cada uno de nuestro diario vivir y
además, con la elaboración de la presente línea de tiempo nos ayuda a tener claro
de quienes fueron los aportantes para poder conseguir lo que actualmente
contamos en las matemáticas.
REFERENCIA DE BIBLIOGRAFIA

Angulo, Cruz, M. (2012). Formación de profesores de matemáticas: una


experiencia desde la práctica docente en el aula.

Carta magna
https://www.parthenon.pe/wp-content/uploads/2017/02/juannn.jpg
https://image.slidesharecdn.com/nmerosracionales-141018151550-conversion-
gate01/95/los-nmeros-racionales-4-638.jpg?cb=1413645388

Celsius
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/17466361/imag
e/d63b4fc0d5984d05ca8a60b46424079c

Desarrollo de la geometría por Euclides


https://www.astromia.com/biografias/fotos/euclides.jpg

Escuela pitagórica
https://www.elplural.com/uploads/s1/28/66/2/pitagoras.jpeg

Galileo Galilei
http://3.bp.blogspot.com/_iFdDKM3JnWQ/TNSZawiTn4I/AAAAAAAAAUo/4UU8U1
nvRbk/s1600/galileo-pendulo.png

Interferómetro
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/phyopt/imgpho/michel.png

Kilogramo
https://www.cenam.mx/myd/kg.jpg

Manómetro de mano
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/pTfkeyc87m3uCbqTIbIONQ9NC_iPly0076
WxUKC55sMqUSMWTpp2c96vOMsqvLylXmyacmj04f9GzoYBG5DkRcxW8giaGdd
DwHx58mAtrA6eiJ8POVlLlHENBkM4tKuOKtPfnEAXQIa9fpEZTSabjE5tO7f27Z1U
bI2wuB3uhHYxx1WbxVcfrlk0vtewKtMM1NwWLA

Metro
https://historia.nationalgeographic.com.es/medio/2019/02/11/01-04-grabado-metro-
peso-medida_f8aa65b2_1200x630.jpg
Micrómetro
http://2.bp.blogspot.com/-
SMu8SS0IpVE/UvxFHY6PsOI/AAAAAAAAI4c/MlqmbIRc7oQ/s1600/micrometro-
gascoigne-primero-historia.jpg

Números irracionales
https://ichef.bbci.co.uk/news/640/cpsprodpb/34CA/production/_105841531_hipa.jp
g
Números decimales
https://www.ejemplos.co/wp-content/uploads/2015/12/decime-centesima-numeros-
decimales.jpg

Números irracionales
https://ichef.bbci.co.uk/news/800/cpsprodpb/F2DB/production/_116317126_numer
os-griegos-arriba.jpg

números naturales
https://i.ytimg.com/vi/2GzNRY2iYNg/sddefault.jpg

Números negativos
https://i.ytimg.com/vi/aKsgLhrbQMs/mqdefault.jpg

Oficina internacional de pesos y medidas


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/96/BIPM.jpg/245px-
BIPM.jpg

Pierre Vernier- Gascoigne


https://cdn.filestackcontent.com/PlQ3ipygRP2sMhAzX9qE

Real codo egipcio


https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/17484528/imag
e/8ce29a30dba98b18ca87f01dd3ca6e22

Redefinición del segundo


https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/08/segundo-tiempo-
e1565895217353.jpg

Redefinición de kilogramo
https://aprendemosconlasmates.files.wordpress.com/2012/05/kilogramo.jpg

Regla de platino
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/17481941/imag
e/7adc21c6b7a6700cb17dcf487290bc87

Regla deslizante
https://culturacientifica.com/app/uploads/2015/06/JbJTU-640x320.jpg

Rico, Romero, L. (2016). Matemáticas para maestros de educación primaria.

Stedall, J. (2018). Breve historia de las matemáticas.

Oficina internacional de pesos y medidas


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/96/BIPM.jpg/245px-
BIPM.jpg

Segundos
https://laurablogfisica.files.wordpress.com/2013/05/14.jpg

Sistema internacional de unidades


https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/55/International_System
_of_Units_Logo.png/220px-International_System_of_Units_Logo.png

Sistema métrico
https://i0.wp.com/webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2013/04/Sistema-
m%C3%A9trico-decimal-.jpg?w=600&ssl=1

Tornillo micrométrico
http://2.bp.blogspot.com/-
SMu8SS0IpVE/UvxFHY6PsOI/AAAAAAAAI4c/MlqmbIRc7oQ/s1600/micrometro-
gascoigne-primero-historia.jpg

Unidades antropomórficas
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/15622015/imag
e/b5f1615d1e813b1745cfb94e11c4a37a

Unidad de lagash
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/13972172/imag
e/1cb7f9d2a1b469afe92cef6d05d642e0

Yarda inglesa
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photo/14785055/imag
e/bd6f3417c638303f183228566e8bb84c

También podría gustarte